https://www.youtube.com/watch?v=YrakAbhnOEI
Presentación

La transición hacia modelos de trabajo híbrido y remoto ha transformado la forma en que las empresas operan y los colaboradores desarrollan su potencial. En esta conferencia, exploraremos cómo adaptar organizaciones y equipos a esta nueva realidad, maximizando la eficiencia, el bienestar del personal y la satisfacción de los clientes. Se abordarán estrategias, herramientas y experiencias exitosas para gestionar el trabajo flexible, brindando soluciones prácticas a los desafíos comunes del entorno laboral contemporáneo.

Objetivos

1. Comprender la evolución del trabajo híbrido y remoto como respuesta a los cambios sociales y tecnológicos.
2. Identificar beneficios y retos que las organizaciones enfrentan al implementar estos modelos.
3. Explorar estrategias de liderazgo y gestión para garantizar la productividad y la cohesión del equipo.
4. Analizar herramientas digitales que facilitan la colaboración y la eficiencia en entornos distribuidos.
5. Promover el bienestar laboral y mantener la cultura organizacional en modelos híbridos.

  • Historia y evolución del trabajo remoto.
  • Diferencias entre modelos híbridos, remotos y presenciales.
  • Impacto de la pandemia en la adopción de estas modalidades.

Introduction Video — 2 minutes

  • Beneficios: Aumento de la productividad, ahorro de tiempo y recursos, mejora de la calidad de vida.
  • Desafíos: Aislamiento, desconexión cultural, dificultades de supervisión y gestión del tiempo..

Introduction Video — 2 minutes

  • Adaptación del liderazgo: Cómo motivar, coordinar y guiar equipos dispersos.
  • Creación de confianza en entornos remotos.
  • Establecimiento de metas claras y métodos de seguimiento.

Introduction Video — 2 minutes

  • Plataformas de colaboración: Microsoft Teams, Slack, Zoom, Trello.
  • Software de gestión de proyectos: Asana, Monday, ClickUp.
  • Tecnologías de ciberseguridad y control de acceso remoto.
  • Office 365, Nube Class

Introduction Video — 2 minutes

  • Gestión del estrés y prevención del burnout en entornos remotos.
  • Estrategias para mantener límites saludables entre lo laboral y personal.
  • Promoción del bienestar emocional y físico a través de políticas empresariales.

Introduction Video — 2 minutes

  • Mantener la identidad y valores organizacionales en entornos distribuidos.
  • Actividades de integración y formación continua.
  • Comunicación interna efectiva y sus desafíos.

Introduction Video — 2 minutes

  • Trabajo remoto frente a teletrabajo: ¿cuál es la diferencia?¿Cuál es la diferencia entre trabajo remoto y teletrabajo?Trabajo remoto frente a teletrabajo: a menudo escuchamos que los dos términos se utilizan indistintamente. Pero no son lo mismo. Entonces, ¿qué es el teletrabajo y en qué se diferencia del trabajo remoto?Trabajo remotoEl trabajo remoto, también conocido como «trabajar desde cualquier lugar», es una forma flexible de trabajar que permite a los empleados trabajar desde cualquier ubicación remota siempre que tengan una conexión a Internet estable.Los empleados remotos normalmente no residen cerca de su oficina principal, pero siguen trabajando estrechamente con las personas de la organización.

    Además, es posible que los trabajadores remotos y sus supervisores se reúnan en persona muy pocas veces (o incluso nunca). Por último, los trabajadores remotos pueden beneficiarse de una mayor flexibilidad en cuanto a cuándo y cómo inician sesión y completan su trabajo. Dado que el trabajo remoto ofrece esta flexibilidad, a menudo es una excelente opción para los viajeros, estudiantes o aquellos que no pueden comprometerse con las horas de trabajo estándar.

    El trabajo remoto fomenta una situación de trabajo cómoda, ya que permite establecer un espacio de trabajo que se adapte a ti y tu estilo de vida. También permite a los empleados remotos resolver sus otros compromisos, como estudiar, viajar, responsabilidades familiares, etc.

    Teletrabajo

    El teletrabajo permite a los empleados llevar a cabo sus deberes y sus responsabilidades desde una ubicación fuera del lugar de trabajo oficial. Podría implicar trabajar desde la oficina en casa, otra sucursal, una cafetería, una librería o incluso un espacio de coworking.

    Aunque a menudo está fuera de la oficina, un teletrabajador es diferente de un trabajador remoto porque al teletrabajador ocasionalmente se le pide que asista en persona a la oficina, aunque no siempre es así. Otra diferencia clave es que un teletrabajador suele estar geográficamente más cerca de la ubicación de la oficina principal que un trabajador remoto.

    El teletrabajo es una opción ideal para tareas o trabajos que requieren escritura, investigación, lectura, análisis de datos, trabajo informático, telemarketing, etc.

    Trabajo remoto frente a teletrabajo: ¿qué es mejor?

    La diferencia entre el trabajo remoto y el teletrabajo puede parecer pequeña, pero existen algunas diferencias señaladas. Según tu estilo de vida, responsabilidades, profesión y ubicación geográfica, tendrás que decidir si el trabajo remoto o el teletrabajo es adecuado para ti.

    Es posible que los padres o los cuidadores a tiempo completo consideren que el teletrabajo les conviene porque les permite conectarse geográficamente al trabajo, al tiempo que tienen una mayor flexibilidad. Los nómadas digitales, por otro lado, considerarán que una situación remota se adapta mejor a su estilo de vida.

Introduction Video — 2 minutes

  • Teletrabajo Ley 2088 de 2021              (Trabajo en casa-Decreto_649_de_2022)
  • Trabajo remoto Ley 2121 de 2021

Introduction Video — 2 minutes

....... vamos con TODA!!!!!!!! .......