Convenio CEIE y La Red Europea de Educación

Cursos de Sistemas y Comunicaciones

CódigoNombre del ProgramaHorasPrecio COPrecio EUObjetivosTemática
UF0322Aplicaciones Informáticas De Bases De Datos Relacionales5022000050 - Utilizar las funciones de las aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales que permitan presentar y extraer la información. Conceptos generales Introducción Qué es una base de datos Entrada y salida de la aplicación de base de datos La ventana de la aplicación de base de datos Elementos básicos de la base de datos Distintas formas de creación de una base de datos Apertura de una base de datos Guardado de una base de datos Cierre de una base de datos Copia de seguridad de una base de datos Herramientas de recuperación y mantenimiento de la base de datos Resumen Creación e inserción de datos en tablas Introducción Conceptos de registros y campos Distintas formas de creación de tablas Introducción de datos en la tabla Movimientos por los campos y registros de una tabla Eliminación de registros de una tabla Modificación de registros de una tabla Copiado y movimientos de datos Búsqueda y reemplazado de datos Creación de filtros Ordenación alfabética de campos Formatos de una tabla Creación de índices en campos Resumen Cambios en la estructura de tablas y creación de relaciones Introducción Modificación del diseño de una tabla Cambio del nombre de una tabla Eliminación de una tabla Copiado de una tabla Exportación de una tabla a otra base de datos Importación de tablas de otra base de datos Creación de relaciones entre tablas Resumen Creación, modificación y eliminación de consultas o vistas Introducción Creación de una consulta Tipos de consulta Guardado de una consulta Ejecución de una consulta Impresión de resultados de la consulta Apertura de una consulta Modificación de los criterios de consulta Eliminación de una consulta Resumen Creación de formularios Introducción Creación de formularios sencillos de tablas y consultas Personalización de formularios utilizando diferentes elementos de diseño Creación de subformularios Almacenado de formularios Modificación de formularios Eliminación de formularios Impresión de formularios Inserción de imágenes y gráficos en formularios Resumen Creación de informes o reports para impresión Introducción Creación de informes sencillos de tablas o consultas Personalización de informes utilizando diferentes elementos de diseño Creación de subinformes Almacenado de informe Modificación de informes Eliminación de informes Impresión de informes Inserción de imágenes y gráficos en informes Aplicación de cambios en el aspecto de los informes utilizando el procesador de texto Resumen
UF0322Aplicaciones Informáticas De Bases De Datos Relacionales5022000050 - Utilizar las funciones de las aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales que permitan presentar y extraer la información. Conceptos generales Introducción Qué es una base de datos Entrada y salida de la aplicación de base de datos La ventana de la aplicación de base de datos Elementos básicos de la base de datos Distintas formas de creación de una base de datos Apertura de una base de datos Guardado de una base de datos Cierre de una base de datos Copia de seguridad de una base de datos Herramientas de recuperación y mantenimiento de la base de datos Resumen Creación e inserción de datos en tablas Introducción Conceptos de registros y campos Distintas formas de creación de tablas Introducción de datos en la tabla Movimientos por los campos y registros de una tabla Eliminación de registros de una tabla Modificación de registros de una tabla Copiado y movimientos de datos Búsqueda y reemplazado de datos Creación de filtros Ordenación alfabética de campos Formatos de una tabla Creación de índices en campos Resumen Cambios en la estructura de tablas y creación de relaciones Introducción Modificación del diseño de una tabla Cambio del nombre de una tabla Eliminación de una tabla Copiado de una tabla Exportación de una tabla a otra base de datos Importación de tablas de otra base de datos Creación de relaciones entre tablas Resumen Creación, modificación y eliminación de consultas o vistas Introducción Creación de una consulta Tipos de consulta Guardado de una consulta Ejecución de una consulta Impresión de resultados de la consulta Apertura de una consulta Modificación de los criterios de consulta Eliminación de una consulta Resumen Creación de formularios Introducción Creación de formularios sencillos de tablas y consultas Personalización de formularios utilizando diferentes elementos de diseño Creación de subformularios Almacenado de formularios Modificación de formularios Eliminación de formularios Impresión de formularios Inserción de imágenes y gráficos en formularios Resumen Creación de informes o reports para impresión Introducción Creación de informes sencillos de tablas o consultas Personalización de informes utilizando diferentes elementos de diseño Creación de subinformes Almacenado de informe Modificación de informes Eliminación de informes Impresión de informes Inserción de imágenes y gráficos en informes Aplicación de cambios en el aspecto de los informes utilizando el procesador de texto Resumen
UF0516Aplicaciones Informáticas De Contabilidad3018480042 - Utilizar aplicaciones informáticas de Contabilidad registrando las operaciones necesarias para el registro de las transacciones económicas. * SAGE 50 CLOUD  es la aplicación de contabilidad en la que se basa principalmente este título. Programas de contabilidad Introducción. Estructura de los programas de contabilidad. Instalación y utilización de aplicaciones informáticas actualizadas. Prestaciones, funciones y procedimientos. Dar de alta empresas en la aplicación informática y sus datos correspondientes. Gestión de usuarios. Otras configuraciones. Las cuentas. Realización de copias de seguridad. Registro contable a través de aplicaciones informáticas Introducción. Introducción de datos contables en la aplicación. Utilidades de los asientos. Introducir asientos que permitan el cálculo automático del IVA. Libros contables. Utilización de asientos predefinidos para operaciones habituales en la empresa. Regularización o liquidación del IVA. Balance de comprobación de sumas y saldos. Realización del cierre del ejercicio. Obtención de las cuentas anuales. Apertura de la contabilidad. Actualización de las cuentas codificadas en la aplicación. Actualización de los asientos y de los conceptos predefinidos. Responsabilidad y confidencialidad en el registro contable.
UF0351Aplicaciones Informáticas De Gestión Comercial4018480042 - Utilizar aplicaciones informáticas de gestión comercial, almacén y/o facturación, registrando la información y obteniendo la documentación requerida en las operaciones de compra y venta. Utilización de aplicaciones de gestión en relación con clientes-proveedores (crm) Introducción Actualización de ficheros de información de: clientes, proveedores, productos y servicios, agentes de venta y distribución, empresas de la competencia y parámetros comerciales Tramitación administrativa de la información de clientes-proveedores Resumen Utilización de aplicaciones de gestión de almacén Introducción Generar los archivos de información de: existencias, materias primas, envases, embalajes y otros Sistemas de gestión informática de almacenes Resumen Utilización de las aplicaciones informáticas de gestión de la facturación Introducción Generación de presupuestos, pedidos, albaranes, facturas y otros Realización de enlaces con otras aplicaciones informáticas de contabilidad y gestión de datos  Resumen Utilización de herramientas de aplicaciones de gestión de la postventa Introducción Gestionar la información obtenida en la postventa: Organización, Registro y archivo Realizar acciones de fidelización Gestión de quejas y reclamaciones Obtención mediante aplicaciones de Gestión: Informes relacionados, Formularios, Estadísticas, Cuadro de datos Aplicación de sistemas de salvaguarda y protección de la Información Resumen  
UF0321Aplicaciones Informáticas De Hojas De Cálculo5022000050 - Utilizar hojas de cálculo con habilidad utilizando las funciones habituales en todas aquellas actividades que requieran tabulación y tratamiento aritmético-lógico y/o  estadístico de datos e información, así como su presentación en gráficos. Conceptos generales y características fundamentales de la aplicación de hoja de cálculo Introducción Instalación e inicio de la aplicación Configuración de la aplicación Entrada y salida del programa Descripción de la pantalla de la aplicación de hoja de cálculo Ayuda de la aplicación de hoja de cálculo Opciones de visualización (zoom, vistas, inmovilización de zonasde la hoja de cálculo, etc.) Resumen Desplazamiento por la hoja de cálculo Introducción Mediante teclado Mediante ratón Grandes desplazamientos Barras de desplazamiento Resumen Introducción de datos en la hoja de cálculo Introducción Tipos de datos Resumen Edición y modificación de la hoja de cálculo Introducción Selección de la hoja de cálculo Modificación de datos Inserción y eliminación Copiado o reubicación Resumen Ejercicios de repaso y autoevaluación Almacenamiento y recuperación de un libro Introducción Creación de un libro nuevo Abrir un libro ya existente Guardado de los cambios realizados en un libro Creación de una dúplica de un libro Cerrado de un libro Resumen Operaciones con rangos Introducción Relleno rápido de un rango Selección de varios rangos Nombres de rangos Resumen Modificación de la apariencia de una hoja de cálculo Introducción Formato de celda Anchura y altura de las columnas y filas Ocultando y mostrando columnas, filas u hojas de cálculo Formato de la hoja de cálculo Cambio de nombre de una hoja de cálculo Formatos condicionales Autoformatos o estilos predefinidos Resumen Fórmulas Introducción Operadores y prioridad Escritura de fórmulas Copia de fórmulas Referencias relativas, absolutas y mixtas Referencias externas y vínculos Resolución de errores en las fórmulas Resumen Funciones Introducción Funciones matemáticas predefinidas en la aplicación de la hoja de cálculo Reglas para utilizar las funciones predefinidas Utilización de las funciones más usuales Uso del asistente para funciones Resumen Inserción de gráficos para representar la información contenida en las hojas de cálculo Introducción Elementos de una gráfico Creación de un gráfico Modificación de un gráfico Resumen Inserción de otros elementos dentro de una hoja de cálculo Introducción Imágenes Autoformas Texto artístico Otros elementos Resumen Impresión Introducción Zonas de impresión Especificaciones de impresión Configuración de página Vista preliminar Resumen Trabajo con datos Introducción Validaciones de datos Esquemas Creación de tablas o listas de datos Ordenación de listas de datos, por uno o varios campos Uso de filtros Subtotales Resumen Utilización de las herramientas de revisión y trabajo con libros compartidos Introducción Inserción de comentarios Control de cambios de la hoja de cálculo Protección de una hoja de cálculo Protección de un libro Libros compartidos Resumen Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático Introducción Con bases de datos Con presentaciones Con documentos de texto Resumen Plantillas y macros Introducción Creación y uso de plantillas Grabadora de macros Resumen
UF0321Aplicaciones Informáticas De Hojas De Cálculo5022000050 - Utilizar hojas de cálculo con habilidad utilizando las funciones habituales en todas aquellas actividades que requieran tabulación y tratamiento aritmético-lógico y/o  estadístico de datos e información, así como su presentación en gráficos. Conceptos generales y características fundamentales de la aplicación de hoja de cálculo Introducción Instalación e inicio de la aplicación Configuración de la aplicación Entrada y salida del programa Descripción de la pantalla de la aplicación de hoja de cálculo Ayuda de la aplicación de hoja de cálculo Opciones de visualización (zoom, vistas, inmovilización de zonasde la hoja de cálculo, etc.) Resumen Desplazamiento por la hoja de cálculo Introducción Mediante teclado Mediante ratón Grandes desplazamientos Barras de desplazamiento Resumen Introducción de datos en la hoja de cálculo Introducción Tipos de datos Resumen Edición y modificación de la hoja de cálculo Introducción Selección de la hoja de cálculo Modificación de datos Inserción y eliminación Copiado o reubicación Resumen Ejercicios de repaso y autoevaluación Almacenamiento y recuperación de un libro Introducción Creación de un libro nuevo Abrir un libro ya existente Guardado de los cambios realizados en un libro Creación de una dúplica de un libro Cerrado de un libro Resumen Operaciones con rangos Introducción Relleno rápido de un rango Selección de varios rangos Nombres de rangos Resumen Modificación de la apariencia de una hoja de cálculo Introducción Formato de celda Anchura y altura de las columnas y filas Ocultando y mostrando columnas, filas u hojas de cálculo Formato de la hoja de cálculo Cambio de nombre de una hoja de cálculo Formatos condicionales Autoformatos o estilos predefinidos Resumen Fórmulas Introducción Operadores y prioridad Escritura de fórmulas Copia de fórmulas Referencias relativas, absolutas y mixtas Referencias externas y vínculos Resolución de errores en las fórmulas Resumen Funciones Introducción Funciones matemáticas predefinidas en la aplicación de la hoja de cálculo Reglas para utilizar las funciones predefinidas Utilización de las funciones más usuales Uso del asistente para funciones Resumen Inserción de gráficos para representar la información contenida en las hojas de cálculo Introducción Elementos de una gráfico Creación de un gráfico Modificación de un gráfico Resumen Inserción de otros elementos dentro de una hoja de cálculo Introducción Imágenes Autoformas Texto artístico Otros elementos Resumen Impresión Introducción Zonas de impresión Especificaciones de impresión Configuración de página Vista preliminar Resumen Trabajo con datos Introducción Validaciones de datos Esquemas Creación de tablas o listas de datos Ordenación de listas de datos, por uno o varios campos Uso de filtros Subtotales Resumen Utilización de las herramientas de revisión y trabajo con libros compartidos Introducción Inserción de comentarios Control de cambios de la hoja de cálculo Protección de una hoja de cálculo Protección de un libro Libros compartidos Resumen Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático Introducción Con bases de datos Con presentaciones Con documentos de texto Resumen Plantillas y macros Introducción Creación y uso de plantillas Grabadora de macros Resumen
UF0351Aplicaciones Informáticas De La Gestión Comercial4018480042 - Utilizar aplicaciones informáticas de gestión comercial, almacén y/o facturación, registrando la información y obteniendo la documentación requerida en las operaciones de compra y venta. Utilización de aplicaciones de gestión en relación con clientes-proveedores (crm) Introducción Actualización de ficheros de información de: clientes, proveedores, productos y servicios, agentes de venta y distribución, empresas de la competencia y parámetros comerciales Tramitación administrativa de la información de clientes-proveedores Resumen Utilización de aplicaciones de gestión de almacén Introducción Generar los archivos de información de: existencias, materias primas, envases, embalajes y otros Sistemas de gestión informática de almacenes Resumen Utilización de las aplicaciones informáticas de gestión de la facturación Introducción Generación de presupuestos, pedidos, albaranes, facturas y otros Realización de enlaces con otras aplicaciones informáticas de contabilidad y gestión de datos  Resumen Utilización de herramientas de aplicaciones de gestión de la postventa Introducción Gestionar la información obtenida en la postventa: Organización, Registro y archivo Realizar acciones de fidelización Gestión de quejas y reclamaciones Obtención mediante aplicaciones de Gestión: Informes relacionados, Formularios, Estadísticas, Cuadro de datos Aplicación de sistemas de salvaguarda y protección de la Información Resumen
UF0320Aplicaciones Informáticas De Tratamiento De Textos3018480042 - Utilizar las funciones del procesador de textos, con exactitud y destreza, en la elaboración de documentos, insertando texto con diferentes formatos, imágenes, u otros objetos, de la misma u otras aplicaciones. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos Introducción Entrada y salida del programa Descripción de la pantalla del tratamiento de textos (interface) Ventana de documento Barra de estado Ayuda de la aplicación de tratamiento de textos Barra de herramientas estándar Resumen Operaciones de tratamientos de textos Introducción Generalidades Modo insertar texto Modo de sobrescribir Borrado de un carácter Desplazamiento del cursor Diferentes modos de selección de texto Opciones de copiar y pegar Uso y particularidades del portapapeles Inserción de caracteres especiales (símbolos, espacios de noseparación, etc.) Inserción de fecha y hora Deshacer y rehacer los últimos cambios Resumen Archivos de la aplicación de tratamiento de textos Introducción Creación de un nuevo documento Apertura de un documento ya existente Guardado de los cambios realizados a un documento Duplicación de un documento con guardar como Cierre de un documento Compatibilidad de los documentos de distintas versiones Resumen Forma del texto Introducción Fuente Párrafo Bordes y sombreado Numeración y viñetas Tabulaciones Resumen Configuración de página Introducción Configuración de página Visualización del documento Encabezados y pies de página. creación, eliminación y modificación Numeración de páginas Bordes de página Inserción de saltos de página y de sección Inserción de columnas periodísticas Inserción de notas al pie y al final Resumen Creación de tablas Introducción Inserción o creación de tablas en un documento Edición dentro de una tabla Movimiento dentro de una tabla Selección de celdas, filas, columnas, tabla  Modificando el tamaño de filas y columnas Modificando los márgenes de las celdas Aplicando formato a una tabla (bordes, sombreado, autoformato) Cambiando la estructura de una tabla (insertar, eliminar, combinar ydividir celdas, filas y columnas) Otras opciones interesantes de tablas (alineación vertical del textode una celda, cambiar la dirección del texto, convertir texto en tabla y tabla en texto, ordenar una tabla, introducción de fórmulas, fila de encabezados) Resumen Corrección de textos Introducción Selección de idiomas Corrección mientras se escribe Corrección una vez se ha escrito, con menú contextual(botón derecho) Corrección gramatical (desde menú herramientas) Opciones de ortografía y gramática Uso del diccionario personalizado Autocorrección Sinónimos Traductor Resumen Impresión de documentos Introducción Impresión (opciones al imprimir) Configuración de la impresora Resumen Creación de sobres y etiquetas individuales y sobres, etiquetas y documentos modelos para creación y envío masivo Introducción Creación del documento modelo para envío masivo: cartas, sobres,etiquetas o mensajes de correo Selección de destinatarios mediante creación o utilización dearchivos de datos Creación de sobres y etiquetas, opciones de configuración  Combinación de correspondencia: salida a documento, impresora o correo electrónico Resumen Inserción de imágenes y autoformas Introducción Desde un archivo Empleando imágenes prediseñadas Utilizando el portapapeles Ajuste de imágenes con el texto Mejoras de imágenes Autoformas (incorporación y operaciones que se realizan con laautoforma en el documento) Cuadros de texto, inserción y modificación Inserción de wordart Resumen Creación de estilos Introducción Estilos estándar Asignación, creación, modificación y borrado de estilos Resumen Utilización de plantillas y asistentes Introducción Utilización de plantillas y asistentes del menú archivo nuevo Creación, guardado y modificación de plantillas de documentos Resumen Trabajo con documentos largos Introducción Creación de tablas de contenidos e índices Referencias cruzadas Títulos numerados Documentos maestros y subdocumentos   Resumen Fusión de documentos Introducción Con hojas de cálculo Con bases de datos Con gráficos Con presentaciones Resumen Revisión de documentos. Documentos compartidos Introducción Inserción de comentarios Control de cambios de un documento Comparación de documentos Protección de todo o parte de un documento Resumen Automatización de tareas repetitivas Introducción Grabadora de macros Utilización de macros Resumen
UF0320Aplicaciones Informáticas De Tratamiento De Textos3018480042 - Utilizar las funciones del procesador de textos, con exactitud y destreza, en la elaboración de documentos, insertando texto con diferentes formatos, imágenes, u otros objetos, de la misma u otras aplicaciones. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos Introducción Entrada y salida del programa Descripción de la pantalla del tratamiento de textos (interface) Ventana de documento Barra de estado Ayuda de la aplicación de tratamiento de textos Barra de herramientas estándar Resumen Operaciones de tratamientos de textos Introducción Generalidades Modo insertar texto Modo de sobrescribir Borrado de un carácter Desplazamiento del cursor Diferentes modos de selección de texto Opciones de copiar y pegar Uso y particularidades del portapapeles Inserción de caracteres especiales (símbolos, espacios de noseparación, etc.) Inserción de fecha y hora Deshacer y rehacer los últimos cambios Resumen Archivos de la aplicación de tratamiento de textos Introducción Creación de un nuevo documento Apertura de un documento ya existente Guardado de los cambios realizados a un documento Duplicación de un documento con guardar como Cierre de un documento Compatibilidad de los documentos de distintas versiones Resumen Forma del texto Introducción Fuente Párrafo Bordes y sombreado Numeración y viñetas Tabulaciones Resumen Configuración de página Introducción Configuración de página Visualización del documento Encabezados y pies de página. creación, eliminación y modificación Numeración de páginas Bordes de página Inserción de saltos de página y de sección Inserción de columnas periodísticas Inserción de notas al pie y al final Resumen Creación de tablas Introducción Inserción o creación de tablas en un documento Edición dentro de una tabla Movimiento dentro de una tabla Selección de celdas, filas, columnas, tabla  Modificando el tamaño de filas y columnas Modificando los márgenes de las celdas Aplicando formato a una tabla (bordes, sombreado, autoformato) Cambiando la estructura de una tabla (insertar, eliminar, combinar ydividir celdas, filas y columnas) Otras opciones interesantes de tablas (alineación vertical del textode una celda, cambiar la dirección del texto, convertir texto en tabla y tabla en texto, ordenar una tabla, introducción de fórmulas, fila de encabezados) Resumen Corrección de textos Introducción Selección de idiomas Corrección mientras se escribe Corrección una vez se ha escrito, con menú contextual(botón derecho) Corrección gramatical (desde menú herramientas) Opciones de ortografía y gramática Uso del diccionario personalizado Autocorrección Sinónimos Traductor Resumen Impresión de documentos Introducción Impresión (opciones al imprimir) Configuración de la impresora Resumen Creación de sobres y etiquetas individuales y sobres, etiquetas y documentos modelos para creación y envío masivo Introducción Creación del documento modelo para envío masivo: cartas, sobres,etiquetas o mensajes de correo Selección de destinatarios mediante creación o utilización dearchivos de datos Creación de sobres y etiquetas, opciones de configuración  Combinación de correspondencia: salida a documento, impresora o correo electrónico Resumen Inserción de imágenes y autoformas Introducción Desde un archivo Empleando imágenes prediseñadas Utilizando el portapapeles Ajuste de imágenes con el texto Mejoras de imágenes Autoformas (incorporación y operaciones que se realizan con laautoforma en el documento) Cuadros de texto, inserción y modificación Inserción de wordart Resumen Creación de estilos Introducción Estilos estándar Asignación, creación, modificación y borrado de estilos Resumen Utilización de plantillas y asistentes Introducción Utilización de plantillas y asistentes del menú archivo nuevo Creación, guardado y modificación de plantillas de documentos Resumen Trabajo con documentos largos Introducción Creación de tablas de contenidos e índices Referencias cruzadas Títulos numerados Documentos maestros y subdocumentos   Resumen Fusión de documentos Introducción Con hojas de cálculo Con bases de datos Con gráficos Con presentaciones Resumen Revisión de documentos. Documentos compartidos Introducción Inserción de comentarios Control de cambios de un documento Comparación de documentos Protección de todo o parte de un documento Resumen Automatización de tareas repetitivas Introducción Grabadora de macros Utilización de macros Resumen  
UF0323Aplicaciones Informáticas Para Presentaciones: Gráficas De Información3018480042 - Establecer el diseño de las presentaciones teniendo en cuenta las características de la empresa y su organización. - Utilizar las funciones de las aplicaciones de presentaciones gráficas presentando documentación e información en diferentes soportes, e integrando objetos de distinta naturaleza. Diseño, organización y archivo de las presentaciones Introducción La imagen corporativa de un empresa Diseño de las presentaciones Evaluación de los resultados Organización y archivo de las presentaciones Entrega del trabajo realizado Resumen Introducción y conceptos generales Introducción Ejecución de la aplicación para presentaciones Salida de la aplicación para presentaciones Creación de una presentación Grabación de una presentación Cierre de una presentación Apertura de una presentación Estructura de la pantalla Las vistas de la aplicación para presentaciones Resumen Acciones con diapositivas Introducción Inserción de nueva diapositiva Eliminación de diapositivas Duplicación de diapositivas Ordenación de diapositivas Resumen Trabajo con objetos Introducción Selección de objetos Desplazamiento de objetos Eliminación de objetos Modificación del tamaño de los objetos Duplicación de objetos Reubicación de objetos Alineación y distribución de objetos dentro de la diapositiva Trabajo con textos Formato de párrafos Tablas Dibujos Imágenes Gráficos Diagramas Wordart o texto artístico Inserción de sonidos y películas Resumen Documentación de la presentación Introducción Inserción de comentarios Preparación de las Notas del orador Resumen Diseños o estilos de presentación Introducción Uso de plantillas de estilos Combinación de colores Fondos de diapositivas Patrones Resumen Impresión de diapositivas en diferentes soportes Introducción Configuración de la página Encabezados, pies y numeración Configuración de los distintos formatos de impresión Opciones de impresión Resumen Presentación de diapositivas Introducción Animación de elementos Transición de diapositivas Intervalos de tiempo Configuración de la presentación Conexión a un proyector y configuración Ensayo de la presentación Proyección de la presentación Resumen
UF0323Aplicaciones Informáticas Para Presentaciones: Gráficas De Información3018480042 - Establecer el diseño de las presentaciones teniendo en cuenta las características de la empresa y su organización. - Utilizar las funciones de las aplicaciones de presentaciones gráficas presentando documentación e información en diferentes soportes, e integrando objetos de distinta naturaleza. Diseño, organización y archivo de las presentaciones Introducción La imagen corporativa de un empresa Diseño de las presentaciones Evaluación de los resultados Organización y archivo de las presentaciones Entrega del trabajo realizado Resumen Introducción y conceptos generales Introducción Ejecución de la aplicación para presentaciones Salida de la aplicación para presentaciones Creación de una presentación Grabación de una presentación Cierre de una presentación Apertura de una presentación Estructura de la pantalla Las vistas de la aplicación para presentaciones Resumen Acciones con diapositivas Introducción Inserción de nueva diapositiva Eliminación de diapositivas Duplicación de diapositivas Ordenación de diapositivas Resumen Trabajo con objetos Introducción Selección de objetos Desplazamiento de objetos Eliminación de objetos Modificación del tamaño de los objetos Duplicación de objetos Reubicación de objetos Alineación y distribución de objetos dentro de la diapositiva Trabajo con textos Formato de párrafos Tablas Dibujos Imágenes Gráficos Diagramas Wordart o texto artístico Inserción de sonidos y películas Resumen Documentación de la presentación Introducción Inserción de comentarios Preparación de las Notas del orador Resumen Diseños o estilos de presentación Introducción Uso de plantillas de estilos Combinación de colores Fondos de diapositivas Patrones Resumen Impresión de diapositivas en diferentes soportes Introducción Configuración de la página Encabezados, pies y numeración Configuración de los distintos formatos de impresión Opciones de impresión Resumen Presentación de diapositivas Introducción Animación de elementos Transición de diapositivas Intervalos de tiempo Configuración de la presentación Conexión a un proyector y configuración Ensayo de la presentación Proyección de la presentación Resumen
ADGD338POCertified Scrum Master (Csm)168800020 - Aprender los valores, prácticas y aplicaciones de Scrum, así como preparar y obtener la certificación CSM (Certified Scrum Master) de la Scrum Alliance. - Poner en valor la inteligencia de negocios como sistema evolucionado de gestión eficiente de proyectos ágiles para las organizaciones y profesionales, aplicando la metodología Scrum desde una nueva realidad y enfoque empresarial para dar soluciones de calidad. - Enfatizar en la práctica del desarrollo de la metodología Scrum como sistema de trabajo para la gestión de proyectos encomendados por clientes y realizados por equipos de trabajo de alto rendimiento con el fin de maximizar la productividad.   NOTA: Innovación y cualificación, S. L. es proveedor de contenidos y será la entidad de formación quien deberá cumplir con los requisitos de certificación en caso de querer utilizar este contenido para la obtención de dicha certificación oficial. Gestión de proyectos con metodología Scrum Manifiesto Ágil. Fundamentos de Scrum. Procesos empíricos y definidos. Sprint. Proceso iterativo e incremental. Protegido. Timeboxed. El significado de "hecho". Los cinco valores de Scrum Aplicaciones de Scrum. Scrum roles. Panorama general de los roles de Scrum. Scrum Master. Product Owner. El equipo reuniones de Scrum. Reunión de planificación del sprint. Reunión de Scrum diario. Reunión de revisión de sprint. Sprint Retrospective Meeting. Lanzamiento reunión de planificación Scrum artefactos. Pila de producto. Incremento de producto y la definición de hecho. Sprint Backlog. Gráficos Burndown: Sprint Burndown, Release Burndown Chart, Scaling Scrum.
ADGG010POComercio Electrónico4017600040 Adquirir conocimientos sobre los fundamentos, procedimientos y herramientas disponibles en internet para el marketing y la comercialización electrónica dentro del marco legal y conforme a los medios de pago más utilizados: - Conocer los principales elementos que han surgido adheridos a la sociedad de la información y su influencia en el surgimiento del comercio electrónico. - Conocer el comercio electrónico que se desarrolla actualmente, así como las relaciones y transacciones comerciales que se llevan a cabo en el mismo. - Conocer la forma de implementar el comercio electrónico, incluyendo todos los servicios que sean de utilidad, y de promocionarlo adecuadamente. - Aplicar el marketing en entornos online, seleccionando aquellas estrategias, técnicas, acciones y herramientas necesarias para alcanzar el objetivo pretendido por el comercio online. - Elaborar un plan de marketing para el comercio electrónico, apoyado en estrategias y técnicas de marketing y publicidad online. - Conocer las diferentes plataformas tecnológicas para la implementación del comercio electrónico, así como sus ventajas e inconvenientes. - Conocer el entorno jurídico en el cual se encuentra legislado el comercio electrónico y las actividades derivadas directamente de este.   Introducción al comercio electrónico Introducción La sociedad de la información. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación:     La sociedad de la información     La sociedad del conocimiento     Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación     Influencia de las NTIC en las relaciones comerciales Nuevos medios: internet y el comercio. Internet y la empresa Resumen El comercio electrónico Introducción Concepto: ¿qué es el comercio electrónico? Negocios en la red. Modelos de negocio:     Modelos de negocio     Ventajas e inconvenientes frente al mercado tradicional Tipos de comercio electrónico Relación cliente-proveedor El proceso de compra Comercio electrónico según el medio utilizado Resumen La tienda electrónica Introducción Comercio online: tipos y características:     Modelos de negocio     Transacciones comerciales seguras Promoción en sitios webs Tiendas virtuales o productos Servicios en internet y medios digitales Resumen Marketing en la red: Introducción Características del marketing online Marketing one to one. El cliente online:     Características     Ventajas y desventajas     Proceso de implementación Herramientas de gestión y administración de un sitio web Plan de marketing online Herramientas clave: comunicación y logística El proceso de venta por internet Técnicas de captación y fidelización de clientes. Conceptos relacionados Soportes para el comercio electrónico. E-recursos humanos Los infomediarios. Proveedores de soluciones Resumen CRM. Estrategias y técnicas para la confección de campañas de marketing y publicidad online Introducción ¿Qué es CRM?     Ventajas y desventajas del uso de CRM en el comercio electrónico     Características de CRM     CRM: integración con ERP Tipos de CRM Estrategias y técnicas para la confección de campañas de marketing y publicidad online. Resumen Difusión Introducción El comercio electrónico y su difusión Plataformas tecnológicas Transmisión de información Ventajas e inconvenientes Resumen Entorno jurídico Introducción Contratación electrónica Imposición fiscal:     Operaciones realizadas por un particular     Operaciones realizadas por una empresa Protección de datos, dominios y ética Seguridad en las compras Medios de pago disponibles Resumen  
IC12652Comunicación Digital En Redes Sociales3013200030 Analizar la comunicación digital, los diferentes entornos existentes y su repercusión, así como la prevención de riesgos por el mal uso de las redes sociales. - Explicar en qué consiste la comunicación digital, su evolución y beneficios, así como la repercusión de las diferentes redes sociales en la sociedad actual. - Reconocer los entornos digitales más conocidos en la actualidad, así como la oportunidad que ofrecen para el aprendizaje permanente y el desarrollo de competencias. - Analizar las principales herramientas, demandas actuales y nuevas formas de trabajo a partir de la aparición del trabajo colaborativo en red. - Crear conciencia sobre los riesgos que presenta un mal uso de las redes sociales y cómo prevenirlos mediante pautas de seguridad y contra el plagio. Introducción a la comunicación digital ¿Qué es la comunicación digital? ¿El cambio de la comunicación? Beneficios Repercusión del uso de las redes sociales Resumen Entornos de comunicación digital El blog Redes sociales YouTube Desarrollo del aprendizaje y competencias Resumen Trabajo colaborativo en red Herramientas Demandas actuales Nuevas formas de trabajo Resumen Prevención de un mal uso de las redes sociales Riesgos de las redes sociales Seguridad y buenas prácticas Plagio Resumen
ADGD055POCrea Tu Tienda Online208800020 Adquirir habilidades para abrir y gestionar una tienda en internet con el programa de código libre PrestaShop, así como de colocar sus categorías, productos, precios, imágenes, y establecer los transportistas y formas de envío y establecer los modos y pasarelas de pago. - Conocer el proceso de gestión de la venta de productos en modalidad online con la plataforma de código libre PrestaShop. - Configurar el back office en una e-commerce, gestionando los productos y sus categorías, métodos de envío, posibilidades de pago y gestión de los pedidos. - Configurar el front office en una e-commerce, realizando una correcta distribución de los módulos que se van a usar y una personalización con los componentes de identidad de la tienda. Prestashop y el comercio electrónico Introducción al concepto de comercio electrónico. Introducción a PrestaShop. La tienda PrestaShop, primeros pasos. - Cómo lo ve el cliente. - Cómo es su programa de gestión. Tu tienda por dentro (back office) Gestión de los productos y categorías. - Administración de las categorías de productos. - Gestión de los productos en PrestaShop 1.7. - Características de los productos. Transporte, transportistas, formas de envío y distribución por zonas. - Ajustes previos necesarios para una correcta configuración de los envíos. Los clientes y los pedidos. - Ficha de administración de clientes y direcciones. - Administración de los pedidos de clientes. - Estados de los pedidos. Medios de Pago. Empleados y estadísticas. - Métodos de pagos disponibles y más extendidos para PrestaShop 1.7. - Habilitar a empleados para que administren la plataforma. - Panel de control de estadísticas. Tu tienda por fuera (front office) Los módulos: gestión, configuración, activación. - Tipos de módulos de PrestaShop. - Gestión, configuración, activación de los módulos nativos en PrestaShop. - Gestión, configuración, activación de los módulos externos. Posición módulos en el Front Office, personalización de la tienda. - Posiciones de los módulos en el front office según los hooks a los que pertenezcan. - Personalización de la tienda con elementos de identidad de la empresa. Los módulos más importantes. Consideraciones finales. - Módulos más importante y relevantes según Addons PrestaShop. - Consideraciones finales.
ADGD387PODelegado De Protección De Datos6026400060 - Conocer la normativa especializada en materia de protección de datos para que los profesionales delegados de protección de datos adquieran las competencias profesionales necesarias. - Analizar, conocer e identificar los riesgos en los tratamientos de datos de carácter personal, utilizando para ello los métodos de análisis adecuados y los programas de cumplimiento acordes a la tipología de la información, destacando la realización de un registro de actividades del tratamiento y la evaluación de impacto. - Conocer qué técnicas se utilizan para garantizar que tanto los encargados como los responsables del tratamiento de datos personales cumplen con la normativa, incluida la auditoría de protección de datos y de los sistemas de información, así como la gestión de la seguridad en los tratamientos. Normativa general de protección de datos Introducción. Contexto normativo. El Reglamento Europeo de Protección de Datos y actualización de LOPD. Fundamentos. El Reglamento Europeo de Protección de Datos y actualización de LOPD. Principios. Derechos de los individuos.  El Reglamento Europeo de Protección de Datos y actualización de LOPD. Medidas de cumplimiento. El Reglamento Europeo de Protección de Datos y actualización de LOPD. Responsabilidad proactiva. El Reglamento Europeo de Protección de Datos. Delegados de protección de datos (DPD, DPO o Data Privacy Officer). El Reglamento Europeo de Protección de Datos y actualización de LOPD. Transferencias internacionales de datos. El Reglamento Europeo de Protección de Datos y actualización de LOPD. Las autoridades de control. Directrices de interpretación del RGPD.  Normativas sectoriales afectadas por la protección de datos. Normativa española con implicaciones en protección de datos. Normativa europea con implicaciones en protección de datos. Resumen. Responsabilidad activa Introducción. Análisis y gestión de riesgos de los tratamientos de datos personales. Metodologías de análisis y gestión de riesgos. Programa de cumplimiento de protección de datos y seguridad en una organización. Seguridad de la información. Evaluación de impacto de protección de datos (EIPD). Resumen. Técnicas para garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos Introducción. La auditoría de protección de datos. Auditoría de sistemas de información. La gestión de la seguridad de los tratamientos. Otros conocimientos. Resumen.
ADGG101PODesarrollo Tic Para La Gestión De Información Corporativa5022000050 - Utilizar adecuadamente las herramientas informáticas existentes para el análisis de la información corporativa. - Adquirir conocimientos generales sobre los principales sistemas de información que utilizan las empresas. - Conocer las características de los sistemas ERP, sus ventajas y cómo resolver los posibles problemas que puedan surgir a la hora de implementarlos en una empresa. - Que el alumnado asuma la importancia de realizar adecuadas estrategias de comunicación e intercambio de información con proveedores y clientes. - Conocer para qué sirve la analítica web y cómo utilizar sus datos adecuadamente para mejorar una estrategia de marketing digital. - Conocer la influencia de las herramientas de business intelligence para mejorar los resultados empresariales. - Conocer en qué consiste el big data, sus utilidades de cara a la empresa y cómo emplearlo en una empresa de tamaño medio o pequeño.   La información en la empresa La importancia de la comunicación y la información en la empresa:    Los sistemas de información en una empresa.    La comunicación mejora el rendimiento empresarial.    La confianza como base de una buena comunicación empresarial. Sistemas informáticos de planificación de recursos empresariales ERP:    ¿En qué consiste y qué hace un ERP?    Cómo implantar eficazmente un ERP en una empresa.    Ventajas y desventajas de los sistemas ERP.    ¿ERP o programas de gestión?    Principales ERP disponibles en el mercado. Sistemas de intercambio de información Comunicación con proveedores y clientes:    Sistemas de intercambio de información en la empresa.    Redes de intercambio de información en la empresa.    Comunicación e intercambio de información con clientes y proveedores:      Sistemas de gestión documental.     Cómo mejorar la comunicación con los proveedores.     Cómo mejorar la comunicación con los clientes:          Cómo comunicarse y fidelizar clientes a través del e-mail.   Intercambio de información entre empresas. Analítica web ¿Qué es la analítica web?  Marcar objetivos y medirlos:    Objetivos estratégicos de negocio.    Objetivos específicos.    KPI claves para cumplir los objetivos.    Herramientas de analítica web. Analítica web y posicionamiento SEO:    ¿Qué métricas debemos medir para evaluar la estrategia de posicionamiento SEO? Medición en los medios sociales:    Indicadores a tener en cuenta en el análisis de los medios sociales.    Herramientas que facilitan el análisis de los medios sociales. Business intelligence Business intelligence:    Principales herramientas de business intelligence:      Cuadro de mando integral.      Cuadro de mando operativo.      Sistemas de soporte a la decisión (DSS).   Bases de datos utilizadas en business intelligence:  datawarehouse.    Arquitectura de las soluciones de business intelligence.    Principales herramientas de business intelligence. Big data Big data:    La importancia de la calidad de los datos en el big data.    ¿Cómo se construye un plan de gobernabilidad de datos?    Estructura y procedencia de los datos.    Transformación y almacenamiento de datos.    El análisis de datos en big data.    Beneficios del big data para las empresas.
IC26446Desconexión Digital En El Trabajo158800020 Conocer las causas y efectos en la salud ocupacional provocados por el impacto de la conectividad en el uso de las tecnologías en el ámbito laboral. Profundizar en la base jurídica sobre la que se sustenta la libertad individual del trabajador al acogerse al derecho a la desconexión digital como herramienta legislativa, asegurando con ello el respeto al descanso fuera de los tiempos de trabajo. Introducción a la desconexión digital El estrés: la otra pandemia del siglo XXI El impacto de las tecnologías en el ámbito empresarial Síndrome de burnout: tipos y diagnóstico   Desconexión digital en el trabajo Desconexión digital. El Derecho digital del trabajador en la LOPDGDD Adicción a la conexión: ¿cómo superarla con tecnología? Volver a lo básico: el gran antídoto
ADGG020POExcel Avanzado208800020 El objetivo de este curso es el conocimiento del manejo de Excel a un nivel más avanzado del habitual. Aprender a crear tablas de datos y tablas dinámicas, así como el empleo de filtros, criterios y resúmenes de las mismas. Aprender a crear escenarios en los que ver rápidamente el cambio de ciertos valores que afecten a la hoja de cálculo. También ver cómo conseguir un objetivo desconocido a partir de unos criterios especificados. Aprender a importar datos desde fuentes externas y utilizar funciones de bases de datos. Creación y uso de macros, así como su modificación desde Visual Basic. Aprender los conceptos básicos de programación y los principales métodos para desarrollar pequeñas aplicaciones que interactúen con el libro de trabajo. Creación de cuadros de diálogo tanto predeterminados como propios. Aprender a trabajar en grupo compartiendo el libro de trabajo y asignando permisos a usuarios. Aprender a compartir el libro en Internet mediante la herramienta en la nube OneDrive. (Basado en Microsoft Office Excel 2013) Funciones Introducción Anidar funciones. Resumen Bases de datos Introducción Filtros avanzados Validación de datos Depurar bases de datos: valores únicos Resumen Formularios: botones de formularios Introducción Formularios: botones de formularios Resumen Vistas Introducción Creación de esquemas Resumen Estructuras de control Introducción Creación y manejo de tablas dinámicas Creación de campos calculados Importación de datos Consolidación de datos Resumen Análisis de datos Introducción Buscar objetivo Escenarios Tablas de una y dos variables Resumen Solver: plantillas Introducción La herramienta Solver Resumen Macros Introducción Creación y ejecución de una macro Crear iconos y botones que ejecuten macros Seguridad de macros Resumen Obtención de datos externos Introducción Obtener datos externos desde texto Obtener datos externos desde Access: importación y vinculación Obtener datos externos desde Web Obtener datos externos de otras fuentes Resumen Rangos Introducción Nombres Modificar rangos Quitar duplicados Resumen Inserción de objetos Introducción Inserción de objetos Resumen  
ADGG022POFactura Digital3013200030 - Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para introducir la facturación electrónica en el ámbito de la organización, de cara tanto al proceso de emisión como al de recepción, y su integración en los sistemas contables. - Acceder con facilidad a los elementos básicos para abordar la implementación de la factura digital en una empresa, negocio o cualquier actividad profesional, conociendo las obligaciones de las partes que intervienen en el proceso de facturación. - Identificar el marco normativo de la factura electrónica como aspecto clave para que el empresario o autónomo disponga de total transparencia para afrontar con determinación el correcto proceso de implantación de la factura digital en su actividad comercial, y sepa la importancia de gestionarlo cabalmente y rodearse de proveedores que cumplan igualmente con la normativa. - Conocer los tipos de archivos electrónicos con los que es posible generar una factura digital, y distinguir los dos grandes grupos de formatos de factura electrónica que hacen posible la operativa de facturación digital de una actividad económica. Reconocer algún programa específico de facturación telemática que, además, permita generar facturas electrónicas dirigidas a la Administración Pública. Y por último identificar los campos obligatorios que deben estar reflejados en una factura digital para que esta tenga total validez legal. - Garantizar el aprendizaje de la gestión básica de facturación electrónica por medio del programa Facturae. Aprender a manejar el programa desde la creación de la factura y la cumplimentación de los campos informativos con la posterior generación del fichero. Gestionar el envío telemático de la factura y también el proceso de recepción de la misma, además de otras funcionalidades entre las que están la generación del libro de IVA. - Conocer la normativa de facturación electrónica relacionada con las obligaciones de conservación y almacenaje de las facturas, tanto telemáticas como de papel, a fin de no incumplir lo estipulado por la ley en cuanto a las obligaciones de los expedidores y receptores de facturas en este aspecto.   Introducción Introducción Factura electrónica y firma digital Obligaciones de las partes Anexo. Obtención de certificados digitales FNMT Legislación Firma electrónica. Ley 6/2020 Impulso de la sociedad de la información Factura electrónica y formato Formato Facturae Datos administrativos Contenidos de la factura y líneas de detalle Gestión básica de la facturación electrónica Gestión básica de la facturación electrónica Gestión de emisores Gestión de receptores Conceptos de facturación. Productos y servicios Configuraciones adicionales Borradores de facturas. Facturas proforma Emisión de facturas Envío de facturas Rectificación de facturas Recepción de facturas Visualización e impresión Búsqueda Generación de libros de IVA Exportación e importación de facturas Ficheros XML Facturae Herramientas avanzadas PDF417 Introducción Legislación Factura electrónica y formato Facturae Gestión básica de la facturación electrónica  
ADGN145POFirma Y Facturación Electrónica208800020 -  Implantar la factura electrónica en la empresa, utilizar la firma y el certificado electrónico conforme a la normativa vigente. - Abordar los elementos clave para la utilización de servicios electrónicos y comprender el contexto legal en el que quedan regulados. - Conocer en profundidad el concepto de firma electrónica y todos aquellos elementos relacionados, a fin de establecer una fuerte base teórica que permita la posterior implantación. - Reconocer los requerimientos básicos del negocio para abordar la conveniencia de algunos aspectos relativos a la firma electrónica y los diferentes formatos de esta, a fin de poder decidir acertadamente qué solución de firma electrónica implantar en un negocio y bajo qué plataforma. - Afrontar todos los aspectos relativos al certificado electrónico como elemento imprescindible para implantar una solución eficaz de firma electrónica. - Poner en valor la implantación de la factura electrónica en empresas, abordando todos los aspectos relevantes relativos a la facturación electrónica, así como sus requisitos. También tratar las garantías que ofrece la factura electrónica tanto para el emisor como para el receptor de la misma, e igualmente las obligaciones de estos en el procedimiento de facturación, valorando diferentes escenarios en el contexto de la facturación digital.   Introducción a la firma electrónica y facturación electrónica Introducción:     La firma electrónica     Las entidades de certificación     Certificado electrónico     Facturación electrónica Marco Legal:     Normas que regulan la factura y firma electrónica     La Ley 6/2020     Aplicaciones: FACe (Punto General de Entrada de Facturas de la Administración General del Estado) La firma electrónica Concepto de firma electrónica:     Aspectos básicos de la firma electrónica según la Ley 6/2020     Proceso de firma reconocida     Utilidad de la firma electrónica     El documento electrónico Elementos de la firma electrónica:     Sistemas criptográficos asimétricos o de clave pública     Las funciones hash     Los sellos temporales     La confidencialidad de los mensajes Tipos de firmas:     Firma electrónica simple     Firma electrónica avanzada     Firma electrónica reconocida o cualificada Dispositivos externos de firma electrónica:     Ejemplo software: EcoFirma     El certificado electrónico Implantación de la firma electrónica Requisitos básicos:     Formatos de firma     Formatos de firma avanzados Costes y plazos:     EcoFirma     Certificado de usuario e instalación de certificado de raíz de la entidad de certificación     Soluciones de escritorio para firma simple de documentos para pymes Procesos:     Banco de España. Certificado electrónico Certificado electrónico:     Qué es la clave pública y la clave privada Entidades emisoras de certificados:     Concepto de prestador de servicios de certificación     Prestadores de servicios de certificación en España Tipos de certificado electrónico Clases de certificados electrónicos Procedimiento de obtención de un certificado electrónico de persona física:     Cómo solicitar un certificado software     Cómo descargarlo e instalarlo en el equipo     Ciclo de vida de un certificado La confidencialidad del certificado electrónico Extinción de la vigencia de los certificados electrónicos Certificados reconocidos:     Obligaciones del prestador de servicios     Comprobación de la identidad     El certificado electrónico del prestador extraeuropeo La facturación electrónica Qué es la facturación electrónica:     Cómo se garantiza la autenticidad del emisor y la integridad del contenido Elementos sobre la factura electrónica:     Requisitos     Condicionantes para la realización de e-factura.     Certificados adecuados para la facturación electrónica Emisor y receptor:     Obligaciones de la e-factura para el emisor o expedidor     Obligaciones de la e-factura para el receptor o destinatario Ventajas e inconvenientes Tipos de facturas:     Formatos de factura     Escenarios de emisión y recepción de facturas telemáticas     Redes de valor añadido (EDI)     Entornos web centralizados     ERP to ERP     Digitalización certificada o conservación por medios electrónicos de facturas recibidas en  papel Ejemplos de facturas electrónicas:  Factura XML Factura-e     Add-in en Office     Plataformas de facturación electrónica Infracciones y sanciones relacionadas con la facturación electrónica:     Infracción tributaria por incumplir obligaciones contables y registrales     Infracción tributaria por incumplir obligaciones de facturación o documentación     Infracción tributaria por resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de la  Administración tributaria     Resumen de las infracciones y sanciones relativas a la facturación electrónica    
ADGG081POFundamentos De Web 2.0 Y Redes Sociales108800020 Adquirir conocimientos sobre el concepto de web 2.0. así como otros términos asociados a este y reconocer las aplicaciones que pueden darse en la empresa. Fundamentos de web 2.0 y redes sociales Definición de la web 2.0 Servicios asociados  - Blogs.  - Wikis.  - Redes sociales.  - Recursos disponibles. Consecuencias de la web 2.0  - Necesidad en la empresa. Evolución a la web 3.0  
ADGG021POFundamentos Excel208800020 - Adquirir los conocimientos necesarios para trabajar con las operaciones básicas y funciones habituales de las hojas de cálculo Excel contenidas en la aplicación Microsoft office. - Adquirir conocimientos y habilidades desde un nivel básico, sobre el uso y manejo de las hojas de cálculo. - Saber realizar desde operaciones matemáticas sumamente sencillas hasta operaciones estadísticas y financieras con cierta complejidad. - Tener capacidad para proporcionar a los documentos gráficos estadísticos, así como su manejo y modificación. Introducción: conceptos básicos Introducir datos en las celdas Introducir texto, números, fechas, horas y fórmulas. Modificar el contenido de una celda. Desplazarse por una hoja. Operaciones con libros de trabajo Crear un nuevo libro. Abrir un libro guardado anteriormente. Trabajar con varios libros a la vez. Guardar un libro. Cerrar un libro. Trabajar con hojas de cálculo Activar una hoja. Seleccionar varias hojas. Insertar nuevas hojas en un libro. Cambiar el nombre de una hoja. Eliminar, mover y copiar hojas de un libro. Operaciones de edición sobre celdas, filas y columnas Seleccionar celdas. Cambiar el alto de las filas y el ancho de las columnas. Copiar y mover celdas. Aplicar formatos a las celdas Aplicar formatos de número y de fuente. Aplicar bordes y sombreado a las celdas. Alinear y orientar el contenido de las celdas. Borrar el formato de las celdas. Construcción de fórmulas y uso de funciones Creación de fórmulas. Referencias de celda: concepto y tipos. Valores de error. Sintaxis de las funciones. Tipos de funciones. Iniciación a los gráficos Elementos de un gráfico. Cómo insertar un gráfico. Modificar un gráfico (tamaño, posición, escala). Impresión y presentación
ADGG027POGestión De Sitios Web200880000200 - Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para la creación y diseño de páginas web, utilizar las posibilidades de los distintos lenguajes de programación y lograr posicionar la página web en los resultados de búsqueda de los principales buscadores atendiendo a las palabras clave por las que se quiere identificar la actividad o contenidos de una web. - Conocer y entender el concepto de internet, los servicios que comprende y las oportunidades que ofrece. - Conocer en profundidad los navegadores y buscadores, que son las herramientas básicas que utilizamos en el manejo de internet, así como los procesos y recursos implicados en un uso eficiente y seguro de la web. - Profundizar en los paradigmas, lenguajes y elementos de programación web que resultan útiles en el desarrollo y gestión de un sitio web. - Comprender el funcionamiento e identificar las características de cada lenguaje de programación web para saber aplicarlos correctamente. - Descubrir los elementos que conforman la arquitectura de internet y el papel de cada uno tanto individualmente como en su conjunto. - Descubrir los elementos, herramientas y procesos que seguir para el diseño y la publicación de un sitio web en internet. - Determinar qué es la usabilidad, por qué es importante y cómo implementarla con éxito en una estrategia enfocada a la optimización/gestión de sitios web. Introducción al uso de internet Internet. ¿Qué es y qué podemos hacer? Servicios de Internet. Ventajas de Internet como medio de comunicación. Fundamentos de la navegación en internet Introducción. World Wide Web y los navegadores. ¿Qué es un navegador web? ¿Cuáles son los navegadores principales? Navegando por internet. Buscadores. Búsqueda sencilla. Búsqueda avanzada. Interpretar los resultados. Uso de buscadores. Crear un blog. Resumen. Programación web Introducción. Introducción de la programación para la web. Los lenguajes de programación para la web. Lenguajes interpretados en el ordenador del servidor. Lenguajes orientados a objetos. Resumen. Lenguajes de programación web Introducción. HTML (HyperText Markup Language). Http y HTML. Estructura de documento HTML. DHTML (HTML dinámico). JavaScript. PHP (Personal Home Page, Pre-Hypertext Processor). ASP (Active Server Pages). Lenguaje ASP.NET. Leguaje JSP. Java. Independencia de la plataforma del lenguaje Java. Applets de Java. Diferencia entre una aplicación autónoma y un applet. Ventajas de los applets de Java. AJAX. Cómo es diferente AJAX. XML (eXtensible Markup Language). Herramientas para desarrollar un sitio web. Resumen. Arquitectura de internet Introducción. Redes de ordenadores. Comunicación entre ordenadores. El caudal. Las direcciones IP. El protocolo TCP/IP. Los routers o encaminadores. El sistema de nombres de dominio (DNS). Las direcciones IP y DNS. Arquitectura de internet. Resumen. Diseño y puesta en marcha del sitio web Introducción. Tipos de sitio web. ¿Qué es un servidor web? FTP y FileZilla. Programas para publicar webs. Mi primer alojamiento web gratuito. El panel de control de mi sitio web. Acceder a 100WebSpace. Conectarse a 100WebSpace desde FileZilla. Simulación – Instalar FileZilla. Gestión de sitios web remotos con el FTP. Proyecto de carrera – Primera publicación. Diseño del sitio web. Resumen. Usabilidad del sitio web Introducción. La importancia de la usabilidad en nuestro sitio web. Usabilidad en nuestro sitio web. Usabilidad: estructura del site. Usabilidad: elementos de navegación. Usabilidad: tamaño y formato de las páginas. Usabilidad: enlaces del sitio web. Usabilidad: navegadores y tipografías. Usabilidad: gráficos e imágenes. Principios de accesibilidad web. Navegabilidad del sitio web. Resumen.
MF0973_1Grabación De Datos9039600090 - Disponer los diferentes elementos materiales y espacios de trabajo aplicando criterios de optimización de recursos, las normas de calidad, seguridad y salud en procesos de grabación de datos en terminales informáticos. - Identificar los criterios de actuación profesional propia en la actividad de grabación de datos, que permitan la integración y cooperación en grupos contribuyendo a crear un clima de trabajo productivo, de acuerdo con una ética personal y profesional definida. - Aplicar técnicas mecanográficas en un teclado extendido, con precisión, velocidad y calidad de escritura al tacto a través de aplicaciones informáticas específicas. - Grabar datos de tablas aplicando técnicas mecanográficas en un teclado numérico, con precisión, velocidad y calidad de escritura al tacto a través de aplicaciones informáticas específicas. - Modificar los errores localizados en la grabación de datos resaltándolos y cambiándolos mediante la utilización de cotejo de documentos, reglas ortográficas, mecanográficas y de acuerdo con las normas estandarizadas de calidad. Disponer los diferentes elementos materiales y espacios de trabajo aplicando criterios de optimización de recursos, las normas de calidad, seguridad y salud en procesos de grabación de datos en terminales informáticos. Identificar los criterios de actuación profesional propia en la actividad de grabación de datos, que permitan la integración y cooperación en grupos contribuyendo a crear un clima de trabajo productivo, de acuerdo con una ética personal y profesional definida. Aplicar técnicas mecanográficas en un teclado extendido, con precisión, velocidad y calidad de escritura al tacto a través de aplicaciones informáticas específicas. Grabar datos de tablas aplicando técnicas mecanográficas en un teclado numérico, con precisión, velocidad y calidad de escritura al tacto a través de aplicaciones informáticas específicas. Modificar los errores localizados en la grabación de datos resaltándolos y cambiándolos mediante la utilización de cotejo de documentos, reglas ortográficas, mecanográficas y de acuerdo con las normas estandarizadas de calidad. Organización y mantenimiento del puesto de trabajo y los terminales Introducción Organización del tiempo y el área de trabajo Mantenimiento de diversos terminales informáticos Postura corporal ante el terminal informático: prevención de vicios posturales y tensiones Corrección de posturas y ejercicios Resumen La actuación personal y profesional en el entorno de trabajo de la actividad de grabación de datos Organización y formas de trabajo en un contexto profesional en la actividad de grabación de datos en terminales informáticos Aplicación del concepto de trabajo en equipo en la actividad de grabación de datos en terminales informáticos: el espíritu de equipo y la sinergia Identificación de parámetros de la actuación profesional en la actividad de grabación de datos: indicadores de calidad de la organización e integración de hábitos profesionales Caracterización de la profesionalidad: ética personal y profesional en el entorno de trabajo Resumen Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados extendidos de terminales informáticos Introducción Técnica mecanográfica: colocación de los dedos Desarrollo de destrezas en un teclado extendido de velocidad y precisión Funcionamiento de un terminal informático: composición y estructura del teclado extendido Combinación de teclas en la edición de textos Corrección de errores Penalización Trascripción de textos complejos y volcados de voz Resumen Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados numéricos de terminales informáticos Introducción Técnica mecanográfica: colocación de los dedos Desarrollo de destrezas en un teclado numérico de velocidad y precisión Funcionamiento de un terminal informático: composición y estructura del teclado numérico Transcripción de tablas de datos Resumen Utilización de técnicas de corrección y aseguramiento de resultados Introducción Reglas gramaticales Reglas ortográficas Siglas y abreviaturas Utilización de mayúsculas Signos de puntuación División de palabras Motivación a la calidad: diferentes formas de asegurar y organizar la mejora de la calidad Aseguramiento de la confidencialidad de la información Resumen
MF0973_1Grabación De Datos9039600090 - Disponer los diferentes materiales y espacios de trabajo aplicando criterios de optimización de recursos, las normas de calidad, seguridad y salud en procesos de grabación de datos en terminales informáticos. - Identificar los criterios de actuación profesional propia en la actividad de grabación de datos, que permitan la integración y cooperación en grupos contribuyendo a crear un clima de trabajo productivo, de acuerdo con una ética personal y profesional definida. - Aplicar técnicas mecanográficas en un teclado extendido, con precisión, velocidad, calidad de escritura al tacto o a través de aplicaciones informáticas específicas. - Grabar datos de tablas aplicando técnicas mecanográficas en un teclado numérico, con presión, velocidad y calidad de escritura al tacto a través de a aplicaciones informáticas específicas. - Modificar los errores localizados en la grabación de datos, resaltándolos y cambiándolos mediante la utilización de cotejo de documentos, reglas ortográficas, mecanográficas y de acuerdo con las normas estandarizadas de calidad.   Organización y mantenimiento del puesto de trabajo y los terminales informáticos en el proceso de grabación de datos Planificar en el proceso de grabación de datos. Organización del tiempo de actividad, el área de trabajo y documentos a grabar: técnicas de optimización, recursos y criterios de organización. Programación de la actividad de grabación de datos. Mantenimiento y reposición de terminales informáticos y recursos o materiales. Postura corporal ante el terminal informático. Mitigación de los riesgos laborales derivados de la grabación de datos: adaptación ergonómica de las herramientas y espacios de trabajo. Normativa vigente en materia de seguridad, salud e higiene postural. La actuación personal y profesional en el entorno de trabajo de la actividad de grabación de datos Organización del trabajo en la actividad de grabación de datos en terminales informáticos. Aplicación del concepto de trabajo en el equipo dentro de la actividad de grabación de datos en terminales informáticos: el espíritu de equipo y la sinergia. Identificación de parámetros de actuación profesional en la actividad de grabación de datos. Caracterización de la profesionalidad: ética personal y profesional en el entorno de trabajo. Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados extendidos de terminales informáticos Funcionamiento del teclado extendido de un terminal informático. Técnica mecanográfica. Desarrollo de destrezas en un teclado extendido de velocidad y precisión. Trascripción de textos complejos, tablas de datos, volcados de voz, grabaciones y otros. Aplicación de normas de higiene postural y ergonómica ante el teclado de un terminal informático. Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados numéricos de terminales informáticos Funcionamiento del teclado numérico de un terminal informático. Técnica mecanográfica. Desarrollo de destrezas en un teclado numérico de velocidad y precisión. Trascripción de tablas complejas de datos y datos numéricos en general. Utilización de técnicas de corrección y aseguramiento de resultados Proceso de corrección de errores. Aplicación en el proceso de corrección. Conocimiento del tipo de siglas y abreviaturas. Utilización de mayúsculas. Registro de la documentación a grabar en medios adecuados. Motivación a la calidad: formas de asegurar y organizar la mejora de la calidad. Aseguramiento de la confidencialidad de la información y consecución de objetivos.
IC26552Habilidades Informáticas Necesarias Para Un Trabajo Efectivo6534320078 - Adquirir los conocimientos básicos sobre el sistema operativo Windows 10. - Aprender utilidades indispensables en Word y Excel. - Conocer Outlook y sacarle el máximo aprovechamiento. - El documento de pdf, las utilidades del formato. - Conocimientos necesarios sobre internet para saber desenvolverme en su entorno. Aprender a utilizar Microsoft Teams Básico. Windows 10  Conceptos básicos en un Sistema Operativo:     Moverse por los menús     Carpetas     Explorar de Archivos     Tratamiento de ficheros: limites en su denominación, moverlo, caracteres no permitidos...      Unidades de Red     Búsquedas: programas instalados, destino de descargas…      Las ventajas de reiniciar las aplicaciones y el pc cada cierto tiempo cuando hay erroresConcepto de aplicaciones predeterminadasPerfiles de impresión y selección de impresora de destinoConcepto de fichero PDF, como obtenerlos:     Impresoras PDF     Firmarlos digitalmente      Programas para modificar PDF: Como eliminar páginas, añadir, separar, cortar, cambiar a otros formatos y otras utilidadesCapturas de PantallaTratamiento básico de imágenes  Combinaciones de teclas, para acceso rápido (Control+ D, Control + V…)Conceptos para escanear, como obtener un resultado óptimo y con tamaño adecuado. (Resolución, color…)Certificados digitales: Como localizarlos y consultar su periodo de validez  Word  Formateo de documentos:     Estilo     Sangrías     Márgenes     Orientación     Encabezados     Numeración     Tablas. Página     Uso de las guías, reglas…      Disposición de imágenes: delante, detrás del texto…      Tipo de vistas Creación de índices automáticos y como Control de cambiosDonde Guardar, guardar como, exportar a PDF…   Outlook Firmas: creación, edición… Correos firmados digitalmenteOpciones de confirmación de entrega o lecturaEntender los mensajes del servidor en respuestaGestión de documentos adjuntos. Límite de tamañoModificación del cuerpo del mensaje: elementos que pueden formar parte del mismoConceptos de copia, copia ocultaContactos: como crearlos, editarlo y unirlos en grupos. Como acceder a ellosCalendario  Excel  Conceptos: hojas, libro, formulas…Manipulación de datos: Ordenar, buscar, combinar celdasFórmulas de cálculo básicasConfiguración de impresiónFormato de celdasCreación de tablasCrear Filtros  Internet BÁSICO  Navegadores recomendados y como identificarlosDescargasSeguridad, bloqueo de ventanas…   Microsoft Teams BÁSICO  ReunionesLlamadas
IC22897Herramientas De Productividad Para El Teletrabajo108800020 Configurar tu puesto de trabajo remoto. Garantizar el acceso a las principales herramientas de trabajo desde fuera de la oficina, como el teléfono, el correo electrónico o el propio ordenador de sobremesa. Conocer herramientas que permitan gestionar proyectos colaborativos y realizar su seguimiento de manera deslocalizada. Encontrar herramientas de comunicación pensadas para el trabajo en equipo con carácter no presencial. Descubrir herramientas para trabajar, almacenar y enviar archivos a través de internet. Del entorno físico al entorno virtual Las herramientas de tu entorno de trabajo. Definir las necesidades de tu puesto de trabajo. Planificar por adelantado y buscar las herramientas que cubran las nuevas necesidades de tu puesto de trabajo remoto. La importancia de la seguridad y la protección de datos. La necesidad de marcar límites entre la actividad profesional y la vida privada. Acceder a tu ordenador de la oficina desde tu ordenador personal Desvío de llamadas telefónicas y del correo electrónico. El escritorio remoto: AnyDesk y TeamViewer. Planificación del tiempo: calendarios y gestores de tareas Calendarios de Google. Cómputo de horas de trabajo. Lista de tareas, gestor de proyectos y CRM. Comunicación con tu equipo: herramientas de chat colaborativo y de reuniones virtuales Trabajo colaborativo con Slack. Herramientas de videoconferencia. Trabajar en la nube Herramientas de Google Drive. Otras herramientas para alojar y compartir archivos.
ADGG035POHerramientas En Internet: Comercio Electrónico8035200080 - Dominar las principales herramientas existentes en internet, adquirir los conocimientos en relación a las técnicas de marketing en la red y ser capaz de publicitar, vender y adquirir productos de modo seguro y eficiente a través de ella. - Identificar los elementos básicos para trabajar en internet y desarrollar un e-Commerce. - Describir los conceptos básicos del comercio electrónico y sus aspectos jurídicos. - Trazar un plan de marketing digital para tu negocio. - Identificar los elementos que componen una página web.   Introducción y conceptos generales Introducción y conceptos básicos. Reglas de comportamiento en la red: Netiquette. Configuración y uso del navegador. Elementos básicos de conexión y su instalación. El correo electrónico. Utilización del correo electrónico. Herramientas que utilizan el correo electrónico. Otras herramientas de internet: buscadores, anuncios clasificados, banners, herramientas interactivas. Comercio electrónico Conceptos básicos de comercio electrónico     Introducción al comercio electrónico.     Clasificación del comercio electrónico.     Tipos de negocio. Aspectos jurídicos del comercio electrónico.      La comunicación comercial.     La contratación en Internet.     El comercio electrónico seguro.     La responsabilidad.     Los usos en Internet.     Propiedad intelectual. Marketing e internet Conceptos básicos de marketing.     Marketing: concepto y evolución.     Elementos de mercado.     Variables del marketing.     Plan de marketing. Marketing en internet.     Plan de marketing digital.     Producto.     Precio.     Distribución. Promoción y herramientas promocionales en internet.      Campaña de e-mail.     Banner.     Anuncios clasificados.     Programas de asociados.     Buscadores.     Autorrespondedores.     Grupos de News.     Boletín-E.     Programas para la gestión de la relación con el cliente (CRM). La web Diseño de una web comercial efectiva.      Introducción.      Influencia del contenido en el diseño.      Estilo narrativo.      Tiempo de carga. Gestión y administración de la web.      Dominio.      Hospedaje.      Herramientas de gestión y administración. Seguridad en internet.      Peligros y protección.     Certificados digitales.     Sistemas de pago con tarjeta de crédito.     Otros sistemas de pago electrónicos.     Requisitos de un sitio web seguro y eficaz.
ADGG038POInternet Avanzado4017600040 - Identificar los peligros que aparecen por el uso de internet en el entorno empresarial y en las transacciones comerciales, incidiendo en la prevención del phishing y de los virus informáticos, realizar un uso efectivo del correo electrónico e instalar los servicios de portal y blogs más populares en tu propio dominio. - Entender cómo funciona internet. - Descubrir los elementos básicos para navegar en internet: navegador, buscador y correo electrónico. - Conocer los usos de videoconferencia y formación, así como las aplicaciones que pueden utilizarse. - Conocer cómo obtener y disfrutar contenidos en internet. - Descubrir los peligros potenciales de internet y cómo protegerse de ellos. - Utilizar el correo electrónico de forma avanzada. - Conocer los conceptos básicos de creación de sitios web. - Conocer los gestores de contenido como herramientas para crear un sitio web. - Conocer las bases del comercio electrónico y cómo crear tu propia tienda y promocionarla. Conceptos avanzados. Páginas Web y dominios Introducción. Conceptos avanzados: del trabajo local en el ordenador al trabajo en la nube. Servidor web. Página web y dominio. Resumen. Servicios de uso habitual: navegación y correo electrónico Introducción. Navegadores web. Buscadores web. Correo electrónico. Resumen. Servicios avanzados de comunicación: videoconferencia y teleformación Introducción. Comunicarse a través de internet. Opciones de formación online. Resumen. Descarga de contenidos de internet Introducción. Repositorios de contenidos. Portales. Blogs. Contenidos mediante suscripción y streaming. Programas de intercambio P2P. Ámbito legal. Descargas directas. Resumen. Conceptos de seguridad Introducción. Riesgos potenciales de la navegación en internet. Herramientas de protección de los equipos informáticos. Otras prácticas para protegerse de los peligros de internet. Resumen. Correo electrónico avanzado Introducción. Correo electrónico avanzado. Listas de correo electrónico. Spam. Copias de seguridad del correo electrónico. Páginas web y dominios. Resumen. Conceptos de creación de páginas web Introducción. Conceptos básicos en la creación de webs. Hosting gratuito. Dominio propio. FTP. Filezilla. Algunos ejemplos de creadores de web. Resumen Instalación de WordPress y Joomla! Introducción. ¿Qué es un gestor de contenido? Conceptos básicos sobre gestores de contenido. Principales CMS. WordPress. Joomla! Resumen Comercio electrónico Introducción. Qué es el comercio electrónico. Conceptos básicos. Pasos para montar una tienda online. Marketing y publicidad en internet. Redes sociales. Resumen.
ADGG040POInternet, Redes Sociales Y Dispositivos Digitales3013200030 - Adquirir conocimientos sobre las nuevas tecnologías, los dispositivos digitales y el acceso a la información que ofrecen internet y las redes sociales. - Identificar los perfiles digitales. - Conocer las principales funcionalidades de internet. - Descubrir los componentes principales de la web 2.0. - Identificar los principales dispositivos tecnológicos que se pueden utilizar hoy en día. Nociones básicas: el perfil digital Un nuevo usuario: el usuario digital ¿Qué es el perfil digital? Internet Funcionamiento y principales virtualidades. Correo electrónico Búsqueda de la información Almacenamiento Cloud Introducción a la web 2.0: Redes sociales Tipos: horizontales/verticales Blogs Protección de la información Huella digital Presencia de las empresas en la red Dispositivos La tecnología como medio de mejora competencial en el entorno laboral Identificación de soluciones tecnológicas a disposición del profesional y tendencias Dispositivos en el mercado: smartphones, PDA, tablets, etc Selección de las más apropiadas en función del tipo de actividad Funcionamiento básico Aplicaciones Soluciones de impresión
IC15373Ley Orgánica De Protección De Datos Personales Y Garantía De Los Derechos Digitales208800020 - Conocer la nueva normativa nacional de protección de datos, LOPDGDD, analizando su articulado de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos. Introducción a la Ley Orgánica 3/2018. Las autoridades de protección de datos Objetivo, estructura y ámbito de aplicación. Principales novedades de la Ley Orgánica 3/2018. La autoridad nacional y autonómica de protección de datos. Principios aplicables al tratamiento de datos personales. Sujetos implicados en la protección de los datos Principios de protección de datos de la LOPDGDD. El responsable y el encargado del tratamiento. Medidas de responsabilidad activa. Registro de actividades y bloqueo de datos. El delegado de protección de datos. Derechos de las personas y derechos digitales Aplicación del principio de transparencia e información. Derechos de las personas en la protección de sus datos. Los derechos en la era digital. Tratamientos concretos y transferencias a terceros países y organizaciones internacionales Tratamiento de datos de contacto en el ámbito empresarial y de determinadas operaciones mercantiles. Tratamiento de datos por diferentes sistemas de información. Tratamiento de datos en la Administración Pública. Tratamiento de datos de las personas fallecidas. Transferencias internacionales de datos. Vulneración de la normativa de protección de datos. Infracciones y sanciones Procedimientos de la AEPD en el supuesto de vulneración de la normativa de protección de datos. Régimen sancionador. Infracciones y sanciones.    
ADGG109PONotificación Y Registro Electrónico5022000050 - Adaptarse a las nuevas tecnologías en los servicios que las administraciones prestan a través de la Administración Electrónica, conociendo los requisitos para operar ante la administración por medios electrónicos y especialmente el marco jurídico de las notificaciones. - Conocer el funcionamiento de las administraciones públicas. - Identificar la aplicabilidad de la tecnología móvil en la Administración Pública. - Conocer el funcionamiento de las notificaciones electrónicas en la Administración Tributaria, Seguridad Social y Dirección General de Tráfico. - Conocer el funcionamiento del servicio de notificaciones electrónicas. Marco probatorio de las notificaciones La comunicación fehaciente como inicio del cómputo de plazos. Efecto jurídico del conocimiento del contenido de las comunicaciones. Presunción de la comunicación. Tablones de anuncios y boletines oficiales. Marco jurídico de la notificación. Notificación en el sector público y en el sector privado. Medios de prueba electrónicos. Informes periciales en relación con las notificaciones electrónicas. Notificaciones móviles Tecnología Móvil y sociedad. Tecnología Móvil y Administración Pública. Funcionamiento de un sistema de mensajería móvil. Mensajería móvil fehaciente. El Ecosistema móvil. Obstáculos para la implantación. Otro tipo de notificaciones a colectivos no digitales o discapacitados. Notificaciones electrónicas obligatorias en la administración tributaria, seguridad social y dirección general de tráfico Antecedentes y especial referencia al régimen de obligatoriedad establecido por la AEAT. Obligados a recibir notificaciones por vía electrónica. Dirección electrónica habilitada y análisis de la problemática derivada del procedimiento de asignación. Análisis de las consecuencias jurídico-fiscales que se pueden derivar del recurso interpuesto por la Asociación Española de Asesores Fiscales contra el RD 1363/2010. Las notificaciones electrónicas obligatorias de la Dirección General de Tráfico y la Seguridad Social. Servicio de notificaciones electrónicas y sistemas de notificación por comparecencia Antecedentes normativos y requisitos de carácter técnico. Personas habilitadas y formas de acceso al contenido de las notificaciones obligatorias. Estados en los que pueden encontrarse las notificaciones. Certificaciones de las Notificaciones practicadas. Notificaciones por comparecencia electrónica en tablones edictales y a través de sede electrónica. Apoderamiento electrónico para la recepción de notificaciones electrónicas de carácter tributario.
ADGD345PONovedades En La Seguridad De Los Datos Personales158800020 - Conocer el nuevo marco europeo en materia de protección de datos, analizando el RGPD, su ámbito de aplicación material y territorial, las condiciones generales de consentimiento en el tratamiento de datos, las obligaciones del responsable del tratamiento de datos y el procedimiento para la elaboración y aprobación de un código de conducta. La reforma: introducción, antecedentes y entrada en vigor Introducción y objetivos. La reforma en el ámbito de protección de datos de la Unión Europea. Antecedentes:    Aplicación de las normas y textos oficiales. Entrada en vigor y ámbito de aplicación. Principales novedades del reglamento:    Derechos de los interesados. Cumplimiento, seguimiento e indemnización.    Transferencias a terceros países.    Definiciones comunes.    Principios relativos al tratamiento de datos personales.    Licitud del tratamiento de datos.    Preceptos introducidos por el RGPD.    Adaptación y armonización del precepto y licitud del tratamiento en la Unión Europea.    Otros supuestos. Consentimiento en el tratamiento de datos personales, derechos de los interesados y situaciones específicas Introducción y objetivos:    Condiciones para el consentimiento. Cuáles son. Condiciones aplicables al consentimiento del niño. Categorías especiales de datos personales. Tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales o medidas conexas de seguridad. Derechos de los interesados. Transparencia de la información y la comunicación y modalidades para el ejercicio de los derechos:    Los derechos: derecho de información, derecho de acceso y de rectificación, derecho de supresión (derecho al olvido), derecho a la limitación del tratamiento y derecho a la portabilidad de los datos. Situaciones específicas. Tratamiento de datos personales y libertad de expresión. Tratamiento y acceso del público a documentos oficiales. Tratamiento del número nacional de identificación y tratamiento en el ámbito laboral. Tratamiento con fines de archivo en interés público, de investiga-ción científica o histórica o fines estadísticos.    Otras situaciones. El responsable del tratamiento. La privacidad desde el diseño. El encargado del tratamiento. Introducción y objetivos El responsable del tratamiento. Qué es. Obligaciones. Corresponsables del tratamiento. Representantes de responsables o encargados del tratamiento no establecidos en la UE. Protección de datos desde el diseño. Protección de datos por defecto. Registro de las actividades de tratamiento. La certificación como mecanismo de acreditación. El encargado del tratamiento. Qué es. Regulación contractual de su relación con el responsable. Subcontratación de servicios. Tutela de la actividad y registro de las actividades de tratamiento. La violación de la seguridad. La evaluación de impacto. El delegado de protección de datos. Introducción y objetivos Comunicación de violaciones de seguridad a la autoridad y al interesado. La violación de la seguri-dad:    Notificación a la autoridad de control.    Notificación al interesado. La evaluación de impacto y la autorización previa. La evaluación de impacto:    La consulta previa. El delegado de protección de datos. Designación. Posición ante la protección de datos. Funciones. Los códigos de conducta. Los códigos de certificación. Transferencias de datos a terceros países. Introducción y objetivos Los códigos de conducta. Aspectos fundamentales:    Procedimiento de elaboración, modificación o ampliación. Supervisión de los códigos de conducta. Los códigos de certificación. Mecanismos de certificación, sellos y marcas:    El organismo de certificación. Requisitos para acreditar un organismo de certificación.  Otras obligaciones. Transferencias de datos a terceros países u organizaciones internacionales. Tratamiento transfronterizo y transferencia internacional de datos:    Transferencias basadas en la decisión de la comisión de adecuación al RGPD. Transferen-cias mediante el establecimiento de garantías adecuadas.    Binding Corporate Rules (BCR) o normas corporativas vinculantes.    Comunicaciones o transferencias de datos no autorizadas por el derecho de la Unión y excepciones para situaciones específicas. Autoridades de control. Mecanismos de cooperación. Recursos, responsabilidad y sanciones. Introducción y objetivos Las autoridades de control. Naturaleza y actividad. Independencia:    Condiciones generales aplicables a los miembros de la autoridad de control. Normas relativas al establecimiento de la autoridad de control.    Competencias, funciones y poderes. Mecanismos de cooperación. Cooperación entre la autoridad de control principal y demás autoridades de control interesadas. Mecanismo de coherencia:    Asistencia mutua y operaciones conjuntas. Recursos, responsabilidad y sanciones:    Multas administrativas: condiciones y criterios. Multas administrativas de carácter económico. Sanciones.
ADGG055POOfimática En La Nube: Google Drive100440000100 Crear y gestionar de forma eficaz, todos los tipos de documentos necesarios en la gestión ofimática en la nube de Google. Introducción a Google Drive Qué es y qué hace Google Drive Computación en la nube Plataformas y Formatos Cuenta de Google Drive Aplicaciones de Google Drive Introducción al espacio de trabajo de Google Drive Servicios de Google Configurar la cuenta de Google Los menús de Google Drive Servicios adicionales de Google Gmail Calendar Fotos Reader Búsqueda Más y mucho más Gestión de archivos Gestión avanzada Carpetas Gestión de los archivos en Google Drive Creación y edición en Google Documentos Creación y edición básica en Google Documentos Visualización y edición de documentos Opciones de formato Edición avanzada en Google Documentos Insertar otros elementos Configuración de página e impresión Creación y edición en Google Presentaciones Creación y edición básica en Google Presentaciones. Operaciones con diapositivas Navegar y editar Barra de herramientas de formato Insertar formas de texto Insertar imágenes Edición avanzada en Google Presentaciones Imprimir, exportar, compartir y publicar presentaciones Creación y edición en Google Hojas de cálculo Creación y edición básica en Google Hojas de cálculo Restricciones Navegación Formato Fórmulas y funciones Configuración de impresión Herramientas en Hojas de cálculo Ordenación Tipos de datos Extras Funciones avanzadas Gráficos Comentarios Extra: tablas dinámicas Creación y edición en Google Formularios Creación de Formularios Edición avanzada en formularios Creación y edición en Google Dibujos Crear nuevo dibujo Subir archivos Ver, editar y dar formato Elementos del dibujo Píxeles y vectores Conectores Menú Disponer Modificadores de teclado Compartir documentos en Google Drive Compartir documentos Colaboración en documentos Utilidades para las aplicaciones de Google Drive Plantillas Atajos de teclado Nuevas características Solución de problemas en Google Drive Solución de problemas de conexión Solución de problemas de acceso Ayuda de Google Drive Blog de Google Drive Otros recursos
ADGG053POOfimática100440000100 - Conocer el entorno Windows y sus posibilidades y manejar los distintos programas de Microsoft Office para el tratamiento de textos, el cálculo, la utilización de bases de datos y la creación de presentaciones. - Descubrir los conceptos de hardware y software informáticos. - Trabajar con la interfaz del sistema operativo (con carpetas y archivos). - Manejar las herramientas de procesamiento de textos por medio de Microsoft Word. - Crear y manejar una tabla de datos con Microsoft Excel. - Crear bases de datos sencillas con Microsoft Access. - Manejar la herramienta para hacer presentaciones de Microsoft Office 365: PowerPoint. Hardware y software Introducción. El hardware. El software. Resumen. Sistemas operativos Introducción. Encender el ordenador. Sistema operativo. Configuración. Interfaz, directorios, carpetas y ficheros. Navegación del sistema operativo y aplicaciones. Resumen. Tratamiento de textos: Word Introducción. Conceptos básicos: el espacio de trabajo. Edición y manejo de documentos de Word. Formatos. Imágenes y otros objetos. Estilos y temas. Opciones avanzadas de Word. Resumen. Hoja de cálculo: Excel Introducción. Introducción a Microsoft Excel. Desarrollo del libro de trabajo. Opciones de formato. Fórmulas y funciones. Trabajar con datos: filtros, autorrelleno de series y formato condicional. Gráficos. Listas e impresión de las hojas de Excel. Opciones avanzadas. Resumen. Bases de datos: Access Introducción. Introducción a las bases de datos. Introducción a Access: el entorno de trabajo. Primeros pasos con la base de datos. Trabajar con tablas y formularios. Consultas e informes. Resumen. Presentaciones: PowerPoint Introducción. Conceptos básicos de PowerPoint. Elaboración de presentaciones. Maquetación de la diapositiva. Elaboración de presentaciones. Preparación de la presentación. Resumen.
ADGG057POOfimática: Aplicaciones Informáticas De Gestión5022000050 - Adquirir los conocimientos y destrezas necesarios para desenvolverse en el entorno Windows y utilizar los programas de Microsoft Office: tratamiento de textos, hoja de cálculo, base de datos y creación de presentaciones. - Descubrir los conceptos básicos del entorno Windows. - Trabajar con el procesador de textos: Microsoft Word. - Utilizar el programa de hojas de cálculo Excel. - Usar y manejar la base de datos Access. - Saber utilizar el programa PowerPoint. - Adquirir los conocimientos necesarios para navegar en internet y usar el correo electrónico.   Conceptos básicos Introducción Hardware, software y periféricos Sistemas operativos Windows Agregar o quitar programas Creación de carpetas, mover, cortar y copiar carpetas Utilización de material multimedia El Paint Aplicaciones ofimáticas. Conocimientos básicos y funcionamiento a nivel de usuario; procesador de textos Introducción Introducción al Word. Diseño y edición de documentos Formato Estilos Diseño de página Revisar Opciones de correspondencia Opciones de Vista La ayuda Grabación y recuperación de documentos Hojas de cálculo: Excel Introducción Concepto Crear y abrir libros de trabajo Hojas Crear tablas Formatos Insertar, eliminar filas y columnas Opciones de impresión Funciones de cálculo básicas Gráficos Bases de datos: Access Introducción Ejecutar el programa Componentes de la base de datos Crear una base de datos Formularios Consultas Informes Presentaciones gráficas con PowerPoint Introducción Ejecutar el programa Conceptos básicos Elaboración de presentaciones sencillas Maquetación de diapositivas Nociones básicas para la navegación en internet Introducción World Wide Web Internet Explorer Buscadores más habituales Opciones de internet Correo electrónico
ADGD211POPosicionamiento En Buscadores5022000050 -  Adquirir los conocimientos, habilidades y estrategias necesarias para lograr posicionar su página Web en las primeras posiciones. - Adquirir nociones básicas sobre SEO, dando los primeros pasos en él. - Desarrollar un sitio o desarrollo web a medida en base a un posicionamiento SEO para buscadores. - Establecer los distintos factores que integran el SEO "Off Site" para un buen posicionamiento en los buscadores. - Definir los objetivos a alcanzar con el posicionamiento, contemplando las estrategias necesarias para alcanzarlos. - Realizar un proyecto de posicionamiento web definiendo la metodología y estrategia a seguir. Introducción al posicionamiento en buscadores Introducción. Origen y evolución. Conceptos generales sobre SEO: - ¿De qué hablamos cuando hablamos? - ¿Por qué Google? - ¿Qué es el SEO? - Sitio web. Consideraciones generales. - ¿Está nuestro sitio indexado? Buscadores: funcionamiento y algoritmos: - Herramientas para saber si tu sitio está indexado y cómo lo está. - Cómo ve Google nuestra página. - Herramientas. - Qué sucede cuando hay problemas. - Webmasters Tools. - Algoritmo de Google: PageRank I. - Algoritmo de Google: PageRank y TrustRank II. - Algoritmo de Google: PageRank y TrustRank III. Contenidos prácticos: - Lectura relacionada con el sistema SEO. - Análisis de la importancia del posicionamiento de un negocio en los buscadores generales. Resumen. Factores On-Site Introducción. Factores que influyen en el posicionamiento. Elección de palabras clave. Factores "en la página". On Page: - Keywords (palabras clave) - Etiquetas Factores "en el servidor". On Server: - Optimización del nombre del dominio. - Velocidad y respuesta del servidor. - Certificado SSL/HTTPS. - IP en el Servidor. Creación de contenidos. Black Hat SEO: prácticas SEO penalizables. Contenidos prácticos: - Síntesis de los factores On-Site que influyen a la hora de llevar nuestra página a las primeras opciones de los buscadores. - Selección de las palabras clave con el objetivo de crear una página Web que aparezca en los primeros puestos del ranking de los buscadores. Resumen. Factores Off-Site Introducción. Factores Off Site. LinkBuilding: - ¿Cómo podemos conocer la autoridad de un sitio? LinkBaiting: - Análisis de palabras clave. - Analizar el tráfico de un sitio. - Análisis de backlinks. - Crear LinkBaiting. - Análisis de los resultados. Analítica Web: - Google Analytics. Algoritmo de Google, PageRank y TrustRank: - PageRank. - TrustRank. Buenas y malas prácticas: - Buenas prácticas en el SEO OffSite. Contenidos prácticos: - Síntesis de los conceptos LinkBuilding y LinkBaiting. - Búsqueda del algoritmo de Google, PageRank y TrustRank. - Identificación de buenas y malas prácticas relacionadas con los factores Off-Site. Resumen. Objetivos Introducción. Definición de Objetivos Planteamiento: - Fases de la planificación. - Ciclo del SEO. - Casos de éxito. Casos reales: - Tienda online de compraventa de bicicletas. - Tienda online de compraventa de ropa. - Fotógrafa de bebés. Contenidos prácticos: - Interiorización de la importancia de establecer los objetivos que se quieren alcanzar con el posicionamiento en buscadores. - Analizar un caso de éxito de posicionamiento Web que haya marcado tendencia. - Debate relacionado con los pasos a seguir para posicionar una página Web. Resumen. Estrategia y metodología. Conclusiones y seguimiento Introducción. ¿Qué hay que hacer?: - Factores OnSite. - Factores OffSite. ¿Por qué hay que hacerlo? ¿Cómo hay que hacerlo?: - LinkBuilding. - LinkBaiting. ¿Quién debe aplicar las técnicas de posicionamiento? ¿Dónde hay que hacerlo? ¿Cuándo hacerlo? Conclusiones. Contenidos prácticos: - Conclusión de las estrategias y metodologías más adecuadas para alcanzar un correcto posicionamiento en buscadores. Resumen.
IC11721Presentaciones Efectivas3013200030 Considerar las presentaciones efectivas como una estrategia comunicativa esencial para influir en una audiencia. - Definir la comunicación verbal y no-verbal como elementos esenciales para lograr presentaciones efectivas. - Identificar las habilidades personales necesarias como comunicador para llevar a cabo una presentación efectiva. - Considerar las fases necesarias para trabajar de manera adecuada una presentación efectiva desde el planteamiento hasta la conclusión. - Conocer las distintas estrategias implicadas para mejorar el desarrollo de las presentaciones efectivas. ¿Qué es comunicar? Comunicación verbal y no verbal. Oratoria. Improvisación. Lenguaje. Habilidades para una buena comunicación Habilidades del buen comunicador. Bloqueos: miedo de hablar en público. Técnicas de relajación. Planificación de la presentación Preparación de la intervención. Tipos de discursos. Estructura de la presentación efectiva. Estrategias para desarrollar la presentación efectiva Aprendizaje por experiencia: storytelling. Técnicas para captar la atención. Estrategias para resolver situaciones difíciles. Soporte audiovisual.
IC22002Seguridad Informática En Entornos De Teletrabajo108800020 Conocer y diferenciar los dispositivos y herramientas que se pueden utilizar para el teletrabajo de una forma segura y eficaz. Estar al tanto de los métodos más importantes de acceso a los recursos corporativos a través de internet y saber aplicarlos de una forma segura. Reconocer la importancia que desempeña el personal de la empresa para mantener seguros todos los sistemas, información y dispositivos. Equipos y herramientas para teletrabajar de forma segura Equipos y herramientas proporcionados por la empresa Equipos y herramientas proporcionados por el teletrabajador  Conexión y acceso que garantizan la seguridad Conexión segura (VPN, redes privadas virtuales, etc.) Autenticación Contraseñas Red/wifi segura (evitar conectarse a wifis públicas o de terceros) Cómo hacer que el factor humano contribuya a la seguridad en el teletrabajo Funciones y obligaciones Prácticas seguras y recomendaciones: - Copias de seguridad periódicas - Extremar precauciones (pishing, documentos adjuntos, herramientas contra malware, etc.) - Proteger la información confidencial - Antivirus en los equipos de trabajo
UF0319Sistema Operativo, Búsqueda De Información: Internet/Intranet Y Correo Electrónico3018480042 - Conocer el funcionamiento básico de los elementos que conforman el equipo informático disponible en el desarrollo de la actividad administrativa, con el fin de garantizar su operatividad. - Utilizar las herramientas de búsqueda, recuperación y organización de la información dentro del sistema, y en la red –intranet o Internet–, de forma precisa y eficiente. - Utilizar las funciones de las aplicaciones de correo y en procesos tipo de recepción, emisión y registro de información. Introducción al ordenador (hardware y software) Introducción Hardware Software Resumen Ejercicios de repaso y autoevaluación Utilización básica de los sistemas operativos Introducción Interface Carpetas, directorios, operaciones con ellos Ficheros, operaciones con ellos Aplicaciones y herramientas del Sistema operativo Exploración/navegación por el Sistema operativo Configuración de elementos del Sistema operativo Utilización de cuentas de usuario Creación de un Backup Soportes para la creación de un Backup Realización de operaciones básicas en un entorno de red Resumen Introducción a la búsqueda de información en internet Introducción Qué es Internet Aplicaciones de Internet dentro de la empresa Historia de Internet Terminología relacionada Protocolo TCP/IP Direccionamiento Acceso a Internet Seguridad y ética en Internet Resumen Navegación por la World Wide Web Introducción Definiciones y términos Navegación Histórico Manejar imágenes Guardado Búsqueda Vínculos Favoritos Impresión Caché Cookies Niveles de seguridad Resumen Utilización y configuración del correo electrónico como intercambio de información Introducción Definiciones y términos Funcionamiento Gestores de correo electrónico Correo web Resumen Transferencia de archivos FTP Introducción Servidores FTP Definiciones y términos relacionados Resumen
UF0319Sistema Operativo, Búsqueda De Información: Internet/Intranet Y Correo Electrónico3018480042 - Conocer el funcionamiento básico de los elementos que conforman el equipo informático disponible en el desarrollo de la actividad administrativa, con el fin de garantizar su operatividad. - Utilizar las herramientas de búsqueda, recuperación y organización de la información dentro del sistema, y en la red –intranet o Internet–, de forma precisa y eficiente. - Utilizar las funciones de las aplicaciones de correo y en procesos tipo de recepción, emisión y registro de información. Introducción al ordenador (hardware y software) Introducción Hardware Software Resumen Ejercicios de repaso y autoevaluación Utilización básica de los sistemas operativos Introducción Interface Carpetas, directorios, operaciones con ellos Ficheros, operaciones con ellos Aplicaciones y herramientas del Sistema operativo Exploración/navegación por el Sistema operativo Configuración de elementos del Sistema operativo Utilización de cuentas de usuario Creación de un Backup Soportes para la creación de un Backup Realización de operaciones básicas en un entorno de red Resumen Introducción a la búsqueda de información en internet Introducción Qué es Internet Aplicaciones de Internet dentro de la empresa Historia de Internet Terminología relacionada Protocolo TCP/IP Direccionamiento Acceso a Internet Seguridad y ética en Internet Resumen Navegación por la World Wide Web Introducción Definiciones y términos Navegación Histórico Manejar imágenes Guardado Búsqueda Vínculos Favoritos Impresión Caché Cookies Niveles de seguridad Resumen Utilización y configuración del correo electrónico como intercambio de información Introducción Definiciones y términos Funcionamiento Gestores de correo electrónico Correo web Resumen Transferencia de archivos FTP Introducción Servidores FTP Definiciones y términos relacionados Resumen
ADGG075POSocial Media Marketing En Comercio100440000100 - Adquirir conocimientos sobre web 2.0, Community Manager, posicionamiento natural SEO, marketing digital y herramientas de comunicación y publicidad 2.0. - Configurar un prólogo que sirva de base sólida para abarcar el concepto de web 2.0. Asimismo, crear un entorno online en el que navega un perfil de usuario que utiliza las redes sociales y los contenidos de internet para interactuar en diferentes escenarios, entre ellos, el ecosistema comercial, donde las empresas tienen que hacer un esfuerzo para tener identidad digital propia para ser reconocida por los consumidores y que estos se animen a interactuar. - Descubrir la figura del Community Manager, sus funciones y responsabilidades dentro de la labor profesional que requiere la gestión de contenidos en Social Media. - Reconocer la diversidad de canales genéricos de comunicación online donde se dan lugar infinitas interacciones de usuarios y empresas, además de conocer las prácticas de uso que caracterizan a cada una de ellas como comunidades virtuales. - Descubrir otra clasificación de redes sociales algo más especializadas y menos generales como son las redes verticales de comunicación social. Conocer sus usos y utilidades como herramienta de las marcas en la implementación de estrategias de marketing digital. - Descubrir la relevancia de los blogs corporativos como importantes medios sociales para la difusión de contenidos de alto valor dirigidos al consumidor promoviendo las relaciones, y conectando con un público objetivo para alcanzar la fidelización. - Conocer la diversidad de herramientas digitales que sirven como instrumentos de monitorización, medición y evaluación de las acciones de marketing, llevadas a cabo a través de las diferentes redes sociales. - Abordar las estrategias de marketing de Social Media como parte fundamental del plan de marketing integral de una empresa, a fin de conseguir el compromiso del consumidor y aprovechar el potencial que ofrecen las redes sociales. - Aprender a interpretar los datos proporcionados por las herramientas de medición, para que resulte más fácil aplicar esta información a las estrategias de marketing de Social Media. -  Adquirir técnicas y conocimientos para la optimización de contenidos de Social Media para optar a ocupar las primeras posiciones de búsqueda de resultados en los principales buscadores de internet. - Descubrir el marketing digital como una de las herramientas más importantes en la gestión comercial de un negocio en el ámbito de internet. - Descubrir los componentes básicos que conforman la planificación de estrategias diversas de marketing digital para que estas puedan ser herramientas útiles en una actividad empresarial ajustada a los tiempos actuales. - Descubrir dos claves del marketing digital que, a modo de estrategias, sirven de herramientas para la personalización de mensajes y alcanzar el mayor número de clientes potenciales que navegan en internet. - Abordar las claves para ser capaz de poner en marcha una campaña de marketing one to one cuya característica principal es la personalización de los mensajes y la acertada atención a los clientes. - Comprender la importancia de la comunicación integral que, además de comunicar y aportar beneficios al consumidor, es una estrategia de empresa que permite generar una imagen de marca determinada en un entorno globalizado. - Descubrir la capacidad que tiene la publicidad online como potente herramienta de generación de negocio tanto para comercios y empresas que comercializan sus productos exclusivamente en canales online como para quienes utilizan otros canales tradicionales o alternan ambos.   Introducción a la web 2.0 Historia de internet. Origen de la web 2.0. Características de las redes sociales. Perfil del usuario en Social Media. Las marcas en la web 2.0. Hacia dónde se dirige la web 2.0. Manifiesto Cluetrain. Gestor de comunidad o Community Manager ¿Qué es un gestor de comunidad o Community Manager? Características del Community Manager. Funciones del Community Manager. Cómo es el día a día de un Community Manager. Responsabilidades del gestor de comunidad. Por qué es necesario un Community Manager. Consejos para futuros gestores de comunidad. Redes sociales: tipos y usos (I) Facebook. Twitter. LinkedIn. Redes sociales: tipos y usos (II) YouTube. Flickr. Foursquare. Google +. Otras redes sociales: Vimeo, Pinterest, Instagram, Xing y Tuenti. Generación de contenidos. Creación de blogs Géneros periodísticos. Los medios de comunicación en internet. El contenido de las páginas web. Blogs. Foros. La generación de contenidos en las redes sociales. ¿Cómo actúa el usuario en un espacio web? Sobre la propiedad intelectual. Herramienta para la medición de las redes sociales Herramientas para varias redes sociales. Herramientas para Twitter. Herramientas para Facebook. Herramientas para Pinterest. Herramientas para Google +. Herramientas Instagram. Estrategia para actuar con éxito en Social Media ¿Cuál es nuestro punto de partida? ¿Cuáles son nuestros objetivos? ¿Cuál es nuestro público objetivo? ¿Qué herramientas plantearemos? ¿Cómo saber si la estrategia de Social Media funciona? Analítica: medición e interpretación de resultados Google Analytics. Google Insights. Facebook Insights. YouTube Insights. LinkedIn Insights. ¿Qué es SEO? ¿Qué es SEO? Breve historia sobre el SEO. Ya sabemos qué es SEO, pero ¿qué es SEM? Los buscadores de internet. Errores comunes en SEO. Herramientas SEO. Estrategias SEO. Introducción al marketing digital Concepto de marketing digital. Ideas clave del marketing digital. Aplicación de las claves del marketing directo en el marketing digital. Ventajas del marketing digital. La investigación comercial como aspecto clave en el marketing digital. El marketing se hace infinito en internet. Marketing one to one. Permission marketing. Marketing de atracción. Marketing de retención. Marketing de recomendación. El marketing digital desde el punto de vista del marketing tradicional. Características de internet que afectan al marketing. El marketing digital y sus aportaciones al marketing tradicional Líneas estratégicas y aspectos críticos del marketing digital. Integración de internet en la estrategia de marketing. Aspectos clave en la estrategia de marketing digital. El planteamiento estratégico de marketing. Críticas al marketing digital. Elementos del marketing digital El producto. El producto desde el punto de vista de la empresa. El producto desde el punto de vista del comprador. El precio. Políticas de precio. Formas de pago. Los canales. Mecanismos de ayuda a los canales: servicios de gestión. La promoción. Los banners. El correo electrónico. Mensajes personalizados. Críticas y comentarios. Públicos objetivos del marketing digital. Los usuarios de internet. El público objetivo en las transacciones comerciales electrónicas. El valor de la marca y el posicionamiento en internet. Herramientas estratégicas del marketing digital Identificación y segmentación del público objetivo. Introducción. Utilidad de la segmentación. Requisitos de la segmentación. Criterios de segmentación. Métodos de segmentación. Aplicación de la segmentación en el diseño de la estrategia comercial. Segmentación a través de la comunicación. La afiliación hace la fuerza. Definición de los programas de afiliación. Éxitos en la afiliación. El marketplace. Bases de éxito del marketplace. Características del marketplace. Aspectos clave en el marketplace. La personalización y el marketing digital Personalización y atención al cliente. Claves para conseguir la personalización. Los productos o servicios personalizables. La atención al cliente. Marketing one to one. Pasos del proceso de marketing one to one. Herramientas más utilizadas en el marketing one to one. Las consecuencias del marketing one to one. Estrategias de CRM. Introducción y definición de estrategias de CRM. Componentes que considerar en una estrategia de CRM. Beneficios de la estrategia CRM. Implantación de CRM. Factores clave de la implantación de CRM. Cómo asegurar el éxito en la implantación de CRM. Criterios de valoración. Campañas de comunicación online Definición de una campaña integral de comunicación. Características de la campaña integral. Efectos de implantación de una campaña integral de comunicación en la red. Preparación del briefing publicitario como punto de partida. Ocho maneras esenciales de promoción en internet. La comunicación 360°. El proceso de comunicación. La regla de las 4F. Flujo de información. La funcionalidad. El feedback (retroalimentación). La fidelización. La velocidad de reacción. La publicidad online y su eficacia Conceptos y formas. Introducción. Concepto de publicidad online. Formas de publicidad online. Formas publicitarias online no convencionales. Tarifas y precios de medios publicitarios. Tarifas de publicidad online. Precios de los medios publicitarios. Factores que mejoran el éxito de los banners. Datos de inversión y eficacia publicitaria. Eficacia de una campaña publicitaria. Medición de la eficacia publicitaria en internet. Tendencias de la publicidad online. 
ARGG004POAutoedición: Diseño Gráfico4017600040 - Identificar y describir los elementos básicos que intervienen en un diseño gráfico. - Comprender el concepto de industria gráfica mediante la evolución técnica de los medios a lo largo de la historia. - Comprender el concepto de comunicación visual, los elementos que la componen, y cómo se incluyen en los procesos de comunicación del ser humano; entendiendo para ello los elementos gráficos básicos, la interactuación entre los mismos, y su inclusión e impacto en las etapas de desarrollo de un mensaje gráfico. - Comprender los conceptos básicos acerca de la imagen como fenómeno físico, los mecanismos fisiológicos que se producen en el ser humano al percibir la imagen, y la percepción visual como fenómeno psicológico. - Establecer los elementos de un diseño de forma que se obtenga un producto gráfico armónico y con la carga comunicativa deseada. - Comprender el texto y los elementos tipográficos como elementos compositivos de un mensaje, tanto desde el punto de vista comunicativo como desde su aportación gráfica y compositiva. - Conocer la evolución del signo gráfico a lo largo de la historia y su relación con la comunicación gráfica, entendiendo la implicación del signo gráfico en la comunicación visual en la actualidad, y su importancia como elemento comunicativo en distintos ámbitos. - Percibir el color como un medio comunicativo más, afectado por los condicionantes sociales y culturales donde se aplica para entender su significado, así como un fenómeno físico, adaptando los distintos métodos de impresión técnicos a las cualidades del color para que este pueda ser reproducido correctamente. - Obtener archivos gráficos digitales adecuados a fines concretos a partir de originales analógicos, manejando para ello el concepto de resolución y comprendiendo las características básicas de un escáner y sus funcionalidades. - Comprender los conceptos básicos que rodean al elemento fotográfico; desde elementos de control y manejo de una cámara fotográfica, hasta la elección de objetivos y parámetros específicos aplicados a situaciones determinadas.   Concepto de industria gráfica Introducción  Industria gráfica en general Comunicación impresa  Aparición de los primeros medios impresos  Proceso de trabajo  Fase previa: idea + diseño  Preimpresión  Impresión  Postimpresión Fluxograma del proceso gráfico Preimpresión Impresión  Sistema de impresión offset  Sistema de huecograbado  Sistema de flexografía  Sistema de serigrafía Procesos de acabado  Manipulados de superficie  Acabados de protección  Acabados de embellecimiento  Alzados y plegados  Encuadernado  Guillotinado  Perforado  Otros tipos especiales de acabado Importancia del diseño en el conjunto de la cadena gráfica. Resumen Introducción al diseño gráfico Introducción Teoría elemental de la comunicación  Elementos que participan en la comunicación  Tipos de comunicación Fundamentos del diseño gráfico Elementos gráficos conceptuales Elementos visuales. Relación entre elementos gráficos Usos prácticos de los elementos Historia y evolución del diseño gráfico Impacto de los condicionantes de impresión sobre el diseño Condicionantes de formato Condicionantes de color Condicionantes según los tipos de textos usados Proceso gráfico Resumen Conceptos previos Introducción El ojo y la visión Características físicas de la visión Partes del ojo Teorías de la percepción del color La imagen La imagen como elemento comunicativo El concepto de imagen Morfología de la imagen  Punto  Línea  Plano  Dirección  Luz  Color  Texturas Los espacios visuales. Resumen Elementos del diseño Introducción Tipología de la imagen Imágenes naturales Imágenes mentales Imágenes creadas o manipuladas Escala de Moles Grupo verbal: imagen de la comunicación Valor denotativo Valor connotativo Monosémicas Polisémicas Simples Complejas Redundantes Originales Espacio gráfico Peso y equilibrio Escala y proporción Color y contraste Formato Diagramación / arquitectura gráfica Resumen Aproximación a la tipografía / texto Introducción Tipografía: conceptos y elementos básicos Historia de la tipografía La tipografía en el Gótico y el Renacimiento La tipografía en el Barroco y épocas posteriores La tipografía en la Revolución Industrial y el siglo XIX La tipografía en el siglo XX Partes de los tipos / caracteres Estilo / familia / serie Clasificación de los caracteres según su aplicación Microtipografía Macrotipografía Tipografía de edición Tipografía creativa Lenguaje tipográfico Tipometría Partes de un tipo Unidades de medición de un tipo Composición tipográfica Espacio entre las palabras que conforman un texto La composición de línea y longitud de párrafos Otras consideraciones Corrección tipográfica Aproximación al texto Resumen. Signo gráfico Introducción Historia del signo gráfico Aplicación Configuración de los signos básicos Identidad visual Elementos gráficos que componen la identidad visual de una marca Soportes comunes para la creación de una identidad visual aplicada a una marca Resumen Color en el diseño gráfico ntroducción Color y comunicación Colores primarios: aditivos y substractivos Color- luz (mezcla aditiva) Color-pigmento (mezcla substractiva) Cómo vemos el color Colores complementarios Color: tono, saturación y luminosidad Cuatricromía / sistema pantone Cuatricromía Pantone Tramas  Lineatura  Angulación  Porcentaje de puntos  Formación de puntos de trama La interacción del color  Contrastes por intensidad lumínica  Contrastes por intensidad cromática  Diferenciación de color mediante colores de fondo  Mezcla óptica Psicología, simbología y estética del color El color al servicio del mensaje y la publicidad Resumen Adquisición de imágenes: el escáner Introducción Formas de adquirir imágenes Resolución Escáneres Evaluar las características de una imagen  Definición  Tono  Saturación  Ruido  Colores dentro y fuera de gama Determinar la resolución de digitalización Volver a muestrear y a cambiar el tamaño de las imágenes Resumen Fotografía digital Introducción Fundamentos de la fotografía Tipos de captadores: CCD y CMOS  Sensores CCD  Sensores CMOS  CCD Vs CMOS Longitudes focales  Ángulos de visión  Clasificación de objetivos Autofoco Modos de disparo básicos  Diafragma y profundidad de campo  Velocidad de obturación  Sensibilidad ISO  Modos de disparo Resumen  
ARGG001PODiseño Gráfico Vectorial Con Adobe Illustrator (Avanzado)120528000120 - Manejar técnicas avanzadas para el diseño de gráficos vectoriales en el programa Adobe Illustrator. - Conocer brevemente las ventajas de la nueva versión de la aplicación y todas las posibilidades que ofrece para hacer el trabajo más operativo, e instalarlo en un ordenador. - Conocer la interfaz o espacio de trabajo de Illustrator señalando las diferencias que aparecen en la nueva versión. - Profundizar en las opciones para hacer ajustes y personalizar el trabajo con Illustrator. - Hacer trazados con las herramientas Lápiz, Pluma y Curvatura, y editarlos. - Dibujar, seleccionar, organizar y transformar formas. - Conocer algunas herramientas y funciones de Illustrator para crear dibujos más complejos y mejorar procesos. - Trabajar con textos de forma avanzada en un documento. - Trabajar con capas en un documento. - Trabajar con imágenes de mapa de bits. - Aplicar efectos a objetos vectoriales y a imágenes de mapas de bits. - Trabajar con colores, seleccionarlos y aplicarlos. - Aprender a aplicar herramientas más avanzadas para el dibujo en perspectiva o los degradados y deformaciones con mallas. - Aprender a utilizar las herramientas más avanzadas para crear gráficas. - Diseñar la estructura de una web. - Importar y exportar archivos. - Tener la capacidad de imprimir documentos. - Conocer técnicas avanzadas para dar color a rellenos y trazos y dibujarlos con pincel. Introducción a Illustrator Introducción. Utilizar Illustrator. Versiones y novedades de Illustrator. Instalación de Illustrator. Resumen. Configuración avanzada del área de trabajo Introducción. Breve descripción del espacio de trabajo. Elementos personalizables del espacio de trabajo y novedades. Personalizar espacios de trabajo. Resumen. Dibujo y edición de trazados Introducción. Conceptos básicos de dibujo en Illustrator. Dibujo con la herramienta Pluma, Lápiz o Curvatura. Edición de trazados. Resumen. Organización y transformación de objetos Introducción. Dibujo de formas en Illustrator. Selección de objetos. Organización de objetos. Transformación de objetos. Resumen. Opciones avanzadas de dibujo Introducción. Algunos conceptos más sobre dibujo. Combinación de objetos. Ilustraciones con píxeles perfectos. Crear objetos tridimensionales. Resumen. Añadir textos Introducción. Breve repaso a cómo crear un texto. Dar formato a los textos. Dar formato al área de texto. Resumen. Las capas Introducción. Trabajar con capas. Resumen. Imágenes de mapa de bits Introducción. Imágenes de mapa de bits. Colocar imágenes en Illustrator. Recortar imágenes. Máscaras de recorte. Calco de imagen. Imágenes de Photoshop en Illustrator. Resumen. Efectos especiales Introducción. Trabajar con atributos. Efectos aplicables a gráficos vectoriales. Efectos aplicables a imágenes de mapa de bits. Resumen. Trabajo avanzado con colores Introducción. Nociones básicas de color. Selección de colores. Trabajar con muestras. Aplicar un color a un objeto. Resumen. Mallas, símbolos y dibujos en perspectiva Introducción. Mallas. Símbolos. Trabajar con perspectiva. Resumen. Creación de gráficas Cómo hacer gráficas. Resumen. Diseñar para la web Introducción. Breve repaso a conceptos previos a trabajar para web. Diseño de un sitio web. Otros elementos para web. Resumen. Importación y exportación de archivos Introducción. Importar archivos. Tipos de archivos para importar. Exportar archivos de ilustración. Resumen. Impresión avanzada de documentos Introducción. Imprimir. Empaquetar archivos. Resumen. Técnicas avanzadas: pintura interactiva y pinceles, coloreado interactivo e ilustraciones con degradado de malla Introducción. Trabajo con pintura interactiva. Pinceles. Ilustraciones con degradado de malla. Resumen.
ARGG002PODiseño Gráfico Vectorial Con Adobe Illustrator (Básico)8035200080 - Manejar las herramientas básicas del programa Adoble Illustrator para el diseño de gráficos vectoriales. - Conocer brevemente la historia de Adobe Illustrator y  el uso que puede hacerse del mismo, teniendo en cuenta las posibilidades que ofrece en su última versión CC. - Conocer la interfaz o espacio de trabajo de Illustrator, los elementos que la componen y cómo hacer uso de ellos y modificarlos para personalizar el espacio o para hacer más operativo el flujo de trabajo. - Modificar figuras básicas: mover, rotar, reflejar, cambiar escala y distorsionar. - Seleccionar colores y aplicarlos a ilustraciones. - Usar herramientas de dibujo Lápiz, Pluma y Pincel y trabajar con símbolos. - Aprender a trabajar con textos en un documento - Aprender a aplicar rellenos de diferentes tipos - Aplicar transparencias y cambios en la apariencia de un objeto - Aprender a utilizar herramientas más avanzadas como gráficas, máscaras de recorte, dibujo en perspectiva, vectorizar imágenes o animaciones, entre otras. - Diseñar estructura de una web - Importar y exportar archivos - Describir los ajustes oportunos para imprimir documentos de manera adecuada - Aplicar efectos a imágenes de mapas de bits Introducción Introducción. Qué es Illustrator Aplicaciones en el diseño gráfico Cómo obtener e instalar Illustrator Resumen. Entorno de trabajo Introducción. Descripción del espacio de trabajo Panel de herramientas Mesas de trabajo    Ajustes del espacio de trabajo Manejo básico de archivos Resumen. Modificación de figuras Introducción Dibujo de formas sencillas Selección y manejo de objetos Transformación de objetos Resumen Herramientas de color Introducción Nociones básicas del color Selección de colores Trabajar con muestras Aplicar un color a un dibujo Resumen Pinceles y símbolos Introducción Dibujar con lápiz Dibujar con pluma Utilizando pinceles Símbolos Editar trazados Manejo de contornos (trazado) Ayudas al dibujo Resumen Trabajo con textos Introducción Crear e insertar textos Dar formato a los textos Resumen Manejo de rellenos Introducción Rellenos uniformes Degradados Mallas Fusiones Resumen Transparencia y apariencia Introducción Transparencia Apariencia Resumen Usos de la herramienta Introducción Cómo hacer gráficas Trabajando con pintura interactiva Uso de máscaras de recorte Trabajar con perspectiva Vectorizar una imagen con Live Trace Crear acciones Aprendiendo a crear animaciones Resumen Diseño de sitios web Introducción Conceptos previos Creación de un sitio web Otros elementos para web Resumen Importación y exportación de archivos Introducción Importar archivos Archivos compatibles para importar Exportar archivos de ilustración Resumen Impresión Introducción Imprimir Empaquetar archivos Resumen Filtros Introducción Manejo de bitmaps Efectos aplicables a imágenes de mapa de bits Atajo por teclados Resumen
ARGN002PODiseño Y Maquetación Con Adobe Indesign6026400060 - Manejar las herramientas y comandos del programa Adobe InDesign para la composición y maquetación de productos gráficos. - Conocer la funcionalidad y el potencial del programa Adobe InDesign para proveer de publicaciones a medios tradicionales y digitales. - Conocer las características y funcionamiento de la interfaz de InDesign. - Conocer las posibilidades de InDesign para la creación y configuración de documentos. - Conocer los procesos de elaboración y perfilado de los elementos textuales en InDesign. - Familiarizarse con el uso de herramientas de edición en InDesign. - Conocer otras herramientas de edición y gestión de objetos en InDesign. - Conocer los procedimientos y herramientas que permiten la integración de objetos en InDesign. - Ampliar los conocimientos sobre técnicas de edición de objetos en InDesign. - Conocer las diferentes funciones de exportación en InDesign. - Conocer los aspectos críticos que se deben comprobar previamente a la impresión.   Conceptos básicos Una revisión del diseño editorial. El proyecto gráfico. InDesign como aplicación de maquetación. InDesign como aplicación para preimpresión. InDesign como herramienta para la web. El entorno de trabajo en InDesign Elementos principales. Paleta de herramientas. Barra de control. Reglas. Cuadrícula.      Líneas de base. Configuración de páginas en InDesign Nuevo. Configuración del documento. Trabajar con páginas y dobles páginas. Ajustes de diseño. Marcos y columnas. Uso de los masters. Numeración de páginas. Trabajar con texto en InDesign Marcos de texto. Enlace de texto. Inserción de caracteres de fuente. Estilos de texto y de párrafo. Visualización de elementos no imprimibles. Búsqueda y cambio de texto. Revisión ortográfica. Personalización del diccionario. Trabajo con tablas. El editor de artículos. Herramientas de InDesign Paleta de capas. Paleta de navegación. Paleta de páginas. Paletas de vínculos. Paleta de carácter. Paleta de formato de párrafos. Paleta de tabulaciones. Paleta de contorneo de texto. Paleta de artículo. Otras paletas de texto. Paleta localizador de trazados. Herramientas avanzadas con InDesign Paleta de transformaciones. Paleta de líneas. Paleta de color y transparencia. Paleta de degradados. Paleta de muestras. Paletas de biblioteca. Paleta de atributos. Paletas de vista previa de salida. Técnicas de maquetación con InDesign Herramientas de selección. Herramienta de la pluma. Definir el contenido de un marco. Pegar texto dentro de imagen. Pegar imagen dentro de trazado. Invertir un trazado. Trayectoria de recortes. Efectos de vértice. Desvanecer una imagen. Técnicas avanzadas de maquetación con InDesign Trazados compuestos. Conversión de contornos de texto en trazados. Agrupación y desagrupación. Alineación de objetos. Bloqueo de objetos. Exportación Exportación en HTML. Exportación en EPS. Exportación en archivo de preimprenta. Exportación en PDF. Preparación de impresión con InDesign Sobreimpresión y transparencia. Uso de las zonas de reventado.
ARGI006POImpresión Digital3013200030 - Realizar impresiones digitales de calidad. - Conocer en qué consiste la impresión digital, y reconocer el tratamiento y gestión de la información digitalizada para preparar los archivos hacia el lanzamiento de impresión. - Analizar aspectos específicos relacionados con el tratamiento de la información, a fin de comprender cómo son las técnicas para crear un archivo digital listo para ser transmitido a la máquina de impresión. - Abordar las características específicas de los diferentes tipos de sistemas de impresión digital y descubrir la tecnología y maquinaria necesaria que ofrezcan resultados para diversas áreas de aplicación. - Destacar la importancia de saber cuáles son los mecanismos principales de la máquina digital para su puesta a punto, a fin de poder realizar el inicio de un trabajo ajustado a unas expectativas de calidad. - Conocer las precauciones básicas para desarrollar correctamente el trabajo de impresión en función de las características exigidas en la tirada. - Abordar los diferentes controles de calidad de un proyecto gráfico ajustado a un sistema de impresión digital. - Analizar las medidas de seguridad de las instalaciones y de los dispositivos de protección incluidos en los planes de seguridad en la industria gráfica y la protección del medioambiente. Recepción y tratamiento de los archivos flujo de trabajo digital Introducción y objetivos. Recepción y tratamiento de los archivos flujo de trabajo digital:      Introducción del texto. Entrada de textos en preimpresión digital.      Composición de textos.      El cuerpo de la letra. Introducción de imágenes en el proceso:      La recepción de originales.      Originales: clasificación.      Formatos de imagen.      Entrada de imágenes.      Tipos de escáneres. Digitalización. Tratamiento de la información Tratamiento de la imagen:      Digitalizar una imagen.     Original (tono continuo).     Digital (compuesta de píxeles).     Tratamiento de la imagen digital.     Tratar la imagen digital.     Transformación de RGB a CMYK.     Teoría del color.     Comportamiento de las tintas.     Comportamiento de los filtros.     Programas de autoedición. Opción: creación del PDF.     Preflight.     Pasos previos a la impresión.     Imposición del trabajo. Transmisión de datos e impresión. Técnicas de tramado:      Tramado digital.      Niveles de gris obtenidos.      Características de la trama.      El tramado estocástico/FM.  Procesos de impresión digital Características de la impresión digital:      Clasificación de los sistemas / arquitectura de los sistemas.      Tipo de tinta.      Clasificación de los sistemas / tecnologías y métodos de impresión sin impacto.   Maquinaria y tecnología:      Tecnologías principales.      ¿Cuál es la participación de cada tecnología?      Tecnologías principales.      Maquinaria de impresión digital. Aplicaciones digitales:      Áreas de aplicaciones digitales.      Ventajas: ¿por qué imprimir digitalmente?      ¿Por qué imprimir digitalmente? ¿Cómo reconocer un impreso digital? Situación actual de la impresión digital: mirada global. Preparación y puesta a punto de la máquina Preparación de la máquina digital:     Encendido del sistema.      Mecanismos de alimentación/transporte.      Sistema entintador.      Cambio del recipiente de tinta.      Sistema UV. Aparatos de medición para el control de la tirada:      Aparatos de medición.      Control de calidad. Tirada Preparación inicial del trabajo. Impresión del trabajo. Regulación inyección. Soporte o sustrato. Revisión del impreso. Opciones de impresión. Control de calidad Definición de calidad. Control de calidad. Requisitos, aplicaciones y procesos:      Requisitos: calidad de impresión.      Requisitos: aplicaciones y procesos. Elementos y procesos para el control:      Marcas de control.      Corte y plegado.      Testigo lateral / registro.      Tiras de control. Gestión y control del color:      Índice: medir el color.      Colorimetría.      Medir el color.      Coordenadas Lab.      Densidad.      Temperatura de color.      Iluminante. Seguridad y medioambiente Dispositivos de seguridad de emergencia. Zona de peligro y etiquetas de advertencia. Manipulación de tintas y solventes. Primeros auxilios. Evacuación de residuos. Seguridad del sistema UV.
ARGG019POMaquetación Digital Con Adobe Indesign8838720088 - Caracterizar y delimitar la normativa vinculada a procesos de facturación electrónica o e-factura, los formatos, así como las aplicaciones utilizadas para su ejecución. - Conocer el concepto de autoedición y qué lugar ocupa InDesign en la historia de este sistema, así como aprender los usos habituales de este programa y su espacio de trabajo. - Conocer los diferentes tipos de documento que pueden crearse con InDesign, así como sus características principales y aprender a crearlos. - Conocer la naturaleza de los objetos en InDesign y las herramientas que tiene el programa para crearlos y manipularlos. - Conocer las funciones y características de las páginas maestras en InDesign y aprender a utilizarlas en nuestras maquetas. - Conocer el funcionamiento de los marcos de texto en InDesign y aprender a crearlos y editarlos para aprovechar todas sus capacidades. - Conocer las características que afectan al texto de nuestras maquetas y aprender cómo modificarlas con las herramientas de que dispone InDesign. - Conocer las características de la estructura de párrafo y cómo construirlos adecuadamente en InDesign utilizando las herramientas disponibles para ello. - Conocer el funcionamiento de los estilos, aprender a crearlos y utilizarlos para dar formato a los elementos correspondientes de una maqueta en InDesign. - Aprender a integrar y ajustar imágenes en nuestras maquetas de InDesign. - Conocer las herramientas de InDesign orientadas al tratamiento de imágenes para integrarlas mejor en la composición y dotar de mayor atractivo al componente gráfico. - Conocer el funcionamiento de las tablas y cómo crearlas y editarlas en InDesign. - Conocer algunas herramientas de InDesign que nos permiten optimizar nuestro trabajo o crear composiciones más complejas. - Aprender a utilizar las herramientas disponibles de InDesign para mantener el control de la composición. - Aprender a generar automáticamente las tablas de contenido de los documentos en InDesign, así como otros tipos de índice. - Conocer la forma de crear libros a partir de varios documentos de InDesign. - Conocer las características del color y cómo utilizarlo a través de las herramientas de InDesign. - Conocer las opciones que ofrece InDesign para la creación de archivos PDF, tanto para su impresión como para su lectura directa en pantallas. - Conocer las opciones de configuración para generar versiones impresas a partir de documentos de InDesign.   Introducción a InDesign Autoedición Adobe InDesign Crear documentos Nuevo documento   Trabajar con objetos Objetos Modificar propiedades del objeto Organizar objetos Páginas maestras Páginas maestras Aplicar páginas maestras a páginas  Marcos de texto Creación de marcos de texto  Propiedades de marco Ajustes de marco de texto Trabajo con texto Tipografía Propiedades de carácter  Trabajo con texto (II) El párrafo Propiedades de párrafo Estilos y otras herramientas Trabajar con estilos Otras herramientas: buscador Incorporar imágenes Colocar imágenes Ajustar y gestionar imágenes Más sobre imágenes Siluetas y formas Efectos Trabajo con tablas Crear tablas Modificar y formatear tablas Composiciones especiales Composiciones especiales con texto Trabajar con capas Control de la composición Reglas y guías Cuadrículas Tablas de contenido e índice Tabla de contenido Índices Libros Trabajar con libros Trabajo avanzado con color Herramientas de gestión de color Crear archivos PDF Elementos interactivos Exportación Imprimir Enviar a dispositivo de impresión Creación de PDF para impresión
ARGG013POPhotoshop Avanzado4017600040 Manejar y adquirir conocimientos avanzados sobre Photoshop, de manera que se mejore y y perfeccione la realización de tareas de digitalización y tratamiento de la imagen. Información de la imagen Introducción. Modelos de color. Modos de color. Convertir entre modos. La paleta Historia. Datos en la imagen. Canales y máscaras Introducción. Trabajar con canales. Canales de tintas planas. Las máscaras. Los canales alfa. Máscara de texto. Edición no destructiva Introducción. Máscara de recorte. Máscara de capa y vectoriales. Capas de ajuste. Capas de relleno. Trabajando con capas Introducción. Estilos de capa. Trabajar con estilos Grupos de capas Crear composiciones. Filtros I Introducción. Los efectos de los filtros. El comando Transición. La galería de filtros. Deformar la imagen. Creación de motivos. Aislar un objeto. Filtros II Introducción. El filtro Licuar. Interpretar y pixelar. Filtros enfocar y desenfocar. Otros filtros. Plugins. Ajustar el color Introducción. Introducción. Calibrar los dispositivos. Gestión de color. Perfil de color de una imagen. Obtener imágenes Introducción. Escanear imágenes. Filtrar la captura. La cámara digital. Parámetros de impresión. Automatizar tareas Introducción. Grabar y ejecutar acciones. Editar la acción. El comando Lote. Utilizar droplets. Comandos Automatizar. Efectos especiales I Introducción. Reflejar imágenes. Transparencia de cristales. Fuego y humo. Gotas de agua. Efectos especiales II Introducción. Crear texturas. Botones transparentes. Diseñar objetos. Ambientes. Efectos especiales III Introducción. Envejecer una imagen. Convertir en dibujo. Convertir en acuarela. Efecto de lluvia Presentaciones en PDF y conjunto de imágenes. Efectos especiales IV Introducción. Alinear y fusionar capas automáticamente Crear panorámicas Escala según el contenido Imágenes HDR Diseño de páginas web Introducción. Preparar Photoshop. Comando Zoomify. Galería de fotografías Web. Sectores en Páginas Web Introducción. La herramienta Sector. Propiedades de los sectores. Guardar la tabla de imagen. Optimizar imágenes para la Web Introducción. Optimizar imágenes GIF. Transparencia en GIF. Optimizar el formato JPEG. Simulación de transparencia en JPEG Optimizar el tamaño. Formatos WBMP y PNG. Crear animaciones Introducción. Animación sencilla. Trabajar con capas. Eliminación del fotograma. Guardar la animación. Trabajar con vídeo Introducción. Modo de línea de tiempo en el panel Animación. Capas de vídeo. Animaciones cuadro a cuadro. Clonar en capas de vídeo. Utilizar imágenes principales. Objetos 3D Introducción. Crear objetos 3D. Trabajar con el panel 3D. Dibujo en modelos 3D.
IC10309Crea Tu Sitio Web Con Joomla!5022000050 - Identificar los componentes de los cuales se compone Joomla!, así como su uso para la creación y mantenimiento de sitios web. - Analizar los fundamentos tecnológicos de un determinado sitio web ya creado. - Enumerar y definir las funciones que realizan cada uno de los componentes en Joomla! clasificando sus funciones y relacionándolo con el resto de componentes para lograr contenidos adecuados. - Clasificar y gestionar usuarios y grupos tanto de la parte del Front End como de la parte del Back End. - Detallar las características técnicas y procedimientos de instalación y configuración de los servidores web para alojar un desarrollo Joomla! - Distinguir, trabajar y caracterizar módulos, plugins y componentes. - Definir y clasificar los diferentes archivos con los que realizar una programación en Joomla! - Identificar los recursos necesarios para instalar Joomla! tanto en modo local como remoto.   Introducción a Joomla! ¿Qué es Joomla? ¿Qué es un Sistema de Gestión de Contenidos? ¿Qué es OpenSource? (Código Abierto). ¿Qué es PHP? ¿Qué es GPL? Características y versiones. Historia del proyecto. Ejemplos de webs realizadas con Joomla! Instalar Joomla! en local Descarga del pack. Instalación de WampServer. Crear una base de datos. Instalar Joomla! Elementos básicos de Joomla! Front End y Back End. Panel de Control. Parámetros del Sitio. Parámetros del Sistema. Parámetros del Servidor. Barra Permisos. Filtros de Texto. Barra de Herramientas. Categorías y Artículos Jerarquía de Joomla! Crear/Editar Categorías Creación de artículos. Editor TinyMCE. Barra de Herramientas en los Artículos. Filtro en Artículos. Configuración de Contenidos. Artículos Creación y gestión de artículos. El editor TinyMCE. Insertar imágenes en los artículos. Insertar vídeos en  artículos. Paginación de un artículo. Insertar vínculos. Insertar Puntos de Ancla. Opción Leer Más. Menús I Propiedades del menú. Crear un elemento nuevo a nuestro menú. Enlace Artículos Archivados. Enlace Presentación en Formato Blog. Enlace Lista de Categorías. Crear Submenús. Menús II Gestor de Contactos. Servidores de Noticias Externas. Enlace Buscar. Enlace URL Embebida. Enlace Sistema de Enlaces. Enlaces Web. Gestor de Usuarios. Módulos Gestor de Módulos. Crear/Editar un Módulo. Módulo Personalizar HTML. Módulo Artículos Archivados. Módulo Píe de Página. Modulo Últimas Noticias. Módulo Acceso. Módulo Quién está en línea. Módulo Buscar. Módulo Menú. Módulo Mostrar Noticias Externas. Módulo Categorías de Artículos. Módulo Enlaces Web. Módulo Estadísticas. Módulo Imagen Aleatoria. Módulo Contenido más Leído. Módulo de Búsquedas Inteligentes. Módulo Ruta. Módulo Cambiar Idioma. Módulo Sindicación de Enlaces Externos. Módulo Últimos Usuarios. Usuarios y permisos Tipos de Usuarios. Registro. Gestor de Usuarios. Crear/Editar un usuario. Usuarios registrados – modificar artículos. Crear Grupos. Tipos de otorgamiento y niveles de permisos. Menú de Usuario. Usuarios Registrados – Insertar Artículos. Usuarios Registrados – Insertar Enlaces. Usuarios Registrados – Modificar Datos. Extensiones Extensiones. Gestor de Extensiones. Instalar una Extensión. Gestor de Plugins. Gestor de Idiomas. Instalar una galería de imágenes. Plantillas y Gestor Multimedia Carpetas y Archivos obligatorios. Carpetas y Archivos no obligatorios. Descargar Plantillas. Gestor de Plantillas. Instalar Plantillas. Editar Plantillas. Gestor Multimedia. Instalar Joomla! en remoto Darse de alta en un servidor gratuito. Trabajar con FTP. Dar de alta la base de datos. Instalar Joomla! Instalar Akeeba Backup. Subir al servidor la copia de seguridad. Restaurar la copia de seguridad. Programación en Joomla! Tecnología en Joomla! Archivo configuration.php. Módulos para Joomla! Componentes para Joomla! Plugin para Joomla! Estructura de las plantillas.
IC10512Moodle Para Profesores-Editores7026400060 - Entender el sistema de roles de Moodle, y conocer las actividades y recursos básicos que pueden formar parte de un curso. - Llevar a cabo el proceso de matriculación de usuarios en Moodle, incluyendo la posibilidad del uso de grupos y las posibles modificaciones de los datos de matriculación. - Realizar la creación de un curso (siempre que se dispongan de esas credenciales), y saber cómo modificar de un curso ya creado, incluyendo la posibilidad de añadir bloques. - Saber cómo insertar nuevas actividades en un curso, y cómo modificar de actividades ya existentes.Realización de copia de seguridad de un curso y ejecución de la posterior restauración. - Realizar el seguimiento de la actividad del alumnado a través de informes. - Efectuar modificaciones en las calificaciones y ponderaciones de las actividades de un curso, a través del calificador. Conociendo Moodle Introducción. Filosofía. Open Source. Acceso. Mi Perfil. Descripción de cursos. Entorno. Resumen. Creación y configuración de cursos Introducción. Creación. Configuración. Resumen. Gestionando el curso Introducción. Matrícula. Condicionales. Informes. Grupos. Participantes y comunicaciones. Scorm. Copias de seguridad. Calificador. Resumen. Glosario Bibliografía
FCOI02Alfabetización Informática: Informática E Internet2511000025 - Obtener y procesar información en un ordenador, utilizando las funciones básicas de las aplicaciones informáticas de oficina y de los servicios y protocolos propios de una red Intranet/Internet: world wide web, correo electrónico, foros de discusión y charlas. - Utilizar las funciones básicas de un ordenador, diferenciando las elementos físicos y lógicos del mismo para emprender tareas sencillas de procesamiento y obtención de la información y discernir el/los tipos de aplicación a utilizar en función de la tarea a desarrollar. - Diferenciar todos y cada uno de los protocolos, servicios y aplicaciones de Internet, utilizando las funciones principales de cada uno de los servicios.   Descripción de un ordenador personal Elementos físicos y lógicos básicos Sistema operativo Periféricos más usuales Trabajando con ficheros Concepto y tipos de ficheros Visualización de los ficheros y directorios Copiar, mover y borrar ficheros Unidades de almacenamiento Tipos de unidades de almacenamiento Formateo de discos flexibles Criterios para organizar y nombrar los ficheros de programas y del usuario en las unidades de disco Iniciación a programas y aplicaciones de ofimática Creación de un fichero de texto con un editor sencillo Creación de un fichero de imagen con un editor sencillo Integración de texto e imágenes en un documento Impresión de documentos Ventajas del trabajo en red Conceptos básicos ¿Qué es Internet? Cómo funciona internet Protocolo TCP/IP Terminología usual El sistema de nombres de dominio Internet en la sociedad actual y futura Internet para el desarrollo personal y profesional Servicios y aplicaciones World Wide Web Características principales de WWW Búsqueda en la Web Descarga de recursos Correo electrónico (e-mail) Funcionamiento del correo electrónico Configuración de una cuenta de correo Envío y recepción de mensajes y archivos Foros de debate Funcionamiento básico Foros de interés Transferencia de archivos ¿Acceder a Google Drive? Acceso desde otros dipositivos Subir documentos. Hacer copias de seguridad Chat Chat Skype Internet en el mundo empresarial Negocios en internet Comercio electrónico Marketing en internet. Banners publicitarios Otros servicios por internet Intranet, extranet, trabajo en grupo, teletrabajo Servidor intranet dentro de la empresa Ventajas competitivas Teletrabajo Teleformación (E-learning)
FCOI01Alfabetización Informática: Internet108800020 - Realizar  operaciones  básicas  de  lectura  y  escritura  informática, utilizando los servicios y protocolos propios de una red Intranet/Internet: world wide web, correo electrónico, foros de discusión y charlas. - Diferenciar todos y cada uno de los protocolos, servicios y aplicaciones de Internet, utilizando las funciones principales de cada uno de los servicios.   Conceptos básicos ¿Qué es Internet? Cómo funciona internet. Protocolo TCP/IP. Terminología usual. Internet en la sociedad actual y futura. Internet para el desarrollo personal y profesional. Servicios y aplicaciones. World Wide Web Características principales de WWW. Búsqueda en la Web. Descarga de recursos. Correo electrónico (e-mail) Funcionamiento del correo electrónico. Configuración de una cuenta de correo. Envío y recepción de mensajes y archivos. Foros de debate Funcionamiento básico. Foros de interés. Transferencia de archivos ¿Acceder a Google Drive? Acceso desde otros dispositivos. Subir documentos. Hacer copias de seguridad. Chat Chat. Skype. Internet en el mundo empresarial Negocios en internet. Comercio electrónico. Marketing en internet. Banners publicitarios. Otros servicios por internet. Intranet, extranet, trabajo en grupo, teletrabajo Servidor intranet dentro de la empresa. Ventajas competitivas. Teletrabajo. Teleformación (E-learning).
FCOV011POReglamento Europeo De Protección De Datos108800020 - Conocer el reglamento europeo, situándolo en la jerarquía normativa y destacando todos aquellos aspectos que pueden generar algún tipo de incidencia en la utilización de los datos. - Conocer aspectos generales del Reglamento (UE) 2016/679. - Conocer los principios aplicables en la protección de datos personales según el Reglamento (UE) 2016/679. - Conocer el deber de información del responsable del tratamiento de los datos y los derechos que tiene el interesado, según el Reglamento (UE) 2016/679. - Conocer las obligaciones que le corresponden al responsable del tratamiento de los datos y al encargado del mismo, según el Reglamento (UE) 2016/679. - Conocer las medidas de seguridad a aplicar en el tratamiento de los datos determinadas por el Reglamento (UE) 2016/679, así como la figura del delegado de protección de datos, sus características y funciones. Introducción, ámbito de aplicación y definiciones Introducción. Origen del Reglamento (UE) 2016/679. Ámbito de aplicaciones. Definiciones. Principios generales Principios en el tratamiento de datos. Consentimiento. Supuestos específicos de datos personales. Derechos del interesado Información al obtener los datos. Derechos: acceso, rectificación y de supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos, oposición, decisiones individuales automatizadas y otros derechos. Obligación del RF y el RT Obligaciones del responsable del tratamiento. Obligaciones del encargado del tratamiento. Medidas de seguridad Seguridad en el tratamiento. Notificación de una violación de seguridad. Evaluación de impacto y consulta previa. Delegado de protección de datos. Código de conducta y certificaciones.  
IC10694Access 20135022000050 - Adquirir los conocimientos necesarios para el manejo de la interfaz de Access 2013 y los rudimentos del trabajo con Bases de datos. - Conocer el sistema de Ayuda de Microsoft Office para poder solventar dudas. - Obtener los conocimientos necesarios para trabajar con objetos de la Base de datos. - Adquirir los conocimientos necesarios para trabajar con Tablas, campos e índices. - Aprender a insertar y modificar los datos en las tablas. - Conocer la forma de visualizar e imprimir los datos de la Base de datos. - Aprender a realizar el mantenimiento de la Base de datos. - Conocer la forma de interrogar la Base de datos para recuperar la información.   Introducción y descripción del gestor de base de datos Introducción. Concepto de Base de Datos. Comenzar y Finalizar una sesión. La Ventana de Access. El Panel de Navegación. Resumen. Conceptos fundamentales en un gestor de base de datos Introducción. Bases de Datos Relacionales: Tablas. Campos: Tipos y Aplicación. Registros. Campo Clave: Concepto, Utilidad y Criterio de Selección. Resumen. Planificación y diseño de una base de datos Introducción. Estudio Previo y Diseño de la Base de Datos. Creación de la Base de Datos. Creación de las Tablas. Guardar la Base de Datos. Resumen. Introducción y modificación de datos Introducción. Abrir una Base de Datos. Introducir y Eliminar Datos en una Tabla. Modificar los Registros de una Tabla. Resumen. La ayuda de Office Introducción. La Ayuda de Office. La Ayuda Contextual. Resumen. Visualización e impresión de los datos Introducción. Visualización de los Registros. Movimiento por las Tablas y Selección de Registros. Búsquedas según valor de campo. Impresión de los Datos. Resumen. Ordenación, archivos, índice e indexación Introducción. Creación de una Base de Datos Ordenada. Índices e Indexación de Tablas. Relación entre Tablas. Crear una Relación. Integridad Referencial. Resumen. Mantenimiento de la base de datos Introducción. Modificar las Propiedades de una Base de Datos. Modificar el Diseño de las Tablas. Aplicar Formato a las Tablas. Copiar y Eliminar Elementos de una Base de Datos. Sistemas de Protección de Datos. Compactación y Reparación de una Base de Datos. Resumen. Interrogación de la base de datos Introducción. ¿Qué son las Consultas? Creación de Consultas Afinar Consultas. Creación de Informes. Ordenación, Agrupación y Clasificación de Datos. Etiquetas. Resumen. Mantenimiento de tablas: Formularios Introducción. ¿Qué es un Formulario? Creación de Formularios. Introducir datos mediante un Formulario. Personalización de un Formulario. Resumen.
IC12348Analiza El Tráfico De Tu Negocio Con Google Analytics3013200030 - Conocer las características y funcionamiento básico de Google Analytics, así como su utilidad en el análisis de la información de un sitio o desarrollo web. - Usar audiencias sobre la cuenta de Google Analytics asociada al desarrollo a analizar. - Usar las configuraciones disponibles en Google Analytics para obtener resultados precisos. - Vincular las cuentas de AdWords y Analytics, con el fin de optimizar la publicidad. - Utilizar otros datos arrojados por Google Analytics para mejorar el funcionamiento y eficacia del sitio web, como los objetivos, los informes de comportamiento, de velocidad del sitio y tiempo de carga de página, o los mapas de calor. - Integrar la herramienta Google Analytics en un desarrollo o sitio web que implemente un e-commerce para obtener datos de analítica web que ayuden a optimizar el sitio. Introducción a Google Analytics Introducción. El uso de Google Analytics. Definición de objetivos. Configuración de Google Analytics. Informes de analítica web. Resumen. Audiencia Introducción. Audiencias en Google Analytics. Componentes de los informes. Informes demográficos. Resumen. Configuraciones Introducción. Primeros pasos en Analytics. Segmentos. Segmentos avanzados. Informes personalizados. Filtros. Personalización de los paneles. Resumen. Informes y vinculación a Google AdWords Introducción. Vinculación entre Google Analytics y Google AdWords. Nuevos informes provenientes de la vinculación. Resumen. Otros datos Introducción. Conversiones. Informes de comportamiento. Velocidad del sitio y tiempo de carga de página. Mapas de calor. Resumen. Comercio electrónico / e-commerce Introducción. ¿Qué es el comercio electrónico / e-commerce? Tipos de comercio electrónico. Uso de Google Analytics en el comercio electrónico. Resumen.
IFCT128POBig Data4017600040 Participar en diálogos sobre competencias clave en su entorno profesional, conocer un mercado – tecnológico – en constante expansión, realizar breve inmersión en el mundo analítico actual y ser capaz de acceder a casos de éxito en distintos sectores. - Entender el contexto en el que se sitúa el big data y cómo surge a través del desarrollo de diferentes soluciones para trabajar con los datos, así como conocer estas soluciones. - Entender la importancia que tiene el dato en todas las áreas de la sociedad, haciendo especial énfasis en su importancia estratégica para las organizaciones y la preservación de la privacidad mediante una correcta gestión. - Aprender el concepto y el alcance de la analítica tradicional que viene identificada con la implementación de soluciones business intelligence, así como saber definir los diferentes elementos que lo forman y su utilidad. - Aprender con qué datos se trabaja en big data y cómo se representan estos en función de la situación, el big data, los seres humanos y desde el punto de vista de las máquinas que los utilizan. - Ahondar en la definición de big data y conocer uno de los marcos de trabajo de aplicaciones más importantes en este terreno junto con sus características principales, que ayudarán a implementar un sistema big data. - Aprender el concepto y las características de la analítica avanzada y su estrecha relación con el big data, y conocer las distintas técnicas, tales como son la analítica predictiva y la analítica prescriptiva.   Antecedentes, definiciones y bases para un correcto entendimiento Antecedentes Definiciones y bases del big data Bases de establecimiento del big data La importancia del dato El valor del dato Problemas que aparecen en la recogida de datos El presente y futuro de los datos: normativa y aplicaciones Algunos conceptos técnicos de la analítica tradicional Analítica tradicional vs. big data Componentes del business intelligence Herramientas del BI Representación de los datos Orígenes de datos en big data Representación de datos Introducción al Big Data Definiendo el big data Tecnología big data Introducción a la analítica avanzada Analítica avanzada: las preguntas no se responden, se crean Analítica predictiva Analítica prescriptiva
IFCT102Ciberseguridad En El Teletrabajo158800020 - Conocer y comprender las amenazas y circunstancias que pueden derivar en incidentes de seguridad en situación de teletrabajo. - Conocer los objetivos de seguridad relacionados con el acceso remoto al trabajo, identificando las principales ciberamenazas del teletrabajo. - Adquirir habilidades para evitar y resolver incidentes de seguridad en la realización del teletrabajo.   Seguridad en el teletrabajo Introducción. Contextualización del teletrabajo:         Ventajas y desventajas del teletrabajo para las empresas.         Ventajas y desventajas del teletrabajo para los empleados. Objetivos de la seguridad del teletrabajo:         Principios de la seguridad de la información.         Marco normativo de la seguridad de la información. Identificación de las principales amenazas para los terminales de teletrabajo. Definición de los métodos de acceso remoto:         Virtual Private Network o VPN.         Virtual Desktop Infraestructure o VDI.         Virtual Mobil Infrestructure o VMI.         Aplicaciones de escritorio remoto.         Soluciones basadas en la nube. Resumen. Gestión de la seguridad en el teletrabajo Introducción. Identificación de las principales medidas para prevenir amenazas. Recopilación de evidencias:         Seguridad en el acceso remoto.         Seguridad en los equipos de trabajo.         Seguridad en dispositivos móviles. Técnicas y recursos para el análisis de los datos. Protección de datos en los terminales de teletrabajo. Utilización de copias de seguridad en dispositivos de teletrabajo.
IFCT104Ciberseguridad Para Microempresas158800020 - Conocer, comprender y analizar los riesgos de seguridad más habituales en una microempresa, adquiriendo habilidades para el análisis y síntesis en la toma de decisiones en los ataques informáticos. - Establecer una política organizacional que defina unas normas de seguridad a tenor de los diferentes escenarios, sistemas y fórmulas de acceso, analizando los elementos básicos que toda microempresa, con independencia de sus necesidades particulares, debe contemplar para el diseño de unas políticas de seguridad efectiva. Contextualización de la ciberseguridad en la microempresa Introducción. Activos de información:         Seguridad de la información. Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo.         Identificación de los riesgos:               Malware.               Tipos de malware.               Conocer al enemigo. La cultura en ciberseguridad en los negocios. Utilización de técnicas y recursos para el análisis de datos. Recopilación de evidencias:         Uso seguro de las nuevas tecnologías en la empresa.         Identificación de las principales medidas para prevenir amenazas.         Seguridad en dispositivos móviles y redes wifi.               Virtual Private Network o VPN.               Virtual Desktop Infrastructure o VDI.               Virtual Mobil Infraestructure o VMI.               Aplicaciones de escritorio remoto.         Relación segura con proveedores y clientes.         Seguridad en la nube. Resumen. Política de ciberseguridad para microempresas Introducción. Desarrollo de una política de prevención de incidentes de seguridad en la microempresa:         Prevención y protección:               Políticas de seguridad dirigidas al empresario.               Políticas de seguridad dirigidas al personal técnico.               Políticas de seguridad dirigidas a los empleados. Incidentes de seguridad. Resumen.                  
IFCT135POCiberseguridad Para Usuarios108800020 - Valorar la necesidad de la gestión de la seguridad en las organizaciones. Conocer las principales amenazas a los sistemas de información e identificar las principales herramientas de seguridad y su aplicación en cada caso. - Identificar el concepto de seguridad en equipos o sistemas informáticos, conocer su clasificación y sus requerimientos asociados. - Conocer el concepto de ciberseguridad, la tecnología asociada, gestión de la seguridad y las amenazas más frecuentes. - Reconocer y clasificar el software dañino que circula por internet. - Identificar la seguridad en las redes inalámbricas. - Conocer las herramientas de seguridad. Introducción a la seguridad en sistemas de información Introducción. Conceptos de seguridad en los sistemas. Clasificación de las medidas de seguridad. Requerimientos de seguridad en los sistemas de información. Resumen. Ciberseguridad Introducción. Concepto de ciberseguridad. Amenazas más frecuentes a los sistemas de información. Tecnologías de seguridad más habituales. Gestión de la seguridad informática. Resumen. Software dañino Introducción. Conceptos sobre software dañino. Clasificación del software dañino. Amenazas persistentes y avanzadas. Ingeniería social y redes sociales. Resumen. Seguridad en redes inalámbricas Introducción. Redes inalámbricas. Resumen. Herramientas de seguridad Introducción. Medidas de protección. Control de acceso de los usuarios al sistema operativo. Gestión segura de comunicaciones, carpetas y otros recursos compartidos. Protección frente a código malicioso. Resumen.  
IFCM002POCloud Computing3013200030 - Implantar un proyecto de Cloud Computing. - Conocer la aparición del Cloud Computing, su definición, ventajas que nos aporta, servicios y tipos de nubes asociadas al Cloud Computing. - Conocer e identificar los elementos o agentes que intervienen en un proceso de Cloud Computing. - Reconocer los procesos para abordar una solución Cloud Computing, así como las ventajas y desventajas del uso de Cloud Computing en un entorno empresarial. - Reconocer los aspectos legales de seguridad asociados al Cloud Computing. - Conocer los distintos tipos de nube usados en Cloud Computing, la topología asociada a este y el tipo de Cloud que más nos interese usar según nuestras necesidades. - Conocer el mercado del Cloud Computing en la actualidad, así como las soluciones disponibles actualmente en los mercados de proveedores. - Conocer los casos de éxito de uso de la tecnología Cloud Computing tanto a nivel de España como a nivel mundial.   Definición y características Introducción. Introducción a Cloud Computing. Definición de Cloud Computing. Historia. Resumen. Agentes que intervienen en Cloud Computing Introducción. Cloud Computing y el departamento de IT. Niveles de Cloud Computing. ¿Qué es la virtualización? Centros de datos para Cloud. Resumen. Cómo abordar un proyecto de Cloud Computing Introducción. Ventajas y desventajas de Cloud Computing. Análisis DAFO de la implantación de Cloud. Resumen. Aspectos legales y seguridad de Cloud Computing Introducción. Ley de Protección de Datos (LOPDGDD). Propiedad intelectual. Relaciones laborales. Los retos de Cloud Computing. Implementación de la seguridad en Cloud Computing. Análisis forense en Cloud Computing. Cloud Security Alliance (CSA). Resumen. Topología Introducción. Tipos de nube. Tipo de Cloud que debo de usar. La topología en el ámbito de los servicios Cloud. Resumen. El mercado del Cloud Computing Introducción La situación actual del Cloud Computing. Ejemplos de soluciones disponibles en el mercado. Resumen Casos de éxito de Cloud Computing Introducción. En España. En el resto del mundo. Resumen
IFCT46Competencias Digitales Avanzadas6026400060 - Adquirir las competencias digitales avanzadas que permitan “aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales” de acuerdo con Recomendación 2006/962/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente. - Configurar el sistema operativo para poder sacarle el máximo rendimiento y mantenerlo siempre actualizado. - Identificar las diferentes herramientas para tratar el contenido y la información en internet. - Descubrir las diferentes posibilidades de comunicación en internet. - Desarrollar los elementos fundamentales para la creación de contenido digital. - Descubrir las principales herramientas de seguridad informática. - Identificar los posibles virus que afectan al ordenador y eliminarlos. Configuración básica del sistema operativo Actualizaciones automáticas. Instalación de nuevos programas. Instalación de drivers de periféricos. Instalación de certificados digitales. Configuración de redes de datos. Tratamiento de la información Técnicas avanzadas de búsqueda:      Operadores de búsqueda en buscadores.      Otras fuentes de información. Curación de contenidos:      Técnicas de detección de veracidad de la información.      Fuentes de contenidos digitales abiertos. Almacenamiento de contenido en la nube (Dropbox, Google Drive, OneDrive de Microsoft). Comunicación Compartir información:      Foros, wikis, etc.      Uso básico de redes sociales como medio de comunicación. Comunicación mediante tecnologías digitales:      Comunicación textual: chats, sistemas de mensajería, etc.      Comunicación audiovisual: videoconferencia (Skype, Google Hangouts, etc.).      Herramientas colaborativas. Normas de conducta y peligros:      Ciberacoso.      Suplantación de identidad. Creación del contenido Herramientas ofimáticas (hoja de cálculo y base de datos). Retoque básico de imágenes. Derechos de autor y licencias. Seguridad Protección del ordenador:      Antivirus.      Antimalware.      Firewall. Protección del dispositivo móvil. Protección de la red de datos. Resolución de problemas Detección y eliminación de virus y troyanos.    
IFCT45Competencias Digitales Básicas6026400060 - Adquirir las competencias digitales básicas que permitan “aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales”, de acuerdo con la Recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente. - Conocer el funcionamiento básico de los dispositivos electrónicos. - Distinguir las posibilidades de las TIC para obtener, valorar y ordenar información digital. - Adquirir conocimientos sobre las herramientas de comunicación en entornos digitales para compartir recursos, colaborar y participar de las comunidades de internet. - Apreciar el potencial de las tecnologías para crear, modificar y compartir contenidos digitales. - Distinguir los riesgos asociados al uso de las TIC y las estrategias de seguridad para la protección de los dispositivos y de la información. - Comprender el funcionamiento correcto de los dispositivos tecnológicos más comunes para poder detectar las anomalías. Uso básico del sistema operativo Diferentes versiones y sistemas operativos disponibles. Inicio, apagado e hibernación. Programas básicos (navegador, explorador de archivos, visor de imágenes…). Gestión de archivos y carpetas. Tratamiento de la información Navegación: - Diferentes navegadores. - Utilización (pestañas, historial y favoritos). - Configuración básica (página de inicio, buscador preferido, borrado de caché). Búsqueda de información: - Los buscadores. - Fuentes RSS. Almacenamiento y recuperación de contenido digital. Comunicación El correo electrónico: - Webmails. - Configuración de correo POP, IMAP y SMTP en clientes de correo para ordenadores y dispositivos móviles. Videoconferencias básicas (Skype, Hangouts…). Identidad digital. Tu imagen personal en internet. Creación del contenido Herramientas ofimáticas básicas (procesador de textos y presentaciones). Permisos a la hora de utilizar información de internet. Conocimiento de los formatos de archivos (PDF, DOC, DOCX, JPG, GIF, PNG…). Seguridad Formas básicas de uso de medios informáticos para garantizar la seguridad (tanto el ordenador como el dispositivo móvil). Rutinas para una navegación segura. El antivirus. Resolución de problemas Mantenimiento del sistema operativo (actualizaciones, escaneo de discos, desfragmentación).
IFCT028POComunicación Digital Y Networking En Internet3013200030 Utilizar las herramientas digitales en el ámbito profesional. Conocer fundamentos básicos de la comunicación en internet y cómo pueden las empresas aprovechar este canal de comunicación. Comprender las principales diferencias entre el trabajo en internet y el trabajo en la oficina, sus ventajas e inconvenientes. Conocer las características de las principales herramientas que pueden utilizar las empresas para mejorar su trabajo en la red. Aprender conceptos básicos y conocer las principales herramientas de trabajo colaborativo en la red. Asimilar la importancia de mantener una identidad y personalidad digital brillantes. Conocer las principales herramientas de comunicación y networking existentes en el mercado y cómo aplicarlas en el mundo laboral. Comunicación en internet Relaciones y comunicación en internet versus relaciones y comunicaciones personales Usos de la comunicación y herramientas adecuadas en internet Conclusiones Trabajo en internet versus trabajo en la oficina La comunicación e intercambio de la información Mismos objetivos, distintos medios Diferencias de los procesos en una oficina y en internet El trabajo en red, ventajas e inconvenientes, usos y limitaciones Conclusiones Herramientas personales de trabajo en red Gestión avanzada de correo webmail como complemento al correo profesional Uso de mensajería instantánea y microblogging como página de acceso Google como página de acceso El navegador como “sistema operativo” para aplicaciones online Conclusiones El trabajo colaborativo en la red Wikis Blogs corporativos Documentos y webs compartidos Herramientas avanzadas de documentación Conclusiones Personalidad digital Qué es la personalidad digital Creación de un perfil digital profesional El blog profesional Perfil en redes Conclusiones Herramientas de comunicación y networking para uso profesional Networking Redes sociales de amistad Redes sociales profesionales Lifestreaming Conclusiones
IC28527Creación De Blogs Y Redes Sociales. Ifct029Po6026400060 - Crear y gestionar blogs como herramienta de comunicación a través de redes sociales. - Conocer las web de tipo 2.0, sus posibilidades y características esenciales. - Conocer y establecer las diferencias entre las web de tipo 2.0 y posteriores sobre las iniciales web 1.0. - Conocer las diferentes redes sociales existentes. - Entender el funcionamiento de las redes sociales, su finalidad, objetivo y características. - Conocer los diferentes servicios de albergue de información social existentes. - Entender el funcionamiento de los distintos albergues de información con componente social, su finalidad, tipo, objetivo y características. - Saber cómo funcionan los blogs. - Conocer todo lo referente acerca de los weblogs. - Aprender a instalar un blog. - Conocer y aprender el funcionamiento de los blogs. - Saber administrar y gestionar un blog. - Conocer el uso de los enlaces. - Aprender a controlar y administrar archivos multimedia. - Personalizar perfiles de usuario, diseños de blogs y galería de fotos. - Saber añadir, instalar y actualizar plugins tanto del repositorio como externos a WordPress. - Reconocer los formatos responsivos y adaptativos de web o blog. - Diferenciar los diferentes tipos de portales existentes en la red. Elementos básicos del diseño de las páginas web  Introducción ¿Qué es la web 2.0? Paso de la web 1.0 a la web 2.0 Definición y características de la web 2.0 Principales aplicaciones de la web 2.0 Resumen Introducción a las redes sociales Introducción Conceptos básicos Historia de las redes sociales   Privacidad en las redes sociales      Recursos para tener privacidad en la red      Configurar privacidad en redes      Mal uso de las redes      Hackeos y suplantación de identidad Buenos hábitos en el uso de redes sociales Las redes sociales como lugar de encuentro y socialización en internet Resumen Tipos y usos de redes sociales Introducción Las distintas clasificaciones de las redes sociales Redes sociales más extendidas Resumen Servicios de albergue de información con componente social Introducción YouTube Flickr SlideShare Scribd Delicious Resumen Introducción a los blogs Introducción ¿Qué es un blog? Conceptos básicos Servicios de creación de blogs Resumen Creación de un blog Introducción Suscripción/alta en un servicio de blog      Hosting y dominio      Requisitos para la instalación      ¿Cómo conseguir las credenciales de la base de datos?      ¿Cómo conseguir las claves FTP?      Cómo instalar WordPress Panel de control      Panel administrador WordPress      Barra de herramientas superior      Barra de herramientas lateral izquierda      Escritorio Menú de navegación      Apartado Menú      Cómo crear o modificar un menú      Cómo modificar los elementos del menú      Cómo crear varios menús      Cómo gestionar los lugares por defecto del menú Resumen Añadir contenido Introducción Añadir artículos/entradas      Panel de entradas         Barra de herramientas         Área de contenido         Ajustes avanzados      Formatos de entrada Crear categorías Editar entradas Activar/desactivar comentarios      Configurar comentarios      Gestionar comentarios Resumen Edición avanzada Introducción Crear enlaces      Agregar enlaces      Enlaces ancla      Ajustes de enlaces permanentes      Archivos multimedia en WordPress Introducir sonido Introducir fotos      Imagen destacada      Añadir imagen destacada      Imágenes en post o páginas Introducir vídeos Resumen Personalización del blog Introducción Editar perfil      Todos los usuarios      Añadir nuevo usuario      Plugins para mejorar roles de usuarios Cambio del diseño del blog      Temas      Dónde encontrar los temas      Cómo instalar el tema      Cómo personalizar el tema      Personalizar      Widgets Crear galerías de imágenes      Galería de imágenes con Editor Gutenberg      Galería de imágenes instalando plugins Personalizar las fotos      Edición de las imágenes      Edición de imágenes desde WordPress      Optimización de las imágenes      Conseguir buenas imágenes Resumen Añadir plugins Introducción Utilidades      Qué son los plugins      Funcionalidad de los plugins      Como instalar plugins      Plugins Instalados Formulario de contacto      Tipos de formularios      Plugin de formulario de contacto      Elementos de un formulario Contador de visitas      Qué es un contador de visitas. Conoce tus visitas      Compartir el número de visitas con los visitantes      Plugin de contadores de visitas Conectar el blog con las redes sociales Adaptación a móviles e iPads      Web responsive o multidispositivos Resumen Difusión del blog Introducción Crear presencia en las redes sociales Tipos de promoción en las distintas redes sociales Portales y blogs      Portales corporativos      Portales oficiales      Portales comerciales      Blogs Posicionamiento en buscadores y herramientas de monitorización de visitas Optimización SEO      Factores SEO      Optimización de una red      Metatag      Normas a cumplir para no ser penalizado Optimización interna de los textos Link building o creación de enlaces Utilización de las Estadísticas de Búsqueda de Google       Cómo usar Google Trends en estrategias SEO y SEM      Herramienta para palabras clave Estadísticas con Google Analytics      Darse de alta e instalar Google Analytics      Analizar con Google Analytics         En tiempo real         Audiencia         Adquisición         Comportamiento Resumen
IFCD039POCreación, Programación Y Diseño De Páginas Web Dinámicas2511000025 - Diseñar y crear páginas web dinámicas. - Analizar un problema y crear el pseudocódigo. - Diseñar un diagrama de flujo. - Crear una estructura de etiquetas para una página web estática. - Crear una base de datos usando phpMyAdmin. - Crear una página web dinámica, conectando con una base de datos del tipo MySQLi. - Utilizar JavaScript para manejar eventos en una página web, creando funciones.   Conceptos previos de programación Introducción ¿Qué es programar? Proceso de realización de un programa Tipos de programación Resumen Lenguaje de descripción de documentos HTML Etiquetas Partes de un documento HTML Etiquetas básicas de HTML Resumen Introducción a los lenguajes orientados a objetos y a la POO (programación orientada a objetos) Introducción Un nuevo paradigma de programación Objetos Clases Herencia Polimorfismo Ventajas y desventajas de la Programación Orientada a Objetos Resumen Programación web en JavaScript Introducción Características de JavaScript Variables Operadores Funciones y propiedades básicas de JavaScript Estructuras de control de flujo Funciones DOM (Document Object Model) innerHTML Type Name Value Style.propiedad ClassName Resumen Glosario Páginas dinámicas y lenguajes Introducción Lenguaje de servidor Lenguaje cliente Resumen Introducción a MySQL, PHP y phpMyAdmin Introducción XAMPP ¿Qué nos ofrece XAMPP? Servidor web Apache ¿Qué es MySQL?  ¿Qué es PHP? phpMyAdmin Instalación de servidor web local XAMPP  Configuración del servidor web  Base de datos Introducción Base de datos relacionales Diseño de la base de datos Modelo Entidad-Relación Tablas, claves, claves primarias y claves externas Tipos de datos Creación de una base de datos con MySQL a través de phpMyAdmin Programación básica en PHP. Programación sin asistentes Introducción Características de PHP Código PHP Variables PHP y tipos de datos Instrucción echo Cadenas Funciones con cadenas Números en PHP Estructuras de control Condicionales De repetición Funciones Arrays Resumen Dreamweaver Introducción Comenzando a trabajar con Dreamweaver Conexión y manipulación de datos Integración de contenido dinámico Trabajo con juegos y contadores de registros, variables, barras y vínculos de navegación, regiones repetidas, texto dinámico, tablas dinámicas y formularios dinámicos Juego de registros (Recordset) Variables Barras y vínculos de navegación Regiones repetidas Texto, tablas dinámicas y formularios dinámicos Páginas maestro/detalle, formularios de inserción. Registros. Acceso a páginas Formularios de inserción Registros Paginas maestro/detalle Establecer conexiones con usuarios ya registrados en visitas anteriores Resumen
IFCT030POCreación, Programación Y Diseño De Páginas Web6026400060 - Crear y programar páginas web. - Diferenciar las distintas partes de una página web y la importancia de los encabezados como la disposición de los gráficos para una buena adaptabilidad en los distintos dispositivos actuales (móviles, tabletas, etc.). - Conocer las distintas tipologías de webs, tales como portales institucionales, banca electrónica, comercios online… - Descubrir qué herramientas tecnológicas nos ofrece el mercado para utilizarlas en función del tipo de página a confeccionar. - Utilizar las herramientas de código abierto o gratuitas que hay disponibles para la confección y publicación de páginas web. - Conocer el lenguaje de marcas HTML para el desarrollo de páginas web utilizando editores para la gestión de los documentos. - Realizar formularios básicos para solicitar información a los usuarios de la web, dotándoles de la seguridad correspondiente. - Distinguir los elementos básicos del lenguaje de JavaScript y la programación de eventos de elementos de formulario. - Conocer la importancia de crear páginas fáciles de utilizar con el fin de que los usuarios menos expertos sepan con pocos clics utilizar la web. - Organizar los contenidos, adaptarlos a los distintos dispositivos y dar seguridad a la web. Elementos básicos de una página web Introducción. Configuración y estructura básica de una página web. Contenidos. Medios. Diseño gráfico. Titulares de diseño. Arquitectura de la información. El árbol de contenidos. Niveles y capas de navegación. Mecanismos de interacción online. Bases de datos asociadas a la generación de webs. Formularios y otros mecanismos de registro de datos. Acceso restringido. Cortafuegos. Actualización y mantenimiento de páginas web. Resumen. Principales tipologías de webs Introducción. Portales. Corporativas. Oficiales. Comerciales. Weblogs. Relación con arquitectura informacionales. Resumen. Conocimiento sobre herramientas tecnológicas Introducción. Herramientas de construcción para sitios web. HTML: Lenguaje específico para la creación y diseño de páginas web para internet. Photoshop: Programa para el tratamiento digital de fotografías. Dreamweaver: Programa para gestionar sitios web en internet. Programas para generar gráficos para la web. Flash. Herramientas de programación para el desarrollo de elementos interactivos. Instalando un componente de JQuery, BX Slider. Resumen. Lenguaje de descripción de documentos HTML Introducción. Editores HTML. Estructura básica con HTML. La cabecera. Las tablas de HTML. Hojas de estilo con Framework. Bootstrap. Menús de navegación. Formularios por correo electrónico. El footer de la web. Resumen. Programación de páginas web en JavaScript Introducción. Introducción a los lenguajes orientados a objetos. Variables unidimensionales. Arrays. Funciones de respuesta a eventos. HTML dinámico: Resumen. Usabilidad y accesibilidad Introducción. Usabilidad. Accesibilidad. Resumen.
IFCT032POData Mining Business Intelligence4017600040 - Aplicar técnicas de la minería de datos en la toma de decisiones estratégicas y operativas. Minería de datos Conceptos básicos, técnicas y sistemas. Implantación en la empresa. Definición de la necesidad. Objetivos. Costes. Áreas de aplicación. Fase de selección en minería de datos Fase de exploración en minería de datos Fase de limpieza y transformación en minería de datos Fase de análisis de datos   Técnicas de aplicación Redes neuronales de modelización predictiva. Algoritmos matemáticos. Árboles de decisión. Técnicas de visualización de datos. Elección de la técnica. Explotación de datos según las necesidades de las diferentes áreas del negocio. Ventajas. Técnicas predictivas de modelización Técnicas descriptivas y predictivas de clasificación Técnicas de evaluación Técnicas Segmentación. Clasificación y segmentación de clientes. Ofertas. Fidelizar clientes. Operaciones básicas para descubrir la información oculta. Estructurar la información. Campañas: ofertas just-in-time Herramientas para la fidelización. Entornos transaccionales. Acciones promocionales puntuales. Utilidad del conocimiento. Reportes estándares, simulaciones ad hoc y procesamiento de la información. LOPDGDD.
IFCD012POData Mining: Principios Y Aplicaciones8035200080 - Descubrir las bases de datos de soporte a la decisión y toda la problemática asociada tanto a su construcción y desarrollo como a la extracción de conocimiento de las mismas y enfrentarse a un proyecto de Data Mining con los conocimientos suficientes pudiendo abordar cualquiera de sus fases de desarrollo finalidad la descripción precisa del proceso de KDD. - Entender en qué consiste el Data Mining en términos generales y aprender a aplicar la metodología CRISP-DM en un proyecto de Data Mining. - Conocer los diferentes métodos de resolución de problemas que se dan en Data Mining para ser capaces de identificar ante qué situaciones se debe utilizar cada uno de ellos. - Conocer tanto el concepto como el funcionamiento de las técnicas más importantes diseñadas para dar resolución a los problemas descriptivos y predictivos de Data Mining, así como estas deben aplicarse. - Conocer cada una de las fases de un proyecto de Data Mining, siendo capaz de aplicar los conceptos teóricos y prácticos de las técnicas de análisis de datos en la resolución de los problemas planteados en cada objetivo del proyecto.   El proceso de descubrimiento de conocimiento en bases de datos Definición del proceso de Data Mining Análisis de las fases del proceso de acuerdo a CRISP-DM.   El ciclo de Data Mining: fases y tipos de problemas Tipos de problemas  Descriptivos o asociación o clustering Predictivos o clasificación Implicaciones de los datos, dominios, técnicas en las fases del proceso Casos de uso Técnicas de Data Mining Clasificación: árboles de clasificación y Naive Bayes Clustering: K-means y EM Reglas de asociación Consolidación de Data Mining Presentación de un caso práctico Aplicación del proceso CRISP-DM Elaboración de un plan de proyecto
IFCD013POData Warehouse Business Intelligence4017600040 - Diseñar una base de datos central orientada al análisis y divulgación de datos a través del datamining. - Conocer un Data Mart, su utilidad y sus componentes asociados. - Conocer la metodología asociada al proceso de creación de un Data WareHouse. - Identificar los procesos de diseño conceptual, diseño físico y lógico de una base de datos asociada a un Data WareHouse. - Conocer la implementación de cubos OLAP y los procesos ETL asociados a la gestión del Data WareHouse. - Conocer el uso de Discoverer Administrator, la arquitectura cliente servidor y el uso de Discoverer Desktop. - Conocer el concepto de “minería de datos”, así como las técnicas usadas en ella. - Conocer las fases del ciclo de DataMining, así como sus problemas asociados.   Introducción Introducción. ¿Qué es un Data WareHouse? Resumen. Concepto de Data Mart o Data WareHouse Introducción. Definición de Data Markt. Utilidad. Componentes. Resumen. Metodología Introducción. Metodología Hefesto. Análisis de requerimientos. Análisis de los OLTP. Modelo lógico del Data WareHouse. Integración de datos. Resumen. Diseño lógico y físico de bases de datos central Introducción. Diseño conceptual. Diseño lógico. Diseño físico. Resumen. Diseño de cubos Introducción. Implementación física de cubos. Diseño de ETL: extracción, transformación y carga. Resumen. OLAP Introducción. Uso de Discoverer Administrator. Cliente Servidor. Uso de Discoverer Desktop. Resumen. Técnicas de minería de datos Introducción. Técnicas de minería de datos. Resumen. El ciclo de DataMining: fases y tipos de problemas Introducción. El ciclo del DataMining. Tipos de problemas. Resumen.  
IFCT034PODesarrollo De Aplicaciones Con Java120528000120 - Diseñar e implementar arquitecturas JAVA. - Descubrir la programación orientada a objetos. - Desarrollar la habilidad de diseñar y crear páginas web. - Obtener los conocimientos necesarios sobre Struts 2. - Profundizar en conocimientos más específicos sobre Struts 2. - Adquirir los conocimientos necesarios de Spring MVC. - Alcanzar los conocimientos necesarios sobre Hibernate.   Programación orientada a objetos Introducción Introducción a la programación orientada a objetos Clases Creación de una clase Objetos Ejemplo práctico con objetos Ejemplo práctico con objetos II Interacción entre los elementos Ejemplo interacción entre elementos Interfaces Interfaces II Peculiaridades de Java Resumen Aplicaciones web con Java Introducción Introducción, objetivos y software recomendado Programación web con Java. Introducción a JSP Programación web con Java. Trabajo son Servlets Programación web con Java. Seguridad en JSP Programación web con Java. Introducción a Enterprise Java Beans Programación web con Java. Introducción al patrón MVC Programación web con PHP. Introducción a PHP Programación web con PHP. Mantenimiento de estado Programación web con PHP. Servicios Web Programación web con PHP. Herramientas adicionales Configuración del servidor. Configuración del Servidor Resin Configuración del servidor. Instalación de Java Bridge Resumen Java Struts 2.0 avanzado (I) Introducción Introducción a Struts 2 Patrón MVC y beneficios Introducción a las acciones Controlador con Servlet (crear Acción). Añadir Librerías Struts Controlador con Servlet (crear Vista) Controlador con Servlet (crear Servlet) Controlador con filtro (crear FilterDispatcher) Fichero “Struts.xml” Crear acción y fichero “Struts.xml”. Añadir resultado a la acción Clase ActionSupport Creación de la Acción con ActionSupport Implementación de ActionContext/Interfaces de Contexto Struts Tags Object Graph Navigation Language (OGNL) Crear formulario con Form Tags Atributos List, ListKey y ListValue Generic Tags Crear acción para Listado. Crear formulario Utilizar Generic Tags Programar ordenación Validación de entrada y tipos de validación Crear primeras validaciones Etiquetas Set y Push Validación personalizada Añadir lógica de validación Interceptores y conversión de tipos Resumen Java Struts 2.0 avanzado (II) Introducción Crear conversor personalizado Interceptores ModelDriven y Prepare Implementación de ModelDriven Implementación de Prepare-Acción Implementación de Prepare-Struts.xml Autorización y autenticación Roles y usuarios Definir autenticación Restringir acceso Autenticación por formularios Mensajes e internacionalización Capa de persistencia Implementación del patrón DAO. Implementación capa de persistencia. Crear formulario Subida de ficheros Subida múltiple de ficheros Descarga de ficheros Medidores de progreso Añadir medidor a un proceso AJAX Formulario con AJAX Formulario con AJAX 2 FreeMarker, Velocity y Profiling Integración con Spring e Hibernate Migración desde versiones anteriores Resumen Spring MVC Introducción Introducción a Spring Spring MVC Capacidades específicas Acceso a datos Programación orientada a aspectos (AOP) Gestión de transacciones Spring Web Services Spring Security Spring Test Resumen Hibernate Introducción Introducción a Hibernate Hibernate Clases mapeadas Consultas contra la base de datos Mapeo de asociaciones Mapeo de herencia Trabajo con objetos Optimización Resumen
IFCD059PODesarrollo De Aplicaciones Móviles Con Android150660000150 - Adquirir los conocimientos fundamentales para el desarrollo de aplicaciones móviles mediante Android Studio. - Entender los fundamentos del lenguaje de programación Java y poder hacer frente a problemas sencillos a través de las herramientas de programación que este posee. - Resolver problemas simples y comenzar a construir aplicaciones sencillas, utilizando herramientas del lenguaje de programación Java. - Conocer y ser capaces de diferenciar las diferentes herramientas que el lenguaje Java pone a nuestra disposición para casos de desarrollo más avanzados. - Aprender a crear una aplicación Android básica predefinida aplicando correctamente la estructura de los componentes del framework Android. - Entender el uso de las diferentes herramientas que el SDK de Android pone a nuestra disposición. - Crear aplicaciones simples utilizando herramientas del framework de programación Android, haciendo uso de sus vistas y acciones sobre estas vistas. - Utilizar las distintas herramientas que Android pone a nuestra disposición para crear los diseños de nuestras aplicaciones. - Utilizar los mensajes de diálogo que Android pone a nuestra disposición. - Conocer y poder implementar los diferentes tipos de menús contextuales que hay en Android y su implementación, así como el componente Webview. - Conocer e implementar los tipos de mecanismos que hay en Android para realizar el almacenamiento de datos de nuestras aplicaciones de manera persistente. - Conocer y poder implementar las bases de datos con el motor SQLite y la compartición de nuestra información a aplicaciones externas con ContentProvider. - Ser capaces de realizar la creación de notificaciones sencillas y personalizadas en nuestras diferentes aplicaciones. FUNDAMENTOS JAVA Lenguaje de programación Java Máquina virtual de Java JDK y JRE Uso del IDE Tipos de datos primitivos Espacios de nombre Operadores Arrays Control de flujo (if / switch / while loop / for loop) Programación orientada a objetos Fundamentos Objetos Clases Propiedades Herencia Palabras claves this y super Modificadores de acceso Constructores Interfaces Métodos de sobreescritura y sobrecarga Polimorfismo Otras opciones en programación Java Excepciones Colecciones de Java Clases Nested Variables de clase Métodos de clase Tipos enumerados Serialización Deserialización DESARROLLO DE APLICACIONES ANDROID Framework Android Creación de un proyecto Android Ejecución de la aplicación Componentes de una aplicación Android Modificación del proyecto creado Herramientas SDK y clase Activity Niveles de software Librerías Android Herramientas SDK Fichero de manifiesto y su estructura Ciclo de vida a través de Java Creación de una actividad (clase Activity) Fragmentos (Fragments) ListActivity y ListView Vistas Uso de vistas Añadir vistas Utilizar ListActivity Agregar ListView Agregar evento Intents y filtros Intent Intents implícitos y explícitos Intent para llamar a Activities Registrar un filtro intent Acciones nativas de Android SubActivities Vistas personalizadas Vistas y diseños Parámetros de diseño Vistas personalizadas Modificar vistas existentes Diálogos y mensajes Subclases de diálogos Crear un diálogo en el diseño definido por el usuario Actividades dentro del diálogo Mensajes (Toasts) Interfaz de usuario Menús Menús contextuales WebView Almacenamiento Android: red, I/O y Shared Opciones de almacenamiento Conexión a internet Clases de entrada/salida Inclusión de ficheros y recursos Preferencias de compartición Grabar estado de la actividad Almacenamiento Android: SQLite y ContentProvider Introducción a SQLite Librerías de SQLite Bases de datos en Android ContentProviders nativos Android Notificaciones Android Creación Acciones
IFCT033PODesarrollo De Componentes Web Java Ee 54017600040 - Desarrollar aplicaciones web partiendo de la especificación Java. - Entender cómo funciona la tecnología Servlet y ser capaz de poder desarrollar peticiones HTTP utilizando dicha tecnología. - Descubrir la estructura de las carpetas de una aplicación web, así como ser capaz de desarrollar un pequeño proyecto web. - Profundizar en aspectos más específicos del contenedor web para mejorar el manejo de información dentro de nuestra aplicación web. - Comprender el funcionamiento de las sesiones en aplicaciones web. - Conocer cómo funciona la seguridad en una aplicación web y los mecanismos de protección de los que disponemos. - Descubrir la tecnología JSP y las ventajas que tiene con respecto a otras tecnologías. - Entender expresiones utilizando el lenguaje EL y las variables implícitas. - Programar con las acciones en JSP. - Manejar la librería JSLT y sus funcionalidades. - Construir una librería de etiquetas personalizadas. - Conocer los distintos patrones de aplicaciones web Java EE. La tecnología servlet Introducción Métodos HTTP Interfaz HttpServletRequest Interfaz HttpServletResponse Ciclo vida Estructura y despliegue de aplicaciones web Introducción Estructura de directorios y archivos de una aplicación web Descriptor despliegue Archivo WAR El contenedor web Introducción ServletContext Ámbitos de los atributos Modelo procesamiento de las peticiones Ciclo de vida de los eventos RequestDispatcher Sesiones Introducción HttpSession Sessions Listeners Diferentes métodos guardar información Seguridad Introducción Fundamentos de seguridad Seguridad en el descriptor de despliegue Tipos de autentificación La tecnología Javaserver Pages Introducción JSP Ciclo de vida Objetos implícitos Configuración Expression Language  (EL) Introducción Acceso variables implícitas Operadores JSP con Actions estándar Introducción Tags información Tags eventos JSP con Tag Libraries Introducción Directivas JSTL Construcción de una Tag Library Introducción Modelo eventos clásicos PageContext API Acceso a tags Modelo eventos simple Configuración Patrones Java EE Introducción Lista patrones Aplicación
IFCD022PODesarrollo Web Para Comercio Electrónico150660000150 - Desarrollar y administrar páginas web para comercio electrónico. - Conocer los conceptos esenciales que condicionan el marketing web y su aplicación. - Saber cuáles son los conceptos y técnicas elementales aplicados al diseño web de espacios comerciales. - Seleccionar y desarrollar contenidos y aplicaciones multimedia para un sitio web.   Marketing web Venta estratégica Visibilidad en buscadores Presentación de la información Audiencia Entorno de negocio Beneficios y costes Diseño web La web: diseño efectivo, desarrollo y uso Organización del contenido: CMS Estructura Presentaciones multimedia Objetivos medibles Roles. Workflows (flujos de trabajo) La web corporativa Estándares Usabilidad Creación de un modelo de usuario Test de usabilidad Feed RSS Tiempos de carga y respuesta Beneficios del desarrollo de un buen sitio web WWW: protocolos y lenguajes World Wide Web Conceptos básicos URL Cliente-servidor Protocolos HTTP y HTTPS. HTTP y MIME- Lenguajes mark-up CGI. Applet Cookies Configuración de los principales navegadores Sistemas operativos móviles Configuraciones Servicios web Conexiones seguras Verificación de los estándares de una web - W3C (World Wide Web Consortium). Diseño y desarrollo de aplicaciones web Elección de la plataforma Lenguajes Componentes del Estándar J2EE: Servlets y JSP Elementos críticos en páginas e-Commerce Imágenes digitales Edición multimedia El vídeo digital Historia. Píxel Frame (fotograma) Relación de aspecto (Aspect Ratio) FPS (Frames per second) Vídeo progresivo/entrelazado Compresión de vídeo Contenedor de vídeo Estándares de vídeo analógico y digital Emisión de TV analógica: PAL, NTSC y SECAM Formatos estándares analógicos: VHS, S-VHS, Video8 Formatos estándares digitales de reproducción: DV, mini-DV, DVD, Blu-ray Interfaces de señal de vídeo: analógicas y digitales Audio digital La señal de audio como archivo Storyboard para diseñar películas y animaciones Hardware para la manipulación de audio o vídeo digital Tarjeta de sonido Conexiones de audio Capturadora de vídeo analógico Tarjeta de vídeo Animaciones Flash Captura de vídeo digital  
IFCM004POEspecialista En Seguridad En Internet3013200030 - Adquirir los conocimientos para instalar y configurar servidores de internet y correo electrónico garantizando la seguridad en el acceso a las redes. - Aprender conceptos y procedimientos generales relacionados con aquellos agentes externos que amenazan la seguridad informática de una empresa. - Conocer el origen y evolución de la herramienta que Microsoft pone a disposición del usuario para convertir un equipo en servidor web. - Conocer el origen y evolución de la herramienta que Microsoft pone a disposición del usuario para convertir un equipo en servidor de correo electrónico. - Aprender para qué se utilizan los firewalls y por qué son tan necesarios en las redes actuales. Windows Server Características. Proxy Server Características:   Ventajas.   Desventajas. Aplicaciones:    Proxy caché.    Proxy web: Posibles usos. Inconvenientes.    Aplicaciones web proxy. Proxys transparentes. Proxy inverso. Proxy NAT / enmascaramiento. Proxy abierto. Cross-Domain Proxy.   Internet Information Server Historia.    Evolución.    Versiones. Microsoft Web Platform Installer. Exchange Server Historia. Versiones. Firewall Historia:    Primera generación - cortafuegos de red: filtrado de paquetes.    Segunda generación - cortafuegos de estado.    Tercera generación - cortafuegos de aplicación.    Acontecimientos posteriores. Tipos de cortafuegos:    Nivel de aplicación de pasarela.    Circuito a nivel de pasarela.    Cortafuegos de capa de red o de filtrado de paquetes.    Cortafuegos de capa de aplicación.    Cortafuegos personal. Ventajas de un cortafuegos. Limitaciones de un cortafuegos. Políticas de un cortafuegos.
IC10798Excel 20136026400060 - Adquirir conocimientos y habilidades desde un nivel básico, sobre el uso y manejo de las hojas de cálculo. - Saber realizar desde operaciones matemáticas sumamente sencillas hasta operaciones estadísticas y financieras con cierta complejidad. - Tener capacidad para proporcionar a los documentos gráficos estadísticos, además de otro tipo de gráficos. Introducción a Excel 2013 Introducción. Entrar y salir del programa. La Ventana de Microsoft Excel. El Concepto de hoja de cálculo. Introducción de Datos. Resumen. Operaciones básicas Introducción. Cerrar y crear nuevos libros de trabajo. Diversas formas de guardar los libros. Abrir un libro de trabajo. Desplazamiento por el libro de trabajo. Los datos de Excel. Vista previa de impresión e imprimir. Resumen. Trabajar con celdas Introducción. Selección de celdas. Copiar y mover bloques. Modificación de datos. Comandos deshacer y rehacer. Búsqueda y reemplazo de datos. Insertar y eliminar celdas. Repetición de caracteres. El comando Suma. Resumen. Formato de texto y hojas de cálculo Introducción. Tipos de letra. Alineación de datos. Aplicación de tramas, bordes y color. Sangrado. Configurar página. Encabezados y pies de página. Saltos de página. Estilos. Validación de datos. Resumen. Uso de nombres y referencias externas Introducción. Selección de hojas de cálculo. Mover y copiar hojas de cálculo. Insertar y eliminar hojas de cálculo. Generalidades de las hojas de cálculo. Uso de nombres. Resumen. La ayuda de Office Introducción. La Ayuda de Office. La Ayuda contextual. Resumen. Visualización de los libros de trabajo Introducción. Formas de ver una hoja de cálculo. Cuadro de nombre y de fórmula. Zoom. Visualización del libro y de las hojas. Gestión de ventanas. Resumen. Formatos de hoja Introducción. Relleno automático de celdas. Celdas de referencia absoluta, relativa y mixta. Formatos de datos numéricos. Formatos condicionales. Protección de datos. Libros Compartidos. Comentarios. Creación de esquemas. Resumen. Herramientas más útiles en Excel Introducción. Autocorrección. Ordenaciones. Cálculos automáticos en la barra de estado. Otras características de Excel. Resumen. Fórmulas y funciones I Introducción. Crear fórmulas. Localización de errores en las fórmulas. Calcular subtotales. Rango de funciones. Funciones estadísticas y matemáticas. Funciones financieras. La función Euroconvert. Funciones de información. Resumen. Fórmulas y funciones II Introducción. Funciones de fecha y hora. Funciones de texto. Funciones lógicas. Funciones de búsqueda y referencia. Resumen. Creación de gráficos Introducción. WordArt. Insertar y eliminar imágenes. Insertar gráficos. Los Minigráficos. Resumen.
IC20447Excel 20166026400060 - Conocer las características fundamentales del programa Microsoft Excel. - Conocer las características fundamentales de un libro de trabajo, así como el uso de operaciones básicas con ellos. - Conocer el uso y manejo de las celdas. - Aprender a formatear texto, celdas y hojas de cálculo. - Conocer el uso y manejo de las hojas que hay dentro de un libro de trabajo. - Aprender a utilizar la ayuda en Excel. - Conocer las distintas formas de visualizar una hoja de cálculo y sus distintas herramientas. - Conocer las distintas formas de aplicar formatos al contenido de las celdas. - Conocer otras herramientas muy útiles en Excel. - Aprender y usar funciones y fórmulas en Excel. - Conocer los distintos tipos de gráficos que aporta Excel.   Introducción a Excel 2016 Introducción Entrar y salir del programa La Ventana de Microsoft Excel El Concepto de hoja de cálculo Introducción de Datos Resumen Operaciones básicas Introducción Crear nuevos libros de trabajo Diversas formas de guardar los libros Abrir un libro de trabajo Desplazamiento por el libro de trabajo Los datos de Excel Vista previa de impresión e imprimir Resumen Trabajar con celdas Introducción Selección de celdas Copiar y mover bloques Modificación de datos Comandos deshacer y rehacer  Búsqueda y reemplazo de datos Insertar y eliminar celdas Repetición de celdas El comando Suma Resumen Formato de texto y hojas de cálculo Introducción Tipos de letra Alineación de datos Aplicación de tramas, bordes y color Sangrado Configurar página Encabezados y pies de página Saltos de página Estilos Validación de datos Resumen Uso de nombres y referencias externas Introducción Selección de hojas de cálculo Mover y copiar hojas de cálculo Insertar y eliminar hojas de cálculo Generalidades de las hojas de cálculo Uso de nombres Resumen La ayuda de Office Introducción La Ayuda de Office La Ayuda contextual Resumen Visualización de los libros de trabajo Introducción Formas de ver una hoja de cálculo Cuadro de nombre y de fórmula Zoom Visualización del libro y de las hojas Gestión de ventanas Resumen Formatos de hoja Introducción Relleno automático de celdas Celdas de referencia absoluta, relativa y mixta Formatos de datos numéricos Formatos condicionales Protección de datos Libros Compartidos Comentarios Creación de esquemas Resumen Herramientas más útiles en Excel Introducción Autocorrección Ordenaciones Cálculos automáticos en la barra de estado Otras características de Excel Resumen Fórmulas y funciones I Introducción Crear fórmulas Localización de errores en las fórmulas Calcular subtotales Rango de funciones Funciones estadísticas y matemáticas Funciones financieras La función Euroconvert Funciones de información Resumen Fórmulas y funciones II Introducción Funciones de fecha y hora Funciones de texto Funciones lógicas Funciones de búsqueda y referencia Resumen Creación de gráficos Introducción WordArt Insertar y eliminar imágenes Insertar gráficos Los Minigráficos Resumen  
IC32650Excel 3656026400060 - Identificar las características fundamentales del programa Microsoft Excel. - Conocer las características fundamentales de un libro de trabajo, así como el uso de operaciones básicas con ellos. - Conocer el uso y manejo de las celdas. - Formatear texto, celdas y hojas de cálculo. - Conocer el uso y manejo de las hojas que hay dentro de un libro de trabajo. - Utilizar la ayuda en Excel. - Conocer las distintas formas de visualizar una hoja de cálculo y sus distintas herramientas. - Conocer las distintas formas de aplicar formatos al contenido de las celdas. - Conocer otras herramientas muy útiles en Excel. - Usar funciones y fórmulas en Excel. - Conocer los distintos tipos de gráficos que aporta Excel. Introducción a Excel 365 Introducción Entrar y salir del programa La Ventana de Microsoft Excel El Concepto de hoja de cálculo Introducción de Datos Resumen Operaciones básicas Introducción Crear nuevos libros de trabajo Diversas formas de guardar los libros Abrir un libro de trabajo Desplazamiento por el libro de trabajo Los datos de Excel Vista previa de impresión e imprimir Resumen Trabajar con celdas Introducción Selección de celdas Copiar y mover bloques Modificación de datos Comandos deshacer y rehacer Búsqueda y reemplazo de datos Insertar y eliminar celdas Repetición de celdas El comando Suma Resumen Formato de texto y hojas de cálculo Introducción Tipos de letra Alineación de datos Aplicación de tramas, bordes y color Sangrado Configurar página Encabezados y pies de página Saltos de página Estilos Validación de datos Resumen Uso de nombres y referencias externas Introducción Selección de hojas de cálculo Mover y copiar hojas de cálculo Insertar y eliminar hojas de cálculo Generalidades de las hojas de cálculo Uso de nombres Resumen La ayuda de Office Introducción La Ayuda de Office La Ayuda contextual Resumen Visualización de los libros de trabajo Introducción Formas de ver una hoja de cálculo Cuadro de nombre y de fórmula Zoom Visualización del libro y de las hojas Gestión de ventanas Resumen Formatos de hoja Introducción Relleno automático de celdas Celdas de referencia absoluta, relativa y mixta Formatos de datos numéricos Formatos condicionales Protección de datos Comentarios y notas Creación de esquemas Resumen Herramientas más útiles en Excel Introducción Autocorrección Ordenaciones Cálculos automáticos en la barra de estado Otras características de Excel Resumen Fórmulas y funciones I Introducción Crear fórmulas Localización de errores en las fórmulas Calcular subtotales Rango de funciones Funciones estadísticas y matemáticas Funciones financieras La función Euroconvert Funciones de información Resumen Fórmulas y funciones II Introducción Funciones de fecha y hora Funciones de texto Funciones lógicas Funciones de búsqueda y referencia Resumen Creación de gráficos Introducción WordArt Insertar y eliminar imágenes Insertar gráficos Los Minigráficos Resumen
IC10968Excel Avanzado 20136026400060 El objetivo de este curso es aprender a manejar Excel 2013 a un nivel más avanzado del habitual. - Crear tablas de datos y tablas dinámicas, así como el empleo de filtros, criterios y resúmenes de las mismas. - Crear escenarios en los que ver rápidamente el cambio de ciertos valores que afecten a la hoja de cálculo. - Conseguir un objetivo desconocido a partir de unos criterios especificados. - Importar datos desde fuentes externas y utilizar funciones de bases de datos. Creación y uso de macros, así como su modificación desde Visual Basic. - Aprender los conceptos básicos de programación y los principales métodos para desarrollar pequeñas aplicaciones que interactúen con el libro de trabajo, y crear cuadros de diálogo tanto predeterminados como propios. - Trabajar en grupo compartiendo el libro de trabajo y asignando permisos a usuarios. - Compartir el libro en Internet mediante la herramienta en la nube SkyDrive. Tablas y listas de datos Introducción. Creación de una tabla. Modificar los datos y estructura de la tabla. Cambiar el estilo de la tabla. Ordenar los datos de la tabla. Aplicación de filtros a la tabla. Crear un resumen de datos. Bases de datos Introducción Obtener datos externos desde texto. Obtener datos externos desde Access. Obtener datos externos desde web. Obtener datos externos de otras fuentes. Funciones de bases de datos. Tablas y gráficos dinámicos Introducción. Creación y manejo de tablas dinámicas. Creación de campos calculados. Importación de datos. Gráficos dinámicos. Análisis de datos Introducción. Creación y uso de escenarios. Búsqueda de objetivos. La herramienta Solver. Macros Introducción. Creación y ejecución de una macro. Modificación y seguimiento de una macro. Macros y seguridad. Definición de funciones. Conociendo Visual Basic Introducción. La pantalla de Visual Basic. La ventana Inmediato. ¿Qué son y para qué sirven las variables y constantes? Tipos de operadores en Visual Basic. Sentencias condicionales. Sentencias de repetición. Operaciones más cotidianas con Visual Basic Introducción. Instrucciones básicas para trabajar con libros. Instrucciones básicas para trabajar con hojas. Instrucciones básicas para trabajar con celdas y rangos. Creación de cuadros de diálogo Introducción. Utilización de los cuadros de diálogo prediseñados de Excel. Cuadros de mensajes. Cuadros de introducción de datos. Creación de cuadros de diálogo propios. Trabajo en grupo y seguridad. Introducción. Compartir libros. Gestionar los cambios realizados. Las herramientas de revisión. Limitar el acceso a distintos usuarios. Seguridad digital. Excel e Internet Introducción. Subir un archivo de Excel a Internet. Acceso y modificación del archivo.
IC20449Excel Avanzado 20165022000050 El objetivo de este curso es aprender a manejar Excel 2016 a un nivel más avanzado del habitual. - Crear, usar y manejar tablas en Excel. - Importar datos externos a una hoja de cálculo. - Aprender el uso y manejo de una tabla dinámica. - Utilizar el análisis de datos para hallar objetivos. - Adquirir los conocimientos para crear macros automáticas y primeras nociones con el editor de código Visual Basic. - Aprender las nociones básicas de programación, para poder construir macros más complejas en Visual Basic. - Aprender las instrucciones básicas para trabajar con los distintos elementos de una hoja de cálculo. - Manejar los distintos cuadros de diálogo que se pueden generar en Excel con la aplicación Visual Basic. - Aprender a compartir y proteger libros de trabajo. - Compartir libros de trabajo en la nube. Tablas y listas de datos Introducción. Creación de una tabla. Modificar los datos y estructura de la tabla. Cambiar el estilo de la tabla. Ordenar los datos de la tabla. Aplicación de filtros a la tabla. Crear un resumen de datos. Bases de datos Introducción Obtener datos externos desde texto. Obtener datos externos desde Access. Obtener datos externos desde web. Obtener datos externos de otras fuentes. Funciones de bases de datos. Tablas y gráficos dinámicos Introducción. Creación y manejo de tablas dinámicas. Creación de campos calculados. Importación de datos. Gráficos dinámicos. Análisis de datos Introducción. Creación y uso de escenarios. Búsqueda de objetivos. La herramienta Solver. Macros Introducción. Creación y ejecución de una macro. Modificación y seguimiento de una macro. Macros y seguridad. Definición de funciones. Conociendo Visual Basic Introducción. La pantalla de Visual Basic. La ventana Inmediato. ¿Qué son y para qué sirven las variables y constantes? Tipos de operadores en Visual Basic. Sentencias condicionales. Sentencias de repetición. Operaciones más cotidianas con Visual Basic Introducción. Instrucciones básicas para trabajar con libros. Instrucciones básicas para trabajar con hojas. Instrucciones básicas para trabajar con celdas y rangos. Creación de cuadros de diálogo Introducción. Utilización de los cuadros de diálogo prediseñados de Excel. Cuadros de mensajes. Cuadros de introducción de datos. Creación de cuadros de diálogo propios. Trabajo en grupo y seguridad Introducción. Compartir libros. Gestionar los cambios realizados. Las herramientas de revisión. Limitar el acceso a distintos usuarios. Excel e Internet Introducción. Subir un archivo de Excel a Internet. Acceso y modificación del archivo.  
IFCD023POExperto Web Y Multimedia Para E-Commerce Ii9039600090 - Adquirir las competencias y habilidades necesarias para manejar el lenguaje de programación para el diseño, desarrollo y administración de páginas web y aplicaciones multimedia. - Descubrir los fundamentos básicos acerca de la construcción de aplicaciones para internet, así como su uso en la pequeña y mediana empresa. - Describir aspectos esenciales acerca de la seguridad informática en las empresas. - Conocer los fundamentos básicos de los principales lenguajes de programación. - Dominar los aspectos fundamentales de las bases de datos aplicadas a la empresa. - Saber qué son, en qué consisten y qué tipos de redes se utilizan en una empresa media. - Estar al tanto de qué son los procesos de desarrollo de software, cómo han de realizarse y cómo pueden beneficiar a las empresas. - Descubrir los principios básicos de la arquitectura del software y cómo pueden utilizarlos las empresas para construir software más efectivo. - Conocer en qué consiste el cloud computing y cómo pueden aprovecharlo las empresas. - Familiarizarse con los aspectos generales acerca del diseño físico de software. - Profundizar en los beneficios del uso de nuevas tecnologías en las empresas, y cómo estas pueden ayudar a potenciar los resultados de las empresas. - Saber en qué consiste un acuerdo de nivel de servicios y sus principales aplicaciones dentro de una empresa. Construcción de aplicaciones para internet Soluciones SaaS Aplicaciones formulario y multiformulario Reutilización de código Elección de fuentes Seguridad en bases de datos Manejo de sesiones   Seguridad informática  Riesgos en los negocios y seguridad informática Las soluciones de back-up y antivirus Encriptación de las transmisiones Política de seguridad en las organizaciones Protección de datos Prevención del acceso a información crítica Almacenamiento Recuperación Borrado seguro   Programación Programación orientada a objetos (O. O) Programación estructurada Principales lenguajes de programación: C++, C# (C Sharp), JAVA, JavaScript, PHP, Ruby Lenguaje compilado, lenguaje interpretado y lenguaje procedural Lenguaje de tipo Script: PHP Lenguajes Mark-up: XML   Bases de datos Creación y mantenimiento de bases de datos Arquitectura básica de un DBMS   Redes Principios y estándares Componentes básicos Tipos de equipos El servidor El cliente Sincronización de datos Transmisiones de datos en una red Proceso de desarrollo de software Documentación Métodos formales de desarrollo Prototipado Testing Planificación Monitorización de proyectos Gestión de los requisitos, correcciones en curso y control de cambios Escritura de código apropiada al entorno Herramientas de testing: test de aceptación: Milestones Test de funcionalidad, estrés y carga Herramientas de software para testing automatizado   Arquitectura del software Análisis Transformación de requerimientos en especificaciones funcionales Especificaciones técnicas Proceso de transformación Arquitectura empresarial Herramientas TOGAF certificadas Arquitecturas centralizadas, 2-tier, 3-tier y basadas en web  Arquitectura orientada a web (WOA, Web Oriented Architecture) Protocolo SOAP   Cloud computing  Beneficios.    Diseño físico de software  Validación del diseño físico Diseño físico de software Auditoría de software   Negocios virtuales  Nuevas tecnologías y necesidades de los negocios Software BPM (Business Process Management) Negocios virtuales Efectos de la globalización Internet como herramienta de creación de nuevas oportunidades. Extranet Impacto del e-Business Administración de relaciones con clientes (CRM) Administración de cadenas de suministro (SCM) ERP Desarrollo IT 2 tier basado en web Software de gestión documental (DMS) Software de gestión del conocimiento (KMS) Beneficios del uso de Social Media Beneficios del uso de aplicaciones móviles   SLA Acuerdo del nivel de servicios Acuerdo de nivel de servicios: SLA Contenido Niveles de uso Subcontratación de un SLA Parámetros típicos de un SLA Automatización Captura de información Transparencia de costes TI  
IFCD009POGestión De Contenidos Digitales6026400060 - Gestionar contenidos digitales. - Conocer fundamentos básicos de la planificación y gestión de contenidos digitales en un ámbito puramente empresarial. - Comprender los principales aspectos técnicos y legales de la distribución de contenidos digitales. - Conocer las características de las principales aplicaciones y herramientas que pueden utilizarse para realizar una adecuada gestión de los contenidos digitales que cree una empresa. - Conocer los aspectos más importantes de la organización de contenidos digitales y adquirir el conocimiento necesario para su creación, difusión y conservación. - Comprender por qué es importante la accesibilidad de los contenidos y conocer los principales fundamentos de accesibilidad y usabilidad a entornos digitales. Planificación y gestión de contenidos digitales Análisis del entorno y la información Distribución de contenidos Aspectos técnicos Aspectos legales Aplicaciones y herramientas Lenguajes de etiquetado Sistemas de gestión de contenidos en el web (CMS) Sistemas de indización y de recuperación de la información Principales proveedores y soluciones Organización de contenidos digitales Selección y evaluación de contenidos digitales Organización y representación Interacción y visualización Publicación, pull, push Catalogación Canales Formatos, multidestino Empleo. Rendimiento Preservación y conservación Usabilidad y accesibilidad a los contenidos La importancia de la usabilidad y la accesibilidad a los contenidos digitales Adaptación a colectivos de usuarios con necesidades especiales
IFCT050POGestión De La Seguridad Informática En La Empresa100440000100 - Gestionar la seguridad informática en la empresa. - Generar consciencia empresarial sobre la importancia de contar con un sistema de seguridad informática que haga frente a los peligros y amenazas de la red. - Asegurar el acceso a los equipos informáticos, dispositivos móviles y navegación por internet como herramientas de gestión empresarial, mediante la aplicación práctica de los conocimientos básicos sobre seguridad. - Incorporar a la filosofía de la empresa una educación en el uso responsable de los recursos tecnológicos, basados en la información, y que facilitan la tarea diaria en la consecución de los objetivos empresariales. - Acercar conocimientos en política de seguridad informática para profesionales autónomos, pymes, empresas, organizaciones públicas o privadas, empleados, usuarios y colaboradores con el fin de identificar los elementos claves para salvaguardar y proteger la integridad de los sistemas de información frente a la ciberdelincuencia. - Abordar los elementos relativos a las diligencias de las organizaciones destinadas a velar por la buena gestión de los activos de la información y por el cumplimiento de la normativa en gestión de seguridad informática. - Afrontar los elementos relativos a las estrategias de seguridad informática, a fin de obtener una visión global de las maniobras de seguridad como respuesta a los peligros a los que se enfrentan diariamente las organizaciones. - Arrojar elementos que determinen la importancia de gestionar adecuadamente tanto los canales de transmisión de los activos de información como las infraestructuras físicas y digitales que dan soporte a toda la operatividad de una empresa, con el fin de sentar unas bases de seguridad, a fin de obtener criterios claros de las maniobras básicas como respuesta a las amenazas o imprevistos. - Abordar los elementos relativos a ataques informáticos remotos y locales, su clasificación y tipología, con el fin de definir las maniobras oportunas para que las organizaciones puedan gestionar adecuadamente la seguridad de sus activos. - Examinar los elementos relativos a la seguridad en redes inalámbricas, encaminadas a proveer a las organizaciones de un recuso de inestimable valor para su quehacer diario. - Abordar los elementos relativos al estudio de las complejas técnicas criptográficas y de criptoanálisis en un entorno de innovación tecnológica constante. - Abordar los procesos de autenticación, como medio de someter la identidad de un posible usuario a las pruebas necesarias para autorizar y confirmar el acceso a recursos. Introducción a la seguridad Introducción a la seguridad de información. Modelo de ciclo de vida de la seguridad de la información. Confidencialidad, integridad y disponibilidad. Principios de protección de la seguridad de la información. Políticas de seguridad. Tácticas de ataque. Concepto de hacking. Árbol de ataque. Lista de amenazas para la seguridad de la información. Vulnerabilidades. Vulnerabilidades en sistemas Windows. Vulnerabilidades en aplicaciones multiplataforma. Vulnerabilidades en sistemas Unix y Mac OS. Buenas prácticas y salvaguardas para la seguridad de la red. Recomendaciones para la seguridad de su red. Políticas de seguridad Introducción a las políticas de seguridad. ¿Por qué son importantes las políticas? Qué debe de contener una política de seguridad. Lo que no debe contener una política de seguridad. Cómo conformar una política de seguridad informática. Hacer que se cumplan las decisiones sobre estrategia y políticas. Auditoría y normativa de seguridad Introducción a la auditoría de seguridad de la información y a los sistemas de gestión de seguridad de la información. Ciclo del sistema de gestión de seguridad de la información. Seguridad de la información. Definiciones y clasificación de los activos. Seguridad humana, seguridad física y del entorno. Gestión de comunicaciones y operaciones. Control de accesos. Gestión de continuidad del negocio. Conformidad y legalidad. Estrategia de seguridad Menor privilegio. Defensa en profundidad. Punto de choque. El eslabón más débil. Postura de fallo seguro. Postura de negación establecida: lo que no está prohibido. Postura de permiso establecido: lo que no está permitido. Participación universal. Diversificación de la defensa. Simplicidad. Exploración de redes Exploración de la red. Inventario de una red. Herramientas del reconocimiento. NMAP Y SCANLINE. Reconocimiento. Limitar y explorar. Reconocimiento. Exploración. Reconocimiento. Enumerar. Ataques remotos y locales Clasificación de los ataques. Ataques remotos en UNIX. Ataques remotos sobre servicios inseguros en UNIX. Ataques locales en UNIX. ¿Qué hacer si recibimos un ataque? Seguridad en redes inalámbricas Introducción. Introducción al estándar inalámbrico 802.11 – WIFI Topologías. Seguridad en redes Wireless. Redes abiertas. WEP. WEP. Ataques. Otros mecanismos de cifrado. Criptografía y criptoanálisis Criptografía y criptoanálisis: introducción y definición. Cifrado y descifrado. Ejemplo de cifrado: relleno de una sola vez y criptografía clásica. Ejemplo de cifrado: criptografía moderna. Comentarios sobre claves públicas y privadas: sesiones. Autenticación Validación de identificación en redes. Validación de identificación en redes: métodos de autenticación. Validación de identificación basada en clave secreta compartida: protocolo. Establecimiento de una clave compartida: intercambio de claves Diffie-Hellman. Validación de identificación usando un centro de distribución de claves. Protocolo de autenticación Kerberos. Validación de identificación de clave pública. Validación de identificación de clave pública: protocolo de interbloqueo.
IFCM008POGoogle Adwords Y Sus Aplicaciones Publicitarias3013200030 - Adquirir las nociones básicas sobre las posibilidades de Google Ads y sus aplicaciones publicitarias en la empresa. - Conocer la utilidad y el funcionamiento de Google Ads para la creación de campañas publicitarias de calidad y efectivas. - Crear campañas de anuncios de Google Ads, utilizando diferentes formatos y soportes publicitarios. - Realizar un uso correcto de Google Ads, para aprovechar las ventajas que ofrece y obtener así óptimos resultados.   Qué es Google Ads Introducción Conociendo Google Ads Primeros pasos con Google Ads       Alta en Google Ads      Configuración inicial de Google Ads Resumen Formatos y soportes publicitarios Introducción Tipos de formatos y soportes publicitarios Configuración de anuncios y campañas publicitarias Planificador de palabras clave URL de destino y URL mostrada      URL visibles      URL de página de destino      Parámetros de URL Resumen Ventajas de uso de Google Ads Introducción Ventajas e inconvenientes de usar Google Ads Investigación de mercados Análisis de palabras clave Temas y subtemas Organización de la cuenta      Ejemplo de organización de la cuenta Coste Resultados: ranking de anuncios     Subasta de anuncios Analizando a la competencia Aprendiendo de los errores Resumen
IC11238Google Drive. Trabajando En La Nube 17.016026400060 - Descubrir una nueva y potente herramienta alojada en Internet, para utilizarla en la creación, edición y gestión de documentos de texto, hojas de cálculo, formularios, presentaciones, imágenes, etc. - Trabajar “en la nube” y aprovechar todas las utilidades de almacenamiento, publicación, trabajo en equipo, etc., que ofrece. ¿Qué es Google Drive? Introducción. Por qué Google Drive. Punto de partida: crear una cuenta en Google. Aplicaciones de Google Drive. El trabajo colaborativo. Acceso desde otros dispositivos. Otras funciones de Google. Gestión de documentos Introducción. Interfaz de Google Drive. Crear, abrir y editar documentos. Subir documentos. Hacer copias de seguridad. Organización de documentos: motor de búsqueda, filtros y carpetas. Compartir documentos: ¿quién puede verlos? Crear y utilizar plantillas. Estructura y funcionamiento general de las aplicaciones de Google Drive. Ayuda de Google Drive. Trabajar con procesador de textos Introducción. Iniciar un documento de texto. Crear el contenido. Finalizar un documento. Trabajo con hojas de cálculo y formularios Introducción. Iniciar una hoja de cálculo. Crear contenido. Finalizar un documento. Trabajo con presentaciones Introducción. Iniciar una presentación. Crear contenido. Finalizar un documento. Trabajo con dibujos Introducción. Iniciar un dibujo. Crear el dibujo. Finalizar el dibujo. Comunicación en línea Centro de asistencia de Google Drive. Ayuda de otros usuarios: ¿cómo usar el foro? Ayuda en las aplicaciones de Google Drive. ¿Te resultó útil? Más allá de Google Drive Introducción. Compatibilidad con otros programas. Modalidades de Google Drive. Opción de pago. Google Drive para educadores. Concepto social y sostenible de Google Drive.
IFCM007POGoogle Y Sus Aplicaciones3013200030 - Manejar las aplicaciones básicas que proporciona Google. - Definir la comunicación en internet. - Presentar las aplicaciones de Google que permiten gestionar las comunicaciones. - Descubrir el funcionamiento del correo electrónico de Google. - Configurar la apariencia básica de Gmail. - Configurar la cuenta de Gmail para evitar virus y spam. - Descubrir las opciones de Google para gestionar los contactos. - Gestionar los correos electrónicos en la bandeja de entrada de Gmail. - Conocer los métodos más eficaces de organización de la bandeja de entrada de Gmail. - Configurar Gmail para un uso profesional del correo electrónico. - Optimizar el tiempo dedicado al uso del correo electrónico. - Conocer las aplicaciones de Google para la gestión de comunicaciones.   La comunicación en internet Introducción a Google como espacio común para gestión de las comunicaciones. Google. Aplicaciones para gestión de las comunicaciones con Google Herramientas de comunicación de Google. Gmail: el correo electrónico de Google Herramientas y métodos de gestión con Gmail. Configuración general bandeja de entrada, perfiles y propiedades Configuración de la bandeja de entrada en una cuenta de Gmail. Configuración general de las propiedades en una cuenta de Gmail. Configuración del perfil en una cuenta de Gmail. Control y configuración para evitar spam, virus, etc. Cómo activar y configurar los filtros de virus y spam de Gmail. Otras herramientas de Gmail para evitar virus. Consejos para el usuario. Gestión de la agenda y contactos Cómo importar contactos en Gmail. Cómo gestionar contactos en Google Contactos. Métodos de filtrado, contestación, archivo o eliminación Métodos de envío masivo a grupos y contactos. Configurar las respuestas automáticas e inteligentes. Archivar o eliminar correos electrónicos. Métodos de organización eficaz Métodos de localización rápida de la información en mensajes. Métodos de organización de la bandeja de entrada. Gestión eficaz del correo electrónico de uso profesional Consejos para darle un uso profesional a Gmail. G Suite. Estrategias de gestión adecuada de comunicaciones por correo electrónico, para evitar saturación o sobredimensionamiento de las comunicaciones Consulta efectiva y planificada del correo para evitar distracciones y adicción. Recomendaciones prácticas para la redacción de mensajes. Otras aplicaciones de Google para gestionar las comunicaciones Google Calendar.      Agenda compartida para grupos. Google Docs. Compartir con grupos.      Google Groups para gestionar tareas compartidas en grupo y asociar documentos de Google Docs. Google Hangouts: correo electrónico para compartir fotos o realizar un chat de vídeo.
IFCM036POHtml 5 Y Css 34017600040 - Adquirir los conocimientos sobre las ventajas comparativas que aportan los estándar HTML5 y CSS3 para la simplificación de la construcción de páginas web, en especial en las nuevas capacidades que aportan sobre contenidos dinámicos y multimedia. - Adquirir los conocimientos necesarios sobre HTML5 y CSS 3 para la creación de páginas web, aprovechando las ventajas que ofrecen estos estándares. - Adquirir los conocimientos necesarios sobre JavaScript para la creación de páginas web dinámicas integrando el código con las páginas HTML5. HTML5 y CSS3 Elementos estructurales de HTML5  El lenguaje HTML  Estructura básica  Directivas de texto Elementos estructurales de HTML5 (Parte 2)  Enlaces  Tablas  Imágenes Trabajando con esquemas HTML5 Formularios HTML5  La directiva FORM  Elementos de formulario. La directiva INPUT  Otros elementos  Formato Vídeo y audio en HTML5  Los objetos multimedia  Multimedia en HTML5  Marcos flotantes o iframes  Elementos interactivos en HTML5 Introducción a CSS3 (Parte 1)  Funcionamiento básico  Tipos de selectores  Unidades de medida  Colores  Propiedades de fuentes, colores y fondos Introducción a CSS3 (Parte 2)  Estructura y propiedades  Propiedades y tipos de posicionamiento  Visualización  Listas  Tablas  Nuevos elementos en CSS3   Fundamentos de JavaScript Introducción a JavaScript  Incluir JavaScript en documentos HTML  Sintaxis de JavaScript Fundamentos de programación  Las Variables  Operadores  Estructuras de control  Funciones Objetos y Arrays en JavaScript  Objetos en JavaScript  Arrays Los objetos location e history  Objeto location  Objeto history El objeto document El objeto form Modelo de Objetos del Documento (DOM) Manipulación del DOM Buenas prácticas Dibujar con el elemento canvas (Parte 1) Dibujar con el elemento canvas (Parte 2)
IFCT057POInternet Seguro5022000050 - Manejar servicios y programas para trabajar de forma segura en la red. - Obtener una visión general de qué es la seguridad en el ámbito de la informática y saber por qué es necesario el uso de antivirus. - Saber configurar, utilizar y actualizar correctamente un antivirus y profundizar en el conocimiento sobre los virus troyanos. - Saber la definición de cortafuegos, cómo configurarlos y utilizarlos, y sus limitaciones. - Conocer el concepto de puerto y para qué sirve la consola del sistema. - Conocer el significado del término espía informático, cuáles son sus tipos, cuáles son sus formas de atacar y cómo protegerse frente a ellos. - Mantener el equipo libre de programas espía mediante el uso de diversas herramientas antiespía. - Saber actuar cuando un equipo ya ha sido infectado. - Mantener actualizado Windows 10 en todo momento. - Conocer las distintas funciones que ofrece Microsoft Edge y los navegadores alternativos más recomendados. - Conocer la seguridad que ofrecen los navegadores web. - Distinguir los tipos de certificado digital. - Enviar y recibir correos electrónicos de forma segura a través de la red. - Identificar entornos seguros e inseguros para el envío de correos electrónicos. - Conocer qué es una red P2P, cuáles son sus posibles brechas de seguridad, cómo suplirlas y su clasificación. - Introducir un nuevo tipo de ataque relacionado con los accesos a nuestro equipo mediante redes P2P. - Ampliar el catálogo de herramientas disponibles para mantener la seguridad de un equipo. - Destacar la importancia de mantener el sistema actualizado. - Complementar los conocimientos adquiridos con conceptos adicionales importantes que ayudarán a resolver de forma exitosa situaciones de seguridad adversas.   Introducción y antivirus Introducción a la seguridad Antivirus. Definición de virus. Tipos de virus Antes de instalar ningún programa Antivirus. Descarga e instalación Otros programas recomendados Herramientas de desinfección gratuitas Técnico. Ejemplo de infección por virus. Tengo un mensaje de error, ¿y ahora? Anexo. Referencias. Monográficos Antivirus. Configuración, utilización Test de conocimientos previos Antivirus. Configuración Antivirus. Utilización Antivirus. Actualización Troyanos Pantalla típica de un troyano cuando estamos a punto de infectarnos Esquema de seguridad Técnico. Detalles del virus Sasser Anexo. Referencias Cortafuegos Test de conocimientos previos Cortafuegos. Definición Tipos de cortafuegos Concepto de puerto Cortafuegos de Windows 10 Limitaciones de los cortafuegos Descarga e instalación. ZoneAlarm Configuración y utilización Actualización Consola del sistema Otros programas recomendados Direcciones de comprobación en línea Esquema de seguridad Novedad. USB Firewall Técnico. Cómo funciona un IDS (sistema de detección de intrusos) Inalámbricas Anexo. Referencias Antiespías Test de conocimientos previos Definición de módulo espía Tipos de espías Cookies Spybot Malwarebyte SpywareBlaster Descarga e instalación Técnico. Evidence Eliminator amenaza para que lo compres Anexo. Referencias Glosario Antiespías. Configuración, utilización Conocimientos previos Configuración y actualización Utilización Otros programas recomendados Direcciones de comprobación en línea Cómo eliminar los programas espía de un sistema: pasos Esquema de seguridad Kaspersky admite que están saturados de peligros en la red "Apple está 10 años por detrás de Microsoft en materia de seguridad informática" Anexo. Referencias   Actualización del sistema operativo Conocimientos previos Windows Update Configuraciones de Windows Update Módulos espía en Windows 10 Complementos de Microsoft Edge Navegadores alternativos Anexo. Referencias Navegador seguro. Certificados Conocimientos previos Navegador seguro Certificados Anexo. Tarjetas criptográficas y token USB Técnico. ¿Qué es un ataque de denegación de servicio (DoS)? Anexo. Referencias Anexo. DNI electrónico (eDNI) Correo seguro Conocimientos previos Correo seguro Correo anónimo Técnico. Correo anónimo Hushmail Esquema de seguridad Anexo. Referencias Seguridad en las redes P2P Conocimientos previos Seguridad en las redes P2P PeerGuardian Seguridad al contactar con el proveedor de internet Checkdialer Esquema de seguridad Técnico. Usuarios P2P prefieren anonimato a velocidad España se posiciona como uno de los países del mundo con más fraudes en internet Esquema de funcionamiento de una red Anexo. Referencias Comprobar seguridad Conocimientos previos Microsoft Baseline Security Analyzer Comprobaciones online de seguridad y antivirus Técnico. Comprobar seguridad de un sistema Windows 10 Anexo. Instalación Panda Cloud Cleaner Referencias Varios Conocimientos previos Copias de seguridad Contraseñas Control remoto Mensajería electrónica Privacidad y anonimato Boletines electrónicos Listas de seguridad Compras a través de internet Banca electrónica. Enlaces y noticias sobre seguridad informática Anexo. Navegador Firefox Agenda de control Técnico. PandaLabs descubre un nuevo troyano Briz que permite el control remoto del ordenador y realizar estafas online Técnico. Seguridad en Linux Seguridad inalámbrica (wifi) Referencias Glosario de palabras en inglés
IFCT060POIntroducción A La Tecnología De Impresión En 3D4017600040 - Adquirir conocimientos básicos sobre tecnologías y técnicas de impresión 3D e identificar los componentes básicos y sus distintas funcionalidades y las características básicas de funcionamiento del software de diseño de modelado de 3D. - Abordar la instrucción de conocimientos básicos para entender y comprender cuáles son los componentes elementales, ya sean materiales físicos o tecnológicos, que conforman la estructura de una impresora 3D y el procedimiento de impresión, así como la mecánica y electrónica para un correcto funcionamiento. - Abordar los conocimientos básicos sobre software de impresión 3D y ensamblaje de la impresora, para afrontar tareas de éxito en el modelado y diseño de piezas tridimensionales, así como adquirir maestría en las modificaciones y adaptaciones de modelos predefinidos, además de la configuración de parámetros para el proceso de impresión. - Abordar los conocimientos básicos para poder valorar adecuadamente la puesta en marcha y el correcto desempeño de una impresora 3D, contemplando para ello pruebas de impresión que permitan validar su correcto funcionamiento. - Abordar los conocimientos sobre la impresión en relación a los materiales termoplásticos más utilizados en la tecnología de impresión 3D. Analizar pruebas de impresión y conocer técnicas de acabado final. Conocimiento de la impresión Conocimientos básicos de la impresión 3D. Tecnología FDM: materiales y particularidades. Materiales para impresión 3D. Características. Componentes de una impresora 3D-FDM: mecánica y electrónica.   Software modelado Diseño con software de modelado 3D. La tecnología FDM: software de modelado 3D. Modificaciones de modelos predefinidos. Configuración de los parámetros del software previa a la impresión. Software de modelado 3D. Adaptaciones de modelos predefinidos. Software de fabricación de modelos 3D. Configuración del software. Configuración de parámetros para la fabricación con termoplásticos convencionales. Montaje de estructura y elementos mecánicos. Verificación de componentes mecánicos y electrónicos: motores, correas, rodamientos. Montaje de electrónica, cableado, etc. Impresión. Validación y pruebas Revisión del montaje. Elementos de seguridad. Validación. Calibración. Pruebas de impresión. Manipulación de modelos. Materiales Impresión en diferentes materiales termoplásticos. Revisión de modelos y pruebas de impresión realizadas por los alumnos. Tratamientos específicos de acabado superficial. Reparaciones. Solución de problemas.
IFCD033POJava6026400060 Introducir la programación básica del lenguaje Java como herramienta de generación de aplicaciones de comunicaciones. Conocer y utilizar la programación con sockets Java como interfaz de comunicaciones y aprender a programar en Java aplicaciones completas de comunicaciones TCP/IP según el modelo cliente/servidor. Aprender a crear aplicaciones de escritorio sencillas, basadas en interfaz gráfica, utilizando el lenguaje de programación Java. Aprender a comunicar aplicaciones Java a través de una red TCP/IP. Aprender a crear programas que se ejecuten en entorno web, capaces de servir contenido a clientes de tipo navegador. Programación de aplicaciones con Java Enseñar las características del lenguaje Java            Propiedades de Java            La JVM            Ediciones Java            Versiones Java Instalación del entorno de desarrollo JDK            El JDK            Entorno de desarrollo integrado (IDE) Edición, compilación y ejecución de programas            Workspace y proyectos Eclipse            Creación de un proyecto Java            Ejecución de un programa Variables, tipos, clases y objetos Sentencias de control de flujo de datos            Alternativa simple            Alternativa múltiple            Repetitivas Arrays Bibliotecas básicas            Cadenas de caracteres. Clase String            Clase Scanner            Clases de envoltorio Programación orientada a objetos            Sobrecarga de métodos            Herencia            Sobrescritura de métodos Interfaces de usuario Ventanas Controles de usuario Eventos   Programación de sockets Funciones de uso Terminología Librerías Java SE para trabajo en red Manejo de sockets Creación de un socket Envío y recepción de datos por un socket Cierre de un socket Creación de streams de entrada y salida Clases para trabajar con streams Escritura en un socket Lectura de un socket Utilización de TCP y UDP Servidor de Eco             La clase ServerSocket             Aceptar peticiones clientes             Implementación de un servidor de eco Mínimo servidor y mínimo cliente TCP/IP             Servidor de sockets funcional             La clase Thread             Cliente mínimo TCP Cliente mínimo SMTP             Componentes SMTP             La librería JavaMail Servidor simple HTTP   Diseño de aplicaciones distribuidas Conceptos básicos sobre el desarrollo de aplicaciones Web Intercambio de información con el navegador Java EE Contenedores y servidores de aplicaciones Estructura de una aplicación web Conceptos básicos sobres sevlets Ejecución de un servlet Estructura de un servlet Ciclo de vida de un servlet Componentes de un servlet Programación de servlets Creación de una aplicación web con un servlet Generación de respuestas desde un servlet Recogida de parámetros Desarrollo de páginas activas de servidor mediante JSP             Conceptos básicos de JSP             Diseño y utilización de páginas JSP             Interacción servlets-JSP Conectividad con bases de datos             Fundamentos de JDBC             Proceso para operar con bases de datos             Acceso a datos desde una aplicación web    
IFCM012POLa Firma Digital208800020 - Conocer la principal normativa legal y técnica de firma digital/electrónica; entender sus tipos y características, así como las peculiaridades específicas de los certificados personales y sus aplicaciones prácticas. Comprender los conceptos básicos de seguridad en las transacciones telemáticas. - Identificar los certificados digitales, así como las firmas digitales. Conocer las ventajas que ha implicado el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a nuestra sociedad. - Conocer los efectos de las TIC en la Sociedad de la Información, contenido y alcance de las mismas. - Conocer la normativa reguladora para el comercio electrónico y la firma digital. - Solicitar y obtener la firma digital. Conocer la seguridad informática y la seguridad asociada a la firma digital. - Reconocer los organismos oficiales a nivel autonómico, local y nacional para usar la firma digital, así como el uso de la misma en las transacciones comerciales y financieras online. - Conocer la necesidad de implementar sistemas de seguridad en la empresa.   Firma digital Introducción. Certificado digital. Firma electrónica. Incorporación de la sociedad a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Resumen. Contenido y alcance Introducción. Efectos de las TIC en la Sociedad de la Información. Resumen. Normativa reguladora Introducción. Seguridad jurídica: normativa sobre comercio electrónico en España. Resumen. Solicitud y obtención Introducción. Seguridad tecnológica. Procedimiento de solicitud de la firma electrónica desde www.cert.fnmt.es. Resumen. Seguridad y recomendaciones Introducción. Seguridad informática: seguridad y protección. Resumen. Uso de la firma digital Introducción. Organismos oficiales nacionales, autonómicos, locales. Transacciones comerciales y financieras. Resumen. Necesidad de sistemas de seguridad en la empresa Introducción. Sistemas de seguridad. Necesidad de sistemas de seguridad en la empresa. Resumen.  
IFCD048POMetodología De Gestión Y Desarrollo De Proyectos De Software Con Scrum168800020 - Ejecutar proyectos de desarrollo de software haciendo uso del modelo Scrum. - Conocer la definición y los conceptos básicos de la metodología Scrum y los principios y valores de cualquier metodología ágil. - Conocer y distinguir cada uno de los roles de Scrum y sus responsabilidades dentro del equipo Scrum. - Entender todo el proceso de creación de un proyecto con Scrum distinguiendo las cinco fases en forma de ciclos repetitivos, y las distintas técnicas a utilizar dentro de los sprints. - Comprender en qué consiste un sprint dentro de Scrum, las herramientas que existen a disposición para aplicarlo y saber qué es el Product Backlog. - Conocer en qué consiste el Product Backlog. - Conocer las reuniones necesarias para el correcto control y análisis de Scrum. - Conocer los documentos necesarios para el correcto control y análisis de Scrum. - Conocer Scaling Scrum. - Identificar los obstáculos que puede encontrar una empresa para aplicar la metodología Scrum y las actividades que puede implementar el equipo de desarrollo para cumplir objetivos. - Conocer herramientas ágiles de Scrum y ejercicios prácticos que ayuden a superar el examen de certificación Scrum Manager.   Introducción ¿Qué es? Objetivos. Fundamentos: base en procesos empíricos. Principios ágiles. Scrum como proceso interactivo e incremental. Beneficios. Valores de Scrum. Entornos de aplicabilidad de Scrum. Roles y responsabilidades Autoridad del grupo. Scrum Master (director de proyecto). Product Owner (representa a los interesados). Team (desarrolladores). Roles auxiliares. Equipos y creación de equipos autoorganizados. Razones para no tener un líder designado en el equipo. Períodos de trabajo Técnicas. Timeboxing: limitar el tiempo de la reunión. Sprint Períodos de tiempo. Productos potencialmente entregables al final de cada sprint. Sprint Planning. Definición de la magnitud de cada sprint. Estimación de tareas. Tipos de tareas. Incrementos del producto. Requisitos de alto nivel priorizados o Product Backlog. La pila de producto. Desafíos. Implementaciones: notas amarillas, pizarras, paquetes de software. Reuniones en Scrum Daily Scrum. Scrum de Scrum. La agenda. Reunión de planificación del sprint (Sprint Planning Meeting). Revisión (Sprint Review): diaria, de cierre y retrospectiva (Sprint Retrospective). Documentos El producto (Product Backlog), Sprint Backlog, Burn-up y Burn-down: gráfico de cumplimiento y tabla de lanzamiento de datos. Criterios para la estimación y métricas. Estimación de Póker. Frecuencia de actualización de la tabla. ¿Qué es el Scaling Scrum? El Scrum aplicado al desarrollo de software. Obstáculos Identificar los obstáculos mayores para usar Scrum en una organización. Actividades y técnicas que el equipo Scrum puede emplear para alcanzar los objetivos de la reunión. Herramientas Scrum Otras herramientas ágiles. Aspectos del examen de certificación Scrum Manager.  
IC32014Microsoft Power Bi2010560024 - Conocer la importancia de los datos en las organizaciones - Conocer el proceso de recolección, acceso, informe y análisis de datos - Usar Power BI para acceder a los datos, manipularlos y visualizarlos Introducción al business Intelligence Introducción ¿Qué es el business intelligence? - Definición de business intelligence - Componentes del business intelligence Proceso de minería de datos - Introducción - Fases de la minería de datos - Representación gráfica de datos Introducción a Power BI Introducción ¿Qué es Power BI y para qué sirve? Descargar e instalar Power BI Desktop Conocer la interface de Power BI Desktop Obtención y preparación de datos Introducción Conectar y Actualizar Datos Conociendo el Query Editor Transformaciones básicas Relaciones entre tablas Visualización de datos Introducción Formatos de gráfico Tipos de visualizaciones n Power BI Formatos de Campos Utilización de segmentación de datos y filtros Publicar y Compartir Introducción Publicar informes Exportar informes Power BI para móviles
IFCT101POPlanificación De La Seguridad Informática En La Empresa8035200080 - Planificación de la seguridad informática en la empresa. IFCT101PO. - Aprender conceptos y procedimientos generales relacionados con aquellos agentes externos que amenazan la seguridad informática de una empresa. - Aprender todo lo relacionado con la planificación de seguridad informática de red en la empresa. - Aprender las bases de las técnicas criptográficas más importantes de hoy y su utilidad en la vida real. - Aprender los fundamentos sobre el proceso de autenticación en redes. - Conocer en qué consiste una red virtual privada y como utilizarla para garantizar la seguridad de la información. - Planificar la seguridad informática en la empresa. Debilidades, amenazas y ataques Introducción. Tipos de atacantes. Motivaciones del atacante. Metodología de un atacante determinado. Vulnerabilidades y ataques comunes. Herramientas de hacking. Ingeniería social. Prevención de ataques. Respuesta a contingencias. Contenidos prácticos. Resumen. Administración de la seguridad en redes Introducción. Diseño e implantación de políticas de seguridad. Contenidos prácticos. Resumen. Tecnologías Criptográficas Introducción. Encriptación simétrica. Encriptación asimétrica. Firmas digitales. Certificados digitales. SSL/TLS. La herramienta de encriptación multiusos. Navegación segura: HTTPS. Contenidos prácticos. Resumen. Sistemas de autentificación Introducción Tecnologías de Identificación. PAP y CHAP. RADIUS. El protocolo 802.1X. La suite de protocolos EAP: LEAP, PEAP, EAP-TLS. Sistemas biométricos. Contenidos prácticos. Resumen. Redes virtuales privadas Introducción. Beneficios y características. IP Sec. VPNs con SSL-TLS. Contenidos prácticos. Resumen. Firewalls Introducción. Arquitectura de firewalls. Filtrado de paquetes sin estados. Servidores proxy. Filtrado dinámico o ""stateful"". Firewalls de siguiente generación. Funciones avanzadas. Contenidos prácticos. Contenidos prácticos. Resumen. Detección y prevención automatizada de intrusiones (IDS-IPS) Introducción. Arquitectura de sistemas IDS. Herramientas de software. Captura de intrusos con honeypots. Contenidos prácticos. Resumen.  
IC9937Powerpoint 20135018480042 - Adquirir los conocimientos necesarios para el manejo de la interfaz de PowerPoint 2013 y los rudimentos del trabajo con presentaciones. - Conocer el sistema de Ayuda de Microsoft Office para poder solventar dudas. - Obtener los conocimientos necesarios para trabajar con objetos en las diapositivas. - Adquirir los conocimientos necesarios para trabajar con texto en las diapositivas, incluyendo efectos especiales y la corrección ortográfica. - Aprender a insertar imágenes, fotografías, formas y gráficos de datos en las diapositivas. - Conocer la forma de utilizar elementos multimedia, como audio y vídeo, en las presentaciones. - Aprender a dar formato a las diapositivas y documentos asociados. - Conocer las herramientas que ofrece PowerPoint para la creación de presentaciones avanzadas, y para la publicación de presentaciones. Introducción a PowerPoint Introducción ¿Qué es PowerPoint? Elementos que componen una presentación Entrar y salir del programa La ventana de PowerPoint Resumen Operaciones básicas Introducción Crear una presentación Guardar una presentación Abrir y cerrar una presentación existente Modos de visualización Resumen Trabajar con diapositivas Introducción Insertar y eliminar diapositivas Desplazamiento a través de las diapositivas Copiar una diapositiva Mover diapositivas Reglas, cuadrícula y guías Diapositivas patrón Resumen Creación de presentaciones Introducción Crear una presentación mediante plantillas Cambiar la apariencia a la presentación Paleta de colores Fondos de diapositivas Ejecución de una presentación Imprimir presentaciones Resumen La Ayuda de Office Introducción La Ayuda de Office La ayuda contextual Resumen Gestión de objetos Introducción Seleccionar y Mover objetos Copiar objetos Modificaciones de tamaño Girar y Voltear Alinear, Distribuir y Ordenar objetos Formato de objetos Eliminar objetos Resumen Trabajar con Texto Introducción Insertar y modificar texto Tipos de letra Alineación, justificación y espaciado entre líneas Formato para el cuadro de texto o para el marcador de posición de texto Efectos especiales: WordArt Numeración y viñetas Corrector ortográfico Resumen Insertar imágenes, fotografías, formas y gráficos Introducción Insertar imágenes, fotografías, formas y gráficos Cinta Formato de Imagen Resumen Creación de Presentaciones avanzadas Introducción Inserción de Audio Inserción de Videoclips Inserción de Tablas y otros documentos Inserción de Fecha y hora Inserción de Organigramas Animaciones Transiciones Resumen Formatos para Diapositivas Introducción Tamaño de diapositiva Encabezados, pies y numeración de diapositivas Comentarios Presentación de funciones en pantalla Resumen Otras Herramientas para las presentaciones Introducción Creación de notas para el orador Configurar presentaciones Presentaciones personalizadas Botones de acción Búsqueda y reemplazo automático de datos Empaquetar para CD-ROM Resumen
IFCT091POProgramación De Páginas Web Javascript Y Php6528600065 - Desarrollar aplicaciones web de comercio electrónico. - Conocer la base de la programación web a través del lenguaje JavaScript. - Crear estructuras básicas, arrays y tratar información almacenada en archivos o en formato estándar JSON. - Entender los principios de la POO que hoy utilizan la mayoría de los lenguajes de programación. - Almacenar y consultar en base de datos SQL. - Aprender el lenguaje de consultas SQL y su integración con el lenguaje PHP. - Saber comunicarse con los servidores de datos donde se encuentran alojadas las bases de datos. - Identificar usuarios y restringir su acceso a sitios no autorizados a través de sesiones o cookies. Programación cliente Introducción Programación cliente Objetos en JavaScript JQuery: la librería de JavaScript Resumen Programación servidor Introducción Programación servidor: PHP Instalación Crear un sitio web Las variables Arrays y estructuras de control Funciones Incluir archivos El formato JSON Programación orientada a objetos Herencia Recoger datos del usuario Acceso a archivos Tratamiento de errores Resumen Base de datos Bases de datos La base de datos de ejemplo El lenguaje SQL Acceder a la base de datos Buscando más funcionalidad Autenticación de los usuarios Un ejemplo completo Sitios web seguros El proceso de compra Resumen
IFCT100POSeguridad De Los Sistemas Informáticos Y De Comunicación150660000150 - Gestionar la seguridad de las redes de comunicación. - Conocer la seguridad informática, así como los principales problemas asociados a esta. - Identificar los problemas de seguridad informática. - Saber cuáles son los aspectos vitales del RGPD y la LOPDGDD. - Solucionar los problemas de seguridad informática. - Identificar y clasificar el malware actual. - Aplicar la seguridad física y del entorno que rodea a los dispositivos informáticos. - Identificar la seguridad informática de la empresa. - Gestionar la seguridad web. - Clasificar los principales problemas de seguridad en redes wifi. - Conocer los principales motivos de actualización para mejorar la seguridad. Introducción a la seguridad Introducción. La seguridad informática actual. ¿Qué es la seguridad informática? Objetivos de la seguridad informática. Amenazas. Servicios de seguridad. Criptografía. Seguridad física versus seguridad lógica. Clasificación de la seguridad en función de las medidas oportunas. Resumen. Principales problemas de la seguridad informática Introducción. De Von Neumann a nuestros días. Configuraciones de redes. Protocolos de red. Tipos de vulnerabilidades. Resumen. Gestión de la seguridad Introducción. LOPDGDD y RGPD. Series ISO/IEC 27000. Resumen. Sistemas operativos seguros Introducción. Los sistemas operativos en la actualidad. Tipos sistemas operativos. Windows 10. Instalación. Ubuntu 19.04. Instalación. Debian. Instalación. Tipos de seguridad. Resumen. Malware total Introducción Malware infeccioso. Malware oculto. Malware para obtener beneficios. Malware para robar información personal. Ataques distribuidos. Programas antimalware. Métodos de protección. Resumen. La seguridad física y el entorno Introducción. La seguridad del edificio. El entorno físico del hardware. Resumen. Seguridad de la informática en la empresa Introducción. ¿Qué es OSSIM? Componentes y herramientas integradas en OSSIM. Conceptos básicos. Resumen. Seguridad web Introducción. Tipos de ataques. Wargames. Hacking Google. Resumen. Seguridad en redes inalámbricas Introducción. Las redes inalámbricas. Riesgos de las redes inalámbricas. Mecanismos de seguridad. Guía básica de ataques Wireless. Wifi segura. Resumen. Seguridad en continua actualización Introducción. Herramientas de seguridad. La importancia de estar actualizado. Resumen.
IFCT149POSeguridad En El Comercio Electrónico208800020 - Conocer las medidas de seguridad aplicables a la protección de datos de carácter personal, analizando los métodos, sistemas y protocolos de seguridad para minimizar los riesgos y fraudes en las transacciones online, así como los aspectos jurídicos, legales y fiscales que se aplican al comercio electrónico y los diferentes métodos de pago online seguros. - Conocer los principales elementos de seguridad para redes y sistemas. - Conocer la normativa vigente que regula el comercio electrónico. - Conocer los medios de pago online y sus posibilidades en el comercio electrónico. - Conocer los sistemas de pago y la tributación aplicable al comercio electrónico nacional e internacional. Seguridad y protección de datos    Seguridad en las TI:       Contexto de la seguridad de la información.       Qué es la seguridad de la información.       Situación ideal de la seguridad de la información.       Situación real de la seguridad de la información.       En qué consiste la gestión de la seguridad.       Decálogo de seguridad de la información.    Accesos al sistema:       Arquitectura de seguridad.       Firewall o cortafuegos.       Otros elementos de protección.    Seguridad en las redes:       Hacking. Seguridad IP.       Seguridad en redes inalámbricas.       Seguridad en redes móviles. Seguridad en internet:       Introducción.       Requisitos de seguridad en el comercio electrónico.       Causas de los problemas de seguridad.       Perfil del amenazante y técnicas de ataque.       Recomendaciones de seguridad como usuario de internet.       Malware.    Registro de protección de datos:       Documento de seguridad.       Responsables.       Determinación del nivel de seguridad.    Niveles de seguridad:       Niveles de seguridad y tipos de ficheros.       Medidas de seguridad del nivel básico.       Medidas de seguridad del nivel medio.       Medidas de seguridad del nivel alto.       Cuadro resumen.    Derechos de los afectados:       Concepto de afectado o interesado.       Deber de ser informado.       Consentimiento.       Derechos de las personas. Aspectos jurídicos en el comercio electrónico    Introducción a la LOPD:       Un derecho fundamental: necesidad de proteger los datos personales.    Ámbito de aplicación:       Marco legal.    Procedencia de los datos de carácter personal:       Recogida de datos y principio de consentimiento.       Otros procedimientos de recogida de datos.       Recogida de datos de fuentes de acceso público.       Principio de calidad de los datos y deber de secreto.    Comercio electrónico:    LSSICE. Introducción. Marco legal, a quién se aplica y conceptos básicos.       Obligaciones para las empresas que realizan comercio electrónico.       Obligaciones si hacen publicidad por vía electrónica.    LISI. Introducción:       Aspectos más destacables.       Comunicaciones con usuarios y contratos online. Seguridad en los medios de pago online    Sistemas de pago no integrados. PayPal.    Sistemas de pago integrados - pasarelas de pago. Qué es y cómo funciona una pasarela de pago:       Pasarelas de pago versus pago tradicional con tarjeta de crédito.       Algunos inconvenientes de utilizar una pasarela de pago.    Tarjetas de crédito: ¿qué es una tarjeta de crédito? Banda magnética, tarjetas inteligentes y multiservicio.    3D Secure. ¿Qué es el 3D Secure? Procedimiento:       El sistema tradicional basado en el CVV no es suficiente.       Pagos en 3D Secure. Cómo se realizan los pagos en 3D Secure.       La autenticación.       Responsabilidad.    El pago por móvil. Internet Mobile Payment:       Servicios ofrecidos por las operadoras telefónicas.    Modelos de negocio de los diferentes actores. Modelos de negocio y actores del comercio electrónico:       Diferentes enfoques del negocio online.       Principales actores del comercio electrónico en España.    Workflow y funcionamiento de un sistema de pago a través de móvil. Tecnologías aplicables al pago móvil:       WorkFlow o flujo de datos.       Variantes de pago por referencia.       Plataformas de pago por móvil. Pagos y tributación    Sistema de pago:       Introducción.       Métodos tradicionales u offline.       Métodos de pago online.       Costes en la instalación de las formas de pago.       Seguridad en los medios de pago.    Dinero electrónico:       Concepto de dinero electrónico.       Clasificaciones.       Ejemplos de sistemas basados en tarjetas.       Ejemplo de sistemas basados en software.    Protocolos de seguridad:       Introducción.       Protocolos más usados.       Secure Socket Layer (SSL).       Secure Electronic Transaction (SET).    Firma electrónica:       Concepto.       Proceso de firma reconocida.       Utilidad.       Elementos.       Tipos de firmas.       Dispositivos externos de firma electrónica.    Certificados y entidades de certificación:       Certificado electrónico.       Tipos de certificados electrónicos.       Clases de certificados electrónicos.       Entidades emisoras de certificados.    Imposición directa e indirecta:       Introducción.       Imposición directa sobre el comercio electrónico.       Imposición indirecta.    Fiscalidad transnacional:       Soberanía fiscal.       Calificación de las rentas.       Establecimiento permanente.       Imposición directa.  
IC21412Seguridad Informática Para Pymes208800020 - Identificar los principales aspectos de la seguridad informática, para planificar y aplicar las medidas necesarias al respecto. - Aplicar las medidas básicas para mantener la seguridad informática en la empresa, previa identificación de los riesgos existentes. - Aplicar prácticas y técnicas que ayuden a protegerse de las amenazas y contribuyan al cumplimiento de los objetivos de seguridad informática perseguidos por la empresa. - Identificar los problemas asociados a la seguridad en los dispositivos móviles y terminales itinerantes, aplicando prácticas que permitan evitarlos. - Realizar el proceso de creación de copias de seguridad de datos, así como de respaldo y recuperación de las mismas, administrándolas y supervisándolas adecuadamente. - Planificar la actuación de una empresa ante los riesgos más comunes en la seguridad informática, previendo las consecuencias que supondría para la empresa y las acciones necesarias para evitarlas. - Identificar los servicios asociados al Cloud Computing así como las buenas prácticas de seguridad en la nube. - Identificar las amenazas y riesgos presentes en el internet de los objetos, así como las prácticas a seguir para evitarlos y mantener la seguridad. - Aplicar acciones y procedimientos conducentes a la sensibilización de los usuarios sobre la seguridad en la empresa, transmitiendo en todo momento los valores de la empresa.   Seguridad Informática Introducción Los dominios y las regulaciones asociadas Riesgos informáticos Política de seguridad Ejes principales en las estrategias de seguridad La seguridad y sus aspectos legales Resumen La seguridad en la empresa I Introducción Requisitos previos Generalidades sobre seguridad en redes Redes privadas virtuales Componentes utilizados en redes y su seguridad Sistemas de detección y prevención de intrusos Servidor DNS Resumen Seguridad en la empresa II Introducción Objetivos Disponibilidad de datos y sistemas Disponibilidad de la infraestructura Identificación y autentificación Seguridad física y de entorno Protección frente a virus y malware Prácticas de seguridad Resumen Movilidad y Seguridad Introducción Seguridad en dispositivos móviles Móvil y terminal itinerante Terminales itinerantes: problemas asociados Buenas prácticas Resumen Seguridad en los datos Introducción ¿En qué consiste la seguridad de los datos? Riesgo de pérdida de datos Respaldo y restauración     Objetivo de las copias de seguridad     ¿Qué datos es aconsejable copiar? Restauración de datos Estrategias de copias de seguridad El archivo de datos Administración y supervisión de copias de seguridad Recuperación del servidor de respaldo Resumen Plan de contingencia informática Introducción Plan de contingencia informática Preparación ante un desastre Elaboración de un plan de recuperación ante desastres    Fase 1: Planificación    Fase 2: Identificación de riesgos    Fase 3: Identificación de soluciones Virtualización de servidores Resumen Cloud Computing Introducción ¿Qué es Cloud Computing? Principios del Cloud Computing Cloud Computing: riesgos Buenas prácticas de seguridad Resumen Internet de los objetos Introducción ¿Qué es internet de los objetos? Tecnología Sectores afectados por la seguridad Nuevas amenazas y nuevos riesgos Evaluación de riesgos Propuestas de Seguridad Resumen Sensibilización a la seguridad en la empresa Introducción La importancia de la sensibilización Comportamiento de los usuarios/trabajadores Sensibilización de los usuarios/trabajadores Principios éticos Resumen
IFCM026POSeguridad Informática Y Firma Digital5022000050 - Obtener la firma electrónica y manejarla adecuadamente para poder realizar los trámites necesarios en el medio online. - Reconocer los diferentes tipos de certificados digitales que hay en el mercado actual, así como su utilidad y características. - Reconocer los diferentes sistemas de seguridad en la empresa y los protocolos de seguridad que se aplican.   Firma electrónica / firma digital Introducción. La importancia de la firma. Firma electrónica. Firma digital. Resumen. Tipos de certificados Introducción. Clasificación de los certificados. Certificados de servidor (SSL: capa de zócalos seguro). Microsoft Server Gated Cryptography Certificates (certificados de CGC, una extensión del protocolo SSL, ofrecida por Microsoft). Certificados canalizadores. Certificados de correo electrónico. Certificados de valoración de páginas web. Certificados de sello, fecha y hora. Resumen. Sistemas de seguridad en la empresa Introducción. Tipos de sistemas de seguridad en la empresa. Sistemas pasivos y reactivos. Suplantación o spoofing. Principales protocolos seguros. Resumen.
IC20664Wordpress. Cómo Elaborar Páginas Web Para Pequeñas Y Medianas Empresas4519800045 - Conocer los gestores de contenidos y, especialmente, WordPress para poder crear o adaptar la web de su pequeña y mediana empresa. - Conocer la interfaz de WordPress y las posibilidades de uso gratuito y de pago, según las necesidades. - Diferenciar entre los distintos tipos de contenido y encontrarles sitio en su web. - Conocer, gestionar y publicar los distintos tipos de recursos para enriquecer su sitio web. - Introducirse en la gestión más avanzada de su web para seguir profundizando en caso de estar interesado. - Conocer el funcionamiento del posicionamiento y las herramientas existentes para tal fin. - Hacer crecer su web en su dimensión social y conocer cómo funcionan las distintas redes sociales para ver cuál encajaría más en su modelo.   Creación de webs con gestores de contenidos Introducción Qué es Wordpress La presencia de su empresa en internet ¿Qué recursos necesita para crear su web? ¿Por dónde empezar? Resumen Empezar a utilizar WordPress Introducción Alojamiento en WordPress.com Instalación de WordPress en un servidor propio Resumen Introducción a la interfaz de WordPress Introducción Antes de empezar: web pública o privada Configuración inicial de la página de inicio Panel de administración de WordPress Perfil personal y gestión de usuarios Resumen Apariencia y secciones de una web basada en WordPress Introducción Elementos de la página principal Otras secciones de la web: entradas y páginas Resumen Cómo crear contenidos mediante el editor de bloques de WordPress Introducción Cómo crear contenidos con el editor de WordPress Bloques para añadir y formatear texto Bloques para añadir contenido multimedia Bloques para crear o mostrar otros contenidos Bloques de diseño y maquetación Ajustes generales y propiedades de los bloques Barra de menú superior del editor Resumen Gestión de contenidos con WordPress Introducción Creación, gestión y configuración de páginas y entradas Biblioteca multimedia Comentarios de usuarios externos Resumen Introducción a las plantillas de WordPress Introducción La página de inicio Elección de plantillas Opciones básicas de personalización de plantillas Widgets Resumen Plantillas personalizadas y contenidos avanzados Introducción Descarga e instalación de plantillas Gestión avanzada de contenidos Resumen Plugins y funcionalidades avanzadas Introducción Descarga e instalación de plugins Algunos plugins útiles para la web Resumen Herramientas de marketing y posicionamiento web Introducción La visibilidad de la web en Internet E-comercio: vender a través de la web Resumen La dimensión social de la web Introducción El blog corporativo Perfiles en redes sociales Resumen Glosario Bibliografía
IFCM039POWordpress3013200030 - Conocer la herramienta WordPress para la creación de blogs, crear una cuenta y utilizar herramientas que ayuden a convertir nuestro WordPress en un website mucho más completo y útil. - Conocer la historia de internet, su evolución y los cambios que ha provocado en la forma de comunicarse las personas mediante el uso de blogs y, más concretamente, WordPress. - Conocer las pautas básicas para la publicación, organización y gestión de los diversos elementos que intervienen en las publicaciones. - Manejar diferentes herramientas y recursos que ayuden a mejorar los contenidos multimedia de un sitio web, así como integrar otras que permitan la interacción con los visitantes y usuarios. El fenómeno blog. Como crear una cuenta en WordPress Introducción y objetivos. Introducción a internet: un poco de historia. Internet como nuevo canal de comunicación:      Diferencia con los medios tradicionales de comunicación.      Ventaja de internet como medio de comunicación.      El lector digital. La página web:      El sitio web.      Tipos de websites. El fenómeno blog. El microblogging:      Definiciones de blogs.      El periodismo 2.0 o periodismo ciudadano.      Blogosfera.      Microblogs.      Particularidades.      Algunas pautas para el microblog.      Pautas para la redacción en Twitter. Características de un blog:      Orígenes del nombre.      Características de un blog.      Características sociales de los blogs. Consejos para redactar un blog:      Principios de redacción.      Trucos para captar la atención y aumentar las visitas. Plataformas online para la creación de blogs:      Introducción.      WordPress versus Blogger.      Herramientas CMS para la creación de blogs.      Principales CMS. WordPress:      Qué es WordPress      Características de WordPress.      Qué podemos construir con WordPress:           Conceptos previos.           Blogs.           Reportajes y noticias.           Catálogo.           Webs corporativas o de negocio.           Sitio en wordpress.com versus alojado en nuestro servidor. Creando una cuenta en wordpress.com. Resumen. Construyendo un blog profesional con WordPress Introducción y objetivos. Creando posts:      Los dos paneles de control de WordPress.      Panel de control moderno.      Panel de control antiguo wp-admin:           Acceso.           El menú.           Practicando con el panel: cambiando los ajustes básicos.      En el panel moderno.      Creación de un nuevo post en el panel wp-admin:           Pasos que seguir.           Widgets.           Publicación programada de un artículo.           Editando un post.           Borrando un post.           Creando un Sticky Post (artículo fijo).      Creación de un nuevo post en el panel moderno:           Primeros pasos.           Publicación programada de un artículo.           Editando y borrando un post. Organización de los posts. Etiquetado:      Etiquetado en el panel wp-admin:           Aspectos generales.           Categorizando un post.           Widgets.      Etiquetas (tags):           Consejos para su utilización.           Etiquetando un post.           Convertir etiquetas en categorías y viceversa.      Etiquetado en el panel moderno. URL amigables:      URL amigables en el panel wp-admin.      URL amigables en el panel moderno. Los temas en WordPress:      Concepto general.      Eligiendo un tema para nuestro blog (en el panel wp-admin).      Personalizar nuestro blog:           Introducción.           Widgets.           Añadir imagen a la cabecera.           Añadir una imagen de fondo.           Visualización del blog en diferentes dispositivos.      Elección de tema en el panel moderno.      Personalización del tema. Dando vida a nuestros posts:      Formato de posts en el panel wp-admin.      Enlaces en los posts:           Añadir un link.           Usando formatos de posts para crear un enlace.           Formato de posts en el panel moderno.      Imágenes en los posts:           Imágenes en el panel wp-admin.           Edición de la imagen.           Hacer un link con un fichero PDF.           Imágenes en el panel moderno.           Edición de las imágenes de la Biblioteca Multimedia. Páginas y menús con WordPress:      Páginas y menús con el panel wp-admin.      Cómo ver nuestra página.      Creando un menú.      Creando sitios panfleto.      Páginas y menús con el panel moderno:           Crear una página nueva.           Menús. Comentarios en el blog:      Comentarios en el panel wp-admin.      Respondiendo a los comentarios.      Cómo conseguir comentarios.      Los comentarios en WordPress.      Dejando un comentario.      Backlinks.      La lucha contra el spam:           Estrategias antispam.           Instalar Askimet.      Comentarios en el panel moderno. Resumen. Características avanzadas con WordPress Introducción y objetivos. Plugins en wordpress.com. Añadiendo galerías de imágenes, vídeo y música:      Contenido embebido en WordPress.      Creando una galería:           Galería en el panel wp-admin.           Galería en el panel moderno.      Incrustando una ventana de vídeo:           Pasos que seguir.           Shortcode.      Reproduciendo archivos de audio:           Cómo subir un archivo de audio           Reproducir un archivo de SoundCloud en WordPress.           Reproducir un archivo mp3 de nuestro equipo en el blog. WordPress y las redes sociales:      Twitter.      Facebook. Creación de un formulario en WordPress:      Conceptos previos.      Pasos que seguir. Crear una encuesta en WordPress. Blog colaborativo entre varios autores:      Los diferentes roles en WordPress.      Creando un nuevo usuario en WordPress. Tipos para atraer a nuestros lectores:      Compartir nuestro blog.      Las redes sociales:           Facebook y Twitter.           Cómo funcionan los botones de compartir.           Botones de compartir en el panel wp-admin.           Botones de compartir en el panel moderno.           Conectar con redes sociales con el panel wp-admin.           Conectar con redes sociales en el panel moderno. Mantener a los lectores atrapados. Suscripciones por correo a nuestro blog. Redifusión del blog:      RSS (Feeds).      Obteniendo los feeds del blog.      Suscripción a nuestro blog con Feedly. Posicionamiento en buscadores. SEO:      SEO On Page.      Factores de búsqueda.      Factores Off Page para el posicionamiento (para una web en general):           Pagerank y Link building.           Enlaces para realizar el linkbuilding.           Consiguiendo enlaces de forma natural mediante Link Baiting. Estadísticas del blog:      Introducción.      Accediendo a las páginas de estadísticas Panel moderno. Monetización del blog. Recursos para WordPress. Resumen.
IC10278Facebook Para Empresas Y Emprendedores4519800045 - Conocer cómo se adapta la elaboración del plan de marketing tradicional a las especificaciones que comportan las redes sociales y herramientas 2.0. - Aprender la importancia en la planificación estratégica de la creación del social media pan, documento indispensable antes de iniciar cualquier acción 2.0. - Conocer la importancia del eBranding como filosofía del marketing y punto de salida de nuestras acciones. - Aprender a desarrollar los diferentes perfiles que pone a nuestra disposición Facebook para desarrollar las relaciones sociales y generar conversación alrededor de la marca. - Conocer a fondo la elaboración e implementación de las páginas y grupos desde la empresa. - Desarrollar habilidades comunicativas que permitan una implementación efectiva de Facebook en la estrategia comunicativa de la empresa.   Social media marketing Introducción. Social media marketing. Social media engagement. Social CRM. El community manager. ¿Por qué elegir Facebook? Caso de éxito: Obermutten. Resumen. Facebook marketing Introducción. eBranding. Facebook marketing. ¿Perfil, grupo o página? Caso de éxito: hotel Entremares. Resumen. Las páginas Introducción. Crear una página paso a paso. Interfaz de Facebook. Caso de éxito: Oreo. Resumen. Aplicaciones Introducción. Aplicaciones. Aplicaciones propias: eventos y notas. Aplicaciones profesionales. Caso de éxito: Red Bull. Resumen. Los grupos Introducción. El grupo y su creación. Losgrupos como herramienta de comunicación interna. Caso de éxito: Imagina... Crea. Resumen. Integración con otras herramientas Introducción. Twitter. Wordpress. SlideShare. Marcadores sociales. Pinterest. Instagram. YouTube. Foursquare. Google Glass. Caso de éxito: Real Madrid F.C. Resumen. Marketing para fans Introducción. Inbound marketing. EdgeRank. Marketing para fans. Optimizar la interacción. Convertir usuarios en compradores. Rentabilizar. Caso de éxito: Hawkers. Resumen. Plataforma publicitaria Introducción. Publicidad en Facebook. Caso de éxito: Privalia. Resumen. Métricas y monitorización Introducción. Key Performance Indicators. Facebook Insights. Monitorización: del ROI al IOR. Caso de éxito: Coca-Cola. Resumen.   Glosario
IC10280Twitter En La Empresa4519800045 - Entender el funcionamiento de la web 2.0 para aprovechar así todas las posibilidades dentro del departamento de marketing de una empresa. - Aprender los pasos básicos a seguir para la gestión de medios sociales en una empresa. - Entender Twitter como una potente herramienta para dirigir estrategias de comunicación y marketing online. - Comprender el perfil de un trabajador de medios sociales. - Aprender a elaborar estrategias de marketing que se ejecutarán en Twitter. - Comprender la importancia de la analítica de Twitter y tener un primer contacto con Twitter Analytics. - Conocer diferentes herramientas de gestión de Twitter. - Aprender a resolver una crisis de reputación en redes sociales. - Establecer las bases para la creación y difusión de contenido en torno a una estrategia previamente organizada. - Desarrollar la creatividad y potenciar la resolución de conflictos. - Adquirir la capacidad de investigar nuevas herramientas y fomentar el autoaprendizaje, gracias a los conocimientos básicos adquiridos.     Internet, web 2.0 y redes sociales Introducción Breve historia sobre internet La web: 1.0, 2.0 y 3.0 Redes sociales y su importancia en la actualidad Nueva era: departamento de comunicación y redes sociales Introducción Redes sociales en la empresa. Diferencias entre social media y redes sociales Perfil del trabajador en medios sociales Marketing en redes sociales Introducción Marketing online y marketing offline Plan de estrategias de medios sociales ¿Qué es Twitter? Introducción Conozcamos Twitter Antecedentes y orígenes de Twitter Fundamentos de Twitter Registro, inicio de sesión y configuración de la cuenta Introducción Correo electrónico, usuario y contraseña Configuración del perfil ¿Cuál es nuestra competencia? Posicionamiento de nuestra cuenta Roles en Twitter Introducción Clasificación y tipos de usuarios Cómo actuar frente a un trol Twitter en la estrategia de marketing Introducción Twitter para conseguir objetivos Twitter para crear marca Twitter para vender productos Twitter para gestionar crisis Gestión, monitorización y análisis de usuarios en Twitter Introducción Estructura de un tuit Concepto de monitorizar: Hootsuite, TweetDeck y SocialBro Análisis de usuarios: público objetivo y competencia Identidad digital y reputación online Introducción Cómo me comporto y cómo me ven los demás Mi rastro en internet: la identidad digital Analítica de resultados Introducción KPI, ROI, IOR, ROE, ROO Twitter Analytics Aplicaciones para Twitter Introducción Twitter Cards Sorteos y concursos Otras herramientas de gestión Glosario Bibliografía
ADGD211POPosicionamiento En Buscadores5030800070 Adquirir los conocimientos, habilidades y estrategias necesarias para lograr posicionar su página Web en las primeras posiciones. _x000D_ POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES (ADGD211PO) _x000D_
_x000D_
1. INTRODUCCIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Conceptos generales sobre SEO. _x000D_
1.1.1. ¿De qué hablamos cuando hablamos? _x000D_
1.1.2. ¿Por qué Google? _x000D_
1.1.3. ¿Qué es el SEO? _x000D_
1.1.4. Sitio Web. Consideraciones generales. _x000D_
1.1.5. ¿Está nuestro sitio indexado? _x000D_
1.2. Buscadores: funcionamiento y algoritmos. _x000D_
1.2.1. Herramientas para saber si tu sitio está indexado y cómo lo está. _x000D_
1.2.2. Cómo ve Google nuestra página. _x000D_
1.2.3. Herramientas. _x000D_
1.2.4. Qué sucede cuando hay problemas. _x000D_
1.2.5. Webmasters Tools. _x000D_
1.2.6. Algoritmo de Google: Page Rank I. _x000D_
1.2.7. Algoritmos de Google: Page Rank y Trusty Rank II. _x000D_
1.2.8. Algoritmos de Google: Page Rank y Trusty Rank III. _x000D_
1.3. Contenidos prácticos _x000D_
1.3.1. Lectura relacionada con el sistema SEO _x000D_
1.3.2. Análisis de la importancia del posicionamiento de un negocio en los buscadores generales _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. FACTORES ON-SITE. _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Elección de palabras clave. _x000D_
2.2. Factores "en la página". On page. _x000D_
2.3. Factores "en el servidor". On server. _x000D_
2.4. Creación de contenidos. _x000D_
2.5. Black Hat SEP: prácticas SEO penalizables. _x000D_
2.6. Contenidos prácticos . _x000D_
2.6.1. Síntesis de los factores On-site que influyen a la hora de llevar nuestra página web a las primeras opciones de los buscadores. _x000D_
2.6.2. Selección de las palabras clave con el objetivo de crear una página Web que aparezca en los primeros puestos del ranking de los buscadores. _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. FACTORES OFF-SITE. _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Linkbuilding y kinkbating. _x000D_
3.2. Analítica Web. _x000D_
3.3. Algoritmo de Google, Page Rank y Trust Rank. _x000D_
3.4. Buenas y malas prácticas. _x000D_
3.5. Contenidos prácticos. _x000D_
3.5.1. Síntesis de los conceptos Linkbuilding y Kinkbating. _x000D_
3.5.2. Búsqueda del algoritmo de Google, Page Rank y Trust Rank. _x000D_
3.5.3. Identificación de buenas y malas prácticas relacionadas con los factores Off-site. _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. OBJETIVOS. _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Planteamiento. _x000D_
4.2. Casos de éxito. _x000D_
4.3. Casos reales. _x000D_
4.4. Contenidos prácticos. _x000D_
4.4.1. Interiorización de la importancia de establecer los objetivos que se quieren alcanzar con el posicionamiento en buscadores. _x000D_
4.4.2. Analizar un caso de éxito de posicionamiento Web que haya marcado tendencia. _x000D_
4.4.3. Debate relacionado con los pasos a seguir para posicionar una página Web. _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. ESTRATEGIA Y METODOLOGÍA. CONCLUSIONES Y SEGUIMIENTO. _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Qué. _x000D_
5.2. Por qué. _x000D_
5.3. Cómo. _x000D_
5.4. Quién. _x000D_
5.5. Dónde. _x000D_
5.6. Cuánto. _x000D_
5.7. Conclusiones. _x000D_
5.8. Contenidos prácticos. _x000D_
5.8.1. Conclusión de las estrategias y metodologías más adecuadas para alcanzar un correcto posicionamiento en buscadores. _x000D_
_x000D_
ADGD349POPrograma Avanzado En Transformación Digital90554400126 Establecer unos objetivos centrados en el cliente digital y en la nueva arquitectura tecnológica y de datos, transformando las estrategias empresariales.  _x000D_ 1. INTRODUCCIÓN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL _x000D_
_x000D_
2. CULTURA DIGITAL _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Liderazgo y empresa digital _x000D_
2.2. Nuevas formas de dirigir equipos en la era digital _x000D_
2.3. Nuevas formas de trabajo _x000D_
2.4. Competencias para el trabajo en la era digital _x000D_
2.5. Gestión del conocimiento _x000D_
2.6. Gestión del Talento en los nuevos Modelos de Organización _x000D_
2.7. Gestión de equipos de alto rendimiento. _x000D_
2.8. Cultura Empresarial _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. MODELOS DE NEGOCIOS DIGITALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Los nuevos modelos de negocio de la era digital _x000D_
3.2. Características y transformación en los nuevos entornos empresariales _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. EL CLIENTE DIGITAL _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Cliente Digital _x000D_
4.2. Marketing Digital, Reputación y Marca _x000D_
4.3. Desarrollo de Clientes en la nueva era digital _x000D_
4.4. Metodologías B2B _x000D_
4.5. Habilidades de Comunicación _x000D_
4.6. Social Media Strategy _x000D_
4.7. Mobile Business _x000D_
4.8. Comercio Electrónico _x000D_
4.9. Posicionamiento en Internet _x000D_
_x000D_
ADGD385POIntroducción A Las Técnicas De Posicionamiento Web6036960084 Conocer y manejar las técnicas de posicionamiento web y las aplicaciones de análisis de estadística de acceso al sitio web. _x000D_ INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO WEB (ADGD385PO) _x000D_
_x000D_
1. POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Buscadores y directorios. _x000D_
1.2. Relevancia de los resultados. _x000D_
1.3. Tráfico cualificado. _x000D_
1.4. Técnicas penalizables de posicionamiento. _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. ELECCIÓN DE PALABRAS CLAVE _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. La importancia de las palabras clave. _x000D_
2.2. Competencia de las palabras clave. _x000D_
2.3. Analizar el tráfico que recibe el sitio web. _x000D_
2.4. Averiguar qué hace la competencia. _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. ¿DÓNDE UTILIZAR LAS PALABRAS CLAVE? _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Introducción. _x000D_
3.2. Dominio y URL. _x000D_
3.3. El título de la página. _x000D_
3.4 Encabezados y texto de la página. _x000D_
3.5 Las etiquetas. _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. ENLACES (I) _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Popularidad de un sitio web. _x000D_
4.2. Enlaces Internos. _x000D_
4.3 Conseguir enlaces externos. _x000D_
4.4. Alta en directorios. _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. ENLACES (II) _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Marcadores sociales. _x000D_
5.2. Intercambio de enlaces. _x000D_
5.3. Enlaces que penalizan. _x000D_
5.4. Mapa del sitio (sitemap). _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. CONTENIDOS DIFÍCILES DE POSICIONAR _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Imágenes. _x000D_
6.2. Flash. _x000D_
6.3. La librería swfobject. _x000D_
6.4. El archivo robots.txt. _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. ANÁLISIS DE LAS ESTADÍSTICAS DE ACCESO _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1. Tipos de aplicaciones de análisis. _x000D_
7.2. Introducción a Google Analytics. _x000D_
7.3. Google Analytics: usuarios. _x000D_
7.4. Google Analytics: Fuentes de tráfico. _x000D_
7.5. Google Analytics: contenido. _x000D_
7.6. Awstats. _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. PUBLICIDAD ON LINE- GOOGLE ADWORDS _x000D_
_x000D_
_x000D_
8.1. Introducción. _x000D_
8.2. Registrarse en Google Adwords. _x000D_
8.3. Crear una campaña Adwords. _x000D_
8.4. Elección de palabras clave y presupuesto. _x000D_
8.5. Facturación. _x000D_
_x000D_
_x000D_
9. HERRAMIENTAS DE GOOGLE ADWORDS _x000D_
_x000D_
_x000D_
9.1. Estructura de una cuenta Adwords. _x000D_
9.2. Seguimiento de una campaña _x000D_
9.3. Nivel de calidad. _x000D_
9.4. Conversiones. _x000D_
9.5. Otras herramientas. _x000D_
_x000D_
ADGG001POAccess. Nivel Avanzado4024640056 _x000D_
Adquirir conocimientos sobre las utilidades avanzadas de Microsoft Access y trabajar con campos, relaciones, importar, vincular y combinar correspondencia. _x000D_
ACCESS. NIVEL AVANZADO (ADGG001PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. OPTIMIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN ACCESS _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Tipos de datos de los campos _x000D_
1.2. Tamaño de los campos _x000D_
1.3. Formato de los campos _x000D_
1.4. Máscara de entrada de los campos _x000D_
1.5. Campos de búsqueda _x000D_
1.6. Relaciones entre tablas _x000D_
1.7. Tipos de relaciones _x000D_
1.8. Integridad referencial _x000D_
1.9. Registros relacionados _x000D_
1.10. Modificar relaciones _x000D_
1.11. Visualizar e imprimir relaciones _x000D_
1.12. Importar datos entre tablas _x000D_
1.13. Importar datos desde Microsoft Excel _x000D_
1.14. Vincular datos entre tablas _x000D_
1.15. Vincular datos desde una hoja de Microsoft Excel _x000D_
1.16. Exportar datos a Microsoft Word _x000D_
1.17. Exportar datos a Microsoft Excel _x000D_
1.18. Combinar correspondencia _x000D_
1.19. Compactar y reparar una base de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. FORMULARIOS E INFORMES _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Crear formularios mediante el Autoformulario _x000D_
2.2. Crear formularios mediante el asistente _x000D_
2.3. Agregar campos a un formulario _x000D_
2.4. Personalizar un formulario _x000D_
2.5. Agregar controles dependientes _x000D_
2.6. Agregar cuadros de texto independientes _x000D_
2.7. Agregar controles de lista a un formulario _x000D_
2.8. Secciones de un formulario _x000D_
2.9. Agregar y eliminar filtros en un formulario _x000D_
2.10. Crear informes mediante el autoinforme _x000D_
2.11. Crear informes mediante el asistente _x000D_
2.12. Secciones de un informe _x000D_
2.13. Encabezado y pie de un informe _x000D_
2.14. Etiquetas de un informe _x000D_
2.15. Agregar controles dependientes _x000D_
2.16. Agregar cuadros de texto independientes _x000D_
2.17. Agrupar registros de un informe _x000D_
2.18. Crear un subinforme _x000D_
2.19. Crear un subinforme a partir de otro existente _x000D_
2.20. Vincular informes y subinformes _x000D_
2.21. Propiedades de un subinforme _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. CONSULTAS, MACROS E INTERNET _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Crear consultas de selección sencillas _x000D_
3.2. Crear consultas de tabla de referencias cruzadas _x000D_
3.3. Personalizar consultas de tabla de referencias cruzadas _x000D_
3.4. Crear una consulta de parámetros _x000D_
3.5. Crear una consulta de acción _x000D_
3.6. Crear una consulta de eliminación _x000D_
3.7. Crear una consulta de actualización _x000D_
3.8. Creación de filtros a partir de consultas _x000D_
3.9. Crear una página de acceso a datos con autopágina _x000D_
3.10. Crear una página de acceso a datos con el asistente _x000D_
3.11. Combinar una página de acceso a datos _x000D_
3.12. Agrupar registros _x000D_
3.13. Crear un HTML estático _x000D_
3.14. Publicar una página de acceso a datos _x000D_
3.15. Formularios e informes como páginas de acceso a datos _x000D_
3.16. Modificar una página de acceso a datos _x000D_
3.17. Crear una macro sencilla _x000D_
3.18. Abrir y modificar una macro existente _x000D_
3.19. Agrupar macros _x000D_
3.20. Ejecutar una macro _x000D_
_x000D_
ADGG010POComercio Electrónico4024640056 Adquirir conocimientos sobre los fundamentos, procedimientos y herramientas disponibles en internet para el marketing y la comercialización electrónica dentro del marco legal y conforme a los medios de pago más utilizados _x000D_ COMERCIO ELECTRÓNICO (ADGG010PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. Introducción _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. La sociedad de la información. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación _x000D_
1.2. Nuevos medios: internet y el comercio. Internet y la empresa _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
2. El comercio electrónico _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Concepto _x000D_
2.2. Negocios en la red. Modelos de negocio _x000D_
2.3. Ventajas e inconvenientes frente al mercado tradicional _x000D_
2.4. Tipos de comercio electrónico. Comercio electrónico _x000D_
2.5. Relación cliente-proveedor _x000D_
2.6. El proceso de compra _x000D_
2.7. Comercio electrónico según el medio utilizado _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
3. La tienda electrónica _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Promoción sitios webs _x000D_
3.2. Tiendas virtuales o productos _x000D_
3.3. Servicios en internet y medios digitales _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
4. Marketing en la red _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Marketing "one to one". El cliente "on line" _x000D_
4.2. Herramientas de gestión y administración de un sitio web _x000D_
4.3. Plan de marketing on line _x000D_
4.4. Herramientas clave: comunicación y logística _x000D_
4.5. El proceso de venta por Internet _x000D_
4.6. Técnicas de captación y fidelización de clientes. Conceptos relacionados _x000D_
4.7. Soportes para el comercio electrónico. E-Recursos humanos _x000D_
4.8. Los infomediarios. Proveedores de soluciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
5. CRM. Estrategias y técnicas para la confección de campañas de marketing y publicidad online _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
6. Difusión _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Plataformas tecnológicas _x000D_
6.2. Transmisión de información _x000D_
6.3. Ventajas e inconvenientes _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
7. Entorno jurídico _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1. Contratación electrónica e imposición fiscal _x000D_
7.2. Protección de datos, dominios y ética _x000D_
7.3. Seguridad en las compras _x000D_
7.4. Medios de pago disponibles _x000D_
_x000D_
ADGG020POExcel Avanzado2012320028 Aplicación y diseño de funciones avanzadas de Excel, trabajo con datos externos e interconexión de Excel y Access. _x000D_ EXCEL AVANZADO (ADGG020PO) _x000D_
_x000D_
1. FUNCIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Anidar funciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. BASES DE DATOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Filtros avanzados _x000D_
2.2. Validación de datos _x000D_
2.3. Depurar bases de datos: valores únicos _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. FORMULARIOS: BOTONES DE FORMULARIOS _x000D_
_x000D_
4. VISTAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Agrupar y desagrupar _x000D_
4.2. Autoesquema _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. ESTRUCTURAS DE CONTROL _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Dominio de tablas dinámicas _x000D_
5.2. Consolidación de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. ANÁLISIS DE DATOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Buscar objetivo _x000D_
6.2. Escenarios _x000D_
6.3. Tablas de una y dos variables _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. SOLVER: PLANTILLAS _x000D_
_x000D_
8. MACROS _x000D_
_x000D_
_x000D_
8.1. Grabación de macros. Creación de macros _x000D_
8.2. Reproducción de macros _x000D_
8.3. Eliminación de macros _x000D_
8.4. Crear iconos y botones que ejecuten macros _x000D_
8.5. Seguridad de macros _x000D_
_x000D_
_x000D_
9. OBTENCIÓN DE DATOS EXTERNOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
9.1. Desde Access _x000D_
9.2. Desde texto _x000D_
9.3. Otras posibilidades _x000D_
9.4. Conexión con Access: Importación. Vinculación _x000D_
_x000D_
_x000D_
10. RANGOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
10.1. Nombres _x000D_
10.2. Modificar rangos _x000D_
10.3. Quitar duplicados _x000D_
_x000D_
_x000D_
11. INSERCIÓN DE OBJETOS _x000D_
ADGG021POFundamentos Excel2012320028Adquirir los conocimientos necesarios para trabajar con las operaciones básicas y funciones habituales de las hojas de cálculo Excel contenidas en la aplicación Microsoft office. FUNDAMENTOS EXCEL (ADGG021PO)

 

1. INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS

2. INTRODUCIR DATOS EN LAS CELDAS


2.1. Introducir texto, números, fechas, horas y fórmulas
2.2. Modificar el contenido de una celda
2.3. Desplazarse por una hoja


3. OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO


3.1. Crear un nuevo libro
3.2. Abrir un libro guardado anteriormente
3.3. Trabajar con varios libros a la vez
3.4. Guardar un libro
3.5. Cerrar un libro


4. TRABAJAR CON HOJAS DE CÁLCULO


4.1. Activar una hoja
4.2. Seleccionar varias hojas
4.3. Insertar nuevas hojas en un libro
4.4. Cambiar el nombre de una hoja
4.5. Eliminar, mover y copiar hojas de un libro


5. OPERACIONES DE EDICIÓN SOBRE CELDAS, FILAS Y COLUMNAS


5.1. Seleccionar celdas
5.2. Cambiar el alto de las filas y el ancho de las columnas
5.3. Copiar y mover celdas


6. APLICAR FORMATOS A LAS CELDAS


6.1. Aplicar formatos de número y de fuente
6.2. Aplicar bordes y sombreado a las celdas
6.3. Alinear y orientar el contenido de las celdas
6.4. Borrar el formato de las celdas


7. CONSTRUCCIÓN DE FÓRMULAS Y USO DE FUNCIONES


7.1. Creación de fórmulas
7.2. Referencias de celda: concepto y tipos
7.3. Valores de error
7.4. Sintaxis de las funciones
7.5. Tipos de funciones


8. INICIACIÓN A LOS GRÁFICOS


8.1. Elementos de un gráfico
8.2. Cómo insertar un gráfico
8.3. Modificar un gráfico (tamaño, posición, escala)


9. IMPRESIÓN Y PRESENTACIÓN
ADGG038POInternet Avanzado4024640056 _x000D_
Identificar los peligros que aparecen por el uso de internet en el entorno empresarial y en las transacciones comerciales, incidiendo en la prevención del phising y de los virus informáticos, realizar un uso efectivo del correo electrónico e instalar los servicios de portal y blogs más populares en tu propio dominio. _x000D_
_x000D_
INTERNET AVANZADO(ADGG038PO) _x000D_
_x000D_
1. CONCEPTOS AVANZADOS. PÁGINAS WEB Y DOMINIOS. _x000D_
_x000D_
2. SERVICIOS DE USO HABITUAL: NAVEGACIÓN Y CORREO ELECTRÓNICO. _x000D_
_x000D_
3. SERVICIOS AVANZADOS: VIDEOCONFERENCIA, TELEFORMACIÓN. _x000D_
_x000D_
4. PROGRAMAS DE INTERCAMBIO P2P. DESCARGA DIRECTA. ÁMBITO LEGAL. PORTALES. BLOGS. _x000D_
_x000D_
5. CONCEPTOS DE SEGURIDAD. PELIGROS: VIRUS, TROYANOS, GUSANOS Y PHISHING ANTIVIRUS Y FIREWALLS. CONTENIDO ACTIVO EN LAS PÁGINAS WEB. RESTRINGIR LA NAVEGACIÓN. _x000D_
_x000D_
6. CORREO ELECTRÓNICO AVANZADO. LISTAS DE CORREO ELECTRÓNICO. AUTOMATIZAR EL CORREO: REGLAS Y AUTO RESPONDEDORES. SPAM. COPIAS DE SEGURIDAD DEL CORREO ELECTRÓNICO. PÁGINAS WEB Y DOMINIOS. _x000D_
_x000D_
7. CONCEPTOS DE CREACIÓN DE PÁGINAS WEB. HOSTING GRATUITO. FTP, FILEZILLA. SU PROPIO DOMINIO. _x000D_
_x000D_
8. INSTALACIÓN DE WORDPRESS Y JOOMLA. _x000D_
_x000D_
9. COMERCIO ELECTRÓNICO. CONCEPTOS. PASOS PARA MONTAR UNA TIENDA ON-LINE. MARKETING Y PUBLICIDAD EN INTERNET, REDES SOCIALES.  _x000D_
ADGG039POInternet Y Fundamentos De Diseño De Páginas Web3018480042 Realizar Páginas Web, desde su diseño hasta su almacenamiento en el servidor. INTERNET Y FUNDAMENTOS DE DISEÑO DE PÁGINAS WEB (ADGG039PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. INTRODUCCIÓN A INTERNET _x000D_
_x000D_
2. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS. CONFIGURACIÓN _x000D_
_x000D_
3. SERVICIOS DE INTERNET _x000D_
_x000D_
4. NAVEGADOR _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Barra de menús. Archivo, edición, ver, ir a, favoritos y ayuda _x000D_
4.2. Barra de herramientas _x000D_
4.3. Gestión de las páginas Web frecuentemente visitadas _x000D_
4.4. Favoritos: agregar y organizar _x000D_
4.5. Historial _x000D_
4.6. Canales _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. PÁGINAS WEB _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Introducción al diseño y edición de páginas WEB _x000D_
5.2. Colocar y mantener páginas en un servidor _x000D_
_x000D_
ADGG040POInternet, Redes Sociales Y Dispositivos Digitales3018480042 Adquirir conocimientos sobre las nuevas tecnologías, los dispositivos digitales y el acceso a la información que ofrecen internet y las redes sociales. _x000D_ INTERNET, REDES SOCIALES Y DISPOSITIVOS DIGITALES (ADGG040PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. NOCIONES BÁSICAS: EL PERFIL DIGITAL _x000D_
_x000D_
2. INTERNET _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Funcionamiento y principales virtualidades _x000D_
2.2. Correo electrónico _x000D_
2.3. Búsqueda de la información _x000D_
2.4. Almacenamiento _x000D_
2.5. Cloud _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0: REDES SOCIALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Tipos: Horizontales/Verticales _x000D_
3.2. Blogs _x000D_
3.3. Protección de la información _x000D_
3.4. Huella digital _x000D_
3.5. Presencia de las empresas en la red _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. DISPOSITIVOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. La tecnología como medio de mejora competencial en el entorno laboral _x000D_
4.2. Identificación de soluciones tecnológicas a disposición del profesional y tendencias _x000D_
4.3. Dispositivos en el mercado: Smartphones, PDA´s, tabletas, etc. _x000D_
4.4. Selección de las más apropiadas en función del tipo de actividad _x000D_
4.5. Funcionamiento básico _x000D_
4.6. Aplicaciones _x000D_
4.7. Soluciones de impresión _x000D_
_x000D_
ADGG050PONominaplus2515400035 Manejar la herramienta informática con el fin de confeccionar las nóminas, boletines de cotización, modelos de retención de Hacienda y los listados correspondientes. _x000D_
  _x000D_
NOMINAPLUS (ADGG050PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. INTRODUCCIÓN A NOMINAPLUS _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1 Descripción de la aplicación informática _x000D_
1.2 Descripción del entorno gráfico y de los menús _x000D_
1.3 Instalación del programa informático _x000D_
1.4 Gestión de usuarios _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. TABLAS GENERALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1 Delegaciones de Hacienda _x000D_
2.2 Bancos _x000D_
2.3 Tablas de Seguridad Social _x000D_
2.4 Tablas IRPF _x000D_
2.5 Tablas bonificaciones _x000D_
2.6 Tablas epígrafes de accidentes _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. CONVENIOS COLECTIVOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1 Datos convenio _x000D_
3.2 Categorías _x000D_
3.3 Paso de Datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. EMPRESAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1 Añadir una empresa _x000D_
4.2 Datos de la Nómina _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. TRABAJADORES _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1 Alta de trabajadores _x000D_
5.2 Datos personales/profesionales _x000D_
5.3 Conceptos retributivos _x000D_
5.4 Cálculo del IRPF _x000D_
5.5 Alta de incidencias _x000D_
5.6 Incapacidad temporal y maternidad _x000D_
5.7 Absentismo, huelga y permisos _x000D_
5.8 Horas extraordinarias _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. EL RECIBO DE SALARIOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1 Incidencias _x000D_
6.2 Cálculo de nóminas _x000D_
6.3 Acumulados de nóminas _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. IMPRESOS OFICIALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1 Impresos de Seguridad Social (TC/1, TC/2 y TC1/2) _x000D_
7.2 Modelos de Hacienda (110, 111 y 190) _x000D_
7.3 Certificado de Empresa _x000D_
7.4 Certificado de retenciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. INFORMES GRÁFICOS _x000D_
_x000D_
9. OTROS _x000D_
_x000D_
_x000D_
9.1 Copias de Seguridad _x000D_
9.2 Perfiles de usuarios y periféricos _x000D_
9.3 Simulaciones _x000D_
_x000D_
ADGG052POOffice: Word, Excel, Access Y Power Point6036960084 Manejar con destrezas las aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación así como las aplicaciones informáticas más usuales de la red Internet. _x000D_ 1. INTRODUCCIÓN AL ENTORNO WINDOWS _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Nociones básicas sobre el entorno Windows _x000D_
1.2. Tareas con documentos de programas _x000D_
1.3. Manejo de carpetas y documentos _x000D_
1.4. Administración y mantenimiento de unidades _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. PROCESADOR DE TEXTOS: WORD _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Nociones básicas _x000D_
2.2. Área de trabajo de Word _x000D_
2.3. Operaciones básicas con documentos _x000D_
2.4. Escritura y revisión de un documento _x000D_
2.5. Dar formato a documentos _x000D_
2.6. Herramientas de edición y corrección _x000D_
2.7. Tablas _x000D_
2.8. Columnas _x000D_
2.9. Numeración y viñetas _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. HOJA DE CÁLCULO: EXCEL _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Nociones básicas de una hoja de cálculo _x000D_
3.2. Introducción al ambiente de trabajo de Excel _x000D_
3.3. Creación de una hoja de cálculo _x000D_
3.4. Edición de una hoja de cálculo _x000D_
3.5. Formato de una hoja de cálculo _x000D_
3.6. Creación de un gráfico. -Impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. INTRODUCCIÓN A LA BASE DE DATOS: ACCESS _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Nociones básicas de la base de datos _x000D_
4.2. Bases de Datos más comunes _x000D_
4.3. El trabajo con tablas. Crear y definir una tabla _x000D_
4.4. Introducir, modificar datos y añadir registros _x000D_
4.5. Formularios e informes: realizar listados, informes y etiquetas _x000D_
4.6. Impresión de una Base de Datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. PRESENTACIONES GRÁFICAS: POWERPOINT _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. La ventana de PowerPoint _x000D_
5.2. Pasos a seguir en la creación de diapositivas _x000D_
5.3. Visualización de diapositivas _x000D_
5.4. Modificar, preparar y realizar una presentación _x000D_
_x000D_
ADGG053POOfimática100616000140 Conocer el entorno Windows y sus posibilidades y manejar los distintos programas de Microsoft Office para el tratamiento de textos, el cálculo, la utilización de bases de datos y la creación de presentaciones. _x000D_ OFIMÁTICA (ADGG053PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. HARDWARE Y SOFTWARE _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Hardware _x000D_
1.2. Software _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. SISTEMAS OPERATIVOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Encender el ordenador. Sistema operativo _x000D_
2.2. Interface, carpetas, directorios y ficheros _x000D_
2.3. Aplicaciones, configuración y navegación del sistema operativo _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. TRATAMIENTO DE TEXTOS: WORD _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Conceptos básicos _x000D_
3.2. Edición y manejo de documentos de word _x000D_
3.3. Formatos _x000D_
3.4. Imágenes _x000D_
3.5. Estilos y plantillas _x000D_
3.6. Opciones avanzadas de word _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. HOJA DE CÁLCULO: EXCEL _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Introducción a Microsoft Excel _x000D_
4.2. Manejo básico de hojas de cálculo _x000D_
4.3. Desarrollo del libro de trabajo _x000D_
4.4. Formatos, autoformatos, vistas e impresión _x000D_
4.5. Fórmulas y funciones _x000D_
4.6. Listas de datos, filtros, trabajo con múltiples ventanas _x000D_
4.7. Diagramas y gráficos _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. BASE DE DATOS: ACCESS _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Introducción a Access _x000D_
5.2. Primeros pasos con la base de datos _x000D_
5.3. Trabajar con tablas y formularios _x000D_
5.4. Consultas e informes _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. PRESENTACIONES: POWERPOINT _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Conceptos básicos de PowerPoint _x000D_
6.2. Elaboración de presentaciones _x000D_
6.3. Maquetación de la diapositiva _x000D_
6.4. Preparación de la presentación _x000D_
ADGG055POOfimática En La Nube: Google Drive100616000140 Crear y gestionar de forma eficaz, todos los tipos de documentos necesarios en la gestión ofimática en la nube de Google _x000D_ OFIMÁTICA EN LA NUBE: GOOGLE DRIVE _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. INTRODUCCIÓN A GOOGLE DRIVE _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Preámbulo _x000D_
1.2. Cuestión práctica _x000D_
1.3. Qué es y qué hace Google Drive _x000D_
1.4. Paquete de aplicaciones de ofimática _x000D_
1.5. Computación en la nube _x000D_
1.5.1. En la nube de Google _x000D_
1.6. Colaboración _x000D_
1.7. Accesibilidad _x000D_
1.8. Edición simultánea en tiempo real _x000D_
1.9. Seguridad _x000D_
1.10. Control _x000D_
1.11. Guardados, restaurar y revisiones _x000D_
1.12. Plataformas y dispositivos _x000D_
1.13. Formatos _x000D_
1.13.1. Formato de Google Drive _x000D_
1.13.2. Formatos de ofimática _x000D_
1.13.3. Otros formatos _x000D_
1.14. Gratis _x000D_
1.15. Conclusiones _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. COMENZAR EN GOOGLE DRIVE _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Requisitos _x000D_
2.1.1. Crear una cuenta de Google disponiendo de un correo electrónico de otro proveedor _x000D_
2.1.2. Crear una cuenta de Google desde una cuenta de Gmail _x000D_
2.2. Versiones _x000D_
2.3. Aplicaciones incluidas en Google Drive _x000D_
2.3.1. Documentos _x000D_
2.3.2. Presentaciones _x000D_
2.3.3. Hojas de cálculo _x000D_
2.3.4. Formularios _x000D_
2.3.5. Dibujos _x000D_
2.4. Evolución _x000D_
2.5. Navegadores _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. INTRODUCCIÓN AL ESPACIO DE TRABAJO DE GOOGLE DRIVE _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Acceso a los servicios de Google _x000D_
3.1.1. Gmail _x000D_
3.1.2. Calendar _x000D_
3.1.3. Drive _x000D_
3.1.4. Fotos _x000D_
3.1.5. Reader _x000D_
3.1.6. Búsqueda _x000D_
3.1.7. Más y mucho más _x000D_
3.2. Configuraciones del perfil y la cuenta de Google _x000D_
3.2.1. Perfil _x000D_
3.2.2. Configuración de cuenta _x000D_
3.3. Búsqueda, organización y filtrado en Google Drive _x000D_
3.4. Panel de navegación _x000D_
3.4. 1. Mi unidad _x000D_
3.5. Panel principal _x000D_
3.6. Visualización y configuraciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. SERVICIOS ADICIONALES DE GOOGLE _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Gmail _x000D_
4.1.1. Sin carpetas _x000D_
4.1.2. Conversaciones _x000D_
4.1.3. Entorno de trabajo _x000D_
4.1.4. Avanzado: operadores _x000D_
4.2. Calendar _x000D_
4.2.1. Calendarios _x000D_
4.2.2. Integración con Gmail _x000D_
4.2.3. Entorno de trabajo _x000D_
4.2.4. Crear eventos _x000D_
4.2.5. Crear espacios para citas _x000D_
4.3. Fotos _x000D_
4.3.1. Álbumes web _x000D_
4.3.2. Picasa _x000D_
4.3.3. Gestión de fotos _x000D_
4.3.4. Herramientas _x000D_
4.4. Reader _x000D_
4.4.1. Feeds _x000D_
4.4.2. Entorno de trabajo _x000D_
4.4.3. Suscripciones _x000D_
4.5. Búsqueda _x000D_
4.5.1. Búsqueda avanzada _x000D_
4.6. Más y mucho más _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. GESTIÓN AVANZADA DE LA VENTANA DE INICIO DE GOOGLE DRIVE _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Gestión avanzada de la ventana de inicio de Google Drive _x000D_
5.2. Gestión avanzada del panel de navegación _x000D_
5.3. Gestión avanzada del panel principal _x000D_
5.4. Abrir carpetas _x000D_
5.5. Conclusión _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. MI UNIDAD EN GOOGLE DRIVE _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Crear carpetas _x000D_
6.2. Organizar carpetas _x000D_
6.3. Eliminar carpetas _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. GESTIÓN DE LOS ARCHIVOS EN GOOGLE DRIVE _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1. Gestión de los archivos en Google Drive _x000D_
7.2. Descargar archivos _x000D_
7.3. Clasificar archivos _x000D_
7.4. Ordenar archivos _x000D_
7.5. Renombrar archivos _x000D_
7.6. Eliminar archivos _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. CREACIÓN Y EDICIÓN BÁSICA EN GOOGLE DOCUMENTOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
8.1. Creación y edición básica en Google Documentos _x000D_
8.2. Restricciones _x000D_
8.3. Menú Ver _x000D_
8.4. Menú Editar _x000D_
8.5. Barra de herramientas de formato _x000D_
8.6. Menú Formato _x000D_
8.7. Conclusión _x000D_
_x000D_
_x000D_
9. EDICIÓN AVANZADA EN GOOGLE DOCUMENTOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
9.1. Edición avanzada en Google Documentos _x000D_
9.2. Insertar imágenes _x000D_
9.3. Insertar enlaces _x000D_
9.4. Insertar tablas _x000D_
9.5. Insertar opciones de formato de página _x000D_
9.6. Insertar otros elementos _x000D_
9.7. Configuración de página _x000D_
9.8. Configuración de impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
10. CREACIÓN Y EDICIÓN BÁSICA EN GOOGLE PRESENTACIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
10.1. Creación y edición básica en Google Presentaciones _x000D_
10.2. Importar diapositivas _x000D_
10.3. Panel de navegación _x000D_
10.4. Menú Editar _x000D_
10.5. Barra de herramientas de formato _x000D_
10.6. Insertar formas de texto _x000D_
10.7. Insertar imágenes _x000D_
10.8. Conclusión _x000D_
_x000D_
_x000D_
11. EDICIÓN AVANZADA EN GOOGLE PRESENTACIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
11.1. Edición avanzada en Google Presentaciones _x000D_
11.2. Panel de navegación avanzado _x000D_
11.3. Formato de texto _x000D_
11.4. Menú Disponer _x000D_
11.5. Configuración de la presentación _x000D_
11.6. Menú Insertar _x000D_
11.7. Notas del ponente _x000D_
11.8. Animaciones _x000D_
11.9. Proyecciones _x000D_
11.10. Imprimir presentaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
12. CREACIÓN Y EDICIÓN BÁSICA EN GOOGLE HOJAS DE CÁLCULO _x000D_
_x000D_
_x000D_
12.1. Creación y edición básica en Google Hojas de cálculo _x000D_
12.2. Restricciones _x000D_
12.3. Navegación _x000D_
12.4. Formato de celdas para texto _x000D_
12.5. Formato de celdas para números _x000D_
12.6. Formato de filas y columnas _x000D_
12.7. Fórmulas y funciones _x000D_
12.8. Configuración de impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
13. EDICIÓN AVANZADA EN GOOGLE HOJAS DE CÁLCULO _x000D_
_x000D_
_x000D_
13.1. Formato de celdas, filas y columnas _x000D_
13.2. Ordenar _x000D_
13.3. Filtros _x000D_
13.4. Tipos de datos _x000D_
13.5. Funciones _x000D_
13.6. Extras _x000D_
13.7. Funciones avanzadas _x000D_
13.8. Gráficos _x000D_
13.9. Comentarios _x000D_
13.10. Extra: tablas dinámicas _x000D_
_x000D_
_x000D_
14. CREACIÓN Y EDICIÓN BÁSICA EN GOOGLE FORMULARIOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
14.1. Concepto general de formulario _x000D_
14.2. Crear nuevo formulario _x000D_
14.3. Tipos de preguntas _x000D_
14.4. Temas _x000D_
14.5. Gestión de preguntas _x000D_
14.6. Insertar encabezados y páginas _x000D_
14.7. Envío de formularios _x000D_
_x000D_
_x000D_
15. EDICIÓN AVANZADA EN GOOGLE FORMULARIOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
15.1. Planificación previa _x000D_
15.2. Gestión avanzada de la interfaz _x000D_
15.3. Gestión avanzada de preguntas _x000D_
15.4. Diseño del formulario _x000D_
15.5. Página de confirmación _x000D_
15.6. Cuestionario múltiple _x000D_
15.7. Enviar formulario _x000D_
15.8. Gestión de las respuestas _x000D_
15.9. Reglas de notificación _x000D_
_x000D_
_x000D_
16. CREACIÓN Y EDICIÓN EN GOOGLE DIBUJOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
16.1. Crear nuevo dibujo _x000D_
16.2. Subir archivos _x000D_
16.3. Menú Ver _x000D_
16.4. Menú Editar _x000D_
16.5. Menú Formato _x000D_
16.6. Elementos gráficos _x000D_
16.7. Píxeles y vectores _x000D_
16.8. Conectores _x000D_
16.9. Menú Disponer _x000D_
16.10. Modificadores de teclado _x000D_
_x000D_
_x000D_
17. COMPARTIR DOCUMENTOS EN GOOGLE DRIVE _x000D_
_x000D_
_x000D_
17.1. Roles _x000D_
17.2. Compartir _x000D_
17.3. Permisos _x000D_
17.4. Visibilidad _x000D_
17.5. Envío de documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
18. OPCIONES AVANZADAS DE COLABORACIÓN EN GOOGLE DRIVE _x000D_
_x000D_
_x000D_
18.1. Comentarios _x000D_
18.2. Revisiones _x000D_
18.3. Edición en tiempo real _x000D_
18.4. Conclusión _x000D_
_x000D_
_x000D_
19. UTILIDADES PARA LAS APLICACIONES DE GOOGLE DRIVE _x000D_
_x000D_
_x000D_
19.1. Plantillas _x000D_
19.2. Atajos de teclado _x000D_
19.3. Nuevas características _x000D_
_x000D_
_x000D_
20. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN GOOGLE DRIVE _x000D_
_x000D_
_x000D_
20.1. Solución de problemas de conexión _x000D_
20.2. Solución de problemas de acceso _x000D_
20.3. Ayuda de Google Drive _x000D_
20.4. Blog de Google Drive _x000D_
20.5. Otros recursos _x000D_
_x000D_
ADGG063POPowerpoint Presentaciones Gráficas3018480042Realizar presentaciones eficaces con la aplicación ofimática Power Point aprendiendo a utilizar los medios más adecuados para cada tipo de información. POWERPOINT PRESENTACIONES GRÁFICAS (ADGG063PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES: QUÉ ES _x000D_
_x000D_
2. ENTORNO DE TRABAJO _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Operaciones básicas: abrir una presentación, crear una presentación nueva, insertar, duplicar, eliminar diapositivas. Guardar presentaciones, seleccionar y editar diapositivas, cambiar el orden _x000D_
2.2. Barras de herramientas _x000D_
2.3. Vistas _x000D_
2.4. La ayuda _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. APLICACIONES: DISEÑO DE LAS PRESENTACIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Transiciones _x000D_
3.2. Efectos de animación _x000D_
3.3. Interacciones: añadir animaciones de entrada y salida _x000D_
3.4. Añadir sonidos _x000D_
3.5. Presentaciones automáticas _x000D_
3.6. Crear intervalos _x000D_
3.7. Pasar diapositivas _x000D_
3.8. Botones de acción _x000D_
3.9. Hipertexto _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. MAQUETACIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Insertar cuadro de texto, ajustar texto, modificar el formato, insertar gráficos, diagramas, organigramas, edición de diapositiva de patrón _x000D_
4.2. Transmitir la idea _x000D_
4.3. Notas del orador _x000D_
4.4. Formatos _x000D_
4.5. Ortografía _x000D_
4.6. Presentaciones autoejecutables _x000D_
4.7. Imprimir _x000D_
_x000D_
ADGG071PORedes Sociales Y Empresa4024640056 Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para un manejo práctico de las redes sociales y de los servicios 2.0. y su aplicación a la empresa. _x000D_ 1. INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE RED SOCIAL, COMUNIDAD, CULTURA, IDENTIDAD Y REPUTACIÓN. _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Conceptos básicos. _x000D_
1.2. La privacidad en las redes sociales. _x000D_
1.3. Buenos hábitos en el uso de redes sociales. _x000D_
1.4. Las redes sociales como lugar de encuentro y socialización en Internet. _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS SOCIALES. _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Orígenes de las redes sociales. _x000D_
2.2. Historia de las redes sociales. _x000D_
2.3. Historia reciente de las redes sociales. _x000D_
2.4. ¿Qué es la Web 2.0? _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. PRINCIPALES MEDIOS 2.0, REDES SOCIALES HORIZONTALES Y VERTICALES. _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Blogs. _x000D_
3.2. Wikis. _x000D_
3.3. Foros. _x000D_
3.4. Redes sociales horizontales. _x000D_
3.5. Redes sociales verticales. _x000D_
3.6. Redes de contenido. _x000D_
3.7. Cifras globales de uso de Nuevas tecnologías. _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. REDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL. _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Navegar en teléfonos inteligentes. _x000D_
4.2. Estadísticas alrededor de los teléfonos inteligentes y tablets. _x000D_
4.3. A dónde se dirige el mercado. _x000D_
4.4. Redes sociales en teléfonos inteligentes. _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. INTRODUCCIÓN AL MARKETING EN REDES SOCIALES: CÓMO PUEDE AYUDAR EL SMM A LA EMPRESA. _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Conceptos básicos sobre el marketing digital. _x000D_
5.2. El nuevo valor de marca y su posicionamiento. _x000D_
5.3. Marketing viral: comunicación, participación, viralidad. _x000D_
5.4. La estrategia: el marketing social dentro del marketing mix. _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. PUBLICIDAD EN SOCIAL MEDIA. _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Segmentación en la publicidad. _x000D_
6.2. Publicitarse y conseguir seguidores en las redes sociales. _x000D_
6.3. Qué es la analítica web. _x000D_
6.4. Glosario de términos. _x000D_
6.5. Introducción a Google Analytics. _x000D_
6.6. La analítica en las redes sociales. _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. EJEMPLOS DE CAMPAÑAS EN SOCIAL MEDIA _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1. Ejemplo de campaña de moda. _x000D_
7.2. Ejemplo de campaña material de oficina. _x000D_
7.3. Ejemplo de campaña de bebidas. _x000D_
7.4. Ejemplo de campaña productos alimentarios. _x000D_
7.5. Ejemplo de campaña ropa deportiva. _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. TENDENCIAS: EL FUTURO DE LOS MEDIOS SOCIALES. _x000D_
_x000D_
_x000D_
8.1. Cloud computing, servicios en la nube. _x000D_
8.2. Simplicidad. Usabilidad. _x000D_
8.3. Privacidad. _x000D_
_x000D_
ADGG075POSocial Media Marketing En Comercio100616000140 Adquirir conocimientos sobre web 2.0, Community Manager, posicionamiento natural SEO, marketing digital y herramientas de comunicación y publicidad 2.0.  _x000D_ SOCIAL MEDIA MARKETING EN COMERCIO (ADGG075PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0 _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Historia de Internet _x000D_
1.2. Origen de la Web 2.0 _x000D_
1.3. Características de las Redes Sociales _x000D_
1.4. Perfil del usuario en Social Media _x000D_
1.5. Las marcas en la Web 2.0 _x000D_
1.6. Hacia dónde se dirige la Web 2.0 _x000D_
1.7. Manifiesto Cluetrain _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
2. GESTOR DE COMUNIDAD O COMMUNITY MANAGER _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. ¿Qué es un Gestor de Comunidad o Community Manager? _x000D_
2.2. Características del Community Manager _x000D_
2.3. Funciones del Community Manager _x000D_
2.4. Cómo es el día a día de un Community Manager _x000D_
2.5. Responsabilidades del Gestor de Comunidad _x000D_
2.6. Por qué es necesario un Community Manager _x000D_
2.7. Consejos para futuros Gestores de Comunidad _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
3. REDES SOCIALES: TIPOS Y USOS (I) _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Facebook _x000D_
3.2. Twitter _x000D_
3.3. Linkedin _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
4. REDES SOCIALES: TIPOS Y USOS (II) _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. YouTube _x000D_
4.2. Flickr _x000D_
4.3. Foursquare _x000D_
4.4. Google + _x000D_
4.5. Otras Redes Sociales: Vimeo, Pinterest, Instagram, Xing y Tuenti _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
5. GENERACIÓN DE CONTENIDOS. CREACIÓN DE BLOGS _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Géneros periodísticos _x000D_
5.2. Los medios de comunicación en Internet _x000D_
5.3. El contenido de las páginas webs _x000D_
5.4. Blogs _x000D_
5.5. Foros _x000D_
5.6. La generación de contenidos en las Redes Sociales _x000D_
5.7. ¿Cómo actúa el usuario en un espacio web? _x000D_
5.8. Sobre la propiedad intelectual _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
6. HERRAMIENTA PARA LA MEDICIÓN DE LAS REDES SOCIALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Herramientas para varias Redes Sociales _x000D_
6.2. Herramientas para Twitter _x000D_
6.3. Herramientas para Facebook _x000D_
6.4. Herramientas para Pinterest _x000D_
6.5. Herramientas para Google + _x000D_
6.6. Herramientas Instagram _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
7. ESTRATEGIA PARA ACTUAR CON ÉXITO EN SOCIAL MEDIA _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1. ¿Cuál es nuestro punto de partida? _x000D_
7.2. ¿Cuáles son nuestros objetivos? _x000D_
7.3. ¿Cuál es nuestro público objetivo? _x000D_
7.4. ¿Qué herramientas plantearemos? _x000D_
7.5. ¿Cómo saber si la estrategia de Social Media funciona? _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
8. ANALÍTICA: MEDICIÓN E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
8.1. Google Analytics _x000D_
8.2. Google Insights _x000D_
8.3. Facebook Insights _x000D_
8.4. YouTube Insights _x000D_
8.5 Linkedin Insights _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
9. ¿QUÉ ES SEO? _x000D_
_x000D_
_x000D_
9.1. ¿Qué es SEO? _x000D_
9.2. Breve historia sobre el SEO _x000D_
9.3. Ya sabemos qué es SEO, ¿pero qué es SEM? _x000D_
9.4. Los buscadores de Internet _x000D_
9.5. Errores comunes en SEO _x000D_
9.6. Herramientas SEO _x000D_
9.7. Estrategias SEO _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
10. INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL _x000D_
_x000D_
_x000D_
10.1. Concepto de marketing digital _x000D_
10.2. Ideas clave del marketing digital _x000D_
10.3. Aplicación de las claves del marketing directo en el marketing digital _x000D_
10.4. Ventajas del marketing digital _x000D_
10.5. La investigación comercial como aspecto clave en el marketing digital _x000D_
10.6. El marketing se hace infinito en Internet _x000D_
10.7. Marketing one to one _x000D_
10.8. Permission marketing _x000D_
10.9. Marketing de atracción _x000D_
10.10. Marketing de retención _x000D_
10.11. Marketing de recomendación _x000D_
10.12. El marketing digital desde el punto de vista del marketing tradicional _x000D_
10.13. Características de Internet que afectan al marketing _x000D_
10.14. El marketing digital y sus aportaciones al marketing tradicional _x000D_
10.15. Líneas estratégicas y aspectos críticos del marketing digital _x000D_
10.16. Integración de Internet en la estrategia de marketing _x000D_
10.17. Aspectos clave en la estrategia de marketing digital _x000D_
10.18. El planteamiento estratégico de marketing _x000D_
10.19. Críticas al marketing digital _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
11. ELEMENTOS DEL MARKETING DIGITAL _x000D_
_x000D_
_x000D_
11.1. El producto _x000D_
11.2. El producto desde el punto de vista de la empresa _x000D_
11.3. El producto desde el punto de vista del comprador _x000D_
11.4. El precio _x000D_
11.5. Políticas de precio _x000D_
11.6. Formas de pago _x000D_
11.7. Los canales _x000D_
11.8. Mecanismos de ayuda a los canales: servicios de gestión _x000D_
11.9. La promoción _x000D_
11.10. Los banners _x000D_
11.11. El correo electrónico _x000D_
11.12. Mensajes personalizados _x000D_
11.13. Críticas y comentarios _x000D_
11.14. Públicos objetivos del marketing digital _x000D_
11.15. Los usuarios de Internet _x000D_
11.16. El público objetivo en las transacciones comerciales electrónicas _x000D_
11.17. El valor de la marca y el posicionamiento en Internet _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
12. HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DEL MARKETING DIGITAL _x000D_
_x000D_
_x000D_
12.1. Identificación y segmentación del público objetivo _x000D_
12.2. Introducción _x000D_
12.3. Utilidad de la segmentación _x000D_
12.4. Requisitos de la segmentación _x000D_
12.5. Criterios de segmentación _x000D_
12.6. Métodos de segmentación _x000D_
12.7. Aplicación de la segmentación en el diseño de la estrategia comercial _x000D_
12.8. Segmentación a través de la comunicación _x000D_
12.9. La afiliación hace la fuerza _x000D_
12.10. Definición de los programas de afiliación _x000D_
12.11. Éxitos en la afiliación _x000D_
12.12. El marketplace _x000D_
12.13. Bases de éxito del marketplace _x000D_
12.14. Características del marketplace _x000D_
12.15. Aspectos clave en el marketplace _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
13. LA PERSONALIZACIÓN Y EL MARKETING DIGITAL _x000D_
_x000D_
_x000D_
13.1. Personalización y atención al cliente _x000D_
13.2. Claves para conseguir la personalización _x000D_
13.3. Los productos o servicios personalizables _x000D_
13.4. La atención al cliente _x000D_
13.5. Marketing one to one _x000D_
13.6. Pasos del proceso de marketing one to one _x000D_
13.7. Herramientas más utilizadas en el marketing one to one _x000D_
13.8. Las consecuencias del marketing one to one _x000D_
13.9. Estrategias de CRM _x000D_
13.10. Introducción y definición de estrategias de CRM _x000D_
13.11. Componentes a considerar en una estrategia de CRM _x000D_
13.12. Beneficios de la estrategia CRM _x000D_
13.13. Implantación de CRM _x000D_
13.14. Factores clave de la implantación de CRM _x000D_
13.15. Cómo asegurar el éxito en la implantación de CRM _x000D_
13.16. Criterios de valoración _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
14. CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN ON LINE _x000D_
_x000D_
_x000D_
14.1. Definición de una campaña integral de comunicación _x000D_
14.2. Características de la campaña integral _x000D_
14.3. Efectos de implantación de una campaña integral de comunicación en la red _x000D_
14.4. Preparación del briefing publicitario como punto de partida _x000D_
14.5. Ocho maneras esenciales de promoción en Internet _x000D_
14.6. La comunicación 360º _x000D_
14.7. El proceso de comunicación _x000D_
14.8. La regla de las 4F _x000D_
14.9. Flujo de información _x000D_
14.10. La funcionalidad _x000D_
14.11. El feedback (retroalimentación) _x000D_
14.12. La fidelización _x000D_
14.13. La velocidad de reacción _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
15. LA PUBLICIDAD ON LINE Y SU EFICACIA _x000D_
_x000D_
_x000D_
15.1. Conceptos y formas _x000D_
15.2. Introducción _x000D_
15.3. Concepto de publicidad on line _x000D_
15.4. Formas de publicidad on line _x000D_
15.5. Formas publicitarias on line no convencionales _x000D_
15.6. Tarifas y precios de medios publicitarios _x000D_
15.7. Tarifas de publicidad on line _x000D_
15.8. Precios de los medios publicitarios _x000D_
15.9. Factores que mejoran el éxito de los banners _x000D_
15.10. Datos de inversión y eficacia publicitaria _x000D_
15.11. Eficacia de una campaña publicitaria _x000D_
15.12. Medición de la eficacia publicitaria en Internet _x000D_
15.13. Tendencias de la publicidad on line _x000D_
_x000D_
ADGG081POFundamentos De Web 2.0 Y Redes Sociales106160014 Adquirir conocimientos sobre el concepto de web 2.0. así como otros términos asociados a éste y reconocer las aplicaciones que pueden darse en la empresa. _x000D_ FUNDAMENTOS DE WEB 2.0 Y REDES SOCIALES (ADGG081PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. DEFINICIÓN DE LA WEB 2.0 _x000D_
_x000D_
2. SERVICIOS ASOCIADOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Blogs _x000D_
2.2. Wikis _x000D_
2.3. Redes sociales _x000D_
2.4. Recursos disponibles _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0 _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Necesidad en la empresa _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. EVOLUCIÓN A LA WEB 3.0 _x000D_
ADGG082POWindows + Word Iniciación3018480042Adquirir conocimientos y trabajar el tratamiento de textos Word 1. COMPONENTES DEL ORDENADOR _x000D_
_x000D_
2. EL ESCRITORIO _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Iconos, Botones, Carpetas, Archivos, Menús _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. BARRA DE TAREAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Botones y menús _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. DIFERENTES BARRAS DE HERRAMIENTAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Barra de estado, barra de herramientas, área de trabajo _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. UNIDADES DEL ORDENADOR _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Disquete, Disco Duro, CD-rom _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. EXPLORADOR DE WINDOWS _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Manejo del Ordenador _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. MEJORA DE RENDIMIENTO _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1. Liberador de espacio en disco; scandisk, desfragmentador, asistente para mantenimiento _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. WORD: CONCEPTOS BASICOS _x000D_
_x000D_
9. OPERACIONES CON PARRAFOS _x000D_
_x000D_
10. ASPECTO DEL DOCUMENTO _x000D_
_x000D_
_x000D_
10.1. Alineación, Fuentes, Color, Bordes, Sombreado, Viñetas, Tabulaciones, Sangría _x000D_
_x000D_
ADGG084POWord. Nivel Avanzado4024640056Elaborar documentos mediante la aplicación ofimática de procesador de textos; gestionar tablas, gráficos, organigramas y diagramas; crear referencias en los documentos; utilizar documentos maestros y macros; combinar correspondencia; trabajar con otras aplicaciones y distribuir documentos desde HTML. WORD. NIVEL AVANZADO (ADGG084PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. INSERTAR Y MODIFICAR ELEMENTOS EN DOCUMENTOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Tabla: Dar formato a una tabla compleja usando el Autoformato de tablas _x000D_
1.2. Tablas: Uso del menú contextual de las tablas girando el texto en tablas, alineación de celdas y autoajustar tablas _x000D_
1.3. Tablas: Uso de la opción Propiedades de tabla: Opciones de tabla _x000D_
1.4. Tablas: Anidar tablas y ajustar una imagen dentro de una tabla _x000D_
1.5. Tablas: Convertir tabla en texto y viceversa _x000D_
1.6. Columnas: Equilibrar la longitud de las columnas de un documento _x000D_
1.7. Columnas: Insertar y ajustar imágenes en las columnas _x000D_
1.8. Barra de herramientas Dibujo: conocer la función de los botones de la barra de herramientas Dibujo _x000D_
1.9. Objetos de dibujo: insertar una imagen (objetos de dibujo, autoformas y gráficos) en un documento Word _x000D_
1.10. Objeto de dibujo: Modificar los atributos 3D de un objeto de dibujo _x000D_
1.11. Objetos de dibujo: Cambiar el tamaño de un objeto de dibujo usando el ratón _x000D_
1.12. Objetos de dibujo: Modificar los atributos de color de un objeto de dibujo _x000D_
1.13. Objetos de dibujo: Insertar y añadir texto a las autoformas _x000D_
1.14. Gráficos: Crear gráficos a partir de los datos de un documento _x000D_
1.15. Gráficos: Importar datos de una aplicación de Excel para crear un gráfico usando la barra de herramientas _x000D_
1.16. Gráficos: Modificar y agregar elementos de gráficos a un gráfico usando el menú contextual _x000D_
1.17. Organigrama: Insertar y diseñar un organigrama _x000D_
1.18. Organigrama: Modificar el formato de un organigrama _x000D_
1.19. Diagrama: Crear un diagrama. Opciones que nos ofrece la barra de herramientas diagrama _x000D_
1.20. Diagrama: Crear un diagrama de secuencia _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. TRABAJO AVANZADO CON DOCUMENTOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Referencia en los documentos: notas al pie y al final del documento _x000D_
2.2. Referencia en los documentos: Los Marcadores _x000D_
2.3. Referencias en los documentos: Referencias cruzadas _x000D_
2.4. Referencia en los documentos: Crear y modificar tablas de contenido _x000D_
2.5. Documentos maestros: Crear un documento maestro _x000D_
2.6. Documentos maestros: crear subdocumentos _x000D_
2.7. Documentos maestros: Trabajar con un documento maestro _x000D_
2.8. Macros: Uso y grabación de macros _x000D_
2.9. Macros: Insertar una macro en una barra _x000D_
2.10. Macros: Ejecutar un macro _x000D_
2.11. Macros: Modificar y eliminar un macro _x000D_
2.12. Formularios: Conocer la función de cada componente de la barra herramientas Formularios _x000D_
2.13. Formularios: Crear y modificar un formulario en un documento de Word _x000D_
2.14. Trabajar con documentos compartidos: Revisiones simultáneas y control de cambios _x000D_
2.15. Trabajar con documentos compartidos: Herramientas de resaltado _x000D_
2.16. Trabajar con documentos compartidos: Comparar y combinar varios documentos _x000D_
2.17. Trabajar con documentos compartidos: Crear varias versiones de un documento de Word _x000D_
2.18. Trabajar con documentos compartidos: Plantillas de grupo. Ubicación de archivos _x000D_
2.19. Seguridad: Protección de documentos _x000D_
2.20. Seguridad: Recomendar sólo lectura _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. GESTIÓN AVANZADA DE DOCUMENTOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Correspondencia: Crear un documento principal para combinar correspondencia usando la barra de menú _x000D_
3.2. Correspondencia: Creación del origen de datos _x000D_
3.3. Correspondencia: Ordenar registros _x000D_
3.4. Correspondencia: Modificar el documento principal _x000D_
3.5. Correspondencia: Cambiar origen de datos _x000D_
3.6. Correspondencia: Combinar los datos con el documento principal _x000D_
3.7. Correspondencia: Desplazarse y buscar registros _x000D_
3.8. Correspondencia: Usar datos Outlook como origen de datos _x000D_
3.9. Correspondencia: Otros orígenes de datos _x000D_
3.10. Correspondencia: Crear etiquetas _x000D_
3.11. Correspondencia: Crear sobres _x000D_
3.12. Trabajar con datos: Vincular datos de Excel desde el portapapeles con formato de tabla Word _x000D_
3.13. Trabajar con datos: Incrustar hojas de cálculo _x000D_
3.14. Trabajar con datos: Modificar hojas de cálculo _x000D_
3.15. Trabajar con datos: Ordenar los datos de una tabla de una manera determinada _x000D_
3.16. Trabajar con datos: Realizar cálculos en una tabla con la inserción de las fórmulas adecuadas _x000D_
3.17. Trabajar con datos. Crear fórmulas en tablas usando referencias a celdas _x000D_
3.18. Distribuir documentos desde HTML: Crear y guardar un documento de Word como página Web _x000D_
3.19. Distribuir documentos desde HTML: incluir y modificar hipervínculos _x000D_
3.20. Distribuir documentos desde HTML: Convertir a HTML _x000D_
_x000D_
ARGG001PODiseño Gráfico Vectorial Con Adobe Illustrator Cc120739200168Manejar técnicas avanzadas para el diseño de gráficos vectoriales en el programa Adobe Illustrator. DISEÑO GRÁFICO VECTORIAL CON ADOBE ILLUSTRATOR CC


1. Introducción a Illustrator
2. Configuración avanzada del área de trabajo
3. Dibujo y edición de trazados
4. Organización y transformación de objetos
5. Opciones avanzadas de dibujos
6. Añadir texto
7. Las capas
8. Imágenes de mapa bits
9. Efectos especiales
10. Trabajo avanzado con colores
11. Mallas, símbolos y dibujo en perspectiva
12. Creación gráficas
13. Diseñar para la web
14. Importación y exportación de archivos
15. Impresión avanzada de documentos
16. Técnicas avanzadas
ARGG005PODiseño Gráfico Vectorial Con Corel Draw7043120098 Manejar las herramientas y comandos del programa Corel Draw para crear gráficos vectoriales.  _x000D_ DISEÑO GRÁFICO VECTORIAL CON COREL DRAW (ARGG005PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. Introducción a CorelDRAW _x000D_
_x000D_
_x000D_
Conceptos generales _x000D_
Tipos de imágenes _x000D_
Iniciar CorelDRAW _x000D_
El entorno de trabajo _x000D_
La caja de herramientas _x000D_
Salir de la aplicación _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. Trabajo con archivos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir dibujos _x000D_
Importar dibujos _x000D_
Crear nuevos dibujos _x000D_
Guardar dibujos _x000D_
Exportar dibujos _x000D_
Solicitar ayuda _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. Configuración de los dibujos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Preparar la página _x000D_
Ayudas al dibujo _x000D_
Herramienta Rectángulo _x000D_
Herramienta Elipse _x000D_
Seleccionar objetos _x000D_
Zoom _x000D_
Calidad de visualización _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. Dibujo de objetos (I) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Deshacer errores _x000D_
Dibujo de líneas y curvas _x000D_
Mano alzada y Polilínea _x000D_
Unión automática _x000D_
Herramienta Bézier _x000D_
Polígonos, estrellas y espirales _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. Dibujo de objetos (II) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formas básicas _x000D_
Dibujar formas con 3 puntos _x000D_
Diagramas de flujo _x000D_
Dibujo inteligente _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. Relleno de objetos (I) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Elegir el relleno _x000D_
Relleno uniforme _x000D_
Paletas de colores _x000D_
Relleno degradado _x000D_
Copiar rellenos _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. Relleno de objetos (II) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Relleno con patrones _x000D_
Relleno de textura _x000D_
Rellenos de malla _x000D_
Otros rellenos _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. Configurar líneas y contornos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Opciones de contorno _x000D_
Establecer atributos _x000D_
Copiar propiedades _x000D_
Contorno predeterminado _x000D_
_x000D_
_x000D_
9. Seleccionar objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Modos de selección _x000D_
Cortar, copiar y eliminar objetos _x000D_
Mover a una posición _x000D_
Duplicar y clonar objetos _x000D_
Paso y repetición _x000D_
Otras transformaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
10. Modelar líneas y contornos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Sectores y arcos _x000D_
Rectángulos redondeados _x000D_
Modificación de líneas y curvas _x000D_
Edición de nodos _x000D_
Deformar objetos _x000D_
Recortar, cortar y borrar _x000D_
_x000D_
_x000D_
11. Organización de objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Establecer el orden _x000D_
Agrupar y desagrupar _x000D_
Combinar y descombinar _x000D_
Alinear y distribuir objetos _x000D_
Intersecar, recortar y soldar _x000D_
Trabajo con capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
12. Incluir texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de texto _x000D_
Texto artístico _x000D_
Texto de párrafo _x000D_
Insertar caracteres y códigos _x000D_
Aplicando atributos _x000D_
_x000D_
_x000D_
13. Corrección del texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Conversión de texto _x000D_
Edición de caracteres _x000D_
Separación silábica _x000D_
Sinónimos y corrección rápida _x000D_
Ortografía y gramática _x000D_
_x000D_
_x000D_
14. Formato del texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Espaciado y justificación _x000D_
Sangría y tabuladores _x000D_
Crear columnas _x000D_
Listas con marcas _x000D_
Adaptación del texto _x000D_
Trabajar con páginas _x000D_
_x000D_
_x000D_
15. Efectos especiales (I) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Aplicar perspectiva _x000D_
Envolturas _x000D_
Contornos y límites _x000D_
El efecto bisel _x000D_
Mezcla de objetos _x000D_
Extrusión _x000D_
Símbolos _x000D_
_x000D_
_x000D_
16. Efectos especiales (II) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Aplicar siluetas _x000D_
El efecto lente _x000D_
Herramientas interactivas _x000D_
Transparencia interactiva _x000D_
Líneas de cota _x000D_
Objetos PowerClip _x000D_
_x000D_
_x000D_
17. Base de datos e imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Datos asociados al objeto _x000D_
Administrador de datos del objeto _x000D_
Trabajar con bitmaps _x000D_
Vectorizar un bitmap _x000D_
Convertir a bitmap _x000D_
_x000D_
_x000D_
18. Publicar documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Documentos en PDF _x000D_
Documentos para Internet _x000D_
Incorporar texto _x000D_
Incorporar imágenes _x000D_
Otros objetos Internet _x000D_
Publicar en Internet _x000D_
_x000D_
_x000D_
19. Impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de impresión _x000D_
Administración del color _x000D_
Presentación preliminar _x000D_
Opciones avanzadas _x000D_
Marcas de impresión _x000D_
Imprimir fusión _x000D_
_x000D_
_x000D_
20. Utilidades gráficas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Establecer los parámetros _x000D_
Capturar la imagen _x000D_
Códigos de barras _x000D_
Gestión de fuentes _x000D_
_x000D_
ARGG006PODiseño Asistido Por Ordenador Con Autocad5030800070 Diseñar y modelar piezas en 2D y 3D manejando herramientas del software AUTOCAD. _x000D_ DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR CON AUTOCAD (ARGG006PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. Introducción _x000D_
_x000D_
2. Funciones comunes _x000D_
_x000D_
3. Ingeniería de procesos _x000D_
_x000D_
4. Técnicas de racionalización del diseño mecánico _x000D_
_x000D_
5. Modelado de piezas en 2d _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Trazado de planos _x000D_
5.2. Estrategia de mecanizado en 2D _x000D_
5.3. Ciclos fijos de los controles numéricos _x000D_
5.4. Simulación y verificación de las trayectorias _x000D_
5.5. Introducción a la programación manual _x000D_
5.6. Realización de superficies _x000D_
5.7. Generación de superficies complejas _x000D_
5.8. Mecanizado mediante técnicas avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. Modelado de piezas en 3d _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Estrategias de mecanizado en 3D _x000D_
6.2. Generación del listado de averías _x000D_
6.3. Generación de fichas de fase _x000D_
6.4. Optimizaciones _x000D_
6.5. Complementos de CAD-CAM-CAE _x000D_
_x000D_
ARGG008POEdición De Imágenes Y Tratamiento Multimedia3018480042Modificar imágenes utilizando una aplicación informática y diseñar e implementar la _x000D_
estructura de cualquier dispositivo de salida utilizando lenguajes de programación y _x000D_
editores de páginas en su caso.
EDICIÓN DE IMÁGENES Y TRATAMIENTO MULTIMEDIA (ARGG008PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. Tratamiento informatizado de imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Conceptos básicos. Adquisición de imágenes digitales _x000D_
1.2. Entorno gráfico: Menús. Herramientas _x000D_
1.3. Área de trabajo. Resolución. Tamaño de impresión. Tamaño de pantalla. Formato _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. Creación y edición de imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Herramientas de dibujo _x000D_
2.2. Edición y tratamiento del color _x000D_
2.3. Herramientas de selección. Efectos _x000D_
2.4. Operaciones comunes. Capas: Concepto. Creación y edición de capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. Configuración de parámetros de imagen _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Tono. Saturación. Brillo. Contraste _x000D_
3.2. Formatos de imagen: Optimización de imágenes _x000D_
3.3. Configuración de la impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. Diseños interactivos y animaciones multimedia _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Introducción: El entorno gráfico _x000D_
4.2. Menús _x000D_
4.3. Barra de herramientas. Propiedades _x000D_
4.4. Herramientas de dibujo _x000D_
4.5. Tratamiento del color. Objetos. Capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. El video digital _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Formatos _x000D_
5.2. Interfaces _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. Trabajo con texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Herramientas de edición de textos. Efectos _x000D_
6.2. Trazados vectoriales. Herramientas y opciones _x000D_
_x000D_
ARGG013POPhotoshop Avanzado4024640056 Manejar y adquirir conocimientos avanzados sobre Photoshop, de manera que se mejore y perfeccione la realización de tareas de digitalización y tratamiento de la imagen. _x000D_ PHOTOSHOP AVANZADO (ARGG013PO) _x000D_
_x000D_
1.  Información de la imagen  _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Modelos de color.  _x000D_
1.2. Modos de color.   _x000D_
1.3. Convertir entre modos.  _x000D_
1.4. La paleta Historia.   _x000D_
1.5. Datos en la imagen.      _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.  Canales y máscaras  _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. 1. Trabajar con canales.  _x000D_
2. 2. Canales de tintas planas.  _x000D_
2. 3. Las máscaras.   _x000D_
2. 4. Los canales alfa.   _x000D_
2. 5. Máscara de texto.      _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.  Edición no destructiva  _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. 1. Máscara de recorte.  _x000D_
3. 2. Máscara de capa y vectoriales   _x000D_
3. 3. Capas de ajuste.   _x000D_
3. 4. Capas de relleno.     _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.  Trabajando con capas  _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. 1. Estilos de capa _x000D_
4. 2. Trabajar con estilos _x000D_
4. 3. Grupos de capas  _x000D_
4. 4. Crear composiciones.     _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.  Filtros I  _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. 1. Los efectos de los filtros. _x000D_
5. 2. El comando Transición.   _x000D_
5. 3. La galería de filtros.  _x000D_
5. 4. Deformar la imagen.   _x000D_
5. 5. Creación de motivos.  _x000D_
5. 6. Aislar un objeto.     _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.  Filtros II  _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. El filtro Licuar. _x000D_
6.2. Interpretar y pixelar. _x000D_
6.3. Filtros enfocar y desenfocar. _x000D_
6.4. Otros filtros. _x000D_
6.5. Plugins.      _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.  Ajustar el color  _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. 1. Introducción.   _x000D_
7. 2. Calibrar los dispositivos.   _x000D_
7. 3. Gestión de color.  _x000D_
7. 4. Perfil de color de una imagen.      _x000D_
_x000D_
_x000D_
8.  Obtener imágenes  _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. 1. Escanear imágenes.   _x000D_
8. 2. Filtrar la captura.   _x000D_
8. 3. La cámara digital. _x000D_
8. 4. Parámetros de impresión.      _x000D_
_x000D_
_x000D_
9.  Automatizar tareas _x000D_
_x000D_
_x000D_
9. 1. Grabar y ejecutar acciones. _x000D_
9. 2. Editar la acción. _x000D_
9. 3. El comando Lote.   _x000D_
9. 4. Utilizar droplets.   _x000D_
9. 5. Comandos Automatizar.      _x000D_
_x000D_
_x000D_
10.  Efectos especiales I  _x000D_
_x000D_
_x000D_
10.1. Reflejar imágenes. _x000D_
10.2. Transparencia de cristales. _x000D_
10.3. Fuego y humo. _x000D_
10.4. Gotas de agua.      _x000D_
_x000D_
_x000D_
11.  Efectos especiales II _x000D_
_x000D_
_x000D_
11.1. Crear texturas. _x000D_
11.2. Botones transparentes.  _x000D_
11.3. Diseñar objetos.  _x000D_
11.4. Ambientes.      _x000D_
_x000D_
_x000D_
12.  Efectos especiales III _x000D_
_x000D_
_x000D_
12.1. Envejecer una imagen.   _x000D_
12.2. Convertir en dibujo.   _x000D_
12.3. Convertir en acuarela. _x000D_
12.4. Efecto de lluvia _x000D_
12.5. Presentaciones en PDF y conjunto de imágenes.      _x000D_
_x000D_
_x000D_
13.  Efectos especiales IV _x000D_
_x000D_
_x000D_
13.1. Alinear y fusionar capas automáticamente _x000D_
13.2. Crear panorámicas   _x000D_
13.3. Escala según el contenido   _x000D_
13.4. Imágenes HDR      _x000D_
_x000D_
_x000D_
14.  Diseño de páginas web _x000D_
_x000D_
_x000D_
14.1. Introducción.  _x000D_
14.2. Preparar Photoshop. _x000D_
14.3. Comando Zoomify.  _x000D_
14.4. Galería de fotografías Web.      _x000D_
_x000D_
_x000D_
15.  Sectores en Páginas Web _x000D_
_x000D_
_x000D_
15.1. La herramienta Sector. _x000D_
15.2. Propiedades de los sectores. _x000D_
15.3. Guardar la tabla de imagen.      _x000D_
_x000D_
_x000D_
16.  Optimizar imágenes para la Web _x000D_
_x000D_
_x000D_
16.1. Optimizar imágenes GIF.  16.2. Transparencia en GIF. _x000D_
16.3. Optimizar el formato JPEG. _x000D_
16.4. Simulación de transparencia en JPEG  _x000D_
16.5. Optimizar el tamaño.  _x000D_
16.6. Formatos WBMP y PNG.      _x000D_
_x000D_
_x000D_
17.  Crear animaciones  _x000D_
_x000D_
_x000D_
17.1. Animación sencilla. _x000D_
17.2. Trabajar con capas.  _x000D_
17.3. Eliminación del fotograma.   _x000D_
17.4. Guardar la animación.      _x000D_
_x000D_
_x000D_
18.  Trabajar con vídeo _x000D_
_x000D_
_x000D_
18.1. Modo de línea de tiempo en el panel Animación  _x000D_
18.2. Capas de vídeo _x000D_
18.3. Animaciones cuadro a cuadro _x000D_
18.4. Clonar en capas de vídeo   _x000D_
18.5. Utilizar imágenes principales      _x000D_
_x000D_
_x000D_
19.  Objetos 3D  _x000D_
_x000D_
_x000D_
19.1. Crear objetos 3D   _x000D_
19.2. Trabajar con el panel 3D  _x000D_
19.3. Dibujo en modelos 3D _x000D_
_x000D_
ARGG014POPhotoshop Básico100616000140 _x000D_
Manejar las herramientas básicas que ofrece Photoshop para el tratamiento de imágenes y texto _x000D_
_x000D_
Photoshop Básico (ARGG014PO) _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.- Photoshop: estructura y funcionamiento _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Área de trabajo _x000D_
1.2. Formatos de trabajo: archivos y extensiones _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.- Imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Qué es una imagen _x000D_
2.2. Trabajar con imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.- Herramientas de color en Photoshop _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Teoría general del color _x000D_
3.2. Modelos de colores en Photoshop _x000D_
3.3. Controles de color de imagen _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.- Las capas en Photoshop _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1 Qué son las capas _x000D_
4.2 Modos de fusión de capa _x000D_
4.3 Capas de ajuste _x000D_
4.4. Estilos de capa y aplicación a un dibujo _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.- Selecciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Concepto de selección _x000D_
5.2. Concepto de máscara _x000D_
5.3. Seleccionar y aislar elementos _x000D_
5.4. Transformación de elementos _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.- Filtros _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Definición y aplicación _x000D_
6.2. Catálogo _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.- Dibujo _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1. Trazados _x000D_
7.2. Herramientas de forma _x000D_
_x000D_
_x000D_
8.- Técnicas de pintura _x000D_
_x000D_
_x000D_
8.1. Pintar selecciones con opción rellenar y contornear _x000D_
8.2. Pintar selecciones con capas de ajuste _x000D_
_x000D_
_x000D_
9.- Trabajar textos _x000D_
_x000D_
_x000D_
9.1. Herramientas de texto _x000D_
9.2. Convertir textos en dibujo _x000D_
_x000D_
ARGG032PODiseño Asistido Por Ordenador Con Autocad 2D4024640056 _x000D_
Capacitar al alumno que trabaja en el entorno productivo industrial con los conocimientos suficientes para realizar planos en 2 dimensiones con la herramienta AutoCAD _x000D_
_x000D_
DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR CON AUTOCAD 2D (ARGG032PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es AutoCAD? _x000D_
La interfaz de AutoCAD _x000D_
Unidades y coordenadas _x000D_
Parámetros básicos de dibujo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTRUCCIÓN SIMPLE DE OBJETOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Geometría de los objetos básicos _x000D_
Geometría de los objetos compuestos _x000D_
Propiedades de objetos _x000D_
Texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSTRUCCIÓN AVANZADA DE OBJETOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Referencia a objetos _x000D_
Zoom _x000D_
El Sistema de Coordenadas Personales _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDICIÓN DE OBJETOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Edición simple _x000D_
Pinzamientos _x000D_
Sombreado _x000D_
La ventana de propiedades _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DE DIBUJOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Capas _x000D_
Bloques _x000D_
Referencias externas _x000D_
Consultas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACOTACIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Acotación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRAZADO Y PUBLICACIÓN DE DIBUJOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diseño de Impresión _x000D_
Configuración de la impresión _x000D_
_x000D_
ARGN002PODiseño Y Maquetación Con Adobe Indesign4527720063 Manejar las herramientas y comandos del programa Adobe Indesign para la composición y maquetación de productos gráficos. _x000D_ DISEÑO Y MAQUETACIÓN CON ADOBE INDESIGN (ARGN002PO)  _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. Conceptos básicos _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. InDesign como aplicación de maquetación _x000D_
1.2. InDesign como aplicación para preimpresión _x000D_
1.3. InDesign como herramienta para la Web _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. El entorno de trabajo de InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Reglas _x000D_
2.2. Cuadrícula _x000D_
2.3. Líneas de base _x000D_
2.4. Elementos principales _x000D_
2.5. Paleta de herramientas _x000D_
2.6. Barra de control _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. Configuración de páginas en InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Nuevo _x000D_
3.2. Configuración del documento _x000D_
3.3. Trabajar con páginas y dobles páginas _x000D_
3.4. Numeración de páginas _x000D_
3.5. Ajuste de diseño _x000D_
3.6. Marcos y columnas _x000D_
3.7. Uso de los master _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. Trabajar con texto en InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Marcos de texto _x000D_
4.2. Enlace de texto  _x000D_
4.3. Inserción de caracteres de fuente _x000D_
4.4. Estilos de texto y de párrafo _x000D_
4.5. Visualización de elementos no imprimibles _x000D_
4.6. Búsqueda y cambio de texto _x000D_
4.7. Revisión ortográfica _x000D_
4.8. Personalización del diccionario _x000D_
4.9. Trabajo con tablas _x000D_
4.10. El editor de artículos _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. Herramientas de InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Paleta de capas _x000D_
5.2. Paleta de navegación _x000D_
5.3. Paleta de páginas _x000D_
5.4. Paletas de vínculos _x000D_
5.5. Paleta de carácter _x000D_
5.6. Paleta de formato de párrafos _x000D_
5.7. Paleta de tabulaciones _x000D_
5.8. Paleta de contorneo de texto _x000D_
5.9. Paleta de artículo _x000D_
5.10. Otras paletas de texto _x000D_
5.11. Paleta localizador de trazados _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. Herramientas Avanzadas con InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Paleta de transformaciones _x000D_
6.2. Paleta de líneas _x000D_
6.3. Paleta de color y transparencia _x000D_
6.4. Paleta de degradados _x000D_
6.5. Paleta de atributos _x000D_
6.6. Paletas de biblioteca _x000D_
6.7. Paleta de muestras _x000D_
6.8. Paletas de vista previa de salida _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. Técnicas de maquetación con InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1. Herramientas de selección _x000D_
7.2. Herramienta de la pluma _x000D_
7.3. Definir el contenido de un marco _x000D_
7.4. Pegar texto dentro de imagen _x000D_
7.5. Pegar imagen dentro de trazado _x000D_
7.6. Invertir un trazado _x000D_
7.7. Trayectoria de recortes _x000D_
7.8. Efectos de vértice _x000D_
7.9. Desvanecer una imagen _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. Técnicas avanzadas de maquetación con InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
8.1. Trazados compuestos _x000D_
8.2. Conversión de contornos de texto en trazados _x000D_
8.3. Agrupación y desagrupación _x000D_
8.4. Alineación de objetos _x000D_
8.5. Bloqueo de objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
9. Exportación _x000D_
_x000D_
_x000D_
9.1. Exportación en HTML _x000D_
9.2. Exportación en EPS _x000D_
9.3. Exportación en archivo de preimprenta _x000D_
9.4. Exportación en PDF _x000D_
_x000D_
_x000D_
10. Preparación de impresión con InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
10.1. Sobreimpresión y transparencia _x000D_
10.2. Uso de las zonas de reventado _x000D_
_x000D_
ARGN010POAplicaciones De Diseño Autoedicion6036960084 Adquirir conocimientos en el campo del diseño gráfico, en el entorno Windows, la autoedición y el tratamiento de imágenes, utilizando las técnicas más avanzadas del mercado. _x000D_
_x000D_
Identificar las principales herramientas de edición, diseño, composición de estilo y modificación y alteración de imagen y texto de dichos programas informáticos. _x000D_
_x000D_
Conocer las bases de la edición a través de herramientas informáticas. _x000D_
_x000D_
Asimilar los conocimientos necesarios para manejar los programas informáticos básicos de autoedición, utilizándolos como principal herramienta de diseño editorial. _x000D_
_x000D_
Dominar las principales funciones que ofrecen los programas de autoedición para editar, modificar y guardar imágenes, textos y documentos en formato digital. _x000D_
_x000D_
Aplicar los conocimientos asimilados sobre estos programas informáticos a los distintos campos profesionales, reconociendo las ventajas que conlleva la utilización de estos programas. _x000D_
APLICACIONES DE DISEÑO AUTOEDICION (ARGN010PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. DISEÑO Y MAQUETACIÓN _x000D_
_x000D_
2. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ARTES GRÁFICAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Técnicas de Composición _x000D_
2.2. Técnicas de texto _x000D_
2.3. Técnicas para gráficos _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. AUTOEDICIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Aplicaciones más importantes _x000D_
3.2. Aplicaciones de diseño gráfico: Adobe Photoshop _x000D_
3.3. Aplicaciones de diseño Web: Adobe Illustrator _x000D_
3.4.  Aplicaciones de Tratamiento de texto: Indesing _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. INTERFACES GRÁFICAS DE USUARIO _x000D_
IFCD044POProgramación Web Con Php150924000210 _x000D_
Desarrollar aplicaciones web con PHP _x000D_
Explorar el mundo de PHP, Apache y MySQL _x000D_
Conocer la sintaxis PHP _x000D_
Descubrir el lenguaje orientado a objetos PHP _x000D_
Trabajar con bases de datos con PHP _x000D_
Gestionar contenidos _x000D_
_x000D_
PROGRAMACIÓN WEB CON PHP (SOFTWARE LIBRE) (IFCD044PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. INTRODUCCIÓN   _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Introducción al PHP.   _x000D_
1.2. Características del lenguaje.   _x000D_
1.3. Instalación de PHP, Apache y MySQL.     _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. SINTAXIS PHP.   _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Sintaxis PHP5: Introducción.   _x000D_
2.2. Características del lenguaje.   _x000D_
2.3. Memoria y sus tipos.   _x000D_
2.4. Estructuras de control.   _x000D_
2.5. Funciones.     _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. LENGUAJE ORIENTADO A OBJETOS PHP.   _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Lenguaje orientado a objetos PHP5.   _x000D_
3.2. Duplicado de objetos y polimorfismo.   _x000D_
3.3. Operadores, métodos y clases abstractas.   _x000D_
3.4. Interfaces y herencia de interfaces.   _x000D_
3.5. Métodos y clases.   _x000D_
3.6. Tratamiento de excepciones.     _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. DESARROLLAR UNA APLICACIÓN WEB CON PHP.   _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Cómo desarrollar una aplicación Web con PHP.   _x000D_
4.2. Entrada de datos y seguridad.   _x000D_
4.3. Cookies y sesiones.   _x000D_
4.4. Cargar archivos.   _x000D_
4.5. Arquitectura. _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. BASES DE DATOS CON PHP.  _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Bases de datos con PHP5.  _x000D_
5.2. MySQL.  _x000D_
5.3. SQLite.    _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. SISTEMA GESTOR DE CONTENIDOS: PHP-NUKE.    _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. PHP-Nuke.  _x000D_
6.2. Instalación.  _x000D_
6.3. Administración.    _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. TRABAJOS PRÁCTICOS. _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1. INTRODUCCIÓN   AL ENTORNO PHP.    _x000D_
7.2. SINTAXIS DEL LENGUAJE PHP.    _x000D_
7.3. ORIENTACIÓN A OBJETOS EN PHP.    _x000D_
7.4. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON PHP.    _x000D_
7.5. ACCESO A DATOS.    _x000D_
7.6. SISTEMA GESTOR DE CONTENIDOS: PHP-NUKE. _x000D_
_x000D_
IFCM026POSeguridad Informática Y Firma Digital5030800070 Conocer las diferencias entre firma electrónica y firma digital, conocer los distintos certificados existentes y las amenazas sobre la autenticidad de las firmas, conocer sistemas de seguridad informática en la empresa. _x000D_ SEGURIDAD INFORMÁTICA Y FIRMA DIGITAL (IFCM026PO) _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- Firma electrónica - Firma Digital _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1 - La Firma Electrónica _x000D_
1.2 - El Certificado Electrónico, base de la firma electrónica _x000D_
1.3 - El Proceso Básico de Firma Electrónica _x000D_
1.4 - ¿Cómo firmo un documento? _x000D_
1.5 - ¿Qué utilidad práctica tiene la firma electrónica? _x000D_
1.6 - ¿Cómo puedo verificar un documento firmado? _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- Tipos de Certificados _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1 - Certificados de Servidor _x000D_
2.2 - Microsoft Server Gated Cryptography Certificates _x000D_
2.3 - Certificados Canalizadores _x000D_
2.4 - Certificados de Correo Electrónico _x000D_
2.5 - Certificados de Valoración de páginas WEB _x000D_
2.6 - Certificados de Sello, Fecha y Hora _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- Sistemas de seguridad en la empresa _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1 Sistemas pasivos y sistemas reactivos _x000D_
3.2 Suplantación o Spoofing _x000D_
3.2.1 - SET (Secure Electronic Transaction) _x000D_
3.2.2 - PGP (Pretty Good Privacy) _x000D_
3.2.3 - SSL (Secure Socket Layout) _x000D_
3.2.4 - 3D Secure _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- Seguridad - Hacking Etico _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1 Introducción al Hacking Etico _x000D_
4.2 Recopilación de Información Pública _x000D_
4.3 Mapeo de Red _x000D_
4.4 Escaneo de Vulnerabilidades _x000D_
4.5 Acceso a Sistemas Vulnerables _x000D_
4.6 Seguridad en Aplicaciones Web _x000D_
_x000D_
IFCT021POAutocad 3D7043120098 Ser capaz de crear y modificar piezas del programa de dibujo informático Autocad en 3D, conociendo los ficheros en tres dimensiones y las herramientas de trabajo más potentes y actuales en los procesos de diseño, una vez que ya se disponen nociones básicas de modelado en 2D. _x000D_ AUTOCAD 3D (IFCT021PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. OBJETOS EN 3D _x000D_
_x000D_
_x000D_
Elevación y altura. _x000D_
Punto de vista. _x000D_
Caras tridimensionales. _x000D_
Mallas poligonales. _x000D_
Superficie reglada. _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. MALLAS Y SUPERFICIES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Comando suplados. _x000D_
Desplazamiento de mallas. _x000D_
Superficies de revolución. _x000D_
Sombrear objetos 3D. _x000D_
Superficies predefinidas. _x000D_
Comando suptab. _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. SISTEMA DE COORDENADAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
El comando SCP. _x000D_
Visualización de los ejes. _x000D_
SCP predefinido. _x000D_
Gestión del SCP. _x000D_
Comando planta. _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. VISTAS EN 3D _x000D_
_x000D_
_x000D_
Zoom en tiempo real. _x000D_
Obtener encuadres. _x000D_
Vista aérea. _x000D_
Rotación y trípode. _x000D_
Vistas predefinidas. _x000D_
Manejo de la cámara. _x000D_
Tipos de proyecciones. _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. VENTANAS MÚLTIPLES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Dividir en ventanas. _x000D_
Planta, perfil y alzado. _x000D_
Trabajando con ventanas. _x000D_
Espacio modelo y papel. _x000D_
Ventanas flotantes. _x000D_
El comando VMULT. _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. IMPRESIÓN DEL DIBUJO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Configurar la presentación. _x000D_
El asistente de presentaciones. _x000D_
Organizar las ventanas. _x000D_
Ocultar objetos. _x000D_
Imprimir a escala. _x000D_
Dispositivo de impresión. _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. SÓLIDOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Modelado de sólidos. _x000D_
Modelización avanzada. _x000D_
Creación de sólidos. _x000D_
Operaciones con sólidos. _x000D_
Chaflanes. _x000D_
Diferencia de sólidos. _x000D_
Ocultación y sombreado _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. TRABAJANDO CON SÓLIDOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Otros sólidos básicos. _x000D_
Sólidos por extrusión. _x000D_
Revolución de un perfil. _x000D_
Girar objetos en 3D. _x000D_
Matrices tridimensionales. _x000D_
Empalmes en 3D. _x000D_
_x000D_
_x000D_
9. CORTAR Y SECCIONAR _x000D_
_x000D_
_x000D_
Cambio de propiedades. _x000D_
Propiedades físicas. _x000D_
Seccionar sólidos. _x000D_
Aplicar cortes. _x000D_
Simetría en sólidos. _x000D_
Posición de objetos en 3D. _x000D_
Interferencias. _x000D_
_x000D_
_x000D_
10. MODIFICACIÓN DE CARAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Extrusión de caras. _x000D_
Copia y desplazamiento. _x000D_
Desfase, giro e inclinación. _x000D_
Colorear y estampar. _x000D_
_x000D_
_x000D_
11. MODELIZADO DE OBJETOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Comando render. _x000D_
Preferencias de modelizado. _x000D_
Destino del modelizado. _x000D_
La ventana render. _x000D_
Iluminación de la escena. _x000D_
Luz distante. _x000D_
_x000D_
_x000D_
12. MATERIALES Y ESCENAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Sombras en el modelizado. _x000D_
Aplicar materiales. _x000D_
Crear materiales. _x000D_
Utilización de escenas. _x000D_
Estadísticas. _x000D_
_x000D_
_x000D_
13. FONDOS Y PAISAJES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Proyectar en sólidos. _x000D_
Guardar imágenes. _x000D_
Ver imágenes. _x000D_
Incluir fondos. _x000D_
Efecto de niebla. _x000D_
Objetos paisajísticos. _x000D_
Edición de paisajes. _x000D_
_x000D_
IFCT022POAutocad Iniciación3018480042Adquirir los conocimientos básicos sobre el uso del programa y su terminología y familiarizarse con el entorno de trabajo, aprendiendo a distinguir entre los dos conceptos espaciales del programa._x000D_ AUTOCAD INICIACIÓN (IFCT022PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA _x000D_
_x000D_
2. CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Entorno de trabajo: aspecto _x000D_
2.2. Barra de menús desplegables _x000D_
2.3. Barra de estado _x000D_
2.4. Zoom _x000D_
2.5. Dibujo en 2D _x000D_
2.6. Trabajar con el área de dibujo y gestión de ficheros: Introducción a los sistemas de puntos y coordenadas _x000D_
2.7. Ajustes iniciales _x000D_
2.8. Control de visión del dibujo _x000D_
2.9. Cerrar una sesión de trabajo _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. CREACIÓN DE GEOMETRÍAS SENCILLAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Órdenes habituales de dibujo: Trazar líneas _x000D_
3.2. Elementos básicos (puntos, rectángulos, círculos, etc) _x000D_
3.3. Borrar objetos _x000D_
3.4. Sombreado y edición de elementos _x000D_
3.5. Fichero de intercambio de dibujos _x000D_
3.6. Modos de referencia: referencias externas _x000D_
3.7. Rastreos _x000D_
3.8. Parámetros de ayuda _x000D_
3.9. Selección de objetos _x000D_
3.10. Designación _x000D_
3.11. Líneas y capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. INTRODUCCIÓN A LAS GEOMETRÍAS COMPLEJAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Escribir textos. Estilos _x000D_
4.2. Modificación _x000D_
4.3. Campos. Tablas _x000D_
4.4. Creación, uso y gestión de bloques y atributos _x000D_
4.5. Inserción de objetos archivos, imágenes y objetos ajenos al programa _x000D_
4.6. Bloques _x000D_
4.7. Paleta de herramientas _x000D_
4.8. Acotar dibujos _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. IMPRESIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Imprimir un dibujo _x000D_
5.2. Configurar la impresión _x000D_
5.3. Vista preliminar _x000D_
5.4. La impresión de planos: escala de impresión y estilos de trazado _x000D_
_x000D_
IFCT029POCreación De Blogs Y Redes Sociales6036960084   - Crear y gestionar blogs como herramienta de comunicación a través de redes sociales._x000D_ CREACIÓN DE BLOGS Y REDES SOCIALES (IFCT029PO) _x000D_
_x000D_
1. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Paso de la Web 1.0 a la Web 2.0. _x000D_
1.2. Definición y características de la Web 2.0. _x000D_
1.3. Principales aplicaciones de la Web 2.0. _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. INTRODUCCIÓN A LAS REDES SOCIALES. _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Conceptos básicos. _x000D_
2.2. Historia de las redes sociales. _x000D_
2.3. La privacidad en las redes sociales. _x000D_
2.4. Buenos hábitos en el uso de redes sociales. _x000D_
2.5. Las redes sociales como lugar de encuentro y socialización en internet. _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. TIPOS Y USOS DE REDES SOCIALES. _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Las distintas clasificaciones de redes sociales. _x000D_
3.2. Redes sociales más extendidas (Facebook, Twitter, etc). _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. SERVICIOS DE ALBERGUE DE INFORMACIÓN CON COMPONENTE SOCIAL. _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Youtube. _x000D_
4.2. Flickr. _x000D_
4.3. Slideshare. _x000D_
4.4. Scribd. _x000D_
4.5. Delicious. _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. INTRODUCCIÓN A LOS BLOGS. _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. ¿Qué es un blog? _x000D_
5.2. Conceptos básicos. _x000D_
5.3. Servicios de creación de blogs. _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. CREACIÓN DE UN BLOG. _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Suscripción / Alta en un servicio de blog. _x000D_
6.2. Panel de control. _x000D_
6.3. Menú de navegación. _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. AÑADIR CONTENIDO. _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1. Añadir artículos / entradas. _x000D_
7.2. Crear categorías. _x000D_
7.3. Editar entradas. _x000D_
7.4. Activar / desactivar comentarios. _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. EDICIÓN AVANZADA. _x000D_
_x000D_
_x000D_
8.1. Crear enlaces. _x000D_
8.2. Introducir sonido. _x000D_
8.3. Introducir fotos. _x000D_
8.4. Introducir videos. _x000D_
_x000D_
_x000D_
9. PERSONALIZACIÓN DEL BLOG. _x000D_
_x000D_
_x000D_
9.1. Editar perfil. _x000D_
9.2. Cambiar el diseño del blog. _x000D_
9.3. Crear galería de imágenes. _x000D_
9.4. Personalizar las fotos. _x000D_
_x000D_
_x000D_
10. AÑADIR PLUGINS _x000D_
_x000D_
_x000D_
10.1. Utilidad. _x000D_
10.2. Formulario de contacto. _x000D_
10.3. Contador de visitas. _x000D_
10.4. Conectar el blog con las redes sociales. _x000D_
10.5. Adaptación a móviles e iPads. _x000D_
_x000D_
_x000D_
11. DIFUSIÓN DEL BLOG. _x000D_
_x000D_
_x000D_
11.1. Crear presencia en las redes Sociales. _x000D_
11.2. Portales y blogs. _x000D_
11.3. Posicionamiento en buscadores y herramientas de monitorización de visitas. _x000D_
_x000D_
IFCT039PODiseño De Páginas Web5030800070Conocer el funcionamiento general, funcionalidades y aplicaciones necesarias planificar y diseñar correctamente desde sencillas páginas web hasta completos sitios web. DISEÑO DE PÁGINAS WEB 2011 (IFCT039PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. FUNDAMENTOS DEL HTML Y CSS _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Introducción _x000D_
1.2. Estructura del código HTML _x000D_
1.3. Texto _x000D_
1.4. Incorporar imágenes en la página web _x000D_
1.5. Hipervínculos o enlaces _x000D_
1.6. Introducción a CSS (Parte 1) _x000D_
1.7. Introducción a CSS (Parte 2) _x000D_
1.8. Dar formato al texto de las páginas web _x000D_
1.9. Listas _x000D_
1.10. Tablas _x000D_
1.11. Temas avanzados sobre tablas _x000D_
1.12. Frames _x000D_
1.13. Posicionamiento mediante CSS (Parte 1) _x000D_
1.14. Posicionamiento mediante CSS (Parte 2) _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. DISEÑO CON DREAMWEAVER _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Introducción a Dreamweaver _x000D_
2.2. Configuración de un sitio web _x000D_
2.3. Trabajar con texto _x000D_
2.4. Trabajar con hipervínculos y listas _x000D_
2.5. Trabajar con imágenes _x000D_
2.6. Edición de imágenes _x000D_
2.7. Añadir elementos multimedia _x000D_
2.8. Trabajar con tablas _x000D_
2.9. Trabajar con formularios (Parte 1) _x000D_
2.10. Trabajar con formularios (Parte 2) _x000D_
2.11. Maquetar la página con CSS _x000D_
2.12. Revisar y publicar el sitio web _x000D_
_x000D_
IFCT040PODreamweaver: Diseño De Páginas Web7043120098Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para la creación y diseño de páginas Web. Conocer las posibilidades de un editor de HTML como herramienta para ofrecer una imagen directa y atractiva de los productos y servicios de expansión de la empresa aprovechando las nuevas tecnologías. 1. INTRODUCCIÓN A DREAMWEAVER  _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Introducción _x000D_
1.2. Modos de visualización del Entorno de Trabajo _x000D_
1.3. Definición de un sitio web _x000D_
1.4. Mapa del Sitio. Creación y mantenimiento. _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. CREAR SITIOS WEB  _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Introducción _x000D_
2.2. Sintaxis HTML _x000D_
2.3. Mi primera página web _x000D_
2.4. Etiquetas HTML _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. DISEÑO DE PÁGINAS WEB _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Introducción _x000D_
3.2. Propiedades de la página _x000D_
3.3. Editar página con Dreamweaver _x000D_
3.4. Introducción a CSS _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. INTRODUCIR TEXTO _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Introducción _x000D_
4.2. Propiedades del texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. TRABAJO CON VÍNCULOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Introducción _x000D_
5.2. Vínculos _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. INSERTAR IMÁGENES  _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Introducción _x000D_
6.2 Formato y propiedades _x000D_
6.3. Imagen de Fondo de Página _x000D_
6.4. Imágenes de sustitución _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. CAPAS Y TABLAS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1. Introducción a las capas _x000D_
7.2. Capas _x000D_
7.3. Introducción a las tablas _x000D_
7.4. Crear Tablas _x000D_
7.5. Ancho y Alto de columnas y filas _x000D_
7.6. Añadir, eliminar, combinar y dividir celdas _x000D_
7.7. Bordes y Fondos _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. DIVISIÓN EN MARCOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
8.1. Introducción _x000D_
8.2. Trabajar con Marcos.  _x000D_
_x000D_
_x000D_
9. FORMULARIOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
9.1. Introducción _x000D_
9.2. Parámetros y controles de los formularios _x000D_
_x000D_
_x000D_
10. ELEMENTOS MULTIMEDIA  _x000D_
_x000D_
_x000D_
10.1. Introducción _x000D_
10.2. Inserción de audio _x000D_
10.3. Inserción de video _x000D_
10.4. Inserción de Flash y Shockwave _x000D_
_x000D_
_x000D_
11. OTROS EFECTOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
11.1. Introducción _x000D_
11.2. Adobe extensión manager _x000D_
11.3. Descargar e instalar una extensión _x000D_
11.4. Usar una extensión _x000D_
_x000D_
_x000D_
12. PUBLICAR EL SITIO WEB  _x000D_
_x000D_
_x000D_
12.1. Introducción _x000D_
12.2. Obtención de un sitio de publicación _x000D_
12.3. Utilización de programas de FTP _x000D_
12.4. Publicación y mantenimiento del sitio web _x000D_
12.5. Dar la web de alta en los buscador _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
IFCT091POProgramación Páginas Web Javascript Y Php6540040091Desarrollar aplicaciones WEB de comercio electrónico. PROGRAMACIÓN PÁGINAS WEB JAVASCRIPT Y PHP (IFCT091PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. PROGRAMACIÓN CLIENTE  _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Programación cliente _x000D_
1.2. Programación de páginas web _x000D_
1.3. Introducción a JavaScript _x000D_
1.4. Fundamentos de programación _x000D_
1.5. Objetos en JavaScript _x000D_
1.6. Los objetos location e history _x000D_
1.7. El objeto document _x000D_
1.8. El objeto form _x000D_
1.9. Otros objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. PROGRAMACIÓN SERVIDOR  _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Programación servidor: PHP _x000D_
2.2. Instalación _x000D_
2.3. Crear un sitio web _x000D_
2.4. Introducción a PHP _x000D_
2.5. Arrays y estructuras de control _x000D_
2.6. Funciones _x000D_
2.7. Incluir archivos _x000D_
2.8.Programación orientada a objetos  _x000D_
2.9. Herencia _x000D_
2.10. Recoger datos del usuario  _x000D_
2.11. Validación de formularios _x000D_
2.12. Trabajar con cookies _x000D_
2.13.Sesiones en PHP _x000D_
2.14. Acceso a archivos _x000D_
2.15. Tratamiento de errores _x000D_
2.16. Excepciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. BASE DE DATOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Bases de datos _x000D_
3.2. La base de datos de ejemplo _x000D_
3.3. El lenguaje SQL _x000D_
3.4. Acceder a la base de datos _x000D_
3.5. Buscando más funcionalidad _x000D_
3.6. Autenticación de los usuarios  _x000D_
3.7. Sitios web seguros _x000D_
3.8. El proceso de compra _x000D_
_x000D_
IFCT106POProtección De Equipos En La Red106160014 _x000D_
Prevenir los ataques de la red en equipos _x000D_
_x000D_
PROTECCIÓN DE EQUIPOS EN LA RED (IFCT106PO) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. LA NECESIDAD DE PROTEGERSE EN LA RED _x000D_
_x000D_
2. LOS PELIGROS POSIBLES: LOS VIRUS INFORMÁTICOS _x000D_
_x000D_
3. LAS SOLUCIONES: EL ANTIVIRUS _x000D_
_x000D_
4. OTROS CONCEPTOS SOBRE SEGURIDAD INFORMÁTICA _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Firewall _x000D_
4.2. Spam _x000D_
4.3. Phising _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. ACTUALIZACIONES DEL SOFTWARE _x000D_
IFCT38Community Manager, Herramientas, Analítica E Informes100616000140 Desarrollar habilidades para gestión de redes sociales a nivel empresarial, utilizando las herramientas disponibles para la gestión y generación de informes de resultados _x000D_ COMMUNITY MANAGER, HERRAMIENTAS, ANALÍTICA E INFORMES (IFCT38) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
MÓDULO 1: EL COMMUNITY MANAGER _x000D_
_x000D_
Redes sociales _x000D_
_x000D_
_x000D_
Teoría de nodos y lazos _x000D_
Identidad digital _x000D_
Diferentes redes sociales _x000D_
_x000D_
_x000D_
El Community Manager _x000D_
_x000D_
_x000D_
La figura del Community_x000D_
_x000D_
Habilidades sociales y técnicas _x000D_
Actitud y toma de decisiones _x000D_
_x000D_
_x000D_
 Plan estratégico y organización_x000D_
_x000D_
Análisis interno _x000D_
Vigila a la competencia _x000D_
Objetivos SMART _x000D_
_x000D_
_x000D_
Contenidos y plan de medios _x000D_
Buenas prácticas _x000D_
Malas prácticas _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
MÓDULO 2: HERRAMIENTAS, ANALÍTICA E INFORMES _x000D_
_x000D_
Herramientas de apoyo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Infografías _x000D_
Vídeos _x000D_
Trendsmap _x000D_
RSS y fuentes de información _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramientas de gestión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Hootsuite _x000D_
_x000D_
_x000D_
Análisis de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
SocialBro _x000D_
BlogMeter _x000D_
_x000D_
_x000D_
Generación de informes _x000D_
_x000D_
Campañas de éxito _x000D_
_x000D_
_x000D_
Concursos _x000D_
Aprovechamiento de la viralidad _x000D_
_x000D_
IFCT39Posicionamiento Web Y Marketing Digital En Bucadores100616000140 Desarrollar habilidades para conseguir el posicionamiento en buscadores de páginas web corporativas, así como realizar y analizar campañas de marketing digital.  _x000D_ MÓDULO 1: POSICIONAMIENTO WEB   _x000D_
_x000D_
El nuevo ecosistema digital _x000D_
_x000D_
_x000D_
Conceptos básicos _x000D_
Normativa y cookies _x000D_
Tecnologías y RTB _x000D_
Medición de resultados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Posicionamiento natural en buscadores (SEO) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Técnicas en hoster _x000D_
Técnicas en programación _x000D_
Mediciones e informes SEO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Usabilidad. UX _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
MÓDULO 2: MARKETING DIGITAL EN BUSCADORES  _x000D_
_x000D_
Campañas de marketing en buscadores (SEM) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Adwords_x000D_
_x000D_
Conceptos básicos _x000D_
Campañas _x000D_
Objetivos _x000D_
Red Display _x000D_
Remarketing _x000D_
Google Adwords Manager Console _x000D_
_x000D_
_x000D_
Admob _x000D_
Otros AdServers _x000D_
_x000D_
_x000D_
Marketing digital _x000D_
_x000D_
_x000D_
eMail Marketing _x000D_
Social Media Marketing _x000D_
Marketing en aplicaciones móviles _x000D_
Marketing de afiliación _x000D_
Inbound marketing _x000D_
Claves del éxito e-commerce _x000D_
Plan de Marketing _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramientas de analítica _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramientas SEO _x000D_
Herramientas de análisis de campañas de marketing  _x000D_
_x000D_
IFCT45Competencias Digitales Básicas6036960084 Adquirir las competencias digitales básicas que permitan ?aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales? de acuerdo con Recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente _x000D_ COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS (IFCT45) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. Uso básico del sistema operativo: _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Diferentes versiones y sistemas operativos disponibles. _x000D_
1.2. Inicio, apagado e hibernación _x000D_
1.3. Programas básicos (navegador, explorador de archivos, visor de imágenes,…) _x000D_
1.4. Gestión de archivos y carpetas _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. Tratamiento de la información: _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Navegación _x000D_
2.1.1. Diferentes navegadores _x000D_
2.1.2. Utilización (Pestañas, historial y favoritos) _x000D_
2.1.3. Configuración básica. (Página de inicio, buscador preferido, borrado de caché) _x000D_
2.2. Búsqueda de información _x000D_
2.2.1. Los buscadores _x000D_
2.2.2. Fuentes RSS _x000D_
2.3. Almacenamiento y recuperación de contenido digital _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. Comunicación:  _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. El correo electrónico _x000D_
3.1.1. Webmails _x000D_
3.1.2. Configuración de correo POP, IMAP y SMTP en clientes de correo para ordenadores y dispositivos móviles _x000D_
3.2. Videoconferencias básicas (Skype, Hangouts,…) _x000D_
3.3. Identidad digital. Tu imagen personal en internet _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. Creación del contenido _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Herramientas ofimáticas básicas (procesador de textos y presentaciones) _x000D_
4.2. Permisos a la hora de utilizar información de Internet _x000D_
4.3. Conocimiento de los formatos de archivos (pdf, doc, docx, jpg, gif, png,…) _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. Seguridad: _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Formas básicas de uso de medios informáticos para garantizar la seguridad. (tanto el ordenador como el dispositivo móvil) _x000D_
5.2. Rutinas para una navegación segura _x000D_
5.3. El antivirus _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. Resolución de problemas:  _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Mantenimiento del sistema operativo (actualizaciones, escaneo de discos, defragmentación) _x000D_
_x000D_
IFCT46Competencias Digitales Avanzadas6036960084 Adquirir las competencias digitales avanzadas que permitan ?aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales? de acuerdo con Recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente. _x000D_ COMPETENCIAS DIGITALES AVANZADAS (IFCT46) _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. Configuración básica del sistema operativo _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Actualizaciones automáticas _x000D_
1.2. Instalación de nuevos programas _x000D_
1.3. Instalación de drivers de periféricos _x000D_
1.4. Instalación de certificados digitales _x000D_
1.5. Configuración de redes de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
2. Tratamiento de la información _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Técnicas avanzadas de búsqueda _x000D_
2.1.1. Operadores de búsqueda en buscadores _x000D_
2.1.2. Otras fuentes de información _x000D_
2.2. Curación de contenidos _x000D_
2.2.1. Técnicas de detección de veracidad de la información _x000D_
2.2.2. Fuentes de contenidos digitales abiertos _x000D_
2.3. Almacenamiento de contenido en la nube. (Dropbox, Google Drive, OneDrive de Microsoft) _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
3. Comunicación _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Compartir información _x000D_
3.1.1. Foros, Wikis, etc _x000D_
3.1.2. Uso básico de redes sociales como medio de comunicación _x000D_
3.2. Comunicación mediante tecnologías digitales _x000D_
3.2.1. Comunicación textual: chats, sistemas de mensajería, etc _x000D_
3.2.2. Comunicación audiovisual: videoconferencia (Skype, Google Hangouts, etc) _x000D_
3.2.3. Herramientas colaborativas _x000D_
3.3. Normas de conducta y peligros _x000D_
3.3.1. Ciberacoso _x000D_
3.3.2. Suplantación de identidad _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
4. Creación del contenido _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Herramientas ofimáticas (hoja de cálculo y base de datos) _x000D_
4.2. Retoque básico de imágenes _x000D_
4.3. Derechos de autor y licencias _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
5. Seguridad _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Protección del ordenador _x000D_
5.1.1. Antivirus _x000D_
5.1.2. Antimalware _x000D_
5.1.3. Firewall _x000D_
5.2. Protección del dispositivo móvil _x000D_
5.3. Protección de la red de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
6. Resolución de problemas _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Detección y eliminación de virus y troyanos.  _x000D_
_x000D_
IMST013POPhotoshop5030800070Adquirir los conocimientos necesarios relacionados con la edición de imágenes, facilitando la adquisición de técnicas básicas para la edición de imágenes, el dibujo con distintas herramientas, el trabajo con capas, filtros, corrección del color y el retoque de imágenes. PHOTOSHOP (IMST013PO)​ _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
1. PRINCIPIOS BÁSICOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Introducción y contenido _x000D_
1.2. Entorno de trabajo _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. LA IMAGEN DIGITAL _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. ¿Qué es una imagen digital? _x000D_
2.2. Tamaño de imagen, tamaño de lienzo _x000D_
2.3. Formatos de archivo _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. PRIMEROS PASOS CON PHOTOSHOP _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Abrir y guardar archivos _x000D_
3.2. Color de fondo y color de primer plano _x000D_
3.3. Principios básicos de Edición _x000D_
3.4. Guías _x000D_
3.5. Zoom _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. SELECCIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Herramientas de selección _x000D_
4.2. Trabajar con selecciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. AJUSTAR IMÁGENES _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Ajustes de luminosidad _x000D_
5.2. Ajustes de color _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. CAPAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. ¿Qué son las capas? _x000D_
6.2. Tipos de capas _x000D_
6.3. Trabajar con capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. CANALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1. ¿Qué son los canales? _x000D_
7.2. Trabajar con canales _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. HERRAMIENTAS DE TEXTO _x000D_
_x000D_
_x000D_
8.1. Escribir texto _x000D_
8.2. Paleta de texto _x000D_
8.3. Estilos de capa sobre texto _x000D_
8.4. Rasterizar textos _x000D_
_x000D_
_x000D_
9. HISTORIA Y OTRAS OPCIONES DE RETROCESO _x000D_
_x000D_
_x000D_
9.1. Ventana historia _x000D_
9.2. Pincel de Historia _x000D_
9.3. Volver a estados anteriores _x000D_
_x000D_
_x000D_
10. ACCIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
10.1. ¿Qué son las acciones? _x000D_
10.2. Trabajar con acciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
11. FILTROS _x000D_
_x000D_
_x000D_
11.1. ¿Qué son los filtros? _x000D_
11.2. Trabajar con filtros _x000D_
11.3. Tipos de Filtros _x000D_
_x000D_
IMST014POAdobe Photoshop: Aplicaciones Cámara Digital6036960084 Crear y producir imágenes digitales de alta calidad; manipulando fotografías y dibujos de varios tipos y aplicando correctamente las diferentes herramientas y elementos del programa. _x000D_ 1. TRANSFERENCIA DE IMÁGENES _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Transferencia desde cámaras digitales. _x000D_
1.2. Escaneado de imágenes. _x000D_
1.3. Descarga de imágenes. _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Preferencias generales. _x000D_
2.2. Preferencias de guardar archivos. _x000D_
2.3. Preferencias de pantalla y cursores. _x000D_
2.4. Transparencia y gama. _x000D_
2.5. Unidades y reglas. _x000D_
2.6. Guías y cuadrículas. _x000D_
2.7. Plugins y discos de memoria virtual. _x000D_
2.8. Memoria y caché de imagen. _x000D_
2.9. Calibrado del monitor. _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. IMÁGENES EN PHOTOSHOP _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Imágenes vectoriales y en mapa de bits. _x000D_
3.2. Profundidad de color. _x000D_
3.3. Modos de color RGB, CYMK, HSB y Lab. _x000D_
3.4. Gamas de color. _x000D_
3.5. Cambio entre modos de color. _x000D_
3.5.1. Convertir imágenes a mapa de bits (dos colores), a escala de grises, a color indexado. _x000D_
3.6. Tamaño de imagen y resolución _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. EL ÁREA DE TRABAJO _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1. Guardar el espacio de trabajo. _x000D_
4.2. La Barra de herramientas. _x000D_
4.3. El Menú principal. _x000D_
4.4. La Barra de opciones de las herramientas. _x000D_
4.5. Las paletas flotantes y el Almacén de paletas. _x000D_
4.6. La Barra de estado. _x000D_
4.7. Los menús contextuales. _x000D_
4.8. El Gestor de ajustes preestablecidos. _x000D_
4.9. El menú Ayuda. _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. TRABAJAR CON LAS IMÁGENES _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. Obtener imágenes para Photoshop. _x000D_
5.2. Operaciones básicas sobre una imagen. _x000D_
5.3. Editar y corregir errores. _x000D_
5.4. Opciones de impresión. _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. UTILIDADES DE EDICIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Utilidades de selección. _x000D_
6.2. Herramientas de pintura. _x000D_
6.3. Herramientas de Retoque. _x000D_
6.4. Herramientas de formas vectoriales. _x000D_
6.5. Herramientas Borrador. _x000D_
6.6. Herramienta Texto. _x000D_
6.7. Herramienta Mover. _x000D_
6.8. Utilidades de recorte. _x000D_
6.9. Herramientas de Visualización. _x000D_
6.10. Herramientas de Precisión. _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. CAPAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1. Tipos de capas: de imagen, de texto, de ajuste, de relleno, de forma. _x000D_
7.2. Trabajar con capas. _x000D_
7.3. Otras operaciones con capas. _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. SELECCIONES Y TRAZADOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
8.1. Trabajar con Selecciones. _x000D_
8.2. Trabajar con trazados. _x000D_
_x000D_
_x000D_
9. EL TEXTO EN PHOTOSHOP _x000D_
_x000D_
_x000D_
9.1. Introducir texto. _x000D_
9.2. Editar Texto. _x000D_
_x000D_
_x000D_
10. EFECTOS ESPECIALES Y PLUGINS _x000D_
_x000D_
_x000D_
10.1. Los filtros de Photoshop. _x000D_
10.2. Consejos a la hora de aplicar los filtros. _x000D_
10.3. Plugins de terceros. _x000D_
_x000D_
_x000D_
11. GUARDAR IMÁGENES _x000D_
_x000D_
_x000D_
11.1. Tipos de Compresión. _x000D_
11.2. Tipos de formato. _x000D_
11.3. Comandos para guardar archivos. _x000D_
11.4. Añadir información de archivo. _x000D_
11.5. Exportar archivos. _x000D_
11.6. Guardar para la Web. _x000D_
11.7. Enlazar o Incrustar objetos OLE. _x000D_
_x000D_
IMST015POPhotoshop Avanzado: Efectos Y Trucos80492800112Adquirir conocimientos avanzados en el manejo de Photoshop y conocer los procesos necesarios para conseguir determinados efectos en las imágenes: naturaleza, ilustración, retoque de retratos... PHOTOSHOP AVANZADO: EFECTOS Y TRUCOS (IMST015PO) _x000D_
_x000D_
1. MÉTODOS AVANZADOS DE USO. _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1. Gestión de archivos. _x000D_
1.2. Visualización de documentos y Navegación. _x000D_
1.3. Métodos de deshacer. _x000D_
1.4. Ajustar Preferencias y Extras.  _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. TRABAJO AVANZADO CON SELECCIONES. _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1. Manejo avanzado de selecciones. _x000D_
2.2. Técnicas especiales de selección. _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. HERRAMIENTAS DE EDICIÓN. _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1. Recortar. _x000D_
3.2. Transformar y mover. _x000D_
3.3. Pincel. _x000D_
3.4. Degradados. _x000D_
3.5. Edición de la imagen. _x000D_
3.6. Reparar la imagen. _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. TRABAJO CON CAPAS. _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1.  Capas de relleno. _x000D_
4.2.  Capas de ajuste. _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. MÁSCARAS DE CAPA.  _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1. ¿Qué son las máscaras de capa? _x000D_
5.2. Trabajar con máscaras de capa. _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. RESULTADO FINAL. _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.1. Preparar para la salida. _x000D_
6.2. Tipos de salida. _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. EFECTOS ESPECIALES I. _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1. Reflejar imágenes. _x000D_
7.2. Transparencias de cristales. _x000D_
7.3. Fuego y humo. _x000D_
7.4. Gotas de agua. _x000D_
7.5. Crear texturas. _x000D_
7.6. Botones transparentes. _x000D_
7.7. Diseñar objetos. _x000D_
7.8. Ambientes. _x000D_
7.9. Deformar textos. _x000D_
7.10. Crear nubes. _x000D_
7.11. Rayo de tormenta. _x000D_
7.12. Agua marina. _x000D_
7.13. Efecto de lluvia. _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. EFECTOS ESPECIALES II. _x000D_
_x000D_
_x000D_
8.1. Envejecer una imagen. _x000D_
8.2. Convertir en dibujo. _x000D_
8.3. Convertir en acuarela. _x000D_
8.4. Presentaciones en PDF y conjunto de imágenes. _x000D_
8.5. Alinear y fusionar capas automáticamente. _x000D_
8.6. Crear panorámicas. _x000D_
8.7. Escala según el contenido. _x000D_
8.8. Imágenes HDR.8.9. Brillo en un texto. _x000D_
8.10. Efecto cómic. _x000D_
8.11. Pinceles personalizados. _x000D_
8.12. Polaroids. _x000D_
_x000D_
_x000D_
9. ENDEREZAR IMÁGENES. _x000D_
_x000D_
_x000D_
9.1. Enderezar una imagen con rotar lienzo. _x000D_
9.2. Encuadrar rectángulos y corregir perspectivas exageradas. _x000D_
9.3. Foto de foto. _x000D_
_x000D_
_x000D_
10. RETOQUE DE RETRATOS. _x000D_
_x000D_
_x000D_
10.1. Corregir imperfecciones. _x000D_
10.2. Blanquear ojos y dientes. _x000D_
10.3. Adelgazar y estilizar figuras. _x000D_
10.4. Retrato Pop-Art. _x000D_
_x000D_
IMST016POAdobe Photoshop Cs65018480042Adquirir las habilidades específicas para la edición y retoque de imágenes digitales utilizando la aplicación Adobe Photoshop CS6, así como experimentar con las posibilidades de Photoshop en cuanto a la preparación de imágenes dirigidas a la Web. PRIMEROS PASOS, ABRIR Y GUARDAR IMÁGENES Y ESPACIO DE TRABAJO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las imágenes. _x000D_
Tipos de imágenes. _x000D_
Partes principales. _x000D_
Salir de Photoshop _x000D_
Abrir imágenes. _x000D_
Mapa de bits o vectorial. _x000D_
Creación de imágenes. _x000D_
Guardar imágenes. _x000D_
_x000D_
_x000D_
MOVIMIENTO, LÁPIZ, PINCEL Y SELECCIONAR _x000D_
_x000D_
_x000D_
La herramienta Lápiz. _x000D_
El modo de color. _x000D_
El Selector de color. _x000D_
La herramienta Cuentagotas. _x000D_
La herramienta Pincel. _x000D_
Pinceles ya creados. _x000D_
Configurar un pincel. _x000D_
Los modos de fusión _x000D_
_x000D_
_x000D_
CAPAS, RELLENAR COLOR, DIBUJAR CON TRAZADOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Visualizar las capas. _x000D_
Orden de apilamiento. _x000D_
Utilización de las capas. _x000D_
Copiar y pegar. _x000D_
Combinar y acoplar. _x000D_
Herramientas de dibujo. _x000D_
Rellenar píxeles. _x000D_
Capas de forma. _x000D_
Las herramientas de Pluma. _x000D_
Trazados. _x000D_
Duplicar trazados. _x000D_
_x000D_
_x000D_
AJUSTAR COLOR, RETOCAR IMÁGENES Y TEXTO EN LAS IMÁGENES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Luces y sombras. _x000D_
Equilibrando los colores. _x000D_
Cambiar los colores. _x000D_
Ajuste global. _x000D_
Brillo y contraste. _x000D_
Efectos en el color. _x000D_
Dibujando con precisión. _x000D_
Escala y rotación. _x000D_
Sesgar, voltear y distorsionar. _x000D_
Herramientas de retoque. _x000D_
Corregir la imagen. _x000D_
Corregir ojos rojos y sustituir colores. _x000D_
_x000D_
_x000D_
IMPRIMIR IMAGEN, HERRAMIENTAS AVANZADAS E INFORMACIÓN DE LA IMAGEN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ajustes de impresión. _x000D_
Parámetros avanzados de impresión. _x000D_
Impresión. _x000D_
Modelos de color. _x000D_
Modos de color. _x000D_
Convertir entre modos. _x000D_
El panel Historia. _x000D_
Datos en la imagen. _x000D_
_x000D_
_x000D_
TRABAJANDO CON CAPAS, FILTROS Y AJUSTE DE COLOR _x000D_
_x000D_
_x000D_
Visualizar las capas. _x000D_
Orden de apilamiento. _x000D_
Utilización de las capas. _x000D_
Copiar y pegar. _x000D_
Combinar y acoplar. _x000D_
Crear composiciones. _x000D_
Los efectos de los filtros. _x000D_
El comando Transición. _x000D_
La Galería de filtros. _x000D_
Deformar la imagen. _x000D_
Creación de motivos. _x000D_
Aislar un objeto. _x000D_
_x000D_
_x000D_
EFECTOS ESPECIALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Reflejar imágenes. _x000D_
Transparencia de cristales. _x000D_
Fuego y humo. _x000D_
Gotas de agua. _x000D_
Crear texturas. _x000D_
Botones transparentes. _x000D_
Diseñar objetos. _x000D_
Ambientes. _x000D_
_x000D_
_x000D_
DISEÑO DE PÁGINAS WEB Y OPTIMIZACIÓN DE IMÁGENES PARA WEB _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción. _x000D_
Preparar Photoshop. _x000D_
Comando Zoomify. _x000D_
Galería de fotografías Web. _x000D_
Optimizar el formato GIF. _x000D_
Transparencia en GIF. _x000D_
Optimizar el formato JPEG. _x000D_
Simulación de transparencia en JPEG. _x000D_
Optimizar el tamaño. _x000D_
Formatos WBMP y PNG. _x000D_
_x000D_
IMSV001POEdición De Vídeos Con Adobe Premiere4527720063 _x000D_
Manejar las herramientas y comandos del programa ADOBE PREMIERE para la edición de video _x000D_
_x000D_
EDICIÓN DE VÍDEOS CON ADOBE PREMIERE (IMSV001PO) _x000D_
_x000D_
_x000D_
1. EDICIÓN DE VÍDEO _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1 Crear un proyecto Adobe Premiere _x000D_
1.2 Terminología de vídeo _x000D_
1.3 Creación de una película Adobe Premiere _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. EDICIÓN DE UNA PELÍCULA ADOBE PREMIERE _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1 Montaje _x000D_
2.2 Compilar y proyectar películas _x000D_
2.3 Transiciones _x000D_
2.4 Crear película de cuenta atrás _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. FILTROS _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1 Aplicación de filtros _x000D_
3.2 Cambiar opciones de filtro _x000D_
3.3 Borrar filtro _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. AUDIO _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1 Añadir clips de audio _x000D_
4.2 Audio en una película de cuenta atrás _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. CREACIÓN DE TITULARES _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1 Clips superpuestos _x000D_
5.2 Créditos dinámicos _x000D_
_x000D_
IMSV031PORetoque Fotográfico3521560049 _x000D_
Editar imágenes digitales de forma básica con software específico _x000D_
_x000D_
RETOQUE FOTOGRÁFICO (IMSV031PO) _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.- REDIMENSIONAR Y RECORTAR IMÁGENES _x000D_
_x000D_
_x000D_
1.1.- Cambiar el tamaño de las imágenes _x000D_
1.2.- La herramienta Recortar _x000D_
1.3.- Recortar a un tamaño específico _x000D_
1.4.- Crear herramientas de recorte personalizadas _x000D_
1.5.- Redimensionar imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.- ENDEREZAR IMÁGENES TORCIDAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
2.1.- La herramienta Regla _x000D_
2.2.- Enderezar una imagen con rotar lienzo _x000D_
2.3.- Encuadrar rectángulos y corregir Perspectivas exageradas _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.- CORREGIR EL COLOR EN IMÁGENES REALIZADAS CON UNA CÁMARA DIGITAL _x000D_
_x000D_
_x000D_
3.1.- Corrección de color _x000D_
3.2.- Herramienta de corrección _x000D_
3.3.- Incrementar el contraste general de la imagen _x000D_
3.4.- Corregir el color en imágenes de interiores _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.- FOTOS SOBREEXPUESTAS Y SUBEXPUESTAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
4.1.- Arreglar fotos subexpuestas o sobreexpuestas _x000D_
4.2.- Corrección selectiva: sobreexponer y subexponer _x000D_
4.3.- Arreglar imágenes con exceso de contraste _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.- RETOQUE DE RETRATOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
5.1.- Corregir imperfecciones _x000D_
5.2.- Blanquear ojos y dientes _x000D_
5.3.- Adelgazar y estilizar figuras _x000D_
_x000D_
_x000D_
6.- ENFOCAR LAS IMÁGENES _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.- AÑADIR LAS IMÁGENES DE MARCAS DE AGUA E INFORMACIÓN DE COPYRIGHT _x000D_
_x000D_
_x000D_
7.1.- Añadir marcas de agua a las imágenes _x000D_
7.2.- Incrustar en las imágenes información de Copyright _x000D_
_x000D_
INX106041Windows 7 Avanzado2521454448.76 Al finalizar el curso tendrá una visión más clara del manejo y las posibilidades del sistema Windows 7. Conocerá las herramientas de configuración, administración e instalación utilizadas en las distintas sus versiones, desde las básicas hasta las más avanzadas. _x000D_ UNIDAD 01: Instalación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Instalaciones limpias _x000D_
Instalación desde CD, USB, recurso de red, WDS _x000D_
Imágenes de instalación _x000D_
Instalación automatizada (LTI) _x000D_
WAIK _x000D_
Actualizaciones _x000D_
Desde Windows Vista _x000D_
Desde Windows 7 _x000D_
Desde Windows XP _x000D_
Compatibilidad de Aplicaciones (ACT) _x000D_
Migración de perfiles _x000D_
Side by Side contra Wipe and Load _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 02: Hardware y periféricos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Instalación de dispositivos _x000D_
Conexiones externas _x000D_
Dispositivos de entrada _x000D_
Firma de controladores _x000D_
Tablet PC y Pantallas táctiles _x000D_
Windows Mobile _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 03: Redes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Configuración de redes _x000D_
Grupos de trabajo _x000D_
Dominios de Microsoft _x000D_
IP v4 _x000D_
IP v6 _x000D_
Configuración de parámetros de red _x000D_
Firewall _x000D_
Trabajo en red _x000D_
Cuentas de usuario y grupo _x000D_
Compartir recursos _x000D_
Acceso remoto _x000D_
Control de cuentas de usuario (UAC) _x000D_
BranchCache _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 04: Mantenimiento del Sistema _x000D_
_x000D_
_x000D_
Windows Update _x000D_
Aceleración del sistema _x000D_
Discos duros _x000D_
Resolución de problemas de hardware _x000D_
Problemas de red UNIDAD 05: Administración de seguridad _x000D_
Copias de seguridad _x000D_
BitLocker y BitLocker to Go _x000D_
AppLocker _x000D_
Seguridad de Internet _x000D_
_x000D_
INX106046Visual Basic.Net Avanzado2521454448.76 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de conocer los aspectos avanzados de Visual Basic .NET._x000D_ Características gráficas _x000D_
_x000D_
_x000D_
El subsistema gráfico de Windows GDI+ _x000D_
.NET Framework _x000D_
Dibujo en formularios Windows II _x000D_
Lápices y brochas _x000D_
Trabajo con imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Aplicaciones MDI y ensamblado de aplicaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Trabajo con ventanas _x000D_
Diseño de la ventana hija MDI _x000D_
Ensamblado de aplicaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Excepciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Errores y excepciones _x000D_
Manipulación estructurada de errores _x000D_
La clase exception _x000D_
Captura de excepciones de diferente tipo _x000D_
Creación de excepciones personalizadas. _x000D_
_x000D_
_x000D_
Bases de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Conceptos de bases de datos _x000D_
Trabajar con sql en una base de datos _x000D_
Comandos y clausulas sql _x000D_
Operadores y funciones de agregado _x000D_
Tipos de datos _x000D_
Creación de una base de datos _x000D_
Creación de tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
EL lenguaje SQL _x000D_
_x000D_
_x000D_
Consultas básicas _x000D_
Ordenar registros _x000D_
La clausula where _x000D_
Operadores de relación y operadores lógicos _x000D_
La sentencia insert _x000D_
La sentencia delete _x000D_
La sentencia update _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción a ADO.NET _x000D_
_x000D_
_x000D_
Arquitectura ADO .NET _x000D_
Proveedores de datos _x000D_
Objetos comunes de ADO .NET _x000D_
El explorador de servidores _x000D_
Tipos de accesos a datos _x000D_
Establecer la conexión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Acceso conectado a datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
La clase Command _x000D_
Uso de la propiedad Parameters _x000D_
Propiedades CommandType y CommandText _x000D_
Método ExecuteScalar _x000D_
La clase DataReader _x000D_
_x000D_
_x000D_
Acceso desconectado a datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
La clase DataSet _x000D_
La clase DataAdapter _x000D_
Navegación de registros en modo desconectado _x000D_
Edición de registros en modo desconectado _x000D_
DataBinding _x000D_
_x000D_
_x000D_
El control DataGridWiew _x000D_
_x000D_
_x000D_
DataGridView _x000D_
Vistas por código _x000D_
Vistas con filtros _x000D_
Búsquedas _x000D_
Ordenación _x000D_
_x000D_
_x000D_
ASP .NET _x000D_
_x000D_
_x000D_
Como funcionan la paginas ASP .NET _x000D_
Separación de diseño y lógica _x000D_
Componentes de servidor _x000D_
Controles de servidor _x000D_
Controles de servidor: radiobutton _x000D_
Controles de servidor: checkbox _x000D_
Controles de servidor: listbox _x000D_
Controles de validación: campo obligado _x000D_
Controles de validación: rango _x000D_
Controles de validación: comparación _x000D_
Distribución de sitios web _x000D_
_x000D_
_x000D_
ASP .NET y acceso a base de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Mostrar datos en una página ASP .NET _x000D_
Insertar datos _x000D_
Consultar datos _x000D_
Modificar datos _x000D_
Borrar datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
INX106047Visual Basic.Net Completo5026954461.26 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de conocer el funcionamiento de Visual Basic .NET empezando por los conceptos más básicos hasta los avanzados._x000D_ Visual Basic.net Básico _x000D_
_x000D_
UD 01: Introducción a .Net _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es .NET? _x000D_
NET Framework _x000D_
Common Language Runtime _x000D_
Biblioteca de clases de .NET _x000D_
¿Qué es Visual Basic .NET? _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 02: El IDE _x000D_
_x000D_
_x000D_
La Página de Inicio _x000D_
Plantilla de Aplicación _x000D_
Explorador de Soluciones _x000D_
Entorno de Desarrollo _x000D_
Sistema de Ayuda _x000D_
Crear un Proyecto _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 03: Fundamentos de programación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las Variables _x000D_
Ámbito de las Variables _x000D_
Constantes _x000D_
Tipos de Datos _x000D_
La Consola _x000D_
Operaciones _x000D_
Conversión Entre Tipos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 04: Estructuras de control _x000D_
_x000D_
_x000D_
Sentencias If _x000D_
Estructura else if _x000D_
Sentencia Select _x000D_
Sentencia While _x000D_
Sentencia Do-While _x000D_
Sentencia For _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 05: Procedimientos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Procedimientos _x000D_
Procedimientos Sub _x000D_
Procedimiento Function _x000D_
Parámetros _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 06: Programación orientada a objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Programación Orientada a Objetos _x000D_
Las Clases de Visual Basic _x000D_
Trabajar con Clases _x000D_
Métodos y Propiedades _x000D_
Constructores y Destructores _x000D_
La Herencia _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 07: Matrices _x000D_
_x000D_
_x000D_
Arrays _x000D_
Trabajar con Matrices _x000D_
Métodos de Matrices _x000D_
La Clase String _x000D_
Matrices ultidimensionales _x000D_
Codificación del Tamaño _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 08: Interfaces y espacios de nombres _x000D_
_x000D_
_x000D_
Clases Abstractas _x000D_
Interfaces _x000D_
Espacios de Nombres _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 09: Formularios de Windows _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formularios _x000D_
Controles y Eventos _x000D_
Trabajo con Controles _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 10: Controles de Windows _x000D_
_x000D_
_x000D_
Controles I _x000D_
Controles II _x000D_
Controles III _x000D_
Controles de Tipo Menú _x000D_
Cuadros de Dialogo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Visual Basic.net Avanzado _x000D_
_x000D_
UD 11: Características gráficas _x000D_
_x000D_
_x000D_
El subsistema gráfico de Windows GDI+ _x000D_
.NET Framework _x000D_
Dibujo en formularios Windows II _x000D_
Lápices y brochas _x000D_
Trabajo con imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 12: Aplicaciones MDI y ensamblado de aplicaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Trabajo con ventanas _x000D_
Diseño de la ventana hija MDI _x000D_
Ensamblado de aplicaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 13: Excepciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Errores y excepciones _x000D_
Manipulación estructurada de errores _x000D_
La clase exception _x000D_
Captura de excepciones de diferente tipo _x000D_
Creación de excepciones personalizadas. _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 14: Bases de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Conceptos de bases de datos _x000D_
Trabajar con sql en una base de datos _x000D_
Comandos y clausulas sql _x000D_
Operadores y funciones de agregado _x000D_
Tipos de datos _x000D_
Creación de una base de datos _x000D_
Creación de tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 15: EL lenguaje SQL _x000D_
_x000D_
_x000D_
Consultas básicas _x000D_
Ordenar registros _x000D_
La clausula where _x000D_
Operadores de relación y operadores lógicos _x000D_
La sentencia insert _x000D_
La sentencia delete _x000D_
La sentencia update _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 16: Introducción a ADO.NET _x000D_
_x000D_
_x000D_
Arquitectura ADO .NET _x000D_
Proveedores de datos _x000D_
Objetos comunes de ADO .NET _x000D_
El explorador de servidores _x000D_
Tipos de accesos a datos _x000D_
Establecer la conexión _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 17: Acceso conectado a datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
La clase Command _x000D_
Uso de la propiedad Parameters _x000D_
Propiedades CommandType y CommandText _x000D_
Método ExecuteScalar _x000D_
La clase DataReader _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 18: Acceso desconectado a datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
La clase DataSet _x000D_
La clase DataAdapter _x000D_
Navegación de registros en modo desconectado _x000D_
Edición de registros en modo desconectado _x000D_
DataBinding _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 19: El control DataGridWiew _x000D_
_x000D_
_x000D_
DataGridView _x000D_
Vistas por código _x000D_
Vistas con filtros _x000D_
Búsquedas _x000D_
Ordenación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 20: ASP .NET _x000D_
_x000D_
_x000D_
Como funcionan la paginas ASP .NET _x000D_
Separación de diseño y lógica _x000D_
Componentes de servidor _x000D_
Controles de servidor _x000D_
Controles de servidor: radiobutton _x000D_
Controles de servidor: checkbox _x000D_
Controles de servidor: listbox _x000D_
Controles de validación: campo obligado _x000D_
Controles de validación: rango _x000D_
Controles de validación: comparación _x000D_
Distribución de sitios web _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 21: ASP .NET y acceso a base de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Mostrar datos en una página ASP .NET _x000D_
Insertar datos _x000D_
Consultar datos _x000D_
Modificar datos _x000D_
Borrar datos _x000D_
_x000D_
INX106607Visual Basic.Net Básico2521454448.76 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de crear aplicaciones sencillas con Visual Basic .NET conociendo las estructuras principales de dicho lenguaje. _x000D_ UD 01: Introducción a .Net _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es .NET? _x000D_
NET Framework _x000D_
Common Language Runtime _x000D_
Biblioteca de clases de .NET _x000D_
¿Qué es Visual Basic .NET? _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 02: El IDE _x000D_
_x000D_
_x000D_
La Página de Inicio _x000D_
Plantilla de Aplicación _x000D_
Explorador de Soluciones _x000D_
Entorno de Desarrollo _x000D_
Sistema de Ayuda _x000D_
Crear un Proyecto _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 03: Fundamentos de programación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las Variables _x000D_
Ámbito de las Variables _x000D_
Constantes _x000D_
Tipos de Datos _x000D_
La Consola _x000D_
Operaciones _x000D_
Conversión Entre Tipos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 04: Estructuras de control _x000D_
_x000D_
_x000D_
Sentencias If _x000D_
Estructura else if _x000D_
Sentencia Select _x000D_
Sentencia While _x000D_
Sentencia Do-While _x000D_
Sentencia For _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 05: Procedimientos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Procedimientos _x000D_
Procedimientos Sub _x000D_
Procedimiento Function _x000D_
Parámetros _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 06: Programación orientada a objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Programación Orientada a Objetos _x000D_
Las Clases de Visual Basic _x000D_
Trabajar con Clases _x000D_
Métodos y Propiedades _x000D_
Constructores y Destructores _x000D_
La Herencia _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 07: Matrices _x000D_
_x000D_
_x000D_
Arrays _x000D_
Trabajar con Matrices _x000D_
Métodos de Matrices _x000D_
La Clase String _x000D_
Matrices ultidimensionales _x000D_
Codificación del Tamaño _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 08: Interfaces y espacios de nombres _x000D_
_x000D_
_x000D_
Clases Abstractas _x000D_
Interfaces _x000D_
Espacios de Nombres _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 09: Formularios de Windows _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formularios _x000D_
Controles y Eventos _x000D_
Trabajo con Controles _x000D_
_x000D_
_x000D_
UD 10: Controles de Windows _x000D_
_x000D_
_x000D_
Controles I _x000D_
Controles II _x000D_
Controles III _x000D_
Controles de Tipo Menú _x000D_
Cuadros de Dialogo _x000D_
_x000D_
INX140899Microsoft Word 2010 Básico2521454448.76 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno conozca las características principales de Word 2010, y sea capaz de utilizarlas de manera eficaz. Microsoft Word 2010 Básico _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- Introducción a Microsoft Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
Que es un Procesador de Textos _x000D_
Iniciar Word _x000D_
Principales Partes de Word _x000D_
La cinta de Opciones _x000D_
La Barra de Estado _x000D_
Ayuda de la Aplicación de Tratamiento de Textos _x000D_
Formas de Visualizar un Documento _x000D_
Zoom _x000D_
Varios Documentos Abiertos _x000D_
Cerrar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- Nuestro Primer Documento _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Deshacer y Rehacer _x000D_
Vista Preliminar _x000D_
Desplazamientos por un Documento _x000D_
Desplazamientos por Todo el Documento _x000D_
Copiar, Cortar y Pegar _x000D_
Uso y Particularidades del Portapapeles _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- Crear, Abrir y Guardar Documentos. _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear Nuevo Documento _x000D_
Guardar y Guardar Como _x000D_
Abrir Nuestros Documentos _x000D_
Compatibilidad de los Documentos de Distintas Versiones u Aplicaciones _x000D_
Fusión de Documentos Procedentes de Hojas de Cálculo y Bases de Datos _x000D_
Fusión de Documentos Procedentes de Gráficos y Presentaciones _x000D_
Documentos Maestros y Subdocumentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- El Formato en Word. Formato de Carácter _x000D_
_x000D_
_x000D_
Los Formatos en Word _x000D_
Introducir Texto _x000D_
Inserción y Borrado: Caracteres Habituales y Especiales, Fecha y Hora _x000D_
Seleccionar el Texto _x000D_
Seleccionar Texto con el Teclado _x000D_
Fuente, Formato y Estilo _x000D_
Cambiar el Color del Texto _x000D_
Primeros Pasos con Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- El Formato de Párrafo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de Párrafo _x000D_
Alineación _x000D_
Interlineado _x000D_
Sangría _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- Otros Formatos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Cambiar Mayúsculas y Minúsculas _x000D_
Las Tabulaciones _x000D_
Guardar y Eliminar Tabulaciones _x000D_
Mejorar el Aspecto del Texto: Espaciado entre Caracteres, Bordes y Sombreados _x000D_
Barra de Herramientas Flotante _x000D_
Formato Párrafo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- Dar Formato a la Página _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de Página _x000D_
Bordes de Página _x000D_
Uso de la Regla para Cambiar Márgenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- Columnas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Dividir el Documento en Columnas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9.- Encabezado y Pie de Página _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Encabezados _x000D_
Pie de Página _x000D_
Numeración de Páginas _x000D_
Cambio de Formato y Eliminación del Número de Páginas _x000D_
Notas al Pie _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10.- Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las Tablas en Word _x000D_
Insertar Tablas en Documentos _x000D_
Formato de Tablas _x000D_
Edición, Movimientos y Selección en la Tabla y sus Elementos. _x000D_
Manejo de Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11.- Imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de Imágenes y Gráficos _x000D_
Insertar Imágenes Prediseñadas _x000D_
Insertar Imágenes no Vectoriales _x000D_
Manipular Imágenes _x000D_
Insertar Imágenes a través del Portapales _x000D_
Insertar Formas en el Documento _x000D_
Elementos Gráficos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 12.- Ortografía y Gramática _x000D_
_x000D_
_x000D_
La Revisión Ortográfica y Gramatical _x000D_
Selección de Idioma, Opciones de la Revisión y Diccionario Personal _x000D_
Formas de Revisión _x000D_
Estadísticas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 13.- Imprimir en Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
Impresión de Documentos _x000D_
Instalar una Impresora _x000D_
_x000D_
INX141605Microsoft Word 2010 Avanzado2521454448.76 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno conozca las características avanzadas de Word 2010, y sea capaz de utilizarlas de manera eficaz. MICROSOFT WORD 2010 AVANZADO _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1:- HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE TEXTO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Buscar y remplazar _x000D_
Sinónimos _x000D_
Otras funciones _x000D_
Autocorrección _x000D_
Autotexto _x000D_
Elementos rápidos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- ESTILOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Que son los estilos? _x000D_
Aplicar estilos _x000D_
Crear y modificar estilos _x000D_
Borrar estilos _x000D_
Plantilla de creación de un sobre y estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- TABLAS AVANZADAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Centrar tablas _x000D_
Cambiar el estilo de tablas _x000D_
Dibujar tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- FORMATOS AVANZADOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Saltos de página y de sección _x000D_
Guiones _x000D_
Control de líneas viudas y huérfanas _x000D_
Más formatos avanzados _x000D_
Creación de un documento con secciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- COLUMNAS AVANZADAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Dividir nuestro documento en columnas _x000D_
Dar formato personalizado a nuestras columnas _x000D_
Salto de columnas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- ORGANIGRAMAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear organigramas _x000D_
Modificar organigramas _x000D_
Estilo y diseño _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- GRÁFICOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar un gráfico _x000D_
Modificar un grafico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- DIBUJOS EN WORD _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar formas en nuestro documento _x000D_
Dar formato a las formas insertadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9.- VIÑETAS Y NUMERACIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Viñetas y numeración _x000D_
Viñetas y numeración personalizada _x000D_
Creación de un documento usando esquemas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10.- COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Combinación de correspondencia _x000D_
Asistente de combinación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11.- PROTECCIÓN DE DOCUMENTOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Definición de contraseñas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 12.- REFERENCIAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Índices _x000D_
Marcadores I _x000D_
Marcadores II: Acceder a marcadores _x000D_
Marcadores III: Mostrar los marcadores _x000D_
Referencias cruzadas _x000D_
Tablas de contenido _x000D_
Hipervínculos _x000D_
Creación de una tabla de contenido y un índice _x000D_
_x000D_
INX143961Microsoft Excel 2010 Avanzado2521454448.76 _x000D_
Aplicar los criterios de protección y seguridad de datos. _x000D_
Saber elaborar plantillas. _x000D_
Confeccionar gráficos estándar y dinámicos. _x000D_
Aplicar fórmulas y funciones sobre las celdas. _x000D_
Filtrar datos a partir de una tabla. _x000D_
Utilizar con eficacia las prestaciones de la hoja. _x000D_
Saber imprimir hojas de cálculo con calidad. _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- ORGANIZAR VENTANAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir nuevas ventanas _x000D_
Organizar ventanas _x000D_
Paneles _x000D_
Trabajar en paralelo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- FORMATOS AVANZADOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Proteger libro _x000D_
Proteger hoja _x000D_
Proteger y desbloquear celdas _x000D_
Formato condicional _x000D_
Formato condicional, editar regla _x000D_
Plantillas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- GRÁFICOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un gráfico _x000D_
Mover/eliminar un gráfico _x000D_
Modificar gráfico _x000D_
Formato de elementos de gráfico _x000D_
Modificación de datos de gráfico _x000D_
Formato de elementos del gráfico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- TABLAS Y LISTAS DE DATOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tablas _x000D_
Tablas, quitar duplicados _x000D_
Ordenar _x000D_
Ordenar, texto en columnas _x000D_
Filtros _x000D_
Filtros avanzados _x000D_
Resumen y subtotales _x000D_
Resumen y subtotales, crear esquemas _x000D_
Importar datos _x000D_
Importar datos, ancho fijo _x000D_
Importar datos, propiedades de los datos importados _x000D_
Importar datos de Excel a Word _x000D_
Validación de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- FUNCIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función si _x000D_
Función pago _x000D_
Función buscar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- ANÁLISIS DE DATOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Búsqueda de objetivos _x000D_
Realizar una búsqueda de objetivos _x000D_
Tablas de datos _x000D_
Aplicar tabla de datos _x000D_
Escenarios _x000D_
Aplicar Escenarios _x000D_
Informes de Escenarios _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- AUDITORÍA DE FÓRMULAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Auditoría de fórmulas, cómo calcula Excel _x000D_
Auditoría de fórmulas, mostrar fórmulas _x000D_
Autocorrección de fórmulas _x000D_
Rastrear precedentes y dependientes _x000D_
Rastrear errores _x000D_
La ventana de Inspección _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- TABLAS DINÁMICAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una tabla dinámica? _x000D_
Componentes de una tabla dinámica _x000D_
Crear una tabla dinámica _x000D_
Campo Valor _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica, datos de ori... _x000D_
Tablas dinámicas y formato _x000D_
Opciones de tablas dinámicas _x000D_
Creación de gráficos dinámicos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9.- MACROS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Asignar macro a un botón _x000D_
Macros y seguridad _x000D_
_x000D_
INX145488Microsoft Word 2010 Completo5026954461.26 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno conozca las características avanzadas de Word 2010, y sea capaz de utilizarlas de manera eficaz. MICROSOFT WORD 2010 BÁSICO _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- Introducción a Microsoft Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
Que es un Procesador de Textos _x000D_
Iniciar Word _x000D_
Principales Partes de Word _x000D_
La cinta de Opciones _x000D_
La Barra de Estado _x000D_
Ayuda de la Aplicación de Tratamiento de Textos _x000D_
Formas de Visualizar un Documento _x000D_
Zoom _x000D_
Varios Documentos Abiertos _x000D_
Cerrar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- Nuestro Primer Documento _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Deshacer y Rehacer _x000D_
Vista Preliminar _x000D_
Desplazamientos por un Documento _x000D_
Desplazamientos por Todo el Documento _x000D_
Copiar, Cortar y Pegar _x000D_
Uso y Particularidades del Portapapeles _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- Crear, Abrir y Guardar Documentos. _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear Nuevo Documento _x000D_
Guardar y Guardar Como _x000D_
Abrir Nuestros Documentos _x000D_
Compatibilidad de los Documentos de Distintas Versiones u Aplicaciones _x000D_
Fusión de Documentos Procedentes de Hojas de Cálculo y Bases de Datos _x000D_
Fusión de Documentos Procedentes de Gráficos y Presentaciones _x000D_
Documentos Maestros y Subdocumentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- El Formato en Word. Formato de Carácter _x000D_
_x000D_
_x000D_
Los Formatos en Word _x000D_
Introducir Texto _x000D_
Inserción y Borrado: Caracteres Habituales y Especiales, Fecha y Hora _x000D_
Seleccionar el Texto _x000D_
Seleccionar Texto con el Teclado _x000D_
Fuente, Formato y Estilo _x000D_
Cambiar el Color del Texto _x000D_
Primeros Pasos con Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- El Formato de Párrafo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de Párrafo _x000D_
Alineación _x000D_
Interlineado _x000D_
Sangría _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- Otros Formatos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Cambiar Mayúsculas y Minúsculas _x000D_
Las Tabulaciones _x000D_
Guardar y Eliminar Tabulaciones _x000D_
Mejorar el Aspecto del Texto: Espaciado entre Caracteres, Bordes y Sombreados _x000D_
Barra de Herramientas Flotante _x000D_
Formato Párrafo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- Dar Formato a la Página _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de Página _x000D_
Bordes de Página _x000D_
Uso de la Regla para Cambiar Márgenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- Columnas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Dividir el Documento en Columnas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9.- Encabezado y Pie de Página _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Encabezados _x000D_
Pie de Página _x000D_
Numeración de Páginas _x000D_
Cambio de Formato y Eliminación del Número de Páginas _x000D_
Notas al Pie _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10.- Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las Tablas en Word _x000D_
Insertar Tablas en Documentos _x000D_
Formato de Tablas _x000D_
Edición, Movimientos y Selección en la Tabla y sus Elementos. _x000D_
Manejo de Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11.- Imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de Imágenes y Gráficos _x000D_
Insertar Imágenes Prediseñadas _x000D_
Insertar Imágenes no Vectoriales _x000D_
Manipular Imágenes _x000D_
Insertar Imágenes a través del Portapales _x000D_
Insertar Formas en el Documento _x000D_
Elementos Gráficos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 12.- Ortografía y Gramática _x000D_
_x000D_
_x000D_
La Revisión Ortográfica y Gramatical _x000D_
Selección de Idioma, Opciones de la Revisión y Diccionario Personal _x000D_
Formas de Revisión _x000D_
Estadísticas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 13.- Imprimir en Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
Impresión de Documentos _x000D_
Instalar una Impresora _x000D_
_x000D_
_x000D_
MICROSOFT WORD 2010 AVANZADO _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1:- HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE TEXTO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Buscar y remplazar _x000D_
Sinónimos _x000D_
Otras funciones _x000D_
Autocorrección _x000D_
Autotexto _x000D_
Elementos rápidos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- ESTILOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Que son los estilos? _x000D_
Aplicar estilos _x000D_
Crear y modificar estilos _x000D_
Borrar estilos _x000D_
Plantilla de creación de un sobre y estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- TABLAS AVANZADAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Centrar tablas _x000D_
Cambiar el estilo de tablas _x000D_
Dibujar tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- FORMATOS AVANZADOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Saltos de página y de sección _x000D_
Guiones _x000D_
Control de líneas viudas y huérfanas _x000D_
Más formatos avanzados _x000D_
Creación de un documento con secciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- COLUMNAS AVANZADAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Dividir nuestro documento en columnas _x000D_
Dar formato personalizado a nuestras columnas _x000D_
Salto de columnas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- ORGANIGRAMAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear organigramas _x000D_
Modificar organigramas _x000D_
Estilo y diseño _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- GRÁFICOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar un gráfico _x000D_
Modificar un grafico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- DIBUJOS EN WORD _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar formas en nuestro documento _x000D_
Dar formato a las formas insertadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9.- VIÑETAS Y NUMERACIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Viñetas y numeración _x000D_
Viñetas y numeración personalizada _x000D_
Creación de un documento usando esquemas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10.- COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Combinación de correspondencia _x000D_
Asistente de combinación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11.- PROTECCIÓN DE DOCUMENTOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Definición de contraseñas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 12.- REFERENCIAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Índices _x000D_
Marcadores I _x000D_
Marcadores II: Acceder a marcadores _x000D_
Marcadores III: Mostrar los marcadores _x000D_
Referencias cruzadas _x000D_
Tablas de contenido _x000D_
Hipervínculos _x000D_
Creación de una tabla de contenido y un índice _x000D_
_x000D_
INX146154Microsoft Excel 2010 Básico2521454448.76 _x000D_
Identificar las funciones principales de una hoja de cálculo. _x000D_
Conocer el funcionamiento de los elementos más habituales. _x000D_
Saber crear una hoja de cálculo aplicando formatos. _x000D_
Aplicar fórmulas y funciones sencillas para cálculos. _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN A EXCEL 2010 _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es Excel y para qué sirve? _x000D_
Entrar en Excel _x000D_
Elementos de una hoja de cálculo _x000D_
La ventana principal _x000D_
Salir de Excel _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- LA AYUDA EN EXCEL _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ayuda de Microsoft Excel _x000D_
Microsoft office online _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- TRABAJANDO CON EXCEL 2010 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Gestionar libros _x000D_
Movernos en una hoja de cálculo _x000D_
Introducción y edición de datos _x000D_
Operaciones con celdas y rangos _x000D_
Seleccionar celdas, rangos y hojas _x000D_
Deshacer/rehacer una acción _x000D_
Copiar y mover datos _x000D_
Relleno automático _x000D_
Modificar celdas y hojas _x000D_
Mover e insertar celdas, filas y columnas _x000D_
Modificación de filas y columnas _x000D_
Eliminar y ocultar celdas, filas y columnas _x000D_
Trabajar con hojas _x000D_
Nombrar celdas y rangos _x000D_
Buscar y reemplazar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- FORMATOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de Fuente _x000D_
Formato de número _x000D_
Alineación de contenido _x000D_
Alineación de texto _x000D_
Alineación vertical _x000D_
Bordes y relleno _x000D_
Copiar formato _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- FÓRMULAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Elementos de una fórmula _x000D_
Operaciones _x000D_
Cómo crear una fórmula sencilla _x000D_
Mover y copiar fórmulas _x000D_
Referencias relativas y absolutas _x000D_
Error en una fórmula _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- FUNCIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Estructura de las funciones _x000D_
Tipos de funciones _x000D_
Insertar una función _x000D_
Ejemplos de varias funciones, suma y autosuma _x000D_
FuncionProducto _x000D_
Redondear _x000D_
Entero, año y día _x000D_
Promedio, max, min _x000D_
Funciones de cadena _x000D_
Contar _x000D_
Sumar si _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- INSERCIÓN DE OBJETOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Imágenes _x000D_
Dibujo y Autoformas _x000D_
WordArt _x000D_
Trabajar y modificar objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- IMPRIMIR _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista Preliminar _x000D_
Establecer área de impresión _x000D_
Configurar página _x000D_
Encabezado y pie de página _x000D_
Cuadro de diálogo Imprimir _x000D_
Revisar ortografía _x000D_
_x000D_
INX146331Microsoft Excel 2010 Completo5026954461.26 _x000D_
Identificar las funciones principales de una hoja de cálculo. _x000D_
Conocer el funcionamiento de los elementos más habituales. _x000D_
Saber crear una hoja de cálculo aplicando formatos. _x000D_
Aplicar fórmulas y funciones sencillas para cálculos. _x000D_
Aplicar los criterios de protección y seguridad de datos. _x000D_
Saber elaborar plantillas. _x000D_
Confeccionar gráficos estándar y dinámicos. _x000D_
Aplicar fórmulas y funciones sobre las celdas. _x000D_
Filtrar datos a partir de una tabla. _x000D_
Utilizar con eficacia las prestaciones de la hoja. _x000D_
Saber imprimir hojas de cálculo con calidad. _x000D_
_x000D_
MICROSOFT EXCEL 2010 BÁSICO _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN A EXCEL 2010 _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es Excel y para qué sirve? _x000D_
Entrar en Excel _x000D_
Elementos de una hoja de cálculo _x000D_
La ventana principal _x000D_
Salir de Excel _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- LA AYUDA EN EXCEL _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ayuda de Microsoft Excel _x000D_
Microsoft office online _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- TRABAJANDO CON EXCEL 2010 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Gestionar libros _x000D_
Movernos en una hoja de cálculo _x000D_
Introducción y edición de datos _x000D_
Operaciones con celdas y rangos _x000D_
Seleccionar celdas, rangos y hojas _x000D_
Deshacer/rehacer una acción _x000D_
Copiar y mover datos _x000D_
Relleno automático _x000D_
Modificar celdas y hojas _x000D_
Mover e insertar celdas, filas y columnas _x000D_
Modificación de filas y columnas _x000D_
Eliminar y ocultar celdas, filas y columnas _x000D_
Trabajar con hojas _x000D_
Nombrar celdas y rangos _x000D_
Buscar y reemplazar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- FORMATOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de Fuente _x000D_
Formato de número _x000D_
Alineación de contenido _x000D_
Alineación de texto _x000D_
Alineación vertical _x000D_
Bordes y relleno _x000D_
Copiar formato _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- FÓRMULAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Elementos de una fórmula _x000D_
Operaciones _x000D_
Cómo crear una fórmula sencilla _x000D_
Mover y copiar fórmulas _x000D_
Referencias relativas y absolutas _x000D_
Error en una fórmula _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- FUNCIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Estructura de las funciones _x000D_
Tipos de funciones _x000D_
Insertar una función _x000D_
Ejemplos de varias funciones, suma y autosuma _x000D_
FuncionProducto _x000D_
Redondear _x000D_
Entero, año y día _x000D_
Promedio, max, min _x000D_
Funciones de cadena _x000D_
Contar _x000D_
Sumar si _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- INSERCIÓN DE OBJETOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Imágenes _x000D_
Dibujo y Autoformas _x000D_
WordArt _x000D_
Trabajar y modificar objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- IMPRIMIR _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista Preliminar _x000D_
Establecer área de impresión _x000D_
Configurar página _x000D_
Encabezado y pie de página _x000D_
Cuadro de diálogo Imprimir _x000D_
Revisar ortografía _x000D_
_x000D_
_x000D_
MICROSOFT EXCEL 2010 AVANZADO _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- ORGANIZAR VENTANAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir nuevas ventanas _x000D_
Organizar ventanas _x000D_
Paneles _x000D_
Trabajar en paralelo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- FORMATOS AVANZADOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Proteger libro _x000D_
Proteger hoja _x000D_
Proteger y desbloquear celdas _x000D_
Formato condicional _x000D_
Formato condicional, editar regla _x000D_
Plantillas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- GRÁFICOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un gráfico _x000D_
Mover/eliminar un gráfico _x000D_
Modificar gráfico _x000D_
Formato de elementos de gráfico _x000D_
Modificación de datos de gráfico _x000D_
Formato de elementos del gráfico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- TABLAS Y LISTAS DE DATOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tablas _x000D_
Tablas, quitar duplicados _x000D_
Ordenar _x000D_
Ordenar, texto en columnas _x000D_
Filtros _x000D_
Filtros avanzados _x000D_
Resumen y subtotales _x000D_
Resumen y subtotales, crear esquemas _x000D_
Importar datos _x000D_
Importar datos, ancho fijo _x000D_
Importar datos, propiedades de los datos importados _x000D_
Importar datos de Excel a Word _x000D_
Validación de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- FUNCIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función si _x000D_
Función pago _x000D_
Función buscar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- ANÁLISIS DE DATOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Búsqueda de objetivos _x000D_
Realizar una búsqueda de objetivos _x000D_
Tablas de datos _x000D_
Aplicar tabla de datos _x000D_
Escenarios _x000D_
Aplicar Escenarios _x000D_
Informes de Escenarios _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- AUDITORÍA DE FÓRMULAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Auditoría de fórmulas, cómo calcula Excel _x000D_
Auditoría de fórmulas, mostrar fórmulas _x000D_
Autocorrección de fórmulas _x000D_
Rastrear precedentes y dependientes _x000D_
Rastrear errores _x000D_
La ventana de Inspección _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- TABLAS DINÁMICAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una tabla dinámica? _x000D_
Componentes de una tabla dinámica _x000D_
Crear una tabla dinámica _x000D_
Campo Valor _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica, datos de ori... _x000D_
Tablas dinámicas y formato _x000D_
Opciones de tablas dinámicas _x000D_
Creación de gráficos dinámicos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9.- MACROS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Asignar macro a un botón _x000D_
Macros y seguridad _x000D_
_x000D_
INX146724Microsoft Access 2010 Básico2521454448.76 Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Comprender y asimilar los conceptos y terminología de las bases de datos. _x000D_
Dominar el nuevo aspecto e interfaz de Microsoft Access. _x000D_
Crear una base de datos, cambiar sus propiedades y utilizar los asistentes. _x000D_
Crear tablas, modificar sus formatos y propiedades. _x000D_
Diferenciar y utilizar las vistas, diseño y hoja de datos. _x000D_
Aplicar filtros y ordenar registros. _x000D_
Establecer y utilizar las relaciones entre los objetos de la base de datos. _x000D_
Dominar el concepto de consulta. _x000D_
Crear cualquier tipo de consulta. _x000D_
Manejar el generador de expresiones. _x000D_
Diseñar y modificar formularios. _x000D_
Utilizar el cuadro de herramientas. _x000D_
Diseñar y modificar informes _x000D_
Crear macros. Asignar macros a controles. _x000D_
Convertir, compactar, replicar y proteger las bases de datos. _x000D_
Crear y utilizar hojas de datos para la Web. _x000D_
Imprimir objetos de las bases de datos. _x000D_
_x000D_
UNIDAD: INTRODUCCIÓN A ACCESS 2010 _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una base de datos? _x000D_
Iniciar y salir de Microsoft Access _x000D_
Crear una base de datos _x000D_
Abrir y cerrar una base de datos _x000D_
La ventana de la base de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: LAS TABLAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una tabla? _x000D_
Creación de una tabla _x000D_
Tipos de datos de la tabla _x000D_
Propiedades avanzadas de campos _x000D_
Diseño de la tabla _x000D_
Campos clave _x000D_
Guardar, cerrar y abrir una tabla _x000D_
Introducción y modificación de datos de una tabla _x000D_
Modificación del diseño de una tabla _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: RELACIONES ENTRE TABLAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una relación y para qué sirve? _x000D_
Tipos de relaciones entre tablas _x000D_
Crear, modificar y eliminar relaciones _x000D_
Crear _x000D_
Modificar _x000D_
Eliminar _x000D_
Integridad referencial _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: CONSULTAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué son las consultas? _x000D_
Crear una consulta _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: FORMULARIOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear formularios con el asistente _x000D_
Agregar y guardar registros en un formulario _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: INFORMES CON EL ASISTENTE _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un informe _x000D_
Vista previa del asistente para informes _x000D_
Crear informes automáticos y con el asistente _x000D_
_x000D_
INX147185Microsoft Powerpoint 2010 Básico2521454448.76 El alumno aprenderá a realizar tareas tales como crear, aplicar formatos y preparar presentaciones para su distribución y visualización, realizar efectos animados y transiciones, introducir, procesar y representar los datos, introducir elementos que enriquezcan la presentación. _x000D_
Aprenderá igualmente a trabajar con gráficos y diagramas y a aplicar diferentes efectos de presentación en las diapositivas. _x000D_
MICROSOFT POWERPOINT 2010 BÁSICO _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN A POWERPOINT 2010 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir PowerPoint _x000D_
Guardar una presentación _x000D_
Salir de PowerPoint _x000D_
Abrir una presentación ya creada _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- EL ENTORNO DE TRABAJO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Interfaz del programa _x000D_
Pestaña Archivo _x000D_
Cinta de opciones _x000D_
Tipos de comandos dentro de los grupos _x000D_
Barra de estado _x000D_
Botones de Vistas de presentación _x000D_
Barras de desplazamiento _x000D_
Zoom _x000D_
 Paneles de tareas _x000D_
Menús contextuales _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- VISTAS EN POWERPOINT _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista normal y Clasificador de diapositivas _x000D_
Vista lectura y presentación con diapositivas _x000D_
Vista página de notas _x000D_
Seleccionar la vista predeterminada _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- OPERACIONES CON PRESENTACIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear una presentación en blanco _x000D_
Crear una presentación con una plantilla de diseño _x000D_
Crear una presentación a partir de una existente _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- DIAPOSITIVAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una diapositiva _x000D_
Copiar una diapositiva _x000D_
Insertar una diapositiva de otra presentación _x000D_
Duplicar diapositivas _x000D_
Mover una diapositiva _x000D_
Eliminar una diapositiva _x000D_
Fondo de una diapositiva _x000D_
Combinaciones de colores _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- MARCADORES DE POSICIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Marcadores de posición o cuadros de texto _x000D_
Introducir, modificar y eliminar texto _x000D_
Insertar cuadros de texto _x000D_
Seleccionar marcadores y cuadros _x000D_
Cambiar el tamaño de los marcadores y los cuadros _x000D_
Mover, rotar y eliminar _x000D_
Autoajuste _x000D_
Formato de forma _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- FORMATO DE TEXTO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seleccionar texto _x000D_
Formato de fuente _x000D_
Alineación del texto _x000D_
Formato y sangría _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- VIÑETAS Y LISTAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Listas numeradas y viñetas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9.- ORTOGRAFÍA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Revisar la ortografía _x000D_
Configurar la revisión ortográfica _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10.- EDICIÓN DE OBJETOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seleccionar objetos _x000D_
Duplicar y mover _x000D_
Copiar y pegar objetos _x000D_
Botón opciones de pegado _x000D_
Portapapeles múltiple _x000D_
Insertar símbolos _x000D_
Insertar notas _x000D_
Buscar y reemplazar _x000D_
Eliminar _x000D_
Deshacer y rehacer _x000D_
_x000D_
INX147353Microsoft Powerpoint 2010 Avanzado2521454448.76 Al finalizar el curso el alumno estará capacitado para: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar y utilizar imágenes en las presentaciones. _x000D_
Insertar y utilizar dibujos en las presentaciones. _x000D_
Utilización de hipervínculos y otros botones útiles. _x000D_
Aplicar transiciones entre diapositivas. _x000D_
Aplicar y configurar efectos de animación en las diapositivas. _x000D_
Insertar y modificar tablas, gráficos, diagramas y otros objetos. _x000D_
Trabajar con objetos multimedia dentro de una presentación. _x000D_
Insertar vídeo y audio. _x000D_
Exportar y transportar presentaciones. _x000D_
Imprimir documentos. _x000D_
_x000D_
MICROSOFT POWERPOINT 2010 AVANZADO _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- PATRONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de patrones _x000D_
¿Qué es un patrón de diapositivas? _x000D_
Modificar un patrón de diapositivas _x000D_
Patrón de documentos _x000D_
Patrón de notas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- IMÁGENES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar imágenes prediseñadas _x000D_
Insertar imágenes desde archivo _x000D_
Herramientas de "Imagen". Formato _x000D_
Ajustar _x000D_
Girar y voltear _x000D_
Modificar tamaño _x000D_
Recortar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- DIBUJO EN POWERPOINT _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar objetos de dibujo _x000D_
Herramientas de dibujo. Formato _x000D_
Modificar tamaño, orientación, posición y geometría _x000D_
Modificar el formato _x000D_
Cuadricula y guías _x000D_
Alinear y distribuir objetos _x000D_
Ordenar objetos _x000D_
Agrupar, desagrupar y reagrupar _x000D_
WordArt _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- TRANSICIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Aplicar una transición _x000D_
Ensayar intervalos _x000D_
Hipervínculos _x000D_
Botones de acción _x000D_
Presentación personalizada _x000D_
Configurar las presentaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- ANIMACIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Animar texto y objetos _x000D_
Configurar animaciones _x000D_
Trayectorias de la animación _x000D_
Intervalos de tiempo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- TABLAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una tabla _x000D_
Seleccionar tablas _x000D_
Seleccionar celdas, columnas y filas _x000D_
Insertar Columnas y filas _x000D_
Modificar el aspecto _x000D_
Combinar o dividir celdas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- OTROS OBJETOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diagramas y organigramas _x000D_
Gráficos _x000D_
Modificar un gráfico _x000D_
Álbum de fotos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- OBJETOS MULTIMEDIA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una película _x000D_
Insertar una película de la galería _x000D_
Insertar un sonido de archivo _x000D_
Insertar un sonido de la galería _x000D_
Grabar un sonido _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9.- EXPORTAR PRESENTACIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Presentaciones autoejecutables _x000D_
Presentaciones Web _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10.-DOCUMENTOS E IMPRESIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Imprimir documentos _x000D_
_x000D_
INX147467Microsoft Powerpoint 2010 Completo5026954461.26 El alumno aprenderá a realizar tareas tales como crear, aplicar formatos y preparar presentaciones para su distribución y visualización, realizar efectos animados y transiciones, introducir, procesar y representar los datos, introducir elementos que enriquezcan la presentación. _x000D_
_x000D_
Aprenderá igualmente a trabajar con gráficos y diagramas y a aplicar diferentes efectos de presentación en las diapositivas. _x000D_
_x000D_
Además, al finalizar el curso el alumno estará capacitado para: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar y utilizar imágenes en las presentaciones. _x000D_
Insertar y utilizar dibujos en las presentaciones. _x000D_
Utilización de hipervínculos y otros botones útiles. _x000D_
Aplicar transiciones entre diapositivas. _x000D_
Aplicar y configurar efectos de animación en las diapositivas. _x000D_
Insertar y modificar tablas, gráficos, diagramas y otros objetos. _x000D_
Trabajar con objetos multimedia dentro de una presentación. _x000D_
Insertar vídeo y audio. _x000D_
Exportar y transportar presentaciones. _x000D_
Imprimir documentos. _x000D_
_x000D_
MICROSOFT POWERPOINT 2010 BÁSICO _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN A POWERPOINT 2010 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir PowerPoint _x000D_
Guardar una presentación _x000D_
Salir de PowerPoint _x000D_
Abrir una presentación ya creada _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- EL ENTORNO DE TRABAJO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Interfaz del programa _x000D_
Pestaña Archivo _x000D_
Cinta de opciones _x000D_
Tipos de comandos dentro de los grupos _x000D_
Barra de estado _x000D_
Botones de Vistas de presentación _x000D_
Barras de desplazamiento _x000D_
Zoom _x000D_
 Paneles de tareas _x000D_
Menús contextuales _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- VISTAS EN POWERPOINT _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista normal y Clasificador de diapositivas _x000D_
Vista lectura y presentación con diapositivas _x000D_
Vista página de notas _x000D_
Seleccionar la vista predeterminada _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- OPERACIONES CON PRESENTACIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear una presentación en blanco _x000D_
Crear una presentación con una plantilla de diseño _x000D_
Crear una presentación a partir de una existente _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- DIAPOSITIVAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una diapositiva _x000D_
Copiar una diapositiva _x000D_
Insertar una diapositiva de otra presentación _x000D_
Duplicar diapositivas _x000D_
Mover una diapositiva _x000D_
Eliminar una diapositiva _x000D_
Fondo de una diapositiva _x000D_
Combinaciones de colores _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- MARCADORES DE POSICIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Marcadores de posición o cuadros de texto _x000D_
Introducir, modificar y eliminar texto _x000D_
Insertar cuadros de texto _x000D_
Seleccionar marcadores y cuadros _x000D_
Cambiar el tamaño de los marcadores y los cuadros _x000D_
Mover, rotar y eliminar _x000D_
Autoajuste _x000D_
Formato de forma _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- FORMATO DE TEXTO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seleccionar texto _x000D_
Formato de fuente _x000D_
Alineación del texto _x000D_
Formato y sangría _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- VIÑETAS Y LISTAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Listas numeradas y viñetas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9.- ORTOGRAFÍA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Revisar la ortografía _x000D_
Configurar la revisión ortográfica _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10.- EDICIÓN DE OBJETOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seleccionar objetos _x000D_
Duplicar y mover _x000D_
Copiar y pegar objetos _x000D_
Botón opciones de pegado _x000D_
Portapapeles múltiple _x000D_
Insertar símbolos _x000D_
Insertar notas _x000D_
Buscar y reemplazar _x000D_
Eliminar _x000D_
Deshacer y rehacer _x000D_
_x000D_
_x000D_
MICROSOFT POWERPOINT 2010 AVANZADO _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- PATRONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de patrones _x000D_
¿Qué es un patrón de diapositivas? _x000D_
Modificar un patrón de diapositivas _x000D_
Patrón de documentos _x000D_
Patrón de notas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- IMÁGENES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar imágenes prediseñadas _x000D_
Insertar imágenes desde archivo _x000D_
Herramientas de "Imagen". Formato _x000D_
Ajustar _x000D_
Girar y voltear _x000D_
Modificar tamaño _x000D_
Recortar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- DIBUJO EN POWERPOINT _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar objetos de dibujo _x000D_
Herramientas de dibujo. Formato _x000D_
Modificar tamaño, orientación, posición y geometría _x000D_
Modificar el formato _x000D_
Cuadricula y guías _x000D_
Alinear y distribuir objetos _x000D_
Ordenar objetos _x000D_
Agrupar, desagrupar y reagrupar _x000D_
WordArt _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- TRANSICIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Aplicar una transición _x000D_
Ensayar intervalos _x000D_
Hipervínculos _x000D_
Botones de acción _x000D_
Presentación personalizada _x000D_
Configurar las presentaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- ANIMACIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Animar texto y objetos _x000D_
Configurar animaciones _x000D_
Trayectorias de la animación _x000D_
Intervalos de tiempo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- TABLAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una tabla _x000D_
Seleccionar tablas _x000D_
Seleccionar celdas, columnas y filas _x000D_
Insertar Columnas y filas _x000D_
Modificar el aspecto _x000D_
Combinar o dividir celdas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- OTROS OBJETOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diagramas y organigramas _x000D_
Gráficos _x000D_
Modificar un gráfico _x000D_
Álbum de fotos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- OBJETOS MULTIMEDIA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una película _x000D_
Insertar una película de la galería _x000D_
Insertar un sonido de archivo _x000D_
Insertar un sonido de la galería _x000D_
Grabar un sonido _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9.- EXPORTAR PRESENTACIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Presentaciones autoejecutables _x000D_
Presentaciones Web _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10.-DOCUMENTOS E IMPRESIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Imprimir documentos _x000D_
_x000D_
INX147721Microsoft Outlook 20102521454448.76 _x000D_
Saber configurar el Outlook con los parámetros correspondientes a la cuenta de correo. _x000D_
Saber utilizar las funciones que ofrece la aplicación: Calendario, notas, tareas y agenda de contactos. _x000D_
Comprender el funcionamiento y manejo de los correos con total seguridad. _x000D_
_x000D_
MICROSOFT OUTLOOK 2010 _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1 - INTRODUCCIÓN A OUTLOOK 2010 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Funciones de Outlook 2010 _x000D_
Novedades respecto a la versión anterior _x000D_
Abrir y cerrar Outlook _x000D_
Pantalla de configuración inicial _x000D_
Salir de Outlook _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2 - EL ENTORNO DE OUTLOOK 2007 _x000D_
_x000D_
_x000D_
El panel de exploración y el área de trabajo _x000D_
Las barras de Outlook _x000D_
La pestaña Archivo _x000D_
La cinta de opciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3 - LA AGENDA DE CONTACTOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear contactos _x000D_
Tarjetas de presentación _x000D_
Grupos de contactos _x000D_
Vistas de los contactos _x000D_
Organizar contactos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4 - EL CORREO ELECTRÓNICO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear una cuenta de correo _x000D_
Configurar la cuenta de correo _x000D_
Eliminar una cuenta de correo _x000D_
Leer mensajes _x000D_
Recibir archivos adjuntos _x000D_
Crear correo _x000D_
Adjuntar archivos _x000D_
Reenviar y responder _x000D_
Carpetas de Outlook _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5 - FORMATO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de los mensajes _x000D_
Predeterminar los formatos _x000D_
Modificar el formato de un mensaje _x000D_
Firmas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6 - ORGANIZACIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Importancia y carácter _x000D_
Opciones de entrega _x000D_
Seguimiento _x000D_
Filtrar el correo entrante _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7 - EL CALENDARIO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Calendario _x000D_
Programar citas _x000D_
Programar citas periódicas _x000D_
Gestionar citas _x000D_
Calendario múltiple _x000D_
Convocar reuniones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8 - MÁS FUNCIONES DEL OUTLOOK _x000D_
_x000D_
_x000D_
Notas _x000D_
Creación de notas _x000D_
Vistas disponibles _x000D_
Diario _x000D_
Crear una entrada _x000D_
Vistas disponibles _x000D_
Tareas _x000D_
Crear una tarea _x000D_
Marcar una tarea _x000D_
Vistas disponibles _x000D_
Ortografía y gramática _x000D_
Revisión ortográfica _x000D_
Búsqueda instantánea _x000D_
_x000D_
INX150975Microsoft Access 2010 Avanzado2521454448.76 _x000D_
Conocer las propiedades avanzadas de los campos de las BD. _x000D_
Saber crear y utilizar las consultas de información. _x000D_
Saber crear y guardar los formularios. _x000D_
Conocer en profundidad cómo crear y establecer un diseño para un informe. _x000D_
Dominar el Uso de las Macros en Access 2010. _x000D_
_x000D_
UNIDAD: TABLAS AVANZADAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Asistente para búsquedas. _x000D_
Crear un Asistente para Búsquedas con una lista de valores _x000D_
Propiedades: Pestaña Búsqueda _x000D_
Asistente de Búsquedas con valores de tablas. _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: CONSULTAS AVANZADAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué son las consultas? _x000D_
Crear una consulta _x000D_
Consultas por selección _x000D_
Operadores _x000D_
Ejecutar, modificar y guardar una consulta _x000D_
Consultas resumen _x000D_
Consultas de acción _x000D_
Consultas de actualización _x000D_
Consultas de eliminación _x000D_
 Consultas de datos anexados _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: FORMULARIOS AVANZADOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Crear formularios con el asistente _x000D_
Agregar y guardar registros en un formulario _x000D_
Formularios divididos _x000D_
Vista diseño _x000D_
Edición en vista diseño _x000D_
Aplicar formatos condicionales _x000D_
Quitar formatos condicionales _x000D_
Formato con condición de cambio de foco _x000D_
Orden de tabulación _x000D_
Propiedades del formulario _x000D_
Elementos del grupo de controles _x000D_
Trabajar con controles _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: INFORMES AVANZADOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Autoinforme _x000D_
Crear un informe basado en varias tablas _x000D_
Editar un informe en vista diseño _x000D_
Informes para etiquetas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: MACROS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una Macro? _x000D_
Pestaña diseño de macros _x000D_
Acciones más utilizadas en las macros _x000D_
Crear una macro _x000D_
Macros condicionales _x000D_
Aspectos avanzados en Macros condicionales _x000D_
Creación de una Macro en un grupo de Macros _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: IMPORTAR Y EXPORTAR DATOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Importar datos de otra base de datos Access _x000D_
Importar datos desde Excel _x000D_
Exportar datos a otra base de datos Access _x000D_
Exportar datos a Excel _x000D_
Exportar datos a Word _x000D_
_x000D_
INX151775Microsoft Office 2010200753544171.26 El principal objetivo de este curso es aumentar la capacidad para usar Microsoft Office aprendiendo el manejo completo de las aplicaciones en el menor tiempo posible. _x000D_
El alumno obtendrá eficiencia, productividad y calidad en el uso del nuevo Microsoft Office 2010, convirtiéndose en un especialista capaz de aprovechar todas las funcionalides que le ofrecen estos potentes programas.
MICROSOFT OFFICE 2010 _x000D_
_x000D_
MÓDULO 1: WORD 2010 _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 1: Introducción _x000D_
UNIDAD 2: El entorno de trabajo _x000D_
UNIDAD 3: Operaciones con documentos _x000D_
UNIDAD 4: Trabajar con texto _x000D_
UNIDAD 5: Formato de caracteres _x000D_
UNIDAD 6: Operaciones de edición _x000D_
UNIDAD 7: Edición avanzada _x000D_
UNIDAD 8: Formato de párrafo _x000D_
UNIDAD 9: Formato avanzado de párrafo _x000D_
UNIDAD 10: Ortografía y gramática _x000D_
UNIDAD 11: Opciones de revisión _x000D_
UNIDAD 12: Viñetas y listas numeradas _x000D_
UNIDAD 13: Listas multinivel _x000D_
UNIDAD 14: Encabezados y pies de página _x000D_
UNIDAD 15: Páginas _x000D_
UNIDAD 16: Trabajar con páginas _x000D_
UNIDAD 17: Notas al pie y notas finales _x000D_
UNIDAD 18: Tablas _x000D_
UNIDAD 19: Tablas avanzadas _x000D_
UNIDAD 20: Tabulaciones _x000D_
UNIDAD 21: Columnas _x000D_
UNIDAD 22: Imágenes en word _x000D_
UNIDAD 23: Formato de imágenes _x000D_
UNIDAD 24: Dibujo en word _x000D_
UNIDAD 25: Inserción de elementos _x000D_
UNIDAD 26: Imprimir _x000D_
UNIDAD 27: Organizar objetos en word _x000D_
UNIDAD 28: Cuadros de texto _x000D_
UNIDAD 29: Estilos _x000D_
UNIDAD 30: Plantillas _x000D_
UNIDAD 31: Combinar correspondencia _x000D_
UNIDAD 32: Macros _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO 2: EXCEL 2010 _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 1: Introducción _x000D_
UNIDAD 2: El entorno de trabajo _x000D_
UNIDAD 3: Operaciones con libros _x000D_
UNIDAD 4: Hojas, celdas y rangos _x000D_
UNIDAD 5: Fórmulas _x000D_
UNIDAD 6: Operaciones con celdas y rangos de celdas _x000D_
UNIDAD 7: Funciones _x000D_
UNIDAD 8: Funciones matemáticas y trigonométricas _x000D_
UNIDAD 9: Funciones de conteo y estadísticas _x000D_
UNIDAD 10: Funciones condicionales y lógicas _x000D_
UNIDAD 11: Funciones horarias _x000D_
UNIDAD 12: Funciones financieras _x000D_
UNIDAD 13: Funciones de búsqueda y referencia _x000D_
 UNIDAD 14: Funciones de texto _x000D_
UNIDAD 15: Formatos _x000D_
UNIDAD 16: Formatos condicionales y plantillas _x000D_
UNIDAD 17: Análisis de datos _x000D_
UNIDAD 18: Auditoría de fórmulas _x000D_
UNIDAD 19: Búsqueda y corrección ortográfica _x000D_
UNIDAD 20: Gráficos _x000D_
UNIDAD 21: Formato _x000D_
UNIDAD 22: Dibujo en excel _x000D_
UNIDAD 23: Inserción de elementos _x000D_
UNIDAD 24: Imprimir _x000D_
UNIDAD 25: Listas de datos y esquemas _x000D_
UNIDAD 26: Tablas dinámicas _x000D_
UNIDAD 27: Personalizar excel _x000D_
UNIDAD 28: Macros _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO 3: ACCESS 2010 _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 1: Introducción _x000D_
UNIDAD 2: Las tablas _x000D_
UNIDAD 3: Relaciones _x000D_
UNIDAD 4: Las consultas _x000D_
UNIDAD 5: Formularios _x000D_
UNIDAD 6: Los Informes _x000D_
UNIDAD 7: Tablas Avanzadas _x000D_
UNIDAD 8: Consultas Avanzadas _x000D_
UNIDAD 9: Formularios Avanzados _x000D_
UNIDAD 10: Informes avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO 4: POWER POINT 2010 _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 1: Introducción y conceptos _x000D_
UNIDAD 2: El entorno de trabajo _x000D_
UNIDAD 3: Operaciones con las presentaciones _x000D_
UNIDAD 4: Empezando con las presentaciones _x000D_
UNIDAD 5: Trabajar con diapositivas _x000D_
UNIDAD 6: Los textos en las diapositivas _x000D_
UNIDAD 7: Las imágenes en las diapositivas _x000D_
UNIDAD 8: El cuadro de diálogo formato de imagen _x000D_
UNIDAD 9: Fondos y temas _x000D_
UNIDAD 10: Patrones y plantillas _x000D_
UNIDAD 11: Vistas y ayudas visuales _x000D_
UNIDAD 12: Formas y dibujos _x000D_
UNIDAD 13: Transiciones y efectos _x000D_
UNIDAD 14: Tablas _x000D_
UNIDAD 15: Textos decorativos y auxiliares _x000D_
UNIDAD 16: Gráficos y diagramas _x000D_
UNIDAD 17: Archivos y objetos _x000D_
UNIDAD 18: Presentaciones _x000D_
UNIDAD 19: Documentos e impresión _x000D_
_x000D_
INX152420Microsoft Access 2010 Completo5026954461.26 Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Comprender y asimilar los conceptos y terminología de las bases de datos. _x000D_
Dominar el nuevo aspecto e interfaz de Microsoft Access. _x000D_
Crear una base de datos, cambiar sus propiedades y utilizar los asistentes. _x000D_
Crear tablas, modificar sus formatos y propiedades. _x000D_
Diferenciar y utilizar las vistas, diseño y hoja de datos. _x000D_
Aplicar filtros y ordenar registros. _x000D_
Establecer y utilizar las relaciones entre los objetos de la base de datos. _x000D_
Dominar el concepto de consulta. _x000D_
Crear cualquier tipo de consulta. _x000D_
Manejar el generador de expresiones. _x000D_
Diseñar y modificar formularios. _x000D_
Utilizar el cuadro de herramientas. _x000D_
Diseñar y modificar informes. _x000D_
Crear macros. Asignar macros a controles. _x000D_
Convertir, compactar, replicar y proteger las bases de datos. _x000D_
Crear y utilizar hojas de datos para la Web. _x000D_
Imprimir objetos de las bases de datos. _x000D_
Conocer las propiedades avanzadas de los campos de las BD. _x000D_
Saber crear y utilizar las consultas de información avanzadas. _x000D_
Saber crear y guardar los formularios avanzados. _x000D_
Conocer en profundidad cómo crear y establecer un diseño para un informe. _x000D_
Dominar el Uso de las Macros en Access 2010. _x000D_
_x000D_
Access 2010 Básico _x000D_
_x000D_
UNIDAD: INTRODUCCIÓN A ACCESS 2010 _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una base de datos? _x000D_
Iniciar y salir de Microsoft Access _x000D_
Crear una base de datos _x000D_
Abrir y cerrar una base de datos _x000D_
La ventana de la base de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: LAS TABLAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una tabla? _x000D_
Creación de una tabla _x000D_
Tipos de datos de la tabla _x000D_
Propiedades avanzadas de campos _x000D_
Diseño de la tabla _x000D_
Campos clave _x000D_
Guardar, cerrar y abrir una tabla _x000D_
Introducción y modificación de datos de una tabla _x000D_
Modificación del diseño de una tabla _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: RELACIONES ENTRE TABLAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una relación y para qué sirve? _x000D_
Tipos de relaciones entre tablas _x000D_
Crear, modificar y eliminar relaciones _x000D_
Crear _x000D_
Modificar _x000D_
Eliminar _x000D_
Integridad referencial _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: CONSULTAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué son las consultas? _x000D_
Crear una consulta _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: FORMULARIOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear formularios con el asistente _x000D_
Agregar y guardar registros en un formulario _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: INFORMES CON EL ASISTENTE _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un informe _x000D_
Vista previa del asistente para informes _x000D_
Crear informes automáticos y con el asistente _x000D_
_x000D_
_x000D_
Access 2010 Avanzado _x000D_
_x000D_
UNIDAD: TABLAS AVANZADAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Asistente para búsquedas. _x000D_
Crear un Asistente para Búsquedas con una lista de valores _x000D_
Propiedades: Pestaña Búsqueda _x000D_
Asistente de Búsquedas con valores de tablas. _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: CONSULTAS AVANZADAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué son las consultas? _x000D_
Crear una consulta _x000D_
Consultas por selección _x000D_
Operadores _x000D_
Ejecutar, modificar y guardar una consulta _x000D_
Consultas resumen _x000D_
Consultas de acción _x000D_
Consultas de actualización _x000D_
Consultas de eliminación _x000D_
 Consultas de datos anexados _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: FORMULARIOS AVANZADOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Crear formularios con el asistente _x000D_
Agregar y guardar registros en un formulario _x000D_
Formularios divididos _x000D_
Vista diseño _x000D_
Edición en vista diseño _x000D_
Aplicar formatos condicionales _x000D_
Quitar formatos condicionales _x000D_
Formato con condición de cambio de foco _x000D_
Orden de tabulación _x000D_
Propiedades del formulario _x000D_
Elementos del grupo de controles _x000D_
Trabajar con controles _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: INFORMES AVANZADOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Autoinforme _x000D_
Crear un informe basado en varias tablas _x000D_
Editar un informe en vista diseño _x000D_
Informes para etiquetas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: MACROS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una Macro? _x000D_
Pestaña diseño de macros _x000D_
Acciones más utilizadas en las macros _x000D_
Crear una macro _x000D_
Macros condicionales _x000D_
Aspectos avanzados en Macros condicionales _x000D_
Creación de una Macro en un grupo de Macros _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD: IMPORTAR Y EXPORTAR DATOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Importar datos de otra base de datos Access _x000D_
Importar datos desde Excel _x000D_
Exportar datos a otra base de datos Access _x000D_
Exportar datos a Excel _x000D_
Exportar datos a Word _x000D_
_x000D_
INX163177Adobe Dreamweaver Cs53021454448.76 _x000D_
Familiarizarse con la aplicación y su entorno de trabajo. _x000D_
Aprender a crear nuevos documentos con Dreamweaver. _x000D_
Configurar un sitio web para comenzar a trabajar en un nuevo proyecto. _x000D_
Introducir y conocer las principales herramientas de creación de páginas web. _x000D_
Aprender a utilizar los diferentes elementos de creación páginas web. _x000D_
Aprender a utilizar los estilos CSS. _x000D_
Aprender a establecer una conexión con el servidor para subir los archivos a nuestro sitio. _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1:  Introducción al Entorno de Trabajo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ventana de Bienvenida _x000D_
El Entorno de Trabajo _x000D_
Paneles, Pestañas, Ventanas Principales _x000D_
Otros Paneles _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2:  Creación y Configuración de un Nuevo Documento _x000D_
_x000D_
_x000D_
Creación de un Documento _x000D_
Modificación el Tamaño de un Documento _x000D_
Modos de Visualización y Reglas _x000D_
Guardar un Documento _x000D_
Vista Previa en Buscadores _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3:  Creación y Administración de Sitios Web _x000D_
_x000D_
_x000D_
Creación de un Sitio Web _x000D_
Administrar Sitios _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4:  Inserción de Texto e Imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Inserción de Texto, Formatos (h1,h2,etc.) y Propiedades _x000D_
Inserción de Imágenes _x000D_
Inserción de Marcador de Imagen _x000D_
Inserción de Imágenes de Sustitución _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5:  Estilos CSS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Estilos CSS _x000D_
Creación y Aplicación de Estilos _x000D_
Creación y Vinculación de Hojas de Estilos CSS _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6:  Trabajar con Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Inserción de Tablas _x000D_
Trabajar con Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7:  Manipulación de Capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Inserción de Capas DIV y PA _x000D_
Manipulación de Capas con Estilos CSS _x000D_
Definición de Columnas con DIVS _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8:  Enlaces y Vínculos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Enlaces, Vínculos, Características y Tipos de Enlaces _x000D_
Anclas con Nombre _x000D_
Enlaces de Correo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9:  Inserción de Elementos Multimedia _x000D_
_x000D_
_x000D_
Inserción de Elementos Media (Flash, FLV, Videos, Plugins) _x000D_
Ejercicio práctico - Inserción de un Video _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10:  Formularios Web _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formularios _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11:  Comportamientos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Comportamientos _x000D_
Intercambiar Imágenes _x000D_
Otros Comprobar muy Utilizados (Comprobar Plugin, Pop Up, Mensaje Emergentes) _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 12:  Efectos con Dreamweaver _x000D_
_x000D_
_x000D_
Efectos (Agitar, Desvanecer, Deslizar, Arrinconar, etc.) _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 13:  Uso de Marcos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Marcos _x000D_
Insertar y Manipular Marcos de una Página _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 14:  Publicación de un Sitio Web _x000D_
_x000D_
_x000D_
Publicación Página desde el Sitio Creado _x000D_
_x000D_
INX163181Autocad 2011 Completo6026954461.26 _x000D_
Manejar las coordenadas y sistemas de referencia. _x000D_
Empezar a dibujar con elementos simples y editarlos. _x000D_
Incorporar texto y edición del mismo. _x000D_
Dibujar utilizando objetos definidos como ayuda. _x000D_
Adaptar de los sistemas de coordenadas al dibujo. _x000D_
Diseñar nuevos objetos a partir de otros existentes. _x000D_
Crear objetos a partir de otros existentes. _x000D_
Conocer la unión directa de objetos en esquina. _x000D_
Aprender a aplicar sombras al dibujo. _x000D_
Aprender a configurar las capas de dibujo. _x000D_
Aprender el manejo y creación de bloques de dibujo. _x000D_
Saber crear planos y darle propiedades. _x000D_
Configurar los elementos necesarios para una correcta impresión. _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1 - AUTOCAD Y SU INTERFAZ _x000D_
_x000D_
_x000D_
Interfaz de AutoCAD _x000D_
El espacio de trabajo _x000D_
La Ventana de comandos _x000D_
Activación de comandos _x000D_
Captura dinámica de parámetros _x000D_
La cinta de herramientas _x000D_
Paletas _x000D_
La barra de estado _x000D_
El menú contextual _x000D_
Personalización de la interfaz _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2 - UNIDADES Y COORDENADAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Unidades de medida, unidades de dibujo _x000D_
Coordenadas cartesianas absolutas _x000D_
Coordenadas cartesianas relativas _x000D_
Coordenadas polares relativas _x000D_
Definición directa de distancias _x000D_
El indicador de coordenadas _x000D_
Orto, rejilla, malla de resolución y Forzar cursor _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3 - PARÁMETROS BÁSICOS DE DIBUJO. INICIAR AUTOCAD  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Inicio con valores por defecto _x000D_
Inicio con un Asistente _x000D_
Configuración de parámetros _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4 - GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Líneas _x000D_
Rectángulos _x000D_
Círculos _x000D_
Arcos _x000D_
Elipses _x000D_
Polígonos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5 - GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS COMPUESTOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Polilíneas _x000D_
Splines _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6 - PROPIEDADES DE OBJETOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Color _x000D_
Tipos de líneas _x000D_
Grosor de línea _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7 - TEXTO  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Texto en una línea _x000D_
Edición de los objetos de texto _x000D_
Estilos de texto _x000D_
Texto de líneas múltiples _x000D_
Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8 - REFERENCIA A OBJETOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Botones de la barra de herramientas _x000D_
Referencia a objetos automática _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9 - RASTREO DE REFERENCIA A OBJETOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Rastreo de referencia a objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10 - RASTREO POLAR  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Rastreo Polar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11 - ZOOM  _x000D_
_x000D_
_x000D_
La barra de herramientas y el comando Zoom _x000D_
Zoom en tiempo real y encuadre _x000D_
Ventana de Zoom y Dinámico _x000D_
Escala y Centro _x000D_
Zoom ampliar y reducir _x000D_
Extensión y Todo _x000D_
Ampliar objeto _x000D_
Previo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 12 - ADMINISTRACIÓN DE VISTAS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Administración de vistas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 13 - EL SISTEMA DE COORDENADAS PERSONALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
El icono SCP _x000D_
El comando SCP _x000D_
SCP Universal _x000D_
Guardar y recuperar SCP _x000D_
SCP 3 Puntos _x000D_
SCP Objeto _x000D_
Girar el dibujo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 14 - EDICIÓN SIMPLE  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Uso de filtros de selección _x000D_
Selección por ventana y Captura _x000D_
Otros métodos de selección con comando activo _x000D_
Ordenar objetos _x000D_
Copiar _x000D_
Desplazar _x000D_
Borrar _x000D_
Cortar y pegar _x000D_
Escalar _x000D_
Alargar _x000D_
Recortar _x000D_
Girar _x000D_
Longitud _x000D_
Alinear _x000D_
Juntar _x000D_
Deshacer y rehacer cambios _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 15 - Edición Avanzada _x000D_
_x000D_
_x000D_
Desfase _x000D_
Simetría _x000D_
Matriz rectangular _x000D_
Matriz polar _x000D_
Empalme _x000D_
Chaflán _x000D_
Partir _x000D_
Descomponer _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 16 - Pinzamientos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Pinzamientos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 17 - Sombreado _x000D_
_x000D_
_x000D_
Comando Sombreado _x000D_
Patrones de sombreado _x000D_
Área de sombreado _x000D_
Heredar propiedades _x000D_
Sombreado asociativo _x000D_
Opciones adicionales _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 18 - La ventana de propiedades _x000D_
_x000D_
_x000D_
La ventana de propiedades _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 19 - Capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Capas _x000D_
Creación de capas _x000D_
Trazar y definir capa actual _x000D_
Capas y objetos _x000D_
Botones del grupo de capas _x000D_
Bloquear una capa _x000D_
Filtros de capas _x000D_
Crear filtros de capas _x000D_
Herramientas de capa _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 20 - Bloques _x000D_
_x000D_
_x000D_
Creación de bloques _x000D_
Insertar bloques _x000D_
Guardar un bloque _x000D_
Edición de bloques in-situ _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 21 - Referencias externas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Inserción de referencias _x000D_
Edición de referencias externas _x000D_
Administración de referencias externas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 22 - Design center _x000D_
_x000D_
_x000D_
Uso de Design Center _x000D_
Ayudas al dibujo. Limpiar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 23 - Consultas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Coordenadas de un punto _x000D_
Distancia entre dos puntos _x000D_
Área _x000D_
List _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 24 - Acotación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de cotas _x000D_
Cotas lineales _x000D_
Cotas de línea base _x000D_
Cotas rápidas _x000D_
Cotas continuas _x000D_
Cotas alineadas _x000D_
Cotas angulares _x000D_
Cotas de radio y diámetro _x000D_
Cota de longitud de arco _x000D_
Directrices _x000D_
Edición de cotas _x000D_
Estilos de cotas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 25 - Diseño de Impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Espacio modelo y espacio papel _x000D_
Configurar los elementos de presentación _x000D_
Ventanas gráficas en el espacio papel _x000D_
Trabajar con ventanas gráficas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 26 - Configuración de la impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Configuración de trazadores _x000D_
Estilos de trazado _x000D_
Configuración de páginas _x000D_
Impresión _x000D_
Impresión en PDF _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
INX188421Autocad 2011 Básico3021454448.76 _x000D_
Manejar las coordenadas y sistemas de referencia. _x000D_
Empezar a dibujar con elementos simples y editarlos. _x000D_
Incorporar texto y edición del mismo. _x000D_
Dibujar utilizando objetos definidos como ayuda. _x000D_
Adaptar de los sistemas de coordenadas al dibujo. _x000D_
Diseñar nuevos objetos a partir de otros existentes. _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1 - AUTOCAD Y SU INTERFAZ _x000D_
_x000D_
_x000D_
Interfaz de AutoCAD _x000D_
El espacio de trabajo _x000D_
La Ventana de comandos _x000D_
Activación de comandos _x000D_
Captura dinámica de parámetros _x000D_
La cinta de herramientas _x000D_
Paletas _x000D_
La barra de estado _x000D_
El menú contextual _x000D_
Personalización de la interfaz _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2 - UNIDADES Y COORDENADAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Unidades de medida, unidades de dibujo _x000D_
Coordenadas cartesianas absolutas _x000D_
Coordenadas cartesianas relativas _x000D_
Coordenadas polares relativas _x000D_
Definición directa de distancias _x000D_
El indicador de coordenadas _x000D_
Orto, rejilla, malla de resolución y Forzar cursor _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3 - PARÁMETROS BÁSICOS DE DIBUJO. INICIAR AUTOCAD  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Inicio con valores por defecto _x000D_
Inicio con un Asistente _x000D_
Configuración de parámetros _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4 - GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Líneas _x000D_
Rectángulos _x000D_
Círculos _x000D_
Arcos _x000D_
Elipses _x000D_
Polígonos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5 - GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS COMPUESTOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Polilíneas _x000D_
Splines _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6 - PROPIEDADES DE OBJETOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Color _x000D_
Tipos de líneas _x000D_
Grosor de línea _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7 - TEXTO  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Texto en una línea _x000D_
Edición de los objetos de texto _x000D_
Estilos de texto _x000D_
Texto de líneas múltiples _x000D_
Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8 - REFERENCIA A OBJETOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Botones de la barra de herramientas _x000D_
Referencia a objetos automática _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9 - RASTREO DE REFERENCIA A OBJETOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Rastreo de referencia a objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10 - RASTREO POLAR  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Rastreo Polar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11 - ZOOM  _x000D_
_x000D_
_x000D_
La barra de herramientas y el comando Zoom _x000D_
Zoom en tiempo real y encuadre _x000D_
Ventana de Zoom y Dinámico _x000D_
Escala y Centro _x000D_
Zoom ampliar y reducir _x000D_
Extensión y Todo _x000D_
Ampliar objeto _x000D_
Previo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 12 - ADMINISTRACIÓN DE VISTAS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Administración de vistas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 13 - EL SISTEMA DE COORDENADAS PERSONALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
El icono SCP _x000D_
El comando SCP _x000D_
SCP Universal _x000D_
Guardar y recuperar SCP _x000D_
SCP 3 Puntos _x000D_
SCP Objeto _x000D_
Girar el dibujo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 14 - EDICIÓN SIMPLE  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Uso de filtros de selección _x000D_
Selección por ventana y Captura _x000D_
Otros métodos de selección con comando activo _x000D_
Ordenar objetos _x000D_
Copiar _x000D_
Desplazar _x000D_
Borrar _x000D_
Cortar y pegar _x000D_
Escalar _x000D_
Alargar _x000D_
Recortar _x000D_
Girar _x000D_
Longitud _x000D_
Alinear _x000D_
Juntar _x000D_
Deshacer y rehacer cambios _x000D_
_x000D_
INX188533Autocad 2011 Avanzado3021454448.76 _x000D_
Crear objetos a partir de otros existentes. _x000D_
Conocer la unión directa de objetos en esquina. _x000D_
Aprender a aplicar sombras al dibujo. _x000D_
Aprender a configurar las capas de dibujo. _x000D_
Aprender el manejo y creación de bloques de dibujo. _x000D_
Saber crear planos y darle propiedades. _x000D_
Configurar los elementos necesarios para una correcta impresión. _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Edición Avanzada _x000D_
_x000D_
_x000D_
Desfase _x000D_
Simetría _x000D_
Matriz rectangular _x000D_
Matriz polar _x000D_
Empalme _x000D_
Chaflán _x000D_
Partir _x000D_
Descomponer _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Pinzamientos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Pinzamientos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Sombreado _x000D_
_x000D_
_x000D_
Comando Sombreado _x000D_
Patrones de sombreado _x000D_
Área de sombreado _x000D_
Heredar propiedades _x000D_
Sombreado asociativo _x000D_
Opciones adicionales _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- La ventana de propiedades _x000D_
_x000D_
_x000D_
La ventana de propiedades _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Capas _x000D_
Creación de capas _x000D_
Trazar y definir capa actual _x000D_
Capas y objetos _x000D_
Botones del grupo de capas _x000D_
Bloquear una capa _x000D_
Filtros de capas _x000D_
Crear filtros de capas _x000D_
Herramientas de capa _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Bloques _x000D_
_x000D_
_x000D_
Creación de bloques _x000D_
Insertar bloques _x000D_
Guardar un bloque _x000D_
Edición de bloques in-situ _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Referencias externas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Inserción de referencias _x000D_
Edición de referencias externas _x000D_
Administración de referencias externas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Design center _x000D_
_x000D_
_x000D_
Uso de Design Center _x000D_
Ayudas al dibujo. Limpiar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Consultas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Coordenadas de un punto _x000D_
Distancia entre dos puntos _x000D_
Área _x000D_
List _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Acotación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de cotas _x000D_
Cotas lineales _x000D_
Cotas de línea base _x000D_
Cotas rápidas _x000D_
Cotas continuas _x000D_
Cotas alineadas _x000D_
Cotas angulares _x000D_
Cotas de radio y diámetro _x000D_
Cota de longitud de arco _x000D_
Directrices _x000D_
Edición de cotas _x000D_
Estilos de cotas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Diseño de Impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Espacio modelo y espacio papel _x000D_
Configurar los elementos de presentación _x000D_
Ventanas gráficas en el espacio papel _x000D_
Trabajar con ventanas gráficas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Configuración de la impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Configuración de trazadores _x000D_
Estilos de trazado _x000D_
Configuración de páginas _x000D_
Impresión _x000D_
Impresión en PDF _x000D_
_x000D_
INX190058Autocad 2011 Completo + 3D8043560099 _x000D_
Manejar las coordenadas y sistemas de referencia. _x000D_
Empezar a dibujar con elementos simples y editarlos. _x000D_
Incorporar texto y edición del mismo. _x000D_
 Dibujar utilizando objetos definidos como ayuda. _x000D_
Adaptar de los sistemas de coordenadas al dibujo. _x000D_
Diseñar nuevos objetos a partir de otros existentes. _x000D_
Crear objetos a partir de otros existentes. _x000D_
Conocer la unión directa de objetos en esquina. _x000D_
Aprender a aplicar sombras al dibujo. _x000D_
Aprender a configurar las capas de dibujo. _x000D_
Aprender el manejo y creación de bloques de dibujo. _x000D_
Saber crear planos y darle propiedades. _x000D_
Configurar los elementos necesarios para una correcta impresión. _x000D_
_x000D_
_x000D_
En relación al diseño en 3D los objetivos principales son: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para que pueda crear y modificar modelos 3D de calidad mediante la utilización de las herramientas de modelado de objetos 3D que nos ofrece la aplicación. _x000D_
Asimismo aprenderá a componer escenas fotorrealísticas mediante la aplicación de iluminación a la escena y materiales a los objetos que la componen. _x000D_
_x000D_
AutoCAD 2011 Básico _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1 - AUTOCAD Y SU INTERFAZ _x000D_
_x000D_
_x000D_
Interfaz de AutoCAD _x000D_
El espacio de trabajo _x000D_
La Ventana de comandos _x000D_
Activación de comandos _x000D_
Captura dinámica de parámetros _x000D_
La cinta de herramientas _x000D_
Paletas _x000D_
La barra de estado _x000D_
El menú contextual _x000D_
Personalización de la interfaz _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2 - UNIDADES Y COORDENADAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Unidades de medida, unidades de dibujo _x000D_
Coordenadas cartesianas absolutas _x000D_
Coordenadas cartesianas relativas _x000D_
Coordenadas polares relativas _x000D_
Definición directa de distancias _x000D_
El indicador de coordenadas _x000D_
Orto, rejilla, malla de resolución y Forzar cursor _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3 - PARÁMETROS BÁSICOS DE DIBUJO. INICIAR AUTOCAD  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Inicio con valores por defecto _x000D_
Inicio con un Asistente _x000D_
Configuración de parámetros _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4 - GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Líneas _x000D_
Rectángulos _x000D_
Círculos _x000D_
Arcos _x000D_
Elipses _x000D_
Polígonos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5 - GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS COMPUESTOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Polilíneas _x000D_
Splines _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6 - PROPIEDADES DE OBJETOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Color _x000D_
Tipos de líneas _x000D_
Grosor de línea _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7 - TEXTO  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Texto en una línea _x000D_
Edición de los objetos de texto _x000D_
Estilos de texto _x000D_
Texto de líneas múltiples _x000D_
Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8 - REFERENCIA A OBJETOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Botones de la barra de herramientas _x000D_
Referencia a objetos automática _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9 - RASTREO DE REFERENCIA A OBJETOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Rastreo de referencia a objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10 - RASTREO POLAR  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Rastreo Polar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11 - ZOOM  _x000D_
_x000D_
_x000D_
La barra de herramientas y el comando Zoom _x000D_
Zoom en tiempo real y encuadre _x000D_
Ventana de Zoom y Dinámico _x000D_
Escala y Centro _x000D_
Zoom ampliar y reducir _x000D_
Extensión y Todo _x000D_
Ampliar objeto _x000D_
Previo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 12 - ADMINISTRACIÓN DE VISTAS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Administración de vistas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 13 - EL SISTEMA DE COORDENADAS PERSONALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
El icono SCP _x000D_
El comando SCP _x000D_
SCP Universal _x000D_
Guardar y recuperar SCP _x000D_
SCP 3 Puntos _x000D_
SCP Objeto _x000D_
Girar el dibujo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 14 - EDICIÓN SIMPLE  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Uso de filtros de selección _x000D_
Selección por ventana y Captura _x000D_
Otros métodos de selección con comando activo _x000D_
Ordenar objetos _x000D_
Copiar _x000D_
Desplazar _x000D_
Borrar _x000D_
Cortar y pegar _x000D_
Escalar _x000D_
Alargar _x000D_
Recortar _x000D_
Girar _x000D_
Longitud _x000D_
Alinear _x000D_
Juntar _x000D_
Deshacer y rehacer cambios _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
AutoCAD 2011 Avanzado _x000D_
_x000D_
UNIDAD 15 - Edición Avanzada _x000D_
_x000D_
_x000D_
Desfase _x000D_
Simetría _x000D_
Matriz rectangular _x000D_
Matriz polar _x000D_
Empalme _x000D_
Chaflán _x000D_
Partir _x000D_
Descomponer _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 16 - Pinzamientos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Pinzamientos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 17 - Sombreado _x000D_
_x000D_
_x000D_
Comando Sombreado _x000D_
Patrones de sombreado _x000D_
Área de sombreado _x000D_
Heredar propiedades _x000D_
Sombreado asociativo _x000D_
Opciones adicionales _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 18 - La ventana de propiedades _x000D_
_x000D_
_x000D_
La ventana de propiedades _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 19 - Capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Capas _x000D_
Creación de capas _x000D_
Trazar y definir capa actual _x000D_
Capas y objetos _x000D_
Botones del grupo de capas _x000D_
Bloquear una capa _x000D_
Filtros de capas _x000D_
Crear filtros de capas _x000D_
Herramientas de capa _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 20 - Bloques _x000D_
_x000D_
_x000D_
Creación de bloques _x000D_
Insertar bloques _x000D_
Guardar un bloque _x000D_
Edición de bloques in-situ _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 21 - Referencias externas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Inserción de referencias _x000D_
Edición de referencias externas _x000D_
Administración de referencias externas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 22 - Design center _x000D_
_x000D_
_x000D_
Uso de Design Center _x000D_
Ayudas al dibujo. Limpiar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 23 - Consultas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Coordenadas de un punto _x000D_
Distancia entre dos puntos _x000D_
Área _x000D_
List _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 24 - Acotación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de cotas _x000D_
Cotas lineales _x000D_
Cotas de línea base _x000D_
Cotas rápidas _x000D_
Cotas continuas _x000D_
Cotas alineadas _x000D_
Cotas angulares _x000D_
Cotas de radio y diámetro _x000D_
Cota de longitud de arco _x000D_
Directrices _x000D_
Edición de cotas _x000D_
Estilos de cotas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 25 - Diseño de Impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Espacio modelo y espacio papel _x000D_
Configurar los elementos de presentación _x000D_
Ventanas gráficas en el espacio papel _x000D_
Trabajar con ventanas gráficas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 26 - Configuración de la impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Configuración de trazadores _x000D_
Estilos de trazado _x000D_
Configuración de páginas _x000D_
Impresión _x000D_
Impresión en PDF _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
AutoCAD 2011 3D _x000D_
_x000D_
UNIDAD 27 - ENTORNO Y OBJETOS 3D _x000D_
_x000D_
_x000D_
Entorno de trabajo 3D _x000D_
Tipos de objetos 3D _x000D_
Objetos predefinidos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 28 - MODELADO A PARTIR DE OTRAS ENTIDADES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Extrusión _x000D_
Revolución _x000D_
Barrer _x000D_
Solevar _x000D_
Operaciones booleanas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 29 - EDICIÓN DE OBJETOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Corte, separar y funda _x000D_
Edición de caras _x000D_
Edición de aristas _x000D_
Empalme y chaflán _x000D_
Operaciones en 3D _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 30 - ILUMINACIÓN DE LA ESCENA  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Luz puntual _x000D_
Foco _x000D_
Luz distante, Sol _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 31 - APLICACIÓN DE MATERIALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
La ventana de materiales _x000D_
Creación de materiales, Tipos y opciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 32 - RENDERIZAR UNA ESCENA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ventana Render y panel de control Render _x000D_
Parámetros Avanzados de Render _x000D_
_x000D_
INX190293Autocad 2011 3D2021454448.76 Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para que pueda crear y modificar modelos 3D de calidad mediante la utilización de las herramientas de modelado de objetos 3D que nos ofrece la aplicación. _x000D_
_x000D_
Asimismo debe ser capaz de componer escenas fotorrealísticas mediante la aplicación de iluminación a la escena y materiales a los objetos que la componen. _x000D_
UNIDAD 1- ENTORNO Y OBJETOS 3D _x000D_
_x000D_
_x000D_
Entorno de trabajo 3D _x000D_
Tipos de objetos 3D _x000D_
Objetos predefinidos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2 - MODELADO A PARTIR DE OTRAS ENTIDADES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Extrusión _x000D_
Revolución _x000D_
Barrer _x000D_
Solevar _x000D_
Operaciones booleanas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3 - EDICIÓN DE OBJETOS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Corte, separar y funda _x000D_
Edición de caras _x000D_
Edición de aristas _x000D_
Empalme y chaflán _x000D_
Operaciones en 3D _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4 - ILUMINACIÓN DE LA ESCENA  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Luz puntual _x000D_
Foco _x000D_
Luz distante, Sol _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5 - APLICACIÓN DE MATERIALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
La ventana de materiales _x000D_
Creación de materiales, Tipos y opciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6 - RENDERIZAR UNA ESCENA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ventana Render y panel de control Render _x000D_
Parámetros Avanzados de Render _x000D_
_x000D_
INX204302Programación Con Visual C#4024640056 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de controlar aspectos de la programación con Visual C#. _x000D_
_x000D_
Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Los aspectos más importantes que describen el funcionamiento de la plataforma .NET y las principales características de su Interfaz de Desarrollo. _x000D_
Creación y gestión de un proyecto .NET y los aspectos y más destacables y convenciones del lenguaje C#. _x000D_
Manipulación de datos, variables y demás elementos necesarios para el diseño de sentencias y estructuras de control en C#. _x000D_
Las estructuras de iteración y automatización de tareas en el código C#. _x000D_
Los fundamentos de la Programación orientada a objetos y su implementación en C#. _x000D_
Las funciones más destacadas para la manipulación de objetos. _x000D_
El diseño de un entorno para usuario de una aplicación. _x000D_
La inserción creación y gestión de controles para una interfaz de usuario. _x000D_
El acceso con C# a bases de datos y el control del flujo de datos con la aplicación. _x000D_
El empaquetado y generación de ejecutables para la distribución de un programa C#. _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1 - INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA .NET _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Que es .net? _x000D_
.NET Framework _x000D_
Comun Language Runtime (CLR) _x000D_
Microsoft Intermediate Language (MSIL) _x000D_
Bibliotecas de clase .NET _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2 - DESARROLLO DEL PRIMER PROGRAMA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de proyectos _x000D_
Creando un proyecto _x000D_
El entorno de trabajo _x000D_
Cómo utilizar el explorador de soluciones _x000D_
Creación y ejecución de una aplicación _x000D_
Comentarios en el código _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3 - TIPOS DE DATOS, VARIABLES Y OPERADORES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de datos simples _x000D_
Variables - asignación de valores _x000D_
Literales _x000D_
Operadores y expresiones _x000D_
Matrices de variables _x000D_
Trabajando con arrays _x000D_
Conversiones de tipos _x000D_
Trabajo con cadenas _x000D_
Constantes _x000D_
Visibilidad _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4 - CONTROL DE FLUJO DEL CÓDIGO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Sentencias de control _x000D_
Sentencias condicional - if _x000D_
Sentencia condicional - switch _x000D_
Sentencia de iteración - While _x000D_
Sentencia de iteración - do _x000D_
Sentencia de iteración - for _x000D_
Sentencia de iteración - foreach _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5 - TRABAJO CON MÉTODOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
La estructura de un método _x000D_
Cómo llamar a un método _x000D_
Tipos de parámetros _x000D_
Sobrecarga de métodos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6 - PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Clases y objetos _x000D_
Cómo declarar una clase _x000D_
Propiedades o atributos de una clase _x000D_
Métodos de una clase _x000D_
Clases instanciadas y no instanciadas _x000D_
Constructores y destructores. _x000D_
Palabra clave this como identificador _x000D_
Herencia y Polimorfismo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7 - CONTROL DE EXCEPCIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Control de excepciones _x000D_
Cómo capturar excepciones _x000D_
Excepciones definidas por .NET Framework _x000D_
Definir nuestras propias excepciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8 - CONSTRUCCIÓN DE APLICACIONES WINDOWS FORMS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Proyectos Windows Forms _x000D_
Cómo crear la primera aplicación windows Forms _x000D_
Cómo añadir controles al formulario _x000D_
Cómo trabajar con controles en un formulario _x000D_
Propiedades de los controles _x000D_
Manipular los controles desde código _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9 - ACCESO A DATOS DESDE C# _x000D_
_x000D_
_x000D_
ADO .NET _x000D_
Acceso a bases de datos _x000D_
Creación de una base de datos _x000D_
Objeto DATASET _x000D_
El control DataGridView _x000D_
Eliminar datos con DataGridView _x000D_
Insertar datos con DataGridView _x000D_
Acceso a datos con otros controles _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10 - DESARROLLO WEB CON C# _x000D_
_x000D_
_x000D_
Fundamentos de las aplicaciones ASP.NET _x000D_
Cómo crear y configurar una aplicación Web _x000D_
Cómo agregar controles al WebForm _x000D_
Controles de servidor _x000D_
Controles de validación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11 - ANEXO - TAREAS MÁS HABITUALES CON VISUAL STUDIO 21 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Obtención de ayuda _x000D_
Depuración de aplicaciones _x000D_
Creación de un programa de instalación para la aplicación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 12 - EJERCICIO GLOBAL FINAL _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ejercicio Práctico Final _x000D_
Solución Ejercicio Práctico _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
INX209376Microsoft Project 20101021454448.76 _x000D_
Conocer las distintas fases de las que consta un proyecto. _x000D_
Realizar un plan de proyecto _x000D_
Definir tareas. _x000D_
Vinculación de tareas. _x000D_
Reconocer y diferenciar los distintos tipos de recursos que intervienen en un proyecto. _x000D_
Asignar recursos a cada una de las tareas. _x000D_
Analizar los costes de cada uno de los recursos. _x000D_
Optimizar la planificación. _x000D_
Realizar el seguimiento del proyecto y analizar las variaciones que se producen con la planificación inicial _x000D_
Controlar la programación (tiempo) y las finanzas (costos) de un proyecto, conociendo las desviaciones respecto de la planificación inicialmente desarrollada. _x000D_
Informar sobre el progreso o avance de un proyecto en marcha. _x000D_
Elaborar informes. _x000D_
_x000D_
MICROSOFT PROJECT 2010 _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A MICROSOFT PROJECT _x000D_
_x000D_
_x000D_
Instalación del Programa _x000D_
Primeros pasos con Ms Project _x000D_
Cinta de opciones, ventanas y zona de trabajo _x000D_
Calendarios de trabajo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2: PLANIFICACIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Novedades aplicación 2010 _x000D_
Programación manual y automática _x000D_
Introducción de tareas y duraciones _x000D_
Introducción a la gestión de recursos _x000D_
Asignación de recursos _x000D_
Trabajando con recursos _x000D_
Información en Ms Project _x000D_
Visualización de vistas _x000D_
Vistas más usuales _x000D_
Visualización de la información sin Ms Project _x000D_
Costos del Proyecto _x000D_
Visualización de Costos _x000D_
Guardar línea base del Proyecto _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3: SEGUIMIENTO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción y estadísticas del Proyecto _x000D_
Seguimiento del Progreso _x000D_
Actualizar varias tareas y reprogramar _x000D_
Comparación de la línea base con datos reales _x000D_
Imprimir la información del Proyecto _x000D_
Imprimir y optimizar vistas _x000D_
Imprimir informes _x000D_
Diagrama de Red _x000D_
Personalizar el Diagrama de Red _x000D_
Seguimiento de la ruta crítica _x000D_
Configuración de las opciones de Ms Project _x000D_
Personalización del Proyecto _x000D_
Subproyectos _x000D_
Estructura de Descomposición del Trabajo _x000D_
Grabar una macro _x000D_
Ejecutar una macro _x000D_
Obtener plantillas existentes _x000D_
Trabajar con plantillas propias _x000D_
_x000D_
INX231933Microsoft Excel 2010 Profesional3021454448.76 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de controlar conocimientos profesionales de la herramienta de calculo Excel que le permita extrapolarlos a su actividad profesional para mejorar su rendimiento y resultados. _x000D_ UNIDAD 1.- FUNCIONES AVANZADAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Uso de formulas si anidadas _x000D_
Uso de y, o y not con el criterio y _x000D_
Anidad funciones de búsqueda _x000D_
Uso de la función elegir _x000D_
Uso de la función coincidir _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- FUNCIONES ESTADÍSTICAS Y MATEMÁTICAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función media _x000D_
Función jerarquía _x000D_
Función ESIMO.MENOR _x000D_
Función ESIMO.MAYOR _x000D_
Función contarBlancos _x000D_
Funciones de redondeo: residuo _x000D_
Uso de la función aleatorio _x000D_
Convertir valores entre dos sistemas de medida: función convertir _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- FUNCIONES DE FECHA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Uso de formulas de fecha y hora _x000D_
Identificar el día de la semana con diassemana _x000D_
Contar los días trabajados con dias.lab _x000D_
Uso de la función Dia.lab _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- FUNCIONES DE CARACTERES Y DE INFORMACIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Funciones encontrar y extraer _x000D_
Funciones izquierda y derecha _x000D_
Uso de la función espacios _x000D_
Función concatenar _x000D_
Función mayúscula y minúscula _x000D_
Trabajar con las funciones de información _x000D_
Uso de las funciones Eserr, ESError y SiError _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- CREAR Y EJECUTAR MACROS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear macros automáticamente _x000D_
Videoejercicio Ejecutar macros _x000D_
Modificación de macros _x000D_
Seguridad en macros _x000D_
Definición de funciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- MACROS MANUALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
El editor de Visual Basic _x000D_
Edición de propiedades _x000D_
El editor de código _x000D_
El examinador de objetos _x000D_
La ventana de inmediato _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- VISUAL BASIC _x000D_
_x000D_
_x000D_
Trabajo con variables _x000D_
Tipo por defecto _x000D_
Uso de matrices _x000D_
Uso de variables _x000D_
Expresiones _x000D_
Valores condicionales _x000D_
Sentencias condicionales _x000D_
Bucles _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- TRABAJO CON OBJETOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
La aplicación _x000D_
El libro _x000D_
La hoja _x000D_
Manipulación de datos _x000D_
Uso de cuadros de dialogo _x000D_
Confirmación y petición de datos _x000D_
Cuadros de dialogo personalizados _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9.- AÑADIENDFO TITULOS, ETIQUETAS Y LEYENDAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Añadir, editar, y eliminar títulos de los gráficos _x000D_
Vinculación de los títulos a los contenidos _x000D_
Opciones del eje de valores _x000D_
Opciones de ejes de categorías _x000D_
Series de datos _x000D_
Añadir, editar y eliminar las leyendas _x000D_
Agregar y editar las etiquetas de datos _x000D_
Mostrar la fuente de los datos en un gráfico _x000D_
Trabajar con líneas de división _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10.- TIPO Y MODIFICACIÓN DE GRÁFICOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Análisis de datos y líneas de tendencia _x000D_
Inserción de líneas de serie y de unión _x000D_
Inserción de líneas de máximos y mínimos y barras ascendentes y descendentes _x000D_
Agregar barras de error _x000D_
Uso de gráficos de columnas y barras _x000D_
Uso de los gráficos en línea _x000D_
Uso de Gráficos circulares _x000D_
Gráficos de cotizaciones, de superficie y de dispersión _x000D_
Graficos de anillo _x000D_
_x000D_
INX239843Microsoft Excel 2010 Completo + Profesional8038720088 _x000D_
Identificar las funciones principales de una hoja de cálculo. _x000D_
Conocer el funcionamiento de los elementos más habituales. _x000D_
Saber crear una hoja de cálculo aplicando formatos. _x000D_
Aplicar fórmulas y funciones sencillas para cálculos. _x000D_
Aplicar los criterios de protección y seguridad de datos. _x000D_
Saber elaborar plantillas. _x000D_
Confeccionar gráficos estándar y dinámicos. _x000D_
Aplicar fórmulas y funciones sobre las celdas. _x000D_
Filtrar datos a partir de una tabla. _x000D_
Utilizar con eficacia las prestaciones de la hoja. _x000D_
Saber imprimir hojas de cálculo con calidad. _x000D_
Dominar la creación de Macros manuales. _x000D_
Dominar Visual Basic. _x000D_
Conocer y aplicar Funciones Profesionales en el entorno de Excel 2010. _x000D_
_x000D_
MICROSOFT EXCEL 2010 BÁSICO _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN A EXCEL 2010 _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es Excel y para qué sirve? _x000D_
Entrar en Excel _x000D_
Elementos de una hoja de cálculo _x000D_
La ventana principal _x000D_
Salir de Excel _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- LA AYUDA EN EXCEL _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ayuda de Microsoft Excel _x000D_
Microsoft office online _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- TRABAJANDO CON EXCEL 2010 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Gestionar libros _x000D_
Movernos en una hoja de cálculo _x000D_
Introducción y edición de datos _x000D_
Operaciones con celdas y rangos _x000D_
Seleccionar celdas, rangos y hojas _x000D_
Deshacer/rehacer una acción _x000D_
Copiar y mover datos _x000D_
Relleno automático _x000D_
Modificar celdas y hojas _x000D_
Mover e insertar celdas, filas y columnas _x000D_
Modificación de filas y columnas _x000D_
Eliminar y ocultar celdas, filas y columnas _x000D_
Trabajar con hojas _x000D_
Nombrar celdas y rangos _x000D_
Buscar y reemplazar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- FORMATOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de Fuente _x000D_
Formato de número _x000D_
Alineación de contenido _x000D_
Alineación de texto _x000D_
Alineación vertical _x000D_
Bordes y relleno _x000D_
Copiar formato _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- FÓRMULAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Elementos de una fórmula _x000D_
Operaciones _x000D_
Cómo crear una fórmula sencilla _x000D_
Mover y copiar fórmulas _x000D_
Referencias relativas y absolutas _x000D_
Error en una fórmula _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- FUNCIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Estructura de las funciones _x000D_
Tipos de funciones _x000D_
Insertar una función _x000D_
Ejemplos de varias funciones, suma y autosuma _x000D_
FuncionProducto _x000D_
Redondear _x000D_
Entero, año y día _x000D_
Promedio, max, min _x000D_
Funciones de cadena _x000D_
Contar _x000D_
Sumar si _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- INSERCIÓN DE OBJETOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Imágenes _x000D_
Dibujo y Autoformas _x000D_
WordArt _x000D_
Trabajar y modificar objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- IMPRIMIR _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista Preliminar _x000D_
Establecer área de impresión _x000D_
Configurar página _x000D_
Encabezado y pie de página _x000D_
Cuadro de diálogo Imprimir _x000D_
Revisar ortografía _x000D_
_x000D_
_x000D_
MICROSOFT EXCEL 2010 AVANZADO _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- ORGANIZAR VENTANAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir nuevas ventanas _x000D_
Organizar ventanas _x000D_
Paneles _x000D_
Trabajar en paralelo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- FORMATOS AVANZADOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Proteger libro _x000D_
Proteger hoja _x000D_
Proteger y desbloquear celdas _x000D_
Formato condicional _x000D_
Formato condicional, editar regla _x000D_
Plantillas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- GRÁFICOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un gráfico _x000D_
Mover/eliminar un gráfico _x000D_
Modificar gráfico _x000D_
Formato de elementos de gráfico _x000D_
Modificación de datos de gráfico _x000D_
Formato de elementos del gráfico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- TABLAS Y LISTAS DE DATOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tablas _x000D_
Tablas, quitar duplicados _x000D_
Ordenar _x000D_
Ordenar, texto en columnas _x000D_
Filtros _x000D_
Filtros avanzados _x000D_
Resumen y subtotales _x000D_
Resumen y subtotales, crear esquemas _x000D_
Importar datos _x000D_
Importar datos, ancho fijo _x000D_
Importar datos, propiedades de los datos importados _x000D_
Importar datos de Excel a Word _x000D_
Validación de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- FUNCIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función si _x000D_
Función pago _x000D_
Función buscar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- ANÁLISIS DE DATOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Búsqueda de objetivos _x000D_
Realizar una búsqueda de objetivos _x000D_
Tablas de datos _x000D_
Aplicar tabla de datos _x000D_
Escenarios _x000D_
Aplicar Escenarios _x000D_
Informes de Escenarios _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- AUDITORÍA DE FÓRMULAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Auditoría de fórmulas, cómo calcula Excel _x000D_
Auditoría de fórmulas, mostrar fórmulas _x000D_
Autocorrección de fórmulas _x000D_
Rastrear precedentes y dependientes _x000D_
Rastrear errores _x000D_
La ventana de Inspección _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- TABLAS DINÁMICAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una tabla dinámica? _x000D_
Componentes de una tabla dinámica _x000D_
Crear una tabla dinámica _x000D_
Campo Valor _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica, datos de ori... _x000D_
Tablas dinámicas y formato _x000D_
Opciones de tablas dinámicas _x000D_
Creación de gráficos dinámicos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9.- MACROS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Asignar macro a un botón _x000D_
Macros y seguridad _x000D_
_x000D_
_x000D_
MICROSOFT EXCEL 2010 PROFESIONAL _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- FUNCIONES AVANZADAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Uso de formulas si anidadas _x000D_
Uso de y, o y not con el criterio y _x000D_
Anidad funciones de búsqueda _x000D_
Uso de la función elegir _x000D_
Uso de la función coincidir _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- FUNCIONES ESTADÍSTICAS Y MATEMÁTICAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función media _x000D_
Función jerarquía _x000D_
Función ESIMO.MENOR _x000D_
Función ESIMO.MAYOR _x000D_
Función contarBlancos _x000D_
Funciones de redondeo: residuo _x000D_
Uso de la función aleatorio _x000D_
Convertir valores entre dos sistemas de medida: función convertir _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- FUNCIONES DE FECHA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Uso de formulas de fecha y hora _x000D_
Identificar el día de la semana con diassemana _x000D_
Contar los días trabajados con dias.lab _x000D_
Uso de la función Dia.lab _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- FUNCIONES DE CARACTERES Y DE INFORMACIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Funciones encontrar y extraer _x000D_
Funciones izquierda y derecha _x000D_
Uso de la función espacios _x000D_
Función concatenar _x000D_
Función mayúscula y minúscula _x000D_
Trabajar con las funciones de información _x000D_
Uso de las funciones Eserr, ESError y SiError _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- CREAR Y EJECUTAR MACROS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear macros automáticamente _x000D_
Videoejercicio Ejecutar macros _x000D_
Modificación de macros _x000D_
Seguridad en macros _x000D_
Definición de funciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- MACROS MANUALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
El editor de Visual Basic _x000D_
Edición de propiedades _x000D_
El editor de código _x000D_
El examinador de objetos _x000D_
La ventana de inmediato _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- VISUAL BASIC _x000D_
_x000D_
_x000D_
Trabajo con variables _x000D_
Tipo por defecto _x000D_
Uso de matrices _x000D_
Uso de variables _x000D_
Expresiones _x000D_
Valores condicionales _x000D_
Sentencias condicionales _x000D_
Bucles _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- TRABAJO CON OBJETOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
La aplicación _x000D_
El libro _x000D_
La hoja _x000D_
Manipulación de datos _x000D_
Uso de cuadros de dialogo _x000D_
Confirmación y petición de datos _x000D_
Cuadros de dialogo personalizados _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9.- AÑADIENDFO TITULOS, ETIQUETAS Y LEYENDAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Añadir, editar, y eliminar títulos de los gráficos _x000D_
Vinculación de los títulos a los contenidos _x000D_
Opciones del eje de valores _x000D_
Opciones de ejes de categorías _x000D_
Series de datos _x000D_
Añadir, editar y eliminar las leyendas _x000D_
Agregar y editar las etiquetas de datos _x000D_
Mostrar la fuente de los datos en un gráfico _x000D_
Trabajar con líneas de división _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10.- TIPO Y MODIFICACIÓN DE GRÁFICOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Análisis de datos y líneas de tendencia _x000D_
Inserción de líneas de serie y de unión _x000D_
Inserción de líneas de máximos y mínimos y barras ascendentes y descendentes _x000D_
Agregar barras de error _x000D_
Uso de gráficos de columnas y barras _x000D_
Uso de los gráficos en línea _x000D_
Uso de Gráficos circulares _x000D_
Gráficos de cotizaciones, de superficie y de dispersión _x000D_
Graficos de anillo _x000D_
_x000D_
INX240358Microsoft Excel 2010 Financiero Y Empresarial3021454448.76El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de controlar aspectos profesionales de la herramienta de cálculo Excel, como son las funciones financieras y su aplicación al entorno empresarial. UNIDAD 1 -  ANÁLISIS DE PRÉSTAMOS, PAGOS Y DE INTERÉS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función pago _x000D_
Funciones pagoprin y pagoint _x000D_
Funciones PAGO.PRINC.ENTRE y PAGO.INT.ENTRE _x000D_
Funciones INT.EFECTIVO y TASA.NOMINAL _x000D_
Funciones INT.ACUM y INT.ACUM.V _x000D_
Función Tasa _x000D_
Función NPER _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2 -  CÁLCULO DE LA DEPRECIACIÓN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función SLN _x000D_
Función DB _x000D_
Función DDB _x000D_
Función SYD _x000D_
Función DVS _x000D_
Función AMORTIZ.PROGRE _x000D_
AMORTIZ.LIN _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3 -  DETERMINACIÓN DE LOS VALORES Y TASAS DE RETORNO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función VF _x000D_
Función VF.PLAN _x000D_
Función VA _x000D_
Función VNA _x000D_
Función TIR _x000D_
Función VA.NO.PER _x000D_
Función TIR.NO.PER _x000D_
Función TRIM _x000D_
Función TASA.DESC _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4 -  CÁLCULO DE FECHAS Y LA DURACIÓN DE LOS BONOS DESCUENTOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función CUPON.DIAS _x000D_
Función CUPON.DIAS.L1 _x000D_
Función CUPON.DIAS.L2 _x000D_
Función CUPON.FECHA.L1 _x000D_
Función CUPON.FECHA.L2 _x000D_
Función CUPON.NUM _x000D_
Función DURACION _x000D_
Función DURACION.MODIF _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5 -  CÁLCULO DE PRECIOS Y RENDIMIENTOS DE SEGURIDAD _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función MONEDA.DEC y MONEDA.FRAC _x000D_
Función TASA.INT _x000D_
Función CANTIDAD.RECIBIDA _x000D_
Función PRECIO _x000D_
Función PRECIO.DESCUENTO _x000D_
Función PRECIO.VENCIMIENTO _x000D_
Función LETRA.DE.TES.EQV.A.BONO _x000D_
Función LETRA.DE.TES.PRECIO _x000D_
Función LETRA.DE.TES.RENDTO _x000D_
Función RENDTO _x000D_
Función RENDTO.DESC _x000D_
Función RENDTO.VENCTO _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6 - CÁLCULO DE PRECIOS, Y RENDIMIENTOS DE VALORES, CON PERÍODOS IRREGULARES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función PRECIO.PER.IRREGULAR.1 _x000D_
Función PRECIO.PER.IRREGULAR.2 _x000D_
Función RENDTO.PER.IRREGULAR.1 _x000D_
Función RENDTO.PER.IRREGULAR.2 _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7 -  EXCEL PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Informes de estadísticas de personal _x000D_
Elaboración de nóminas con Excel _x000D_
Cambio nómina _x000D_
Cuadros de mando para la gestión de personal _x000D_
Gestión de turnos y análisis _x000D_
Toma de decisiones en la gestión de empleados _x000D_
Candidatos promoción _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8 -  EXCEL PARA LA GESTIÓN  DE OPERACIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Análisis de la depreciación de factores de producción _x000D_
Gestión de clientes _x000D_
Planificación de las actividades productivas con Excel _x000D_
Cálculo de la función de producción _x000D_
Optimización de la actividad productiva e histogramas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9 -  GESTIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Análisis de un proyecto de negocio _x000D_
Control de ingresos y gastos de una actividad empresarial _x000D_
Gestión comercial de la actividad empresarial _x000D_
Análisis de mercado mediante pruebas de independencia _x000D_
Análisis de competencia mediante las pruebas de bondad _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10 -  GESTIÓN FINANCIERA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Informes de decisiones de inversión y financiación _x000D_
Inversión _x000D_
Rendimiento _x000D_
Cálculo del umbral de rentabilidad _x000D_
Diseño de cuadros de mando para la gestión financiera _x000D_
Gestión del crecimiento orientado a la creación de valor _x000D_
Gestión y contabilidad de costes _x000D_
_x000D_
INX246177Windows 8 Básico2521454448.76El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de conocer el funcionamiento del nuevo sistema operativo Windows 8. UNIDAD 1 - INTRODUCCIÓN  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Interfaz Metro _x000D_
La tienda Windows 8 _x000D_
El escritorio en Windows 8 _x000D_
Simulación - El escritorio _x000D_
Integración de pantalla, teclado y ratón _x000D_
Windows 8 conectado a la nube _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2 - INSTALACIÓN  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Requisitos de hardware _x000D_
Versiones de Windows 8 _x000D_
Nueva instalación _x000D_
Actualización desde Windows 7 _x000D_
Actualización desde Windows Vista _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3 - TRABAJANDO CON WINDOWS 8 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Iniciar sesión en Windows 8 _x000D_
La nueva interfaz de usuario _x000D_
Personalizar la interfaz de inicio _x000D_
Moverse entre aplicaciones _x000D_
Insertar nuevas aplicaciones _x000D_
Finalizar sesión _x000D_
Escritorio _x000D_
Barra de tareas _x000D_
Fondo de escritorio _x000D_
Las ventanas en Windows 8 _x000D_
Modificar las ventanas _x000D_
Ocultar y visualizar ventanas _x000D_
Temas _x000D_
Modificación de temas _x000D_
Configuración de Pantalla _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4 - ARCHIVOS Y CARPETAS EN WINDOWS 8  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Archivos _x000D_
Carpetas _x000D_
El árbol de carpetas _x000D_
Propiedades de los archivos y las carpetas _x000D_
El explorador de archivos _x000D_
Ver archivos y carpetas _x000D_
Papelera de reciclaje _x000D_
Archivos comprimidos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5 - ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE WINDOWS 8  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Panel de control _x000D_
Opciones del panel de control _x000D_
Tipos de cuentas de usuario _x000D_
Administración de cuentas _x000D_
Administrar credenciales _x000D_
Recuperación de contraseñas _x000D_
Control de cuentas de usuario _x000D_
Instalación de una impresora _x000D_
Configuración de audio _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6 - PROGRAMAS EN WINDOWS 8  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir Programas _x000D_
Abrir Documentos _x000D_
Instalar Programas _x000D_
Desinstalar programas _x000D_
Salir de programas _x000D_
Aplicaciones incluidas _x000D_
Accesorios de Windows _x000D_
El nuevo Windows Live _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7 - WINDOWS 8 ONLINE  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Conexión a internet _x000D_
Internet Explorer 10 _x000D_
Elementos de la interfaz tradicional de Internet Explorer 10 _x000D_
Elementos de la interfaz mosaico de Internet Explorer 10 _x000D_
Navegación _x000D_
Gestión de favoritos _x000D_
Historial de navegación _x000D_
Opciones de seguridad de Internet Explorer 10 _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8 - MULTIMEDIA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Fotografías _x000D_
Galería de fotos instalación _x000D_
Galería de fotos _x000D_
Simulación - Fotografías _x000D_
Reproductor de Windows Media _x000D_
_x000D_
INX249478Redes Sociales En Administraciones Públicas2013200030 _x000D_
Desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes de los participantes, necesarios para el adecuado uso de la tecnología y herramientas de comunicación 2.0, e impulsar el aprendizaje corporativo, facilitando la capacidad de extraer el conocimiento interno y compartirlo con los demás participantes. _x000D_
Desarrollar y sensibilizar una actitud positiva hacia la aportación de ideas, conocimientos y experiencias en los contextos colaborativos virtuales. _x000D_
Poner el capital intelectual al servicio de los proyectos corporativos y desarrollar estrategias e implementar herramientas para el aprovechamiento y organización del aprendizaje informal. _x000D_
Aprender a manejar el "networking" como vía de desarrollo de negocio. _x000D_
Ser capaz de introducir las tecnologías más innovadoras en los entornos, aplicaciones y procesos. _x000D_
Comprender el "valor añadido" que puede aportar la utilización de las Tecnologías Web 2.0 tanto en las relaciones internas como en la gestión con clientes y proveedores. _x000D_
Lograr una mayor auto-responsabilidad sobre la información facilitada en Internet a través de la reflexión sobre los posibles problemas de seguridad de las redes sociales. _x000D_
Aprender a trabajar en la Web 2.0 y en las redes sociales, y crear conocimiento sobre la filosofía 2.0 a través del uso de herramientas colaborativas (blogs, wikis). _x000D_
Comprender la evolución en los estilos de aprendizaje debido al impacto de las nuevas tecnologías digitales y sensibilizar sobre la importancia del autodesarrollo a lo largo de la vida en el contexto personal y profesional. _x000D_
_x000D_
MÓDULO WEB 2.0 _x000D_
_x000D_
UNIDAD QUÉ ES LA EMPRESA 2.0 _x000D_
_x000D_
_x000D_
La Empresa Web 2.0 y la mejora de la eficiencia organizativa: ejemplos _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD CONSUMIDOR 2.0 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Características del Consumidor 2.0: ejemplos _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN _x000D_
_x000D_
UNIDAD BLOGS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Blogs: usos empresariales _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD WIKIS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Wikis: usos empresariales _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
MÓDULO SOCIAL MEDIA _x000D_
_x000D_
UNIDAD SOCIAL MEDIA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Social Media: ejemplos _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD SOCIAL NETWORK _x000D_
_x000D_
_x000D_
Social Network: usos empresariales _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD CROWDSOURCING _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crowdsourcing: ejemplos _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
MÓDULO REDES SOCIALES DESTACADAS _x000D_
_x000D_
UNIDAD FACEBOOK. APLICACIONES EN LAS ORGANIZACIONES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Primeros pasos con Facebook _x000D_
El registro en Facebook _x000D_
Cómo crear una página de Empresa en Facebook _x000D_
Configurando Nuestra Página _x000D_
Nuestra Personalidad en Facebook _x000D_
Facebook: usos empresariales _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD COMUNIDADES PROFESIONALES: LINKEDIN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Linkedin: usos empresariales _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD TWITTER _x000D_
_x000D_
_x000D_
Twitter Search _x000D_
Primeros Pasos en Twitter _x000D_
Microblogging: usos empresariales _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD YOUTUBE: USOS EMPRESARIALES _x000D_
_x000D_
UNIDAD FLICKR _x000D_
_x000D_
_x000D_
Flickr: usos empresariales _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
MÓDULO CATEGORIZACIÓN Y SINDICACIÓN _x000D_
_x000D_
UNIDAD SOCIAL BOOKMARKING _x000D_
_x000D_
_x000D_
Social Bookmarking: usos empresariales _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD SINDICACIÓN DE CONTENIDOS: RSS _x000D_
_x000D_
_x000D_
RSS: usos empresariales _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD PODCASTS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Qué son los Podcasts y qué aplicaciones tienen _x000D_
Podcasting: usos empresariales _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
MÓDULO MOVILIDAD Y AGREGACIÓN _x000D_
_x000D_
UNIDAD MOBILITY _x000D_
_x000D_
_x000D_
Mobility: usos empresariales _x000D_
Whatsapp _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD GEOLOCALIZACIÓN EN LAS REDES SOCIALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Geolocalización: usos empresariales _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD AGREGACIONES: MASHUPS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Mashups: usos empresariales _x000D_
_x000D_
INX252905Windows 8 Avanzado2521454448.76 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de conocer el funcionamiento avanzado del nuevo sistema operativo Windows 8. UNIDAD 1 - Instalación Avanzada _x000D_
_x000D_
_x000D_
Requisitos de Hardware _x000D_
Versiones de Windows 8 _x000D_
Nueva instalación _x000D_
Actualización desde Windows 7 _x000D_
Actualización desde Windows Vista _x000D_
Actualización de los archivos de instalación _x000D_
Mantener la configuración tras una nueva instalación _x000D_
Inicio de Windows Transfer en el antiguo sistema _x000D_
Inicio de Windows Transfer en el nuevo sistema _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2 - Hardware y periféricos _x000D_
_x000D_
_x000D_
El administrador de dispositivos _x000D_
Menú contextual de los dispositivos _x000D_
Simulación - Actualizar software de controlador _x000D_
Agregar y quitar dispositivos _x000D_
Tipos de hardware interno y externo _x000D_
El solucionador de problemas de hardware _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3 - Redes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Configuración de parámetros de red _x000D_
Redes wifi _x000D_
Desconectarse de internet _x000D_
Explorar la red _x000D_
Averiguar el estado de una red _x000D_
Resolver problemas de red _x000D_
Creación de un grupo en el hogar _x000D_
Compartir carpetas y archivos _x000D_
Excluir carpetas y archivos del grupo del hogar _x000D_
Cambiar el grupo de trabajo _x000D_
Configuración del cortafuegos _x000D_
Autorización de programas _x000D_
Editar reglas de entrada y salida _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4 - Mantenimiento del sitema I _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramientas administrativas y del sistema _x000D_
Configuración del sistema _x000D_
Información del sistema _x000D_
Historial de archivos _x000D_
Mantenimiento de discos _x000D_
Restauración del sistema _x000D_
Monitor de recursos _x000D_
Windows PowerShell _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5 - Mantenimiento del sitema II _x000D_
_x000D_
_x000D_
Administrador de equipos _x000D_
Programador de tareas _x000D_
Visor de eventos _x000D_
Carpetas compartidas _x000D_
Usuarios y Grupos locales _x000D_
El monitor de rendimiento _x000D_
El administrador de discos _x000D_
Formatear un disco _x000D_
Cambiar la letra de una unidad _x000D_
Administrar Particiones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6 - Administración de seguridad _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seguridad en un sistema Windows 8 _x000D_
Seguridad centro de actividades _x000D_
Mantenimiento de un sistema Windows 8 _x000D_
Copia de seguridad del registro de Windows _x000D_
Buscar y solucionar problemas de seguridad _x000D_
Protección infantil _x000D_
Cifrado de la información Bitlocker _x000D_
Desbloqueo de unidades cifradas _x000D_
AppLocker _x000D_
Tomar posesión _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7 - Solucionando problemas y mejorando el rendimiento _x000D_
_x000D_
_x000D_
Los asistentes de problemas de Windows 8 _x000D_
Analizar un problema _x000D_
Información sobre los problemas en Windows 8 _x000D_
Recuperación del sistema _x000D_
Cambiar la configuración de inicio del sistema _x000D_
Análisis del uso de recursos _x000D_
_x000D_
INX253010Adobe Indesign Cs6 Básico2521454448.76 Al finalizar el curso el alumno estará capacitado para de utilizar los diferentes modelos de tipografías, los formatos, se familiarizará con el entorno de trabajo, aprenderá a crear un documento e incluir objetos en él, también será capaz de editar estos objetos y aprenderá a controlar el relleno. Además dominará las acciones necesarias para insertar imágenes y editar textos , creará páginas maestras y dominará las opciones de impresión. _x000D_ UNIDAD 1: Introducción _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las tipografías _x000D_
Tipos _x000D_
Maquetación _x000D_
Formatos y Aplicaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2: Primeros pasos en InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir InDesign _x000D_
Pantalla de bienvenida _x000D_
Entorno de trabajo _x000D_
Salir de InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3: Crear un documento _x000D_
_x000D_
_x000D_
Parámetros de un documento _x000D_
Modificar ajustes ya establecidos _x000D_
Las páginas _x000D_
Fuentes que faltan _x000D_
Guardar _x000D_
Cerrar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4: Los objetos en InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
Panel de Herramientas _x000D_
Dibujar rectángulos y cuadrados _x000D_
Dibujar elipses y círculos _x000D_
Dibujar polígonos y estrellas _x000D_
Figuras desde el centro _x000D_
Selección de objetos _x000D_
Eliminación de objetos _x000D_
Atajos del teclado para las herramientas _x000D_
Lápiz _x000D_
Líneas _x000D_
Deshacer y Rehacer _x000D_
Dar color a un objeto _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5: Edición básica de objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Cortar, copiar y pegar _x000D_
Duplicar _x000D_
Mover _x000D_
Tamaño _x000D_
Girar _x000D_
Inclinar _x000D_
Reflejar _x000D_
Transformar _x000D_
Borrar transformaciones _x000D_
Ordenar objetos _x000D_
Alinear objetos _x000D_
Distribuir objetos _x000D_
Figuras concéntricas _x000D_
Pluma _x000D_
Editar los puntos de ancla _x000D_
Trabajar con los trazados _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6: Opciones en la edición de objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Convertir formas _x000D_
Modificar figuras regulares _x000D_
Vértice _x000D_
Herramienta Suavizar _x000D_
Herramienta borrador _x000D_
Transformación libre _x000D_
Agrupar y desagrupar objetos _x000D_
Combinar objetos _x000D_
Editar los objetos de un grupo _x000D_
Marcos _x000D_
Colocar un objeto en un marco _x000D_
Opciones de encaje en un marco _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7: Rellenos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las tintas _x000D_
Modos de color _x000D_
Gestión del color _x000D_
Area de relleno y trazo _x000D_
Aplicar color _x000D_
Panel color _x000D_
Panel Muestras _x000D_
Cuentagotas _x000D_
Matices _x000D_
Tintas mixtas _x000D_
Degradados _x000D_
Degradados múltiples _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8: Trazado y efectos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Líneas de trazado _x000D_
Panel de Control _x000D_
Panel Trazo _x000D_
Efectos _x000D_
Panel efectos _x000D_
Transparencias _x000D_
Sombras _x000D_
Resplandor _x000D_
Bisel y grabado _x000D_
Satinar _x000D_
Desvanecimiento _x000D_
Luz global _x000D_
Modos de fusión _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9: Las imágenes en InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
Importar imágenes _x000D_
Compatibilidad _x000D_
Archivos PDF _x000D_
Archivos Photoshop, Illustrator _x000D_
Otros formatos de importación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10: Herramientas de Texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Marcos de texto _x000D_
El texto de los marcos _x000D_
Archivos importados _x000D_
Panel Vínculos _x000D_
Seleccionar texto _x000D_
Caracteres _x000D_
Panel carácter _x000D_
Panel control _x000D_
Edición de los caracteres _x000D_
Superíndices y subíndices _x000D_
Subrayado y tachado _x000D_
Mayúsculas y minúsculas _x000D_
Tamaño del texto _x000D_
Idioma _x000D_
Caracteres ocultos _x000D_
Fuentes _x000D_
Fuentes OpenType _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11: Atributos del Texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Párrafos _x000D_
Panel Control _x000D_
Posibilidades de marco de texto _x000D_
Interlineado _x000D_
Kerning y Tracking _x000D_
Espaciado entre párrafos _x000D_
Alineación del texto _x000D_
Alineación respecto a la cuadrícula base _x000D_
Títulos equilibrados _x000D_
Alineación óptica _x000D_
Capitulares _x000D_
Tabulaciones _x000D_
Sangrías _x000D_
Listas numeradas y con viñetas _x000D_
Filetes en los párrafos _x000D_
Saltos de párrafo _x000D_
Pictogramas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 12: Páginas maestras _x000D_
_x000D_
_x000D_
Creación de páginas maestras _x000D_
Creación de encabezados y pies de página en una página maestra _x000D_
Aplicar páginas maestras _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 13: Impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
General _x000D_
Secuencia _x000D_
Pliegos _x000D_
Opciones _x000D_
Configuración de tamaño _x000D_
Preparación para la imprenta _x000D_
Tipos de imágenes _x000D_
Semitonos _x000D_
Separación de color _x000D_
Impresión a doble cara _x000D_
Objetos transparentes _x000D_
Impresión de folleto _x000D_
Tipo de folleto _x000D_
Opciones de folleto _x000D_
_x000D_
INX253819Windows 8 Completo5026954461.26 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de conocer el funcionamiento más amplio y completo del nuevo sistema operativo Windows 8. WINDOWS 8 BÁSICO _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1 - INTRODUCCIÓN  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Interfaz Metro _x000D_
La tienda Windows 8 _x000D_
El escritorio en Windows 8 _x000D_
Simulación - El escritorio _x000D_
Integración de pantalla, teclado y ratón _x000D_
Windows 8 conectado a la nube _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2 - INSTALACIÓN  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Requisitos de hardware _x000D_
Versiones de Windows 8 _x000D_
Nueva instalación _x000D_
Actualización desde Windows 7 _x000D_
Actualización desde Windows Vista _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3 - TRABAJANDO CON WINDOWS 8 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Iniciar sesión en Windows 8 _x000D_
La nueva interfaz de usuario _x000D_
Personalizar la interfaz de inicio _x000D_
Moverse entre aplicaciones _x000D_
Insertar nuevas aplicaciones _x000D_
Finalizar sesión _x000D_
Escritorio _x000D_
Barra de tareas _x000D_
Fondo de escritorio _x000D_
Las ventanas en Windows 8 _x000D_
Modificar las ventanas _x000D_
Ocultar y visualizar ventanas _x000D_
Temas _x000D_
Modificación de temas _x000D_
Configuración de Pantalla _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4 - ARCHIVOS Y CARPETAS EN WINDOWS 8  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Archivos _x000D_
Carpetas _x000D_
El árbol de carpetas _x000D_
Propiedades de los archivos y las carpetas _x000D_
El explorador de archivos _x000D_
Ver archivos y carpetas _x000D_
Papelera de reciclaje _x000D_
Archivos comprimidos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5 - ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE WINDOWS 8  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Panel de control _x000D_
Opciones del panel de control _x000D_
Tipos de cuentas de usuario _x000D_
Administración de cuentas _x000D_
Administrar credenciales _x000D_
Recuperación de contraseñas _x000D_
Control de cuentas de usuario _x000D_
Instalación de una impresora _x000D_
Configuración de audio _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6 - PROGRAMAS EN WINDOWS 8  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir Programas _x000D_
Abrir Documentos _x000D_
Instalar Programas _x000D_
Desinstalar programas _x000D_
Salir de programas _x000D_
Aplicaciones incluidas _x000D_
Accesorios de Windows _x000D_
El nuevo Windows Live _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7 - WINDOWS 8 ONLINE  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Conexión a internet _x000D_
Internet Explorer 10 _x000D_
Elementos de la interfaz tradicional de Internet Explorer 10 _x000D_
Elementos de la interfaz mosaico de Internet Explorer 10 _x000D_
Navegación _x000D_
Gestión de favoritos _x000D_
Historial de navegación _x000D_
Opciones de seguridad de Internet Explorer 10 _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8 - MULTIMEDIA _x000D_
_x000D_
_x000D_
Fotografías _x000D_
Galería de fotos instalación _x000D_
Galería de fotos _x000D_
Simulación - Fotografías _x000D_
Reproductor de Windows Media _x000D_
_x000D_
_x000D_
WINDOWS 8 AVANZADO _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1 - Instalación Avanzada _x000D_
_x000D_
_x000D_
Requisitos de Hardware _x000D_
Versiones de Windows 8 _x000D_
Nueva instalación _x000D_
Actualización desde Windows 7 _x000D_
Actualización desde Windows Vista _x000D_
Actualización de los archivos de instalación _x000D_
Mantener la configuración tras una nueva instalación _x000D_
Inicio de Windows Transfer en el antiguo sistema _x000D_
Inicio de Windows Transfer en el nuevo sistema _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2 - Hardware y periféricos _x000D_
_x000D_
_x000D_
El administrador de dispositivos _x000D_
Menú contextual de los dispositivos _x000D_
Simulación - Actualizar software de controlador _x000D_
Agregar y quitar dispositivos _x000D_
Tipos de hardware interno y externo _x000D_
El solucionador de problemas de hardware _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3 - Redes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Configuración de parámetros de red _x000D_
Redes wifi _x000D_
Desconectarse de internet _x000D_
Explorar la red _x000D_
Averiguar el estado de una red _x000D_
Resolver problemas de red _x000D_
Creación de un grupo en el hogar _x000D_
Compartir carpetas y archivos _x000D_
Excluir carpetas y archivos del grupo del hogar _x000D_
Cambiar el grupo de trabajo _x000D_
Configuración del cortafuegos _x000D_
Autorización de programas _x000D_
Editar reglas de entrada y salida _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4 - Mantenimiento del sitema I _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramientas administrativas y del sistema _x000D_
Configuración del sistema _x000D_
Información del sistema _x000D_
Historial de archivos _x000D_
Mantenimiento de discos _x000D_
Restauración del sistema _x000D_
Monitor de recursos _x000D_
Windows PowerShell _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5 - Mantenimiento del sitema II _x000D_
_x000D_
_x000D_
Administrador de equipos _x000D_
Programador de tareas _x000D_
Visor de eventos _x000D_
Carpetas compartidas _x000D_
Usuarios y Grupos locales _x000D_
El monitor de rendimiento _x000D_
El administrador de discos _x000D_
Formatear un disco _x000D_
Cambiar la letra de una unidad _x000D_
Administrar Particiones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6 - Administración de seguridad _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seguridad en un sistema Windows 8 _x000D_
Seguridad centro de actividades _x000D_
Mantenimiento de un sistema Windows 8 _x000D_
Copia de seguridad del registro de Windows _x000D_
Buscar y solucionar problemas de seguridad _x000D_
Protección infantil _x000D_
Cifrado de la información Bitlocker _x000D_
Desbloqueo de unidades cifradas _x000D_
AppLocker _x000D_
Tomar posesión _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7 - Solucionando problemas y mejorando el rendimiento _x000D_
_x000D_
_x000D_
Los asistentes de problemas de Windows 8 _x000D_
Analizar un problema _x000D_
Información sobre los problemas en Windows 8 _x000D_
Recuperación del sistema _x000D_
Cambiar la configuración de inicio del sistema _x000D_
Análisis del uso de recursos _x000D_
_x000D_
INX263188Adobe Indesign Cs6 Avanzado2521454448.76 Los objetivos generales del curso son: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Capacitar al alumno en el manejo eficiente de herramientas profesionales de Adobe InDesign CS6 para fines editoriales. _x000D_
_x000D_
_x000D_
El alumno conseguirá, además, los conocimientos necesarios para el dominio avanzado de la administración y productividad editorial, editabilidad de los textos, cambios y flujos rápidos de impresión entre otros. _x000D_
UNIDAD 1: Métodos de composición _x000D_
_x000D_
_x000D_
Separación por sílabas _x000D_
Notas al pie de página _x000D_
Enlazar marcos de texto _x000D_
Reflujo de texto inteligente _x000D_
El editor de artículos _x000D_
Saltos _x000D_
Texto condicional _x000D_
Copiar atributos de texto _x000D_
Ortografía _x000D_
Buscar y reemplazar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2: Instrumentos de precisión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Reglas _x000D_
Guías _x000D_
Guías inteligentes _x000D_
Cuadrícula _x000D_
Medición _x000D_
Panel de información _x000D_
Visualización _x000D_
Navegar por el documento _x000D_
Adobe Bridge _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3: Las tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear una tabla _x000D_
Moverse por una tabla _x000D_
Seleccionar una tabla _x000D_
Editar tabla _x000D_
Las tablas y el editor de artículos _x000D_
El texto de las tablas _x000D_
Opciones de celda _x000D_
Opciones de tabla _x000D_
Relleno y bordes de tabla _x000D_
Alterar trazos y rellenos _x000D_
Celdas con líneas diagonales _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4: Estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un estilo _x000D_
Aplicar un estilo _x000D_
Trabajar con estilos _x000D_
Basar un estilo en otro _x000D_
Estilos anidados _x000D_
Modificar estilos _x000D_
Cargar estilos _x000D_
Eliminar estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5: Páginas maestras _x000D_
_x000D_
_x000D_
Páginas maestras _x000D_
Crear encabezados y pies de página _x000D_
Numeración de páginas _x000D_
Eliminar elementos _x000D_
Plantillas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6: Las capas en InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las capas _x000D_
Crear una capa nueva _x000D_
Cuadro de diálogo Nueva capa _x000D_
Bloquear objetos _x000D_
Ocultar capas _x000D_
Recordar capas al pegar _x000D_
Trabajar con las capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7: Tablas de contenidos e índice _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tabla de contenido _x000D_
Crear una tabla de contenido _x000D_
Actualizar tabla de contenido _x000D_
Índice _x000D_
El panel Índice _x000D_
Añadir entradas _x000D_
Crear intervalos _x000D_
Referencias cruzadas _x000D_
Generar el índice _x000D_
Formato índice _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8: Exportar y recopilar para imprimir _x000D_
_x000D_
_x000D_
Opciones de impresión _x000D_
Antes de imprimir _x000D_
Empaquetar _x000D_
Crear archivos de impresión _x000D_
Archivos PDF _x000D_
PDF para la red o la Web _x000D_
Crear estilo PDF para alta calidad _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9: Documentos interactivos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Publicaciones digitales _x000D_
Hipervínculos _x000D_
Publicaciones interactivas en PDF _x000D_
Marcadores en un PDF dinamico _x000D_
Exportacion de archivos PDF _x000D_
Películas en indesign _x000D_
Sonidos en indesign _x000D_
Libro flash _x000D_
Opciones de exportacion SWF _x000D_
Libros electronicos _x000D_
ePub _x000D_
Exportar ePub _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10: Impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
General _x000D_
Secuencia _x000D_
Pliegos _x000D_
Opciones _x000D_
Configuración de tamaño _x000D_
Preparar impresión _x000D_
Tipos de imágenes _x000D_
Semitonos _x000D_
Separación de color _x000D_
Impresión a doble cara _x000D_
Objetos transparentes _x000D_
Impresión de folleto _x000D_
Tipo de folleto _x000D_
Opciones de folleto _x000D_
_x000D_
INX263387Adobe Premiere Cs6 Avanzado2521454448.76 El Objetivo general de este curso es que el alumno controle perfectamente de forma profesional Adobe Premiere CS6, desde su interfaz hasta sus herramientas más avanzadas que permiten sacar el máximo rendimiento a los proyectos y vídeos en HD, incluso en la creación de animaciones propias. _x000D_ UNIDAD 1: Preferencias avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Escalar tamaño del fotograma _x000D_
Guardado automático _x000D_
Personalizar el color de la interfaz _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2: Trabajar con vídeo en HD _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un proyecto HD _x000D_
Crear vídeo HD para web _x000D_
Creación de cuenta atrás _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3: Edición avanzada _x000D_
_x000D_
_x000D_
Marcado _x000D_
Insertar y sobreescribir _x000D_
Activación de pistas _x000D_
Editando desde el timeline _x000D_
Edición a tres puntos _x000D_
Marcadores _x000D_
Borrar, levantar y Extraer _x000D_
Copiar y pegar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4: Transiciones avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Creación de transiciones _x000D_
Transiciones dobles _x000D_
Ajustes de la transición _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5: Técnicas de color avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Usar el Monitor de referencia _x000D_
Barras de color _x000D_
Curvas YCrCb _x000D_
El Vectorescopio _x000D_
Niveles y curvas RGB _x000D_
Corrector de color _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6: Efectos avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Estabilizador de planos _x000D_
Estabilizador con movimiento de cámara _x000D_
Obturación de desplazamiento _x000D_
Desenfocar una zona _x000D_
Capas de ajuste _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7: Títulos avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Colores y degradados _x000D_
Importar un logo _x000D_
Título en trazado horizontal _x000D_
Título en trazado vertical _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8: Transparencias _x000D_
_x000D_
_x000D_
Canal alfa _x000D_
Chroma Key _x000D_
Mate de seguimiento _x000D_
Sombra paralela _x000D_
Modo de fusión _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9: Editar y mezclar audio avanzado _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ajustes de ganancia _x000D_
Edición en Timeline _x000D_
Cambios de velocidad de reproducción _x000D_
Mezcla de audio _x000D_
Grabación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10: Animación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Velocidad _x000D_
Punto de anclaje _x000D_
Keyframes _x000D_
Trayectorias _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11: Integración con Creative Suite _x000D_
_x000D_
_x000D_
After effe _x000D_
Dynamic Link _x000D_
_x000D_
INX263514Adobe Premiere Cs6 Básico2521454448.76 El objetivo general de este curso es que el alumno sea capaz de obtener lo conocimientos necesarios para poder crear sus propios proyectos y vídeos partiendo desde cero. Conociendo todas las herramientas y posibilidades que ofrece Adobe Premiere CS6 dominando el uso de su interfaz. _x000D_ UNIDAD 1: Introducción _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es Adobe Premiere CS6? _x000D_
Formatos de vídeo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2: Novedades CS6 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Interfaz rediseñada _x000D_
Panel de Proyecto _x000D_
Capas de ajuste _x000D_
Creación de multicámara _x000D_
Mejora en los cortes (Trim) _x000D_
Desplazamiento en timeline _x000D_
Código de tiempo _x000D_
Rendimiento de efectos _x000D_
Audio _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3: Primeros pasos en Premiere _x000D_
_x000D_
_x000D_
Pantalla de bienvenida _x000D_
Ventanas de trabajo _x000D_
Configuración del espacio de trabajo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4: Crear un proyecto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ajustes generales _x000D_
Personalizar ajustes _x000D_
Ajustes de la secuencia _x000D_
Crear nueva secuencia _x000D_
La línea de tiempo _x000D_
Controles de reproducción _x000D_
Guardar y cerrar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5: Importar medios _x000D_
_x000D_
_x000D_
Importar archivos _x000D_
Características de un clip _x000D_
Importar archivos desde la cámara _x000D_
Importar desde after effects _x000D_
Importar desde Illustrator _x000D_
Importar desde photoshop _x000D_
Ajustes de pista _x000D_
Atajos del teclado _x000D_
Previsualización de vídeo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6: Edición básica _x000D_
_x000D_
_x000D_
Cortar, copiar y pegar _x000D_
Mover, rotar y escalar _x000D_
Modificar duración de archivo de vídeo _x000D_
Modificar duración de una imagen _x000D_
Ordenar objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7: Agregar transiciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Transiciones _x000D_
Cambiar ajustes de transiciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8: Control de edición avanzado _x000D_
_x000D_
_x000D_
Velocidad de reproducción de un clip _x000D_
Reemplazar clips en la línea de tiempo _x000D_
Reemplazar material de archivo _x000D_
Anidar una secuencia _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9: Crear títulos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramienta Título _x000D_
Trabajar con texto _x000D_
Propiedades del texto _x000D_
Crear formas y administrar capas _x000D_
Herramienta Pluma _x000D_
Titulación y créditos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10: Efectos especiales de vídeo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de efectos _x000D_
Agregar efectos _x000D_
Elimiar efectos _x000D_
Cambiar ajustes _x000D_
Usar keyframes _x000D_
Algunos ejemplos de efectos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11: Editar y mezclar audio _x000D_
_x000D_
_x000D_
Visualizar clips de audio _x000D_
Tipos de pista _x000D_
Efectos de audio _x000D_
Ajustar nivel _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 12: Exportar video _x000D_
_x000D_
_x000D_
Preparar el proyecto _x000D_
Exportar archivos _x000D_
Adobe Media Encoder _x000D_
_x000D_
INX263678Fundamentos De Programación Y Bases De Datos2521454448.76 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de controlar los fundamentos básicos de programación, los algoritmos y las bases de datos. MÓDULO I: Fundamentos de programación _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1: Algoritmos y programas _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es un algoritmo? _x000D_
Programas y Aplicaciones _x000D_
Lenguajes de programación _x000D_
Traductores e intérpretes _x000D_
Compiladores _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2: Tipos de programación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Fases del ciclo de vida de una aplicación _x000D_
Programación desordenada _x000D_
Programación estructurada _x000D_
Programación modular _x000D_
Programación orientada a objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3: Diagramas de flujo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diagramas de flujo _x000D_
Elementos de los diagramas de flujo _x000D_
Realizando diagramas de flujo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4: Pseudocódigo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Pseudocódigo _x000D_
Escritura en pseudocódigo _x000D_
Creación de algoritmos _x000D_
Variables _x000D_
Constantes _x000D_
Tipos de Datos _x000D_
Operadores y expresiones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5: Elementos de un programa _x000D_
_x000D_
_x000D_
Instrucciones primitivas _x000D_
Instrucciones de asignación _x000D_
Instrucciones de entrada y salida _x000D_
Palabras reservadas _x000D_
Comentarios _x000D_
Contadores _x000D_
Acumuladores _x000D_
Interruptores _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6: Estructuras de control _x000D_
_x000D_
_x000D_
Estructuras de control _x000D_
Alternativa simple _x000D_
Alternativa doble _x000D_
Alternativa múltiple _x000D_
Estructura mientras _x000D_
Estructura repetir _x000D_
Estructura para o desde _x000D_
Estructuras selectivas anidadas _x000D_
Estructuras repetitivas anidadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7: Estructuras de datos: Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tablas unidimensionales _x000D_
Tablas bidimensionales _x000D_
Tablas multidimensionales _x000D_
Operaciones con tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8: Programación modular _x000D_
_x000D_
_x000D_
La programación modular _x000D_
Funciones _x000D_
Procedimientos _x000D_
Parámetros _x000D_
Paso de parámetros _x000D_
Ámbito de las variables _x000D_
Recursividad _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9: Programación orientada a objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
La programación orientada a objetos _x000D_
Clases _x000D_
Objetos _x000D_
Relaciones entre clases _x000D_
Abastracción _x000D_
Encapsulamiento _x000D_
Herencia _x000D_
Polimorfismo _x000D_
_x000D_
_x000D_
MODULO II: Fundamentos de Bases de Datos _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1: Bases de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una base de datos? _x000D_
Sistemas Gestores de Bases de datos _x000D_
Modelo jerárquico _x000D_
Modelo de red _x000D_
Modelo relacional _x000D_
Modelo orientado a objetos _x000D_
Diseño conceptual, lógico y físico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2: El modelo entidad-relación _x000D_
_x000D_
_x000D_
El modelo entidad-relación _x000D_
Entidades _x000D_
Atributos _x000D_
Relaciones _x000D_
Entidades fuertes y débiles _x000D_
Modelo entidad relación extendido _x000D_
Expecialización inclusiva o exclusiva _x000D_
Representación de especializaciones _x000D_
Pasos para el diseño _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3: Modelo de bases de datos relacionales _x000D_
_x000D_
_x000D_
El modelo relacional _x000D_
Tablas o relaciones _x000D_
Dominios _x000D_
Grado y cardinalidad _x000D_
Propiedades de las tablas _x000D_
Claves _x000D_
Nulos _x000D_
Restricciones _x000D_
Reglas de Codd _x000D_
Transformación de las entidades fuertes _x000D_
Relaciones Varios a varios _x000D_
Relaciones de orden n _x000D_
Relaciones de uno a varios _x000D_
Relaciones De uno a uno _x000D_
Relaciones de cero a uno _x000D_
Relaciones de cero a cero _x000D_
Relaciones recursivas _x000D_
Representacion de entidades débiles _x000D_
Relaciones de especialización _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4: Representación gráfica del modelo relacional _x000D_
_x000D_
_x000D_
Representación de esquemas de bases de datos relaciones _x000D_
Normalización _x000D_
Primera Forma normal (1FN) _x000D_
Dependencias Funcionales _x000D_
Segunda Forma normal (2FN) _x000D_
Tercera Forma normal (3FN) _x000D_
Forma normal de Boyce-Codd (FNBC) _x000D_
Dependencias multivaluadas _x000D_
Cuarta Forma normal (4FN) _x000D_
Quinta Forma normal (5FN) _x000D_
_x000D_
INX263861Adobe Indesign Cs6 Completo5026954461.26 Al finalizar el curso el alumno estará capacitado para de utilizar los diferentes modelos de tipografías, los formatos, se familiarizará con el entorno de trabajo, aprenderá a crear un documento e incluir objetos en él, también será capaz de editar estos objetos y aprenderá a controlar el relleno. Además dominará las acciones necesarias para insertar imágenes y editar textos , creará páginas maestras y dominará las opciones de impresión. _x000D_
_x000D_
El alumno conseguirá, además, los conocimientos necesarios para el dominio integral de la administración y productividad editorial, editabilidad de los textos, cambios y flujos rápidos de impresión entre otros. _x000D_
Adobe InDesign CS6 Básico _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1: Introducción _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las tipografías _x000D_
Tipos _x000D_
Maquetación _x000D_
Formatos y Aplicaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2: Primeros pasos en InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir InDesign _x000D_
Pantalla de bienvenida _x000D_
Entorno de trabajo _x000D_
Salir de InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3: Crear un documento _x000D_
_x000D_
_x000D_
Parámetros de un documento _x000D_
Modificar ajustes ya establecidos _x000D_
Las páginas _x000D_
Fuentes que faltan _x000D_
Guardar _x000D_
Cerrar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4: Los objetos en InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
Panel de Herramientas _x000D_
Dibujar rectángulos y cuadrados _x000D_
Dibujar elipses y círculos _x000D_
Dibujar polígonos y estrellas _x000D_
Figuras desde el centro _x000D_
Selección de objetos _x000D_
Eliminación de objetos _x000D_
Atajos del teclado para las herramientas _x000D_
Lápiz _x000D_
Líneas _x000D_
Deshacer y Rehacer _x000D_
Dar color a un objeto _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5: Edición básica de objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Cortar, copiar y pegar _x000D_
Duplicar _x000D_
Mover _x000D_
Tamaño _x000D_
Girar _x000D_
Inclinar _x000D_
Reflejar _x000D_
Transformar _x000D_
Borrar transformaciones _x000D_
Ordenar objetos _x000D_
Alinear objetos _x000D_
Distribuir objetos _x000D_
Figuras concéntricas _x000D_
Pluma _x000D_
Editar los puntos de ancla _x000D_
Trabajar con los trazados _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6: Opciones en la edición de objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Convertir formas _x000D_
Modificar figuras regulares _x000D_
Vértice _x000D_
Herramienta Suavizar _x000D_
Herramienta borrador _x000D_
Transformación libre _x000D_
Agrupar y desagrupar objetos _x000D_
Combinar objetos _x000D_
Editar los objetos de un grupo _x000D_
Marcos _x000D_
Colocar un objeto en un marco _x000D_
Opciones de encaje en un marco _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7: Rellenos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las tintas _x000D_
Modos de color _x000D_
Gestión del color _x000D_
Area de relleno y trazo _x000D_
Aplicar color _x000D_
Panel color _x000D_
Panel Muestras _x000D_
Cuentagotas _x000D_
Matices _x000D_
Tintas mixtas _x000D_
Degradados _x000D_
Degradados múltiples _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8: Trazado y efectos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Líneas de trazado _x000D_
Panel de Control _x000D_
Panel Trazo _x000D_
Efectos _x000D_
Panel efectos _x000D_
Transparencias _x000D_
Sombras _x000D_
Resplandor _x000D_
Bisel y grabado _x000D_
Satinar _x000D_
Desvanecimiento _x000D_
Luz global _x000D_
Modos de fusión _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9: Las imágenes en InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
Importar imágenes _x000D_
Compatibilidad _x000D_
Archivos PDF _x000D_
Archivos Photoshop, Illustrator _x000D_
Otros formatos de importación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10: Herramientas de Texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Marcos de texto _x000D_
El texto de los marcos _x000D_
Archivos importados _x000D_
Panel Vínculos _x000D_
Seleccionar texto _x000D_
Caracteres _x000D_
Panel carácter _x000D_
Panel control _x000D_
Edición de los caracteres _x000D_
Superíndices y subíndices _x000D_
Subrayado y tachado _x000D_
Mayúsculas y minúsculas _x000D_
Tamaño del texto _x000D_
Idioma _x000D_
Caracteres ocultos _x000D_
Fuentes _x000D_
Fuentes OpenType _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11: Atributos del Texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Párrafos _x000D_
Panel Control _x000D_
Posibilidades de marco de texto _x000D_
Interlineado _x000D_
Kerning y Tracking _x000D_
Espaciado entre párrafos _x000D_
Alineación del texto _x000D_
Alineación respecto a la cuadrícula base _x000D_
Títulos equilibrados _x000D_
Alineación óptica _x000D_
Capitulares _x000D_
Tabulaciones _x000D_
Sangrías _x000D_
Listas numeradas y con viñetas _x000D_
Filetes en los párrafos _x000D_
Saltos de párrafo _x000D_
Pictogramas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 12: Páginas maestras _x000D_
_x000D_
_x000D_
Creación de páginas maestras _x000D_
Creación de encabezados y pies de página en una página maestra _x000D_
Aplicar páginas maestras _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 13: Impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
General _x000D_
Secuencia _x000D_
Pliegos _x000D_
Opciones _x000D_
Configuración de tamaño _x000D_
Preparación para la imprenta _x000D_
Tipos de imágenes _x000D_
Semitonos _x000D_
Separación de color _x000D_
Impresión a doble cara _x000D_
Objetos transparentes _x000D_
Impresión de folleto _x000D_
Tipo de folleto _x000D_
Opciones de folleto _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
Adobe InDesign CS6 Avanzado _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1: Métodos de composición _x000D_
_x000D_
_x000D_
Separación por sílabas _x000D_
Notas al pie de página _x000D_
Enlazar marcos de texto _x000D_
Reflujo de texto inteligente _x000D_
El editor de artículos _x000D_
Saltos _x000D_
Texto condicional _x000D_
Copiar atributos de texto _x000D_
Ortografía _x000D_
Buscar y reemplazar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2: Instrumentos de precisión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Reglas _x000D_
Guías _x000D_
Guías inteligentes _x000D_
Cuadrícula _x000D_
Medición _x000D_
Panel de información _x000D_
Visualización _x000D_
Navegar por el documento _x000D_
Adobe Bridge _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3: Las tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear una tabla _x000D_
Moverse por una tabla _x000D_
Seleccionar una tabla _x000D_
Editar tabla _x000D_
Las tablas y el editor de artículos _x000D_
El texto de las tablas _x000D_
Opciones de celda _x000D_
Opciones de tabla _x000D_
Relleno y bordes de tabla _x000D_
Alterar trazos y rellenos _x000D_
Celdas con líneas diagonales _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4: Estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un estilo _x000D_
Aplicar un estilo _x000D_
Trabajar con estilos _x000D_
Basar un estilo en otro _x000D_
Estilos anidados _x000D_
Modificar estilos _x000D_
Cargar estilos _x000D_
Eliminar estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5: Páginas maestras _x000D_
_x000D_
_x000D_
Páginas maestras _x000D_
Crear encabezados y pies de página _x000D_
Numeración de páginas _x000D_
Eliminar elementos _x000D_
Plantillas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6: Las capas en InDesign _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las capas _x000D_
Crear una capa nueva _x000D_
Cuadro de diálogo Nueva capa _x000D_
Bloquear objetos _x000D_
Ocultar capas _x000D_
Recordar capas al pegar _x000D_
Trabajar con las capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7: Tablas de contenidos e índice _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tabla de contenido _x000D_
Crear una tabla de contenido _x000D_
Actualizar tabla de contenido _x000D_
Índice _x000D_
El panel Índice _x000D_
Añadir entradas _x000D_
Crear intervalos _x000D_
Referencias cruzadas _x000D_
Generar el índice _x000D_
Formato índice _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8: Exportar y recopilar para imprimir _x000D_
_x000D_
_x000D_
Opciones de impresión _x000D_
Antes de imprimir _x000D_
Empaquetar _x000D_
Crear archivos de impresión _x000D_
Archivos PDF _x000D_
PDF para la red o la Web _x000D_
Crear estilo PDF para alta calidad _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9: Documentos interactivos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Publicaciones digitales _x000D_
Hipervínculos _x000D_
Publicaciones interactivas en PDF _x000D_
Marcadores en un PDF dinamico _x000D_
Exportacion de archivos PDF _x000D_
Películas en indesign _x000D_
Sonidos en indesign _x000D_
Libro flash _x000D_
Opciones de exportacion SWF _x000D_
Libros electronicos _x000D_
ePub _x000D_
Exportar ePub _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10: Impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
General _x000D_
Secuencia _x000D_
Pliegos _x000D_
Opciones _x000D_
Configuración de tamaño _x000D_
Preparar impresión _x000D_
Tipos de imágenes _x000D_
Semitonos _x000D_
Separación de color _x000D_
Impresión a doble cara _x000D_
Objetos transparentes _x000D_
Impresión de folleto _x000D_
Tipo de folleto _x000D_
Opciones de folleto _x000D_
_x000D_
INX264332Adobe Premiere Cs6 Completo5026954461.26 El Objetivo general de este curso es que el alumno partiendo desde cero controle perfectamente de forma profesional Adobe Premiere CS6, desde su interfaz hasta sus herramientas más avanzadas que permiten extraer el máximo rendimiento a los proyectos y vídeos en HD, incluso en la creación de animaciones propias utilizando todo tipo de recursos que Premiere CS6 pone a su disposición. _x000D_ Adobe Premiere CS6 Básico _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1: Introducción _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es Adobe Premiere CS6? _x000D_
Formatos de vídeo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2: Novedades CS6 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Interfaz rediseñada _x000D_
Panel de Proyecto _x000D_
Capas de ajuste _x000D_
Creación de multicámara _x000D_
Mejora en los cortes (Trim) _x000D_
Desplazamiento en timeline _x000D_
Código de tiempo _x000D_
Rendimiento de efectos _x000D_
Audio _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3: Primeros pasos en Premiere _x000D_
_x000D_
_x000D_
Pantalla de bienvenida _x000D_
Ventanas de trabajo _x000D_
Configuración del espacio de trabajo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4: Crear un proyecto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ajustes generales _x000D_
Personalizar ajustes _x000D_
Ajustes de la secuencia _x000D_
Crear nueva secuencia _x000D_
La línea de tiempo _x000D_
Controles de reproducción _x000D_
Guardar y cerrar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5: Importar medios _x000D_
_x000D_
_x000D_
Importar archivos _x000D_
Características de un clip _x000D_
Importar archivos desde la cámara _x000D_
Importar desde after effects _x000D_
Importar desde Illustrator _x000D_
Importar desde photoshop _x000D_
Ajustes de pista _x000D_
Atajos del teclado _x000D_
Previsualización de vídeo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6: Edición básica _x000D_
_x000D_
_x000D_
Cortar, copiar y pegar _x000D_
Mover, rotar y escalar _x000D_
Modificar duración de archivo de vídeo _x000D_
Modificar duración de una imagen _x000D_
Ordenar objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7: Agregar transiciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Transiciones _x000D_
Cambiar ajustes de transiciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8: Control de edición avanzado _x000D_
_x000D_
_x000D_
Velocidad de reproducción de un clip _x000D_
Reemplazar clips en la línea de tiempo _x000D_
Reemplazar material de archivo _x000D_
Anidar una secuencia _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9: Crear títulos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramienta Título _x000D_
Trabajar con texto _x000D_
Propiedades del texto _x000D_
Crear formas y administrar capas _x000D_
Herramienta Pluma _x000D_
Titulación y créditos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10: Efectos especiales de vídeo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de efectos _x000D_
Agregar efectos _x000D_
Elimiar efectos _x000D_
Cambiar ajustes _x000D_
Usar keyframes _x000D_
Algunos ejemplos de efectos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11: Editar y mezclar audio _x000D_
_x000D_
_x000D_
Visualizar clips de audio _x000D_
Tipos de pista _x000D_
Efectos de audio _x000D_
Ajustar nivel _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 12: Exportar video _x000D_
_x000D_
_x000D_
Preparar el proyecto _x000D_
Exportar archivos _x000D_
Adobe Media Encoder _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
Adobe Premiere CS6 Avanzado _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1: Preferencias avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Escalar tamaño del fotograma _x000D_
Guardado automático _x000D_
Personalizar el color de la interfaz _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2: Trabajar con vídeo en HD _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un proyecto HD _x000D_
Crear vídeo HD para web _x000D_
Creación de cuenta atrás _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3: Edición avanzada _x000D_
_x000D_
_x000D_
Marcado _x000D_
Insertar y sobreescribir _x000D_
Activación de pistas _x000D_
Editando desde el timeline _x000D_
Edición a tres puntos _x000D_
Marcadores _x000D_
Borrar, levantar y Extraer _x000D_
Copiar y pegar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4: Transiciones avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Creación de transiciones _x000D_
Transiciones dobles _x000D_
Ajustes de la transición _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5: Técnicas de color avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Usar el Monitor de referencia _x000D_
Barras de color _x000D_
Curvas YCrCb _x000D_
El Vectorescopio _x000D_
Niveles y curvas RGB _x000D_
Corrector de color _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6: Efectos avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Estabilizador de planos _x000D_
Estabilizador con movimiento de cámara _x000D_
Obturación de desplazamiento _x000D_
Desenfocar una zona _x000D_
Capas de ajuste _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7: Títulos avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Colores y degradados _x000D_
Importar un logo _x000D_
Título en trazado horizontal _x000D_
Título en trazado vertical _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8: Transparencias _x000D_
_x000D_
_x000D_
Canal alfa _x000D_
Chroma Key _x000D_
Mate de seguimiento _x000D_
Sombra paralela _x000D_
Modo de fusión _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9: Editar y mezclar audio avanzado _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ajustes de ganancia _x000D_
Edición en Timeline _x000D_
Cambios de velocidad de reproducción _x000D_
Mezcla de audio _x000D_
Grabación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 10: Animación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Velocidad _x000D_
Punto de anclaje _x000D_
Keyframes _x000D_
Trayectorias _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 11: Integración con Creative Suite _x000D_
_x000D_
_x000D_
After effe _x000D_
Dynamic Link _x000D_
_x000D_
INX264755Fundamentos De Bases De Datos1021454448.76 _x000D_
Dominar los fundamentos básicos de los algoritmos y las bases de datos. _x000D_
Conocer y practicar los conceptos fundacionales de bases de datos relacionales. _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1: Bases de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una base de datos? _x000D_
Sistemas Gestores de Bases de datos _x000D_
Modelo jerárquico _x000D_
Modelo de red _x000D_
Modelo relacional _x000D_
Modelo orientado a objetos _x000D_
Diseño conceptual, lógico y físico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2: El modelo entidad-relación _x000D_
_x000D_
_x000D_
El modelo entidad-relación _x000D_
Entidades _x000D_
Atributos _x000D_
Relaciones _x000D_
Entidades fuertes y débiles _x000D_
Modelo entidad relación extendido _x000D_
Expecialización inclusiva o exclusiva _x000D_
Representación de especializaciones _x000D_
Pasos para el diseño _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3: Modelo de bases de datos relacionales _x000D_
_x000D_
_x000D_
El modelo relacional _x000D_
Tablas o relaciones _x000D_
Dominios _x000D_
Grado y cardinalidad _x000D_
Propiedades de las tablas _x000D_
Claves _x000D_
Nulos _x000D_
Restricciones _x000D_
Reglas de Codd _x000D_
Transformación de las entidades fuertes _x000D_
Relaciones Varios a varios _x000D_
Relaciones de orden n _x000D_
Relaciones de uno a varios _x000D_
Relaciones De uno a uno _x000D_
Relaciones de cero a uno _x000D_
Relaciones de cero a cero _x000D_
Relaciones recursivas _x000D_
Representacion de entidades débiles _x000D_
Relaciones de especialización _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4: Representación gráfica del modelo relacional _x000D_
_x000D_
_x000D_
Representación de esquemas de bases de datos relaciones _x000D_
Normalización _x000D_
Primera Forma normal (1FN) _x000D_
Dependencias Funcionales _x000D_
Segunda Forma normal (2FN) _x000D_
Tercera Forma normal (3FN) _x000D_
Forma normal de Boyce-Codd (FNBC) _x000D_
Dependencias multivaluadas _x000D_
Cuarta Forma normal (4FN) _x000D_
Quinta Forma normal (5FN) _x000D_
_x000D_
INX264823Fundamentos De Programación1521454448.76 _x000D_
Controlar y dominar los fundamentos básicos de programación y los algoritmos. _x000D_
Estudiar la ciencia y arte de diseñar algoritmos para la resolución sistemática de problemas de cualquier índole. _x000D_
Obtener una buena comprensión de la programación sin importar el lenguaje con que se trabaje. _x000D_
Generar las competencias necesarias para que quien tome el curso desarrolle aplicaciones que den solución a los problemas que le plantee la vida diaria. _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1: Algoritmos y programas _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es un algoritmo? _x000D_
Programas y Aplicaciones _x000D_
Lenguajes de programación _x000D_
Traductores e intérpretes _x000D_
Compiladores _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2: Tipos de programación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Fases del ciclo de vida de una aplicación _x000D_
Programación desordenada _x000D_
Programación estructurada _x000D_
Programación modular _x000D_
Programación orientada a objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3: Diagramas de flujo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diagramas de flujo _x000D_
Elementos de los diagramas de flujo _x000D_
Realizando diagramas de flujo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4: Pseudocódigo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Pseudocódigo _x000D_
Escritura en pseudocódigo _x000D_
Creación de algoritmos _x000D_
Variables _x000D_
Constantes _x000D_
Tipos de Datos _x000D_
Operadores y expresiones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5: Elementos de un programa _x000D_
_x000D_
_x000D_
Instrucciones primitivas _x000D_
Instrucciones de asignación _x000D_
Instrucciones de entrada y salida _x000D_
Palabras reservadas _x000D_
Comentarios _x000D_
Contadores _x000D_
Acumuladores _x000D_
Interruptores _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6: Estructuras de control _x000D_
_x000D_
_x000D_
Estructuras de control _x000D_
Alternativa simple _x000D_
Alternativa doble _x000D_
Alternativa múltiple _x000D_
Estructura mientras _x000D_
Estructura repetir _x000D_
Estructura para o desde _x000D_
Estructuras selectivas anidadas _x000D_
Estructuras repetitivas anidadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7: Estructuras de datos: Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tablas unidimensionales _x000D_
Tablas bidimensionales _x000D_
Tablas multidimensionales _x000D_
Operaciones con tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8: Programación modular _x000D_
_x000D_
_x000D_
La programación modular _x000D_
Funciones _x000D_
Procedimientos _x000D_
Parámetros _x000D_
Paso de parámetros _x000D_
Ámbito de las variables _x000D_
Recursividad _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 9: Programación orientada a objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
La programación orientada a objetos _x000D_
Clases _x000D_
Objetos _x000D_
Relaciones entre clases _x000D_
Abastracción _x000D_
Encapsulamiento _x000D_
Herencia _x000D_
Polimorfismo _x000D_
_x000D_
INX271322Responsive Web Design821454448.76 Los objetivos del curso son: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Conocer en qué consiste este tipo de diseño, cómo se desarrolla y todas sus características. _x000D_
Aprender a crear nuestra web adaptable. _x000D_
Dominar y conocer los modelos más comunes de frameworks utilizado para el desarrollo de webs adaptables. _x000D_
_x000D_
UNIDAD - Reponsive Web Design _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es Responsive Web Design? _x000D_
Características del Responsive Web Design _x000D_
Ventajas e inconvenientes _x000D_
Crear un diseño adaptable: CSS _x000D_
Ejemplo de una página web con diseño Responsive Web Design _x000D_
Ejemplo de una página web sin diseño Responsive Web Design _x000D_
Cómo comprobar el diseño de tu página Web _x000D_
CSS: Medias Queries _x000D_
Mobile first _x000D_
Patrones de diseño adaptivo _x000D_
Diseñar para varios dispositivos en papel _x000D_
Plantillas para diseñar _x000D_
Navegadores que soportan Responsive Web Design _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD - Creando un diseño adaptable _x000D_
_x000D_
_x000D_
Cómo comenzar a diseñar _x000D_
Cómo crear un diseño adaptable _x000D_
El HTML de mi diseño adaptable _x000D_
Meta tags _x000D_
El CSS de mi diseño adaptable _x000D_
Medias Queries _x000D_
Diseño web fluido _x000D_
Cálculo de porcentajes _x000D_
Fuentes flexibles _x000D_
Imágenes flexibles _x000D_
Resize Windows _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD - Web con responsive design _x000D_
_x000D_
_x000D_
Frameworks _x000D_
Booststrap _x000D_
Semantic _x000D_
Skeleton _x000D_
Less Framework _x000D_
Columnal _x000D_
_x000D_
INX271384Programación Con Html51521454448.76 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de realizar páginas web optimizadas utilizando la versión más actual de HTML. _x000D_
_x000D_
Al final el curso el alumno será capaz de: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Reconocer los principales elementos disponibles en HTML5 _x000D_
Dominar cuáles son los elementos que tiene la estructura básica de una página web creada con HTML5. _x000D_
Conocer cuáles son los cambios principales entre las dos versiones. _x000D_
Trabajar con las opciones de vídeo y audio que nos ofrece HTML5, formularios en HTML5 y la API de Canvas en HTML5. _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- HTML5 _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es HTML5? _x000D_
La plantilla de HTML5 _x000D_
DOCTYPE _x000D_
El elemento HTML _x000D_
El elemento HEAD _x000D_
El elemento body _x000D_
El elemento meta _x000D_
El elemento title _x000D_
El elemento link _x000D_
Funciona HTML5 en navegadores antiguos _x000D_
Cierre de etiquetas en HTML5 _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Estructura de página HTML5 _x000D_
_x000D_
_x000D_
El esquema de documento _x000D_
Elemento header _x000D_
Elemento nav _x000D_
Elemento section _x000D_
Elemento aside _x000D_
Elemento footer _x000D_
Elemento article _x000D_
Elemento Hgroup _x000D_
Elemento figure _x000D_
Elemento figcaption _x000D_
Elemento mark _x000D_
Elemento progress y meter _x000D_
Elemento time _x000D_
Elemento dialog _x000D_
Elemento embed _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Nuevas características _x000D_
_x000D_
_x000D_
Elementos eliminados en HTML5 _x000D_
Atributos eliminados en HTML5 _x000D_
Elementos de bloque dentro de vínculos _x000D_
Cambios en el texto _x000D_
Negrita _x000D_
Cursiva _x000D_
Tamaño del texto _x000D_
Elemento cite _x000D_
Listas de descripción _x000D_
Elemento details _x000D_
Listas ordenadas personalizadas _x000D_
Estilos con scoped _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Vídeo y Audio con HTML5 _x000D_
_x000D_
_x000D_
El video con HTML5 en los navegadores _x000D_
Elemento video _x000D_
Atributos del elemento video _x000D_
Formatos de video _x000D_
El atributo autoplay _x000D_
El atributo loop _x000D_
El atributo preload _x000D_
El atributo poster _x000D_
Elemento audio _x000D_
Crear controles personalizados _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formularios Web con HTML5: Atributos _x000D_
_x000D_
_x000D_
El atributo required _x000D_
El atributo autofocus _x000D_
El atributo min _x000D_
El atributo max _x000D_
El atributo pattern _x000D_
El atributo placeholder _x000D_
El atributo step _x000D_
El atributo accept _x000D_
El atributo readonly _x000D_
El atributo multiple _x000D_
El atributo form _x000D_
El atributo autocomplete _x000D_
El atributo datalist _x000D_
El atributo list _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formularios Web con HTML5: Elementos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Nuevas entradas de datos en formularios _x000D_
El elemento output _x000D_
El elemento keygen _x000D_
El elemento form _x000D_
El elemento optgroup _x000D_
El elemento textarea _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Canvas de HTML5 _x000D_
_x000D_
_x000D_
La etiqueta Canvas de HTML5 _x000D_
Para qué sirve Canvas _x000D_
Preparando el lienzo _x000D_
Canvas de HTML5 y JavaScript _x000D_
Dibujo de figuras con Canvas de HTML5 _x000D_
Dibujo de líneas y combinación _x000D_
_x000D_
INX271511Hojas De Estilo Css31521454448.76 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de realizar páginas web utilizando las hojas de estilo CSS3. Al final el curso el alumno será capaz de: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Definir un estilo concreto para los elementos de la página web. _x000D_
Trabajar con colores y texto dando un estilo propio a las mismas. _x000D_
Realizar transformaciones y transiciones animadas sin necesidad de utilizar otros lenguajes de programación. _x000D_
Dominar la creación de animaciones en CSS3. _x000D_
Trabajar con soltura con fuentes y diseño multicolumna en CSS3. _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a CSS3 _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es CSS3? _x000D_
Selectores CSS3 _x000D_
Selectores relacionales _x000D_
Selectores de atributo _x000D_
Pseudo-clases _x000D_
Pseudo-clases estructurales _x000D_
Pseudo-elementos y contenido generado _x000D_
Contenido generado _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Colores y texto en CSS3 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Colores HSL _x000D_
Colores HSLA _x000D_
Colores RGBA _x000D_
Opacidad _x000D_
Text-shadow _x000D_
Text-overflow _x000D_
Rotura de palabras largas _x000D_
Web Fonts _x000D_
Border-Radius _x000D_
Sombras _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Degradados en CSS3 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Degradados lineales _x000D_
Degradados radiales _x000D_
Degradados lineales de repetición _x000D_
Degradados radiales de repetición _x000D_
Múltiples imágenes de fondo _x000D_
Tamaño de fondo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Transformaciones y Transiciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Transiciones _x000D_
Transition-property _x000D_
Transition-duration _x000D_
Transition-timing-function _x000D_
Transition-delay _x000D_
La propiedad abreviada transition _x000D_
Múltiples transiciones _x000D_
Transformaciones _x000D_
Traslación _x000D_
Escalar _x000D_
Rotación _x000D_
Inclinación _x000D_
Cambiar el origen de la transformación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Animaciones en CSS3 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Animaciones _x000D_
Fotogramas clave _x000D_
Propiedad animation-name _x000D_
Propiedad animation-duration _x000D_
Propiedad animation-timing-function _x000D_
Propiedad animation-iteration-count _x000D_
Propiedad animation-direction _x000D_
Propiedad animation-delay _x000D_
Propiedad animation-fill-mode _x000D_
Propiedad animation-play-state _x000D_
Propiedad abreviada animation _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Fuentes y Diseño multicolumna en CSS3 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Importar fuentes tipográficas mediante Font-face _x000D_
Aplicar la fuente _x000D_
Tipos de fuentes y navegadores _x000D_
La propiedad column-count _x000D_
La propiedad column-gap _x000D_
La propiedad column-width _x000D_
La propiedad abreviada columns _x000D_
Columnas y la propiedad height _x000D_
Propiedad column-rule _x000D_
Salto de columna _x000D_
Inserción de imágenes _x000D_
Textos multicolumna _x000D_
_x000D_
INX271734Programación Con Javascript2521454448.76 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de realizar páginas web utilizando el lenguaje JavaScript para conseguir resultados interactivos muy atractivos. _x000D_
_x000D_
Al final el curso el alumno será capaz de: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Conocer y dominar JavaScript y sus principales características de uso. _x000D_
Dominar las funciones en JavaScript. _x000D_
Trabajar mediante los objetos propios de la jerarquía DOM _x000D_
Establecer una serie de estándares que son definidos por la W3C _x000D_
Manipular páginas web utilizando la jerarquía DOM _x000D_
Trabajar con Hojas de estilo, eventos y formularios mediante javascript. _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- JavaScript _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es JavaScript? _x000D_
Integrar JavaScript en una página web _x000D_
Primer programa en JavaScript _x000D_
Instrucciones _x000D_
Tipos de datos _x000D_
Literales _x000D_
Conversión de tipos _x000D_
Operadores _x000D_
Uso de variables _x000D_
Trabajo con variables _x000D_
Comentarios en JavaScript _x000D_
Sentencia if _x000D_
Sentencia switch-case _x000D_
Bucle while _x000D_
Bucle do-while _x000D_
Bucle for _x000D_
Sentencia break y continue _x000D_
Matrices _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Funciones JavaScript _x000D_
_x000D_
_x000D_
Declaración de funciones _x000D_
Definición de Parámetros _x000D_
Valores de retorno _x000D_
Ámbito de las variables _x000D_
Función Number _x000D_
Función String _x000D_
Función isNaN _x000D_
Función isFinite _x000D_
Función parseInt _x000D_
Función parseFloat _x000D_
Función escape _x000D_
Función unescape _x000D_
Función eva _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Objetos de JavaScript _x000D_
_x000D_
_x000D_
Objeto envoltorio _x000D_
Objeto Array _x000D_
Objeto Date _x000D_
Objeto Math _x000D_
Objeto RegExp _x000D_
Objetos del navegador _x000D_
Objeto Window _x000D_
Objeto navigator _x000D_
Objeto screen _x000D_
Objeto history _x000D_
Objeto location _x000D_
Objeto document _x000D_
Objeto anchor _x000D_
Objeto link _x000D_
Objeto image _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- DOM _x000D_
_x000D_
_x000D_
Árbol de nodos _x000D_
Tipos de nodos _x000D_
Acceso directo a los nodos _x000D_
Creación y eliminación de nodos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Trabajar con JavaScript y CSS _x000D_
_x000D_
_x000D_
DOM para CSS _x000D_
Atributo Style _x000D_
Manipular clases de CSS _x000D_
Manipular reglas de CSS _x000D_
Manipular hojas de estilo _x000D_
Activar y desactivar hojas de estilo _x000D_
Incluir o importar hojas de estilo _x000D_
Embeber hojas de estilo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Eventos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Eventos en JavaScript _x000D_
Eventos en una página HTML _x000D_
Trabajar con eventos _x000D_
Manejadores como atributos HTML _x000D_
Trabajar con eventos en JavaScript _x000D_
El objeto event _x000D_
Propiedades _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formularios en JavaScript _x000D_
_x000D_
_x000D_
Definir formulario _x000D_
Cabecera del formulario _x000D_
Elementos del formulario _x000D_
Eventos de formulario _x000D_
Submit _x000D_
Focus _x000D_
Blur _x000D_
Click _x000D_
Change _x000D_
Enfoque de un campo _x000D_
Deshabilitar campos de un formulario _x000D_
Ocultar campos de un formulario _x000D_
Validación de formularios _x000D_
Añadir reglas de validación _x000D_
Mensajes de error avanzados _x000D_
Validación básica _x000D_
Validación avanzada _x000D_
Validación de casillas de selección y botones de opción _x000D_
Dar formato a los mensajes de error _x000D_
_x000D_
INX271854Programación Con Jquery413200030 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de realizar páginas web utilizando el framework JQuery. _x000D_
_x000D_
Al final el curso el alumno será capaz de: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Trabajar con soltura las posibilidades que ofrece el framework JQurey en JavaScript _x000D_
Dominar la utilización de eventos y efectos mediante JQuery. _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Jquery _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es Jquery? _x000D_
Añadir Jquery a una página HTML _x000D_
Selección de elementos _x000D_
Comprobar selecciones _x000D_
Selección de elementos de un formulario _x000D_
Trabajar con selecciones _x000D_
Utilizar clases para aplicar estilos CSS _x000D_
Dimensiones _x000D_
Atributos _x000D_
Recorrer el DOM _x000D_
Manipulación de elementos _x000D_
Crear nuevos elementos _x000D_
Manipular atributos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Eventos y efectos con Jquery _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es un evento? _x000D_
Eventos de ratón _x000D_
Eventos de documento/ventana _x000D_
Eventos de formulario _x000D_
Eventos de teclado _x000D_
Utilizar eventos con jQuery _x000D_
Carga del código HTML _x000D_
Eventos de jQuery _x000D_
El objeto evento _x000D_
Detener el comportamiento normal de un evento _x000D_
Eliminar eventos _x000D_
Gestión avanzada de eventos _x000D_
Mostrar y ocultar efectos _x000D_
Hacer aparecer y desaparecer elementos _x000D_
Deslizar elementos _x000D_
_x000D_
INX271893Responsive Web Design Con Jquery8038720088 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de realizar páginas web atractivas y cumpliendo con las premisas del Responsive Web Design utilizando HTML, hojas de estilo CSS, el lenguaje JavaScript y el framework JQuery. _x000D_ MÓDULO I: Fundamentos de programación _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Algoritmos y programas _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es un algoritmo? _x000D_
Programas y Aplicaciones _x000D_
Lenguajes de programación _x000D_
Traductores e intérpretes _x000D_
Compiladores _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tipos de programación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Fases del ciclo de vida de una aplicación _x000D_
Programación desordenada _x000D_
Programación estructurada _x000D_
Programación modular _x000D_
Programación orientada a objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Diagramas de flujo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diagramas de flujo _x000D_
Elementos de los diagramas de flujo _x000D_
Realizando diagramas de flujo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Pseudocódigo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Pseudocódigo _x000D_
Escritura en pseudocódigo _x000D_
Creación de algoritmos _x000D_
Variables _x000D_
Constantes _x000D_
Tipos de Datos _x000D_
Operadores y expresiones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Elementos de un programa _x000D_
_x000D_
_x000D_
Instrucciones primitivas _x000D_
Instrucciones de asignación _x000D_
Instrucciones de entrada y salida _x000D_
Palabras reservadas _x000D_
Comentarios _x000D_
Contadores _x000D_
Acumuladores _x000D_
Interruptores _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Estructuras de control _x000D_
_x000D_
_x000D_
Estructuras de control _x000D_
Alternativa simple _x000D_
Alternativa doble _x000D_
Alternativa múltiple _x000D_
Estructura mientras _x000D_
Estructura repetir _x000D_
Estructura para o desde _x000D_
Estructuras selectivas anidadas _x000D_
Estructuras repetitivas anidadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Estructuras de datos: Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tablas unidimensionales _x000D_
Tablas bidimensionales _x000D_
Tablas multidimensionales _x000D_
Operaciones con tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Programación modular _x000D_
_x000D_
_x000D_
La programación modular _x000D_
Funciones _x000D_
Procedimientos _x000D_
Parámetros _x000D_
Paso de parámetros _x000D_
Ámbito de las variables _x000D_
Recursividad _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Programación orientada a objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
La programación orientada a objetos _x000D_
Clases _x000D_
Objetos _x000D_
Relaciones entre clases _x000D_
Abastracción _x000D_
Encapsulamiento _x000D_
Herencia _x000D_
Polimorfismo _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO II: Responsive Web Design _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Reponsive Web Design _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es Responsive Web Design? _x000D_
Características del Responsive Web Design _x000D_
Ventajas e inconvenientes _x000D_
Crear un diseño adaptable: CSS _x000D_
Ejemplo de una página web con diseño Responsive Web Design _x000D_
Ejemplo de una página web sin diseño Responsive Web Design _x000D_
Cómo comprobar el diseño de tu página Web _x000D_
CSS: Medias Queries _x000D_
Mobile first _x000D_
Patrones de diseño adaptivo _x000D_
Diseñar para varios dispositivos en papel _x000D_
Plantillas para diseñar _x000D_
Navegadores que soportan Responsive Web Design _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Creando un diseño adaptable _x000D_
_x000D_
_x000D_
Cómo comenzar a diseñar _x000D_
Cómo crear un diseño adaptable _x000D_
El HTML de mi diseño adaptable _x000D_
Meta tags _x000D_
El CSS de mi diseño adaptable _x000D_
Medias Queries _x000D_
Diseño web fluido _x000D_
Cálculo de porcentajes _x000D_
Fuentes flexibles _x000D_
Imágenes flexibles _x000D_
Resize Windows _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Web con responsive design _x000D_
_x000D_
_x000D_
Frameworks _x000D_
Booststrap _x000D_
Semantic _x000D_
Skeleton _x000D_
Less Framework _x000D_
Columnal _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO III: Programación con HTML5 _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- HTML5 _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es HTML5? _x000D_
La plantilla de HTML5 _x000D_
DOCTYPE _x000D_
El elemento HTML _x000D_
El elemento HEAD _x000D_
El elemento body _x000D_
El elemento meta _x000D_
El elemento title _x000D_
El elemento link _x000D_
Funciona HTML5 en navegadores antiguos _x000D_
Cierre de etiquetas en HTML5 _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Estructura de página HTML5 _x000D_
_x000D_
_x000D_
El esquema de documento _x000D_
Elemento header _x000D_
Elemento nav _x000D_
Elemento section _x000D_
Elemento aside _x000D_
Elemento footer _x000D_
Elemento article _x000D_
Elemento Hgroup _x000D_
Elemento figure _x000D_
Elemento figcaption _x000D_
Elemento mark _x000D_
Elemento progress y meter _x000D_
Elemento time _x000D_
Elemento dialog _x000D_
Elemento embed _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Nuevas características _x000D_
_x000D_
_x000D_
Elementos eliminados en HTML5 _x000D_
Atributos eliminados en HTML5 _x000D_
Elementos de bloque dentro de vínculos _x000D_
Cambios en el texto _x000D_
Negrita _x000D_
Cursiva _x000D_
Tamaño del texto _x000D_
Elemento cite _x000D_
Listas de descripción _x000D_
Elemento details _x000D_
Listas ordenadas personalizadas _x000D_
Estilos con scoped _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Vídeo y Audio con HTML5 _x000D_
_x000D_
_x000D_
El video con HTML5 en los navegadores _x000D_
Elemento video _x000D_
Atributos del elemento video _x000D_
Formatos de video _x000D_
El atributo autoplay _x000D_
El atributo loop _x000D_
El atributo preload _x000D_
El atributo poster _x000D_
Elemento audio _x000D_
Crear controles personalizados _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formularios Web con HTML5: Atributos _x000D_
_x000D_
_x000D_
El atributo required _x000D_
El atributo autofocus _x000D_
El atributo min _x000D_
El atributo max _x000D_
El atributo pattern _x000D_
El atributo placeholder _x000D_
El atributo step _x000D_
El atributo accept _x000D_
El atributo readonly _x000D_
El atributo multiple _x000D_
El atributo form _x000D_
El atributo autocomplete _x000D_
El atributo datalist _x000D_
El atributo list _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formularios Web con HTML5: Elementos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Nuevas entradas de datos en formularios _x000D_
El elemento output _x000D_
El elemento keygen _x000D_
El elemento form _x000D_
El elemento optgroup _x000D_
El elemento textarea _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Canvas de HTML5 _x000D_
_x000D_
_x000D_
La etiqueta Canvas de HTML5 _x000D_
Para qué sirve Canvas _x000D_
Preparando el lienzo _x000D_
Canvas de HTML5 y JavaScript _x000D_
Dibujo de figuras con Canvas de HTML5 _x000D_
Dibujo de líneas y combinación _x000D_
Procesando imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO IV: Hojas de Estilo CSS3 _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a CSS3 _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es CSS3? _x000D_
Selectores CSS3 _x000D_
Selectores relacionales _x000D_
Selectores de atributo _x000D_
Pseudo-clases _x000D_
Pseudo-clases estructurales _x000D_
Pseudo-elementos y contenido generado _x000D_
Contenido generado _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Colores y texto en CSS3 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Colores HSL _x000D_
Colores HSLA _x000D_
Colores RGBA _x000D_
Opacidad _x000D_
Text-shadow _x000D_
Text-overflow _x000D_
Rotura de palabras largas _x000D_
Web Fonts _x000D_
Border-Radius _x000D_
Sombras _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Degradados en CSS3 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Degradados lineales _x000D_
Degradados radiales _x000D_
Degradados lineales de repetición _x000D_
Degradados radiales de repetición _x000D_
Múltiples imágenes de fondo _x000D_
Tamaño de fondo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Transformaciones y Transiciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Transiciones _x000D_
Transition-property _x000D_
Transition-duration _x000D_
Transition-timing-function _x000D_
Transition-delay _x000D_
La propiedad abreviada transition _x000D_
Múltiples transiciones _x000D_
Transformaciones _x000D_
Traslación _x000D_
Escalar _x000D_
Rotación _x000D_
Inclinación _x000D_
Cambiar el origen de la transformación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Animaciones en CSS3 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Animaciones _x000D_
Fotogramas clave _x000D_
Propiedad animation-name _x000D_
Propiedad animation-duration _x000D_
Propiedad animation-timing-function _x000D_
Propiedad animation-iteration-count _x000D_
Propiedad animation-direction _x000D_
Propiedad animation-delay _x000D_
Propiedad animation-fill-mode _x000D_
Propiedad animation-play-state _x000D_
Propiedad abreviada animation _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Fuentes y Diseño multicolumna en CSS3 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Importar fuentes tipográficas mediante Font-face _x000D_
Aplicar la fuente _x000D_
Tipos de fuentes y navegadores _x000D_
La propiedad column-count _x000D_
La propiedad column-gap _x000D_
La propiedad column-width _x000D_
La propiedad abreviada columns _x000D_
Columnas y la propiedad height _x000D_
Propiedad column-rule _x000D_
Salto de columna _x000D_
Inserción de imágenes _x000D_
Textos multicolumna _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO V: Programación con Javascript _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- JavaScript _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es JavaScript? _x000D_
Integrar JavaScript en una página web _x000D_
Primer programa en JavaScript _x000D_
Instrucciones _x000D_
Tipos de datos _x000D_
Literales _x000D_
Conversión de tipos _x000D_
Operadores _x000D_
Uso de variables _x000D_
Trabajo con variables _x000D_
Comentarios en JavaScript _x000D_
Sentencia if _x000D_
Sentencia switch-case _x000D_
Bucle while _x000D_
Bucle do-while _x000D_
Bucle for _x000D_
Sentencia break y continue _x000D_
Matrices _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Funciones JavaScript _x000D_
_x000D_
_x000D_
Declaración de funciones _x000D_
Definición de Parámetros _x000D_
Valores de retorno _x000D_
Ámbito de las variables _x000D_
Función Number _x000D_
Función String _x000D_
Función isNaN _x000D_
Función isFinite _x000D_
Función parseInt _x000D_
Función parseFloat _x000D_
Función escape _x000D_
Función unescape _x000D_
Función eva _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Objetos de JavaScript _x000D_
_x000D_
_x000D_
Objeto envoltorio _x000D_
Objeto Array _x000D_
Objeto Date _x000D_
Objeto Math _x000D_
Objeto RegExp _x000D_
Objetos del navegador _x000D_
Objeto Window _x000D_
Objeto navigator _x000D_
Objeto screen _x000D_
Objeto history _x000D_
Objeto location _x000D_
Objeto document _x000D_
Objeto anchor _x000D_
Objeto link _x000D_
Objeto image _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- DOM _x000D_
_x000D_
_x000D_
Árbol de nodos _x000D_
Tipos de nodos _x000D_
Acceso directo a los nodos _x000D_
Creación y eliminación de nodos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Trabajar con JavaScript y CSS _x000D_
_x000D_
_x000D_
DOM para CSS _x000D_
Atributo Style _x000D_
Manipular clases de CSS _x000D_
Manipular reglas de CSS _x000D_
Manipular hojas de estilo _x000D_
Activar y desactivar hojas de estilo _x000D_
Incluir o importar hojas de estilo _x000D_
Embeber hojas de estilo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Eventos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Eventos en JavaScript _x000D_
Eventos en una página HTML _x000D_
Trabajar con eventos _x000D_
Manejadores como atributos HTML _x000D_
Trabajar con eventos en JavaScript _x000D_
El objeto event _x000D_
Propiedades _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formularios en JavaScript _x000D_
_x000D_
_x000D_
Definir formulario _x000D_
Cabecera del formulario _x000D_
Elementos del formulario _x000D_
Eventos de formulario _x000D_
Submit _x000D_
Focus _x000D_
Blur _x000D_
Click _x000D_
Change _x000D_
Enfoque de un campo _x000D_
Deshabilitar campos de un formulario _x000D_
Ocultar campos de un formulario _x000D_
Validación de formularios _x000D_
Añadir reglas de validación _x000D_
Mensajes de error avanzados _x000D_
Validación básica _x000D_
Validación avanzada _x000D_
Validación de casillas de selección y botones de opción _x000D_
Dar formato a los mensajes de error _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO VI: Programación con JQuery _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- JQuery _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es JQuery? _x000D_
Añadir JQuery a una página HTML _x000D_
Selección de elementos _x000D_
Comprobar selecciones _x000D_
Selección de elementos de un formulario _x000D_
Trabajar con selecciones _x000D_
Utilizar clases para aplicar estilos CSS _x000D_
Dimensiones _x000D_
Atributos _x000D_
Recorrer el DOM _x000D_
Manipulación de elementos _x000D_
Crear nuevos elementos _x000D_
Manipular atributos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Eventos y efectos con JQuery _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es un evento? _x000D_
Eventos de ratón _x000D_
Eventos de documento/ventana _x000D_
Eventos de formulario _x000D_
Eventos de teclado _x000D_
Utilizar eventos con JQuery _x000D_
Carga del código HTML _x000D_
Eventos de JQuery _x000D_
El objeto evento _x000D_
Detener el comportamiento normal de un evento _x000D_
Eliminar eventos _x000D_
Gestión avanzada de eventos _x000D_
Mostrar y ocultar efectos _x000D_
Hacer aparecer y desaparecer elementos _x000D_
Deslizar elementos _x000D_
_x000D_
INX296394Microsoft Excel 2013 Básico2521454448.76 _x000D_
Identificar las funciones principales de una hoja de cálculo. _x000D_
Conocer el funcionamiento de los elementos más habituales. _x000D_
Saber crear una hoja de cálculo aplicando formatos. _x000D_
Aplicar fórmulas y funciones sencillas para cálculos. _x000D_
_x000D_
Microsoft Excel 2013 Básico _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a Excel 2013 _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es Excel y para qué sirve? _x000D_
Entrar en Excel _x000D_
Elementos de una hoja de cálculo _x000D_
La ventana principal _x000D_
Salir de Excel _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- La ayuda en Excel _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ayuda de Microsoft Excel _x000D_
Microsoft office online _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Trabajando con Excel 2013 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Gestionar libros _x000D_
Gestionar libros _x000D_
Movernos en una hoja de cálculo _x000D_
Operaciones con celdas y rangos _x000D_
Seleccionar celdas, rangos y hojas _x000D_
Deshacer/rehacer una acción _x000D_
Copiar y mover datos _x000D_
Relleno automático _x000D_
Modificar celdas y hojas _x000D_
Mover e insertar celdas, filas y columnas _x000D_
Modificación de filas y columnas _x000D_
Eliminar y ocultar celdas, filas y columnas _x000D_
Trabajar con hojas _x000D_
Nombrar celdas y rangos _x000D_
Buscar y reemplazar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formatos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de Fuente _x000D_
Formato de número _x000D_
Alineación de contenido _x000D_
Alineación de texto _x000D_
Alineación vertical _x000D_
Bordes y relleno _x000D_
Copiar formato _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Fórmulas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Elementos de una fórmula _x000D_
Operaciones _x000D_
Cómo crear una fórmula sencilla _x000D_
Mover y copiar fórmulas _x000D_
Referencias relativas y absolutas _x000D_
Error en una fórmula _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Funciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Estructura de las funciones _x000D_
Tipos de funciones _x000D_
Insertar una función _x000D_
Ejemplos de varias funciones, suma y autosuma _x000D_
Funcion Producto _x000D_
Redondear _x000D_
Entero, año y día _x000D_
Promedio, max, min _x000D_
Funciones de cadena _x000D_
Contar _x000D_
Sumar si _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Inserción de objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Imágenes _x000D_
Dibujo y Autoformas _x000D_
WordArt _x000D_
Trabajar y modificar objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imprimir _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista Preliminar _x000D_
Establecer área de impresión _x000D_
Configurar página _x000D_
Encabezado y pie de página _x000D_
Cuadro de diálogo Imprimir _x000D_
Revisar ortografía _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ejercicios Finales _x000D_
INX296545Microsoft Excel 2013 Avanzado2521454448.76 _x000D_
Aplicar los criterios de protección y seguridad de datos. _x000D_
Saber elaborar plantillas. _x000D_
Confeccionar gráficos estándar y dinámicos. _x000D_
Aplicar fórmulas y funciones sobre las celdas. _x000D_
Filtrar datos a partir de una tabla. _x000D_
Utilizar con eficacia las prestaciones de la hoja. _x000D_
Saber imprimir hojas de cálculo con calidad. _x000D_
_x000D_
Microsoft Excel 2013 Avanzado _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Organizar ventanas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir nuevas ventanas _x000D_
Organizar ventanas _x000D_
Paneles _x000D_
Trabajar en paralelo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formatos avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Proteger libro _x000D_
Proteger hoja _x000D_
Proteger y desbloquear celdas _x000D_
Autoformato o estilos rápidos _x000D_
Formato condicional _x000D_
Formato condicional, editar regla _x000D_
Plantillas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Gráficos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un gráfico _x000D_
Mover/eliminar un gráfico _x000D_
Modificar gráfico _x000D_
Formato de elementos de gráfico _x000D_
Modificación de datos de gráfico _x000D_
Formato de elementos del gráfico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas y listas de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tablas _x000D_
Tablas, quitar duplicados _x000D_
Ordenar _x000D_
Ordenar, texto en columnas _x000D_
Filtros _x000D_
Filtros avanzados _x000D_
Resumen y subtotales _x000D_
Resumen y subtotales, crear esquemas _x000D_
Importar datos _x000D_
Importar datos, ancho fijo _x000D_
Importar datos, propiedades de los datos importados _x000D_
Importar datos de Excel a Word _x000D_
Validación de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Funciones Avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función si _x000D_
Función pago _x000D_
Función buscar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Análisis de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Búsqueda de objetivos _x000D_
Realizar una búsqueda de objetivos _x000D_
Tablas de datos _x000D_
Aplicar tabla de datos _x000D_
Escenarios _x000D_
Aplicar Escenarios _x000D_
Informes de Escenarios _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Auditoría de fórmulas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Auditoría de fórmulas, cómo calcula Excel _x000D_
Auditoría de fórmulas, mostrar fórmulas _x000D_
Autocorrección de fórmulas _x000D_
Rastrear precedentes y dependientes _x000D_
Rastrear errores _x000D_
La ventana de Inspección _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas dinámicas _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una tabla dinámica? _x000D_
Componentes de una tabla dinámica _x000D_
Crear una tabla dinámica _x000D_
Campo Valor _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica, datos de ori... _x000D_
Tablas dinámicas y formato _x000D_
Opciones de tablas dinámicas _x000D_
Creación de gráficos dinámicos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Macros _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Grabar y Reproducir una Macro _x000D_
Asignar macro a un botón _x000D_
Macros y seguridad _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ejercicios Finales _x000D_
INX297154Microsoft Word 2013 Básico2521454448.76 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno conozca las características principales de Word 2013 y sea capaz de utilizarlas de manera eficaz. Microsoft Word 2013 Básico _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a Microsoft Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
Qué es un procesador de textos _x000D_
Iniciar Word _x000D_
Principales partes de Word _x000D_
La cinta de opciones _x000D_
La barra de estado _x000D_
Formas de visualizar un documento _x000D_
Zoom _x000D_
Varios documentos abiertos _x000D_
Cerrar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Nuestro primer documento _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Deshacer y rehacer _x000D_
Vista preliminar _x000D_
Desplazamientos por un documento _x000D_
Desplazamientos por todo el documento _x000D_
Copiar, cortar y pegar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Crear, abrir y guardar documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear nuevo documento _x000D_
Guardar y guardar como _x000D_
Abrir nuestros documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- El formato en Word 2013. Formato de carácter _x000D_
_x000D_
_x000D_
Los formatos en Word _x000D_
Introducir texto _x000D_
Seleccionar el texto _x000D_
Seleccionar texto con el teclado _x000D_
Fuente, formato y estilo _x000D_
Cambiar el color del texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- El formato de párrafo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de párrafo _x000D_
Alineación _x000D_
Interlineado _x000D_
Sangría _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Otros formatos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Cambiar mayúsculas y minúsculas _x000D_
Las tabulaciones _x000D_
Guardar y eliminar tabulaciones _x000D_
Barra de herramientas flotante _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Dar formato a la página _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de página _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Columnas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Dividir el documento en columnas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Encabezado y pie de página _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Encabezados _x000D_
Pie de página _x000D_
Numeración de páginas _x000D_
Notas al pie _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las tablas en Word _x000D_
Insertar tablas en documentos _x000D_
Formato de tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de imágenes y gráficos _x000D_
Insertar imágenes prediseñadas _x000D_
Insertar imágenes no vectoriales _x000D_
Manipular imágenes _x000D_
Insertar formas en el documento _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Ortografía y gramática _x000D_
_x000D_
_x000D_
La revisión ortográfica y gramatical _x000D_
Simulación - Revisión gramatical _x000D_
Formas de revisión _x000D_
Estadísticas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imprimir en Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
Impresión de documentos _x000D_
Instalar una impresora _x000D_
_x000D_
INX297727Microsoft Word 2013 Avanzado2521454448.76 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno conozca las características avanzadas de Word 2013, y sea capaz de utilizarlas de manera eficaz. Microsoft Word 2013 Avanzado _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Herramientas de edición de texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Buscar y remplazar _x000D_
Sinónimos _x000D_
Otras funciones _x000D_
Autocorrección _x000D_
Autotexto _x000D_
Elementos rápidos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué son los estilos? _x000D_
Aplicar estilos _x000D_
Crear y modificar estilos _x000D_
Borrar estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Centrar tablas _x000D_
Cambiar el estilo de tablas _x000D_
Dibujar tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formatos avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Saltos de página y de sección _x000D_
Guiones _x000D_
Control de líneas viudas y huérfanas _x000D_
Más formatos avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Columnas avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Dividir nuestro documento en columnas _x000D_
Dar formato personalizado a nuestras columnas _x000D_
Salto de columnas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Organigramas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear organigramas _x000D_
Modificar organigramas _x000D_
Estilo y diseño _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Gráficos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar un gráfico _x000D_
Modificar un gráfico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Dibujos en Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar formas en nuestro documento _x000D_
Dar formato a las formas insertadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Viñetas y Numeración _x000D_
_x000D_
_x000D_
Viñetas y numeración _x000D_
Viñetas y numeración personalizada _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Combinación de correspondencia _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Ejemplo de combinación de correspondencia _x000D_
Asistente de combinación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Protección de documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Definición de contraseñas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Macros _x000D_
_x000D_
_x000D_
Macros en Word 2013 _x000D_
Crear macros con la grabadora _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Referencias _x000D_
_x000D_
_x000D_
Índices _x000D_
Marcadores I _x000D_
Marcadores II: Acceder a marcadores _x000D_
Marcadores III: Mostrar los marcadores _x000D_
Referencias cruzadas _x000D_
Tablas de contenido _x000D_
Hipervínculos _x000D_
_x000D_
INX297851Microsoft Excel 2013 Completo5026954461.26 _x000D_
Identificar las funciones principales de una hoja de cálculo. _x000D_
Conocer el funcionamiento de los elementos más habituales. _x000D_
Saber crear una hoja de cálculo aplicando formatos. _x000D_
Aplicar fórmulas y funciones sencillas para cálculos. _x000D_
Aplicar los criterios de protección y seguridad de datos. _x000D_
Saber elaborar plantillas. _x000D_
Confeccionar gráficos estándar y dinámicos. _x000D_
Aplicar fórmulas y funciones sobre las celdas. _x000D_
Filtrar datos a partir de una tabla. _x000D_
Utilizar con eficacia las prestaciones de la hoja. _x000D_
Saber imprimir hojas de cálculo con calidad. _x000D_
_x000D_
Microsoft Excel 2013 Básico _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a Excel 2013 _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es Excel y para qué sirve? _x000D_
Entrar en Excel _x000D_
Elementos de una hoja de cálculo _x000D_
La ventana principal _x000D_
Salir de Excel _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- La ayuda en Excel _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ayuda de Microsoft Excel _x000D_
Microsoft office online _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Trabajando con Excel 2013 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Gestionar libros _x000D_
Gestionar libros _x000D_
Movernos en una hoja de cálculo _x000D_
Operaciones con celdas y rangos _x000D_
Seleccionar celdas, rangos y hojas _x000D_
Deshacer/rehacer una acción _x000D_
Copiar y mover datos _x000D_
Relleno automático _x000D_
Modificar celdas y hojas _x000D_
Mover e insertar celdas, filas y columnas _x000D_
Modificación de filas y columnas _x000D_
Eliminar y ocultar celdas, filas y columnas _x000D_
Trabajar con hojas _x000D_
Nombrar celdas y rangos _x000D_
Buscar y reemplazar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formatos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de Fuente _x000D_
Formato de número _x000D_
Alineación de contenido _x000D_
Alineación de texto _x000D_
Alineación vertical _x000D_
Bordes y relleno _x000D_
Copiar formato _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Fórmulas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Elementos de una fórmula _x000D_
Operaciones _x000D_
Cómo crear una fórmula sencilla _x000D_
Mover y copiar fórmulas _x000D_
Referencias relativas y absolutas _x000D_
Error en una fórmula _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Funciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Estructura de las funciones _x000D_
Tipos de funciones _x000D_
Insertar una función _x000D_
Ejemplos de varias funciones, suma y autosuma _x000D_
Funcion Producto _x000D_
Redondear _x000D_
Entero, año y día _x000D_
Promedio, max, min _x000D_
Funciones de cadena _x000D_
Contar _x000D_
Sumar si _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Inserción de objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Imágenes _x000D_
Dibujo y Autoformas _x000D_
WordArt _x000D_
Trabajar y modificar objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imprimir _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista Preliminar _x000D_
Establecer área de impresión _x000D_
Configurar página _x000D_
Encabezado y pie de página _x000D_
Cuadro de diálogo Imprimir _x000D_
Revisar ortografía _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ejercicios Finales _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
Microsoft Excel 2013 Avanzado _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Organizar ventanas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir nuevas ventanas _x000D_
Organizar ventanas _x000D_
Paneles _x000D_
Trabajar en paralelo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formatos avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Proteger libro _x000D_
Proteger hoja _x000D_
Proteger y desbloquear celdas _x000D_
Autoformato o estilos rápidos _x000D_
Formato condicional _x000D_
Formato condicional, editar regla _x000D_
Plantillas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Gráficos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un gráfico _x000D_
Mover/eliminar un gráfico _x000D_
Modificar gráfico _x000D_
Formato de elementos de gráfico _x000D_
Modificación de datos de gráfico _x000D_
Formato de elementos del gráfico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas y listas de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tablas _x000D_
Tablas, quitar duplicados _x000D_
Ordenar _x000D_
Ordenar, texto en columnas _x000D_
Filtros _x000D_
Filtros avanzados _x000D_
Resumen y subtotales _x000D_
Resumen y subtotales, crear esquemas _x000D_
Importar datos _x000D_
Importar datos, ancho fijo _x000D_
Importar datos, propiedades de los datos importados _x000D_
Importar datos de Excel a Word _x000D_
Validación de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Funciones Avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función si _x000D_
Función pago _x000D_
Función buscar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Análisis de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Búsqueda de objetivos _x000D_
Realizar una búsqueda de objetivos _x000D_
Tablas de datos _x000D_
Aplicar tabla de datos _x000D_
Escenarios _x000D_
Aplicar Escenarios _x000D_
Informes de Escenarios _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Auditoría de fórmulas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Auditoría de fórmulas, cómo calcula Excel _x000D_
Auditoría de fórmulas, mostrar fórmulas _x000D_
Autocorrección de fórmulas _x000D_
Rastrear precedentes y dependientes _x000D_
Rastrear errores _x000D_
La ventana de Inspección _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas dinámicas _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una tabla dinámica? _x000D_
Componentes de una tabla dinámica _x000D_
Crear una tabla dinámica _x000D_
Campo Valor _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica, datos de ori... _x000D_
Tablas dinámicas y formato _x000D_
Opciones de tablas dinámicas _x000D_
Creación de gráficos dinámicos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Macros _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Grabar y Reproducir una Macro _x000D_
Asignar macro a un botón _x000D_
Macros y seguridad _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ejercicios Finales _x000D_
INX298178Microsoft Word 2013 Completo5026954461.26 El objetivo general del curso es conseguir que el alumno conozca las características avanzadas de Word 2013, y sea capaz de utilizarlas de manera eficaz. Microsoft Word 2013 Básico _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a Microsoft Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
Qué es un procesador de textos _x000D_
Iniciar Word _x000D_
Principales partes de Word _x000D_
La cinta de opciones _x000D_
La barra de estado _x000D_
Formas de visualizar un documento _x000D_
Zoom _x000D_
Varios documentos abiertos _x000D_
Cerrar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Nuestro primer documento _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Deshacer y rehacer _x000D_
Vista preliminar _x000D_
Desplazamientos por un documento _x000D_
Desplazamientos por todo el documento _x000D_
Copiar, cortar y pegar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Crear, abrir y guardar documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear nuevo documento _x000D_
Guardar y guardar como _x000D_
Abrir nuestros documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- El formato en Word 2013. Formato de carácter _x000D_
_x000D_
_x000D_
Los formatos en Word _x000D_
Introducir texto _x000D_
Seleccionar el texto _x000D_
Seleccionar texto con el teclado _x000D_
Fuente, formato y estilo _x000D_
Cambiar el color del texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- El formato de párrafo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de párrafo _x000D_
Alineación _x000D_
Interlineado _x000D_
Sangría _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Otros formatos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Cambiar mayúsculas y minúsculas _x000D_
Las tabulaciones _x000D_
Guardar y eliminar tabulaciones _x000D_
Barra de herramientas flotante _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Dar formato a la página _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de página _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Columnas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Dividir el documento en columnas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Encabezado y pie de página _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Encabezados _x000D_
Pie de página _x000D_
Numeración de páginas _x000D_
Notas al pie _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las tablas en Word _x000D_
Insertar tablas en documentos _x000D_
Formato de tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de imágenes y gráficos _x000D_
Insertar imágenes prediseñadas _x000D_
Insertar imágenes no vectoriales _x000D_
Manipular imágenes _x000D_
Insertar formas en el documento _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Ortografía y gramática _x000D_
_x000D_
_x000D_
La revisión ortográfica y gramatical _x000D_
Simulación - Revisión gramatical _x000D_
Formas de revisión _x000D_
Estadísticas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imprimir en Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
Impresión de documentos _x000D_
Instalar una impresora _x000D_
_x000D_
_x000D_
Microsoft Word 2013 Avanzado _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Herramientas de edición de texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Buscar y remplazar _x000D_
Sinónimos _x000D_
Otras funciones _x000D_
Autocorrección _x000D_
Autotexto _x000D_
Elementos rápidos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué son los estilos? _x000D_
Aplicar estilos _x000D_
Crear y modificar estilos _x000D_
Borrar estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Centrar tablas _x000D_
Cambiar el estilo de tablas _x000D_
Dibujar tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formatos avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Saltos de página y de sección _x000D_
Guiones _x000D_
Control de líneas viudas y huérfanas _x000D_
Más formatos avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Columnas avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Dividir nuestro documento en columnas _x000D_
Dar formato personalizado a nuestras columnas _x000D_
Salto de columnas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Organigramas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear organigramas _x000D_
Modificar organigramas _x000D_
Estilo y diseño _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Gráficos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar un gráfico _x000D_
Modificar un gráfico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Dibujos en Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar formas en nuestro documento _x000D_
Dar formato a las formas insertadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Viñetas y Numeración _x000D_
_x000D_
_x000D_
Viñetas y numeración _x000D_
Viñetas y numeración personalizada _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Combinación de correspondencia _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Ejemplo de combinación de correspondencia _x000D_
Asistente de combinación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Protección de documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Definición de contraseñas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Macros _x000D_
_x000D_
_x000D_
Macros en Word 2013 _x000D_
Crear macros con la grabadora _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Referencias _x000D_
_x000D_
_x000D_
Índices _x000D_
Marcadores I _x000D_
Marcadores II: Acceder a marcadores _x000D_
Marcadores III: Mostrar los marcadores _x000D_
Referencias cruzadas _x000D_
Tablas de contenido _x000D_
Hipervínculos _x000D_
_x000D_
INX299256Microsoft Powerpoint 2013 Básico2521454448.76 El alumno aprenderá a realizar tareas tales como crear, aplicar formatos y preparar presentaciones para su distribución y visualización, realizar efectos animados y transiciones, introducir, procesar y representar los datos, introducir elementos que enriquezcan la presentación. _x000D_
Aprenderá igualmente a trabajar con gráficos y diagramas y a aplicar diferentes efectos de presentación en las diapositivas. _x000D_
_x000D_
Microsoft PowerPoint 2013 Básico _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a PowerPoint 2013 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir PowerPoint _x000D_
Guardar una presentación _x000D_
Salir de PowerPoint _x000D_
Abrir una presentación ya creada _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- El entorno de trabajo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Interfaz del programa _x000D_
Pestaña Archivo _x000D_
Cinta de opciones _x000D_
Tipos de comandos dentro de los grupos _x000D_
Barra de estado _x000D_
Botones de Vistas de presentación _x000D_
Barras de desplazamiento _x000D_
Zoom _x000D_
Ventanas de acceso _x000D_
Menús contextuales _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Vistas en PowerPoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista normal y Clasificador de diapositivas _x000D_
Vista lectura y presentación con diapositivas _x000D_
Vista página de notas _x000D_
Seleccionar la vista predeterminada _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Operaciones con presenteciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear una presentación en blanco _x000D_
Crear una presentación con una plantilla de diseño _x000D_
Crear una presentación a partir de una existente _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Diapositivas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una diapositiva _x000D_
Copiar una diapositiva _x000D_
Insertar una diapositiva de otra presentación _x000D_
Duplicar diapositivas _x000D_
Mover una diapositiva _x000D_
Eliminar una diapositiva _x000D_
Fondo de una diapositiva _x000D_
Combinaciones de colores _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Marcadores de posición _x000D_
_x000D_
_x000D_
Marcadores de posición o cuadros de texto _x000D_
Introducir, modificar y eliminar texto _x000D_
Insertar cuadros de texto _x000D_
Seleccionar marcadores y cuadros _x000D_
Cambiar el tamaño de los marcadores y los cuadros _x000D_
Mover, rotar y eliminar _x000D_
Autoajuste _x000D_
Formato de forma _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formato de texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seleccionar texto _x000D_
Formato de fuente _x000D_
Alineación del texto _x000D_
Formato y sangría _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Viñetas y listas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Listas numeradas y viñetas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Ortografía _x000D_
_x000D_
_x000D_
Revisar la ortografía _x000D_
Configurar la revisión ortográfica _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Edición de objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seleccionar objetos _x000D_
Duplicar y mover _x000D_
Copiar y pegar objetos _x000D_
Botón opciones de pegado _x000D_
Portapapeles múltiple _x000D_
Insertar símbolos _x000D_
Insertar notas _x000D_
Buscar y reemplazar _x000D_
Eliminar _x000D_
Deshacer y rehacer _x000D_
_x000D_
INX299386Microsoft Powerpoint 2013 Avanzado2521454448.76 Al finalizar el curso el alumno estará capacitado para: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar y utilizar imágenes en las presentaciones. _x000D_
Insertar y utilizar dibujos en las presentaciones. _x000D_
Utilización de hipervínculos y otros botones útiles. _x000D_
Aplicar transiciones entre diapositivas. _x000D_
Aplicar y configurar efectos de animación en las diapositivas. _x000D_
Insertar y modificar tablas, gráficos, diagramas y otros objetos. _x000D_
Trabajar con objetos multimedia dentro de una presentación. _x000D_
Insertar vídeo y audio. _x000D_
Exportar y transportar presentaciones. _x000D_
Imprimir documentos. _x000D_
_x000D_
Microsoft PowerPoint 2013 Avanzado _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Patrones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de patrones _x000D_
¿Qué es un patrón de diapositivas? _x000D_
Modificar un patrón de diapositivas _x000D_
Patrón de documentos _x000D_
Patrón de notas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar imágenes prediseñadas _x000D_
Insertar imágenes desde archivo _x000D_
Herramientas de "Imagen". Formato _x000D_
Ajustar _x000D_
Girar y voltear _x000D_
Modificar tamaño _x000D_
Recortar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Dibujo en PowerPoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar objetos de dibujo _x000D_
Herramientas de dibujo. Formato _x000D_
Modificar tamaño, orientación, posición y geometría _x000D_
Modificar el formato _x000D_
Cuadricula y guías _x000D_
Alinear y distribuir objetos _x000D_
Ordenar objetos _x000D_
Agrupar, desagrupar y reagrupar _x000D_
WordArt _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Transicciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Aplicar una transición _x000D_
Ensayar intervalos _x000D_
Hipervínculos _x000D_
Botones de acción _x000D_
Presentación personalizada _x000D_
Configurar las presentaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Animaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Animar texto y objetos _x000D_
Configurar animaciones _x000D_
Trayectorias de la animación _x000D_
Intervalos de tiempo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una tabla _x000D_
Seleccionar tablas _x000D_
Seleccionar celdas, columnas y filas _x000D_
Insertar Columnas y filas _x000D_
Modificar el aspecto _x000D_
Combinar o dividir celdas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Otros objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diagramas y organigramas _x000D_
Gráficos _x000D_
Modificar un gráfico _x000D_
Álbum de fotos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Objetos multimedia _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una película _x000D_
Insertar una película de vídeo _x000D_
Insertar un sonido de archivo _x000D_
Insertar un sonido en línea _x000D_
Grabar un sonido _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Exportar presentaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Presentaciones autoejecutables _x000D_
Presentaciones Web _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Documentos e impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Imprimir documentos _x000D_
_x000D_
INX299627Microsoft Powerpoint 2013 Completo5026954461.26 El alumno aprenderá a realizar tareas tales como crear, aplicar formatos y preparar presentaciones para su distribución y visualización, realizar efectos animados y transiciones, introducir, procesar y representar los datos, introducir elementos que enriquezcan la presentación. _x000D_
_x000D_
Aprenderá igualmente a trabajar con gráficos y diagramas y a aplicar diferentes efectos de presentación en las diapositivas. Además, al finalizar el curso el alumno estará capacitado para: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar y utilizar imágenes en las presentaciones. _x000D_
Insertar y utilizar dibujos en las presentaciones. _x000D_
Utilización de hipervínculos y otros botones útiles. _x000D_
Aplicar transiciones entre diapositivas. _x000D_
Aplicar y configurar efectos de animación en las diapositivas. _x000D_
Insertar y modificar tablas, gráficos, diagramas y otros objetos. _x000D_
Trabajar con objetos multimedia dentro de una presentación. _x000D_
Insertar vídeo y audio. _x000D_
Exportar y transportar presentaciones. _x000D_
Imprimir documentos. _x000D_
_x000D_
Microsoft PowerPoint 2013 Básico _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a PowerPoint 2013 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir PowerPoint _x000D_
Guardar una presentación _x000D_
Salir de PowerPoint _x000D_
Abrir una presentación ya creada _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- El entorno de trabajo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Interfaz del programa _x000D_
Pestaña Archivo _x000D_
Cinta de opciones _x000D_
Tipos de comandos dentro de los grupos _x000D_
Barra de estado _x000D_
Botones de Vistas de presentación _x000D_
Barras de desplazamiento _x000D_
Zoom _x000D_
Ventanas de acceso _x000D_
Menús contextuales _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Vistas en PowerPoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista normal y Clasificador de diapositivas _x000D_
Vista lectura y presentación con diapositivas _x000D_
Vista página de notas _x000D_
Seleccionar la vista predeterminada _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Operaciones con presenteciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear una presentación en blanco _x000D_
Crear una presentación con una plantilla de diseño _x000D_
Crear una presentación a partir de una existente _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Diapositivas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una diapositiva _x000D_
Copiar una diapositiva _x000D_
Insertar una diapositiva de otra presentación _x000D_
Duplicar diapositivas _x000D_
Mover una diapositiva _x000D_
Eliminar una diapositiva _x000D_
Fondo de una diapositiva _x000D_
Combinaciones de colores _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Marcadores de posición _x000D_
_x000D_
_x000D_
Marcadores de posición o cuadros de texto _x000D_
Introducir, modificar y eliminar texto _x000D_
Insertar cuadros de texto _x000D_
Seleccionar marcadores y cuadros _x000D_
Cambiar el tamaño de los marcadores y los cuadros _x000D_
Mover, rotar y eliminar _x000D_
Autoajuste _x000D_
Formato de forma _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formato de texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seleccionar texto _x000D_
Formato de fuente _x000D_
Alineación del texto _x000D_
Formato y sangría _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Viñetas y listas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Listas numeradas y viñetas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Ortografía _x000D_
_x000D_
_x000D_
Revisar la ortografía _x000D_
Configurar la revisión ortográfica _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Edición de objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seleccionar objetos _x000D_
Duplicar y mover _x000D_
Copiar y pegar objetos _x000D_
Botón opciones de pegado _x000D_
Portapapeles múltiple _x000D_
Insertar símbolos _x000D_
Insertar notas _x000D_
Buscar y reemplazar _x000D_
Eliminar _x000D_
Deshacer y rehacer _x000D_
_x000D_
_x000D_
Microsoft PowerPoint 2013 Avanzado _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Patrones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de patrones _x000D_
¿Qué es un patrón de diapositivas? _x000D_
Modificar un patrón de diapositivas _x000D_
Patrón de documentos _x000D_
Patrón de notas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar imágenes prediseñadas _x000D_
Insertar imágenes desde archivo _x000D_
Herramientas de "Imagen". Formato _x000D_
Ajustar _x000D_
Girar y voltear _x000D_
Modificar tamaño _x000D_
Recortar _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Dibujo en PowerPoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar objetos de dibujo _x000D_
Herramientas de dibujo. Formato _x000D_
Modificar tamaño, orientación, posición y geometría _x000D_
Modificar el formato _x000D_
Cuadricula y guías _x000D_
Alinear y distribuir objetos _x000D_
Ordenar objetos _x000D_
Agrupar, desagrupar y reagrupar _x000D_
WordArt _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Transicciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Aplicar una transición _x000D_
Ensayar intervalos _x000D_
Hipervínculos _x000D_
Botones de acción _x000D_
Presentación personalizada _x000D_
Configurar las presentaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Animaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Animar texto y objetos _x000D_
Configurar animaciones _x000D_
Trayectorias de la animación _x000D_
Intervalos de tiempo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una tabla _x000D_
Seleccionar tablas _x000D_
Seleccionar celdas, columnas y filas _x000D_
Insertar Columnas y filas _x000D_
Modificar el aspecto _x000D_
Combinar o dividir celdas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Otros objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diagramas y organigramas _x000D_
Gráficos _x000D_
Modificar un gráfico _x000D_
Álbum de fotos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Objetos multimedia _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una película _x000D_
Insertar una película de vídeo _x000D_
Insertar un sonido de archivo _x000D_
Insertar un sonido en línea _x000D_
Grabar un sonido _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Exportar presentaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Presentaciones autoejecutables _x000D_
Presentaciones Web _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Documentos e impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Imprimir documentos _x000D_
_x000D_
INX300799Microsoft Outlook 20132521454448.76 _x000D_
Saber configurar el Outlook con los parámetros correspondientes a la cuenta de correo. _x000D_
Saber utilizar las funciones que ofrece la aplicación: Calendario, notas, tareas y agenda de contactos. _x000D_
Comprender el funcionamiento y manejo de los correos con total seguridad. _x000D_
_x000D_
Microsoft Outlook 2013 _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a Outlook 2013 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Funciones de Outlook 2013 _x000D_
Novedades respecto a la versión anterior _x000D_
Abrir y cerrar Outlook _x000D_
Pantalla de configuración inicial _x000D_
Salir de Outlook _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- El entorno de Outlook 2013 _x000D_
_x000D_
_x000D_
El panel de exploración y el área de trabajo _x000D_
Las barras de Outlook _x000D_
La pestaña Archivo _x000D_
La cinta de opciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- La agenda de contactos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear contactos _x000D_
Tarjetas de presentación _x000D_
Grupos de contactos _x000D_
Vistas de los contactos _x000D_
Organizar contactos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- El correo electrónico _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear una cuenta de correo _x000D_
Configurar la cuenta de correo _x000D_
Eliminar una cuenta de correo _x000D_
Leer mensajes _x000D_
Recibir archivos adjuntos _x000D_
Crear correo _x000D_
Adjuntar archivos _x000D_
Reenviar y responder _x000D_
Carpetas de Outlook _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formato _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de los mensajes _x000D_
Predeterminar los formatos _x000D_
Modificar el formato de un mensaje _x000D_
Firmas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Organización _x000D_
_x000D_
_x000D_
Importancia y carácter _x000D_
Opciones de entrega _x000D_
Seguimiento _x000D_
Filtrar el correo entrante _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- El calendario _x000D_
_x000D_
_x000D_
Calendario _x000D_
Simulación - Calendario _x000D_
Programar citas _x000D_
Programar citas periódicas _x000D_
Gestionar citas _x000D_
Calendario múltiple _x000D_
Convocar reuniones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Más funciones de Outlook _x000D_
_x000D_
_x000D_
Notas _x000D_
Creación de notas _x000D_
Vistas disponibles _x000D_
Diario _x000D_
Crear una entrada _x000D_
Vistas disponibles _x000D_
Tareas _x000D_
Crear una tarea _x000D_
Marcar una tarea _x000D_
Vistas disponibles _x000D_
Ortografía y gramática _x000D_
Revisión ortográfica _x000D_
Búsqueda instantánea _x000D_
_x000D_
INX307253Adobe Photoshop Cc Básico6026954461.26 _x000D_
Familiarizarse con la aplicación y su entorno de trabajo. _x000D_
Aprender a crear nuevos documentos Photoshop CC. _x000D_
Configurar un documento en Photoshop CC. _x000D_
Introducir y conocer las principales herramientas de selección. _x000D_
Introducir y conocer las principales herramientas de pintura. _x000D_
Conocer y trabajar con capas en Photoshop. _x000D_
Introducir y conocer las principales herramientas de texto. _x000D_
Conocer y trabajar con las herramientas de manipulación. _x000D_
Conocer y trabajar con Filtros. _x000D_
Conocer las diferentes formas de guardar documentos en Photoshop. _x000D_
_x000D_
El Interface y principales Herramientas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Novedades de Photoshop _x000D_
Área de trabajo _x000D_
Abrir imágenes _x000D_
Borrado de preferencias _x000D_
Primeros pasos _x000D_
Recorrido rápido del interface _x000D_
Uso eficiente de las herramientas _x000D_
Fichas o pestañas _x000D_
Gestión de paneles _x000D_
Atajos a medida _x000D_
Workspace _x000D_
Formato de las imágenes y sus diferentes propiedades _x000D_
Imágenes Vectoriales _x000D_
Píxeles _x000D_
Resolución de la imagen _x000D_
_x000D_
_x000D_
Guardar y ajustar documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Guardar y ajustar documentos _x000D_
Modificación de tamaño _x000D_
Pan and zoom _x000D_
Navegador _x000D_
Deshacer e historia _x000D_
Tamaño de lienzo _x000D_
Rotación de Vista _x000D_
Guardado de documentos _x000D_
Buscar imágenes mediante bridge _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramientas de selección y Transformaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Selecciones geométricas _x000D_
Lazo _x000D_
Lazo poligonal _x000D_
Lazo magnético _x000D_
Modificar selecciones _x000D_
Combinar selecciones _x000D_
Herramienta de selección rápida _x000D_
Herramientas de selección varita mágica _x000D_
Guardado de selecciones _x000D_
Selección mediante máscara rápida _x000D_
Transformación libre _x000D_
Escala _x000D_
Rotar _x000D_
Sesgar _x000D_
Distorsionar _x000D_
Perspectiva _x000D_
Deformar _x000D_
Voltear _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramientas de pintura y dibujo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Modos de color _x000D_
Profundidad de color _x000D_
Selecciones de color _x000D_
Herramienta cuentagotas _x000D_
Medición _x000D_
Pintar en Photoshop _x000D_
Pincel y panel de pinceles _x000D_
Lápiz _x000D_
Sustitución de color _x000D_
Cargar pinceles _x000D_
Rectángulos, elipses, formas _x000D_
Cargar formas _x000D_
Borrador _x000D_
Borrador mágico _x000D_
Borrador de fondos _x000D_
Relleno de color _x000D_
Sustitución de color _x000D_
Pincel histórico _x000D_
Bote de pintura _x000D_
Degradados _x000D_
Texturas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Gestión de capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Capas _x000D_
Ajustes de visualización _x000D_
Creación de capas _x000D_
Rasterizar capas _x000D_
Mover y borrar capas _x000D_
Duplicar capas _x000D_
Renombrar capas _x000D_
Trabajar con múltiples capas _x000D_
Bloqueo de capas _x000D_
Combinado y colapsado _x000D_
Estilos de capa _x000D_
Modos de fusión de capa _x000D_
Máscaras de capa _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramientas de texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Texto normal _x000D_
Texto de párrafo _x000D_
Transformación y deformación _x000D_
Panel carácter _x000D_
Panel Párrafo _x000D_
Rasterizar texto _x000D_
Efectos en texto _x000D_
Corrección ortográfica _x000D_
Buscar y reemplazar texto _x000D_
Crear trazado y formas a través de texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Manipulación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Recortar _x000D_
Medidas _x000D_
Escalar según contenido _x000D_
Rellenar según contenido _x000D_
_x000D_
_x000D_
Filtros _x000D_
_x000D_
_x000D_
Filtros _x000D_
Usar el filtro corrección de lente _x000D_
Trabajando con la galería de filtros _x000D_
_x000D_
_x000D_
Guardar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Guardar para web _x000D_
Creación de galería web con Bridge _x000D_
Imprimir _x000D_
_x000D_
INX308021Adobe Photoshop Cc Avanzado6026954461.26 _x000D_
Aprender como trabajar con los diferentes modos de color en Photoshop. _x000D_
Conocer el trabajo con ajustes en Photoshop. _x000D_
Conocer el trabajo con canales y capas. _x000D_
Conocer el uso de los objetos inteligentes. _x000D_
Conocer el dibujo vectorial y los trazados. _x000D_
Conocer y trabajar con objetos 3D. _x000D_
Conocer el uso de herramientas avanzadas. _x000D_
Conocer y trabajar con automatizaciones. _x000D_
Conocer las diferentes formas de guardar documentos en Photoshop. _x000D_
_x000D_
Color _x000D_
_x000D_
_x000D_
LAB _x000D_
RGB _x000D_
CMYK _x000D_
LAB, RGB o CMYK _x000D_
Indexado _x000D_
Grises y mapa de bits _x000D_
Gestión de color _x000D_
Canales de color _x000D_
_x000D_
_x000D_
Foto - Ajustes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Histogramas _x000D_
Capas de ajuste _x000D_
Brillo / contraste _x000D_
Exposición _x000D_
Equilibrio de color _x000D_
Blanco y Negro _x000D_
Mezclador de canales _x000D_
Niveles _x000D_
Curvas _x000D_
Tono-saturación _x000D_
Ajustes con sombras-iluminación _x000D_
Reducción de ruido _x000D_
Invertir _x000D_
Posterizar _x000D_
Umbral _x000D_
Mapa de degradado _x000D_
Corrección selectiva _x000D_
Desaturar _x000D_
Ecualizar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Canales y capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Máscara de capa _x000D_
Canales _x000D_
Canales alpha _x000D_
Capas de forma _x000D_
Cargar selección _x000D_
_x000D_
_x000D_
Dibujo Vectorial y trazados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramienta Pluma _x000D_
Paleta de Trazados _x000D_
Trazados como formas _x000D_
Alinear y distribuir Trazados _x000D_
Formas predefinidas _x000D_
Trazados como selecciones _x000D_
Composición con trazados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Objetos inteligentes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Objetos inteligentes _x000D_
Filtros inteligentes _x000D_
_x000D_
_x000D_
3D _x000D_
_x000D_
_x000D_
Importación _x000D_
Guardado de documentos 3D _x000D_
Exportación 3D _x000D_
Formas 3D predeterminadas _x000D_
Pintar y texturas _x000D_
Convertir objeto 2D a postal 3D _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramientas avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Pincel corrector puntual _x000D_
Pincel corrector _x000D_
Herramienta parche _x000D_
Herramienta Movimiento con detención de contenido _x000D_
Herramienta Pincel de ojos rojos _x000D_
Herramienta tapón de clonar _x000D_
Retoque de ojeras _x000D_
Desenfocar _x000D_
Enfocar _x000D_
Dedo _x000D_
Sobreexponer _x000D_
Subexponer _x000D_
Esponja _x000D_
Licuar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Automatizaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Acciones _x000D_
Automatizar por lotes _x000D_
Automatizaciones _x000D_
Automatización HDR con Photoshop _x000D_
Panorámicas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Guardar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Imprimir _x000D_
Photoshop para imprenta _x000D_
Photoshop para imprenta _x000D_
Convertir entre modos de color _x000D_
La resolución de la imagen _x000D_
Los canales de color _x000D_
Tintas planas _x000D_
Duotonos _x000D_
Formatos de imagen _x000D_
Enviar a impresión _x000D_
Guardar para web  _x000D_
_x000D_
INX308226Adobe Photoshop Cc Completo120539088122.52 _x000D_
Familiarizarse con la aplicación y su entorno de trabajo. _x000D_
Aprender a crear nuevos documentos Photoshop CC. _x000D_
Configurar un documento en Photoshop CC. _x000D_
Introducir y conocer las principales herramientas de selección. _x000D_
Introducir y conocer las principales herramientas de pintura. _x000D_
Conocer y trabajar con capas en Photoshop. _x000D_
Introducir y conocer las principales herramientas de texto. _x000D_
Conocer y trabajar con las herramientas de manipulación. _x000D_
Conocer y trabajar con Filtros. _x000D_
Dominar las diferentes formas de guardar documentos en Photoshop. _x000D_
Aprender como trabajar con los diferentes modos de color en Photoshop. _x000D_
Conocer el trabajo con ajustes en Photoshop. _x000D_
Dominar el trabajo con canales y capas. _x000D_
Manejar con soltura el uso de los objetos inteligentes. _x000D_
Conocer y trabajar con objetos 3D. _x000D_
Dominar el uso de herramientas avanzadas. _x000D_
Conocer y trabajar con automatizaciones. _x000D_
Aprender a manejar las diferentes formas de guardar documentos en Photoshop. _x000D_
_x000D_
Adobe Photoshop CC Completo _x000D_
_x000D_
Photoshop CC Básico _x000D_
_x000D_
El Interface y principales Herramientas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Novedades de Photoshop _x000D_
Área de trabajo _x000D_
Abrir imágenes _x000D_
Borrado de preferencias _x000D_
Primeros pasos _x000D_
Recorrido rápido del interface _x000D_
Uso eficiente de las herramientas _x000D_
Fichas o pestañas _x000D_
Gestión de paneles _x000D_
Atajos a medida _x000D_
Workspace _x000D_
Formato de las imágenes y sus diferentes propiedades _x000D_
Imágenes Vectoriales _x000D_
Píxeles _x000D_
Resolución de la imagen _x000D_
_x000D_
_x000D_
Guardar y ajustar documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Guardar y ajustar documentos _x000D_
Modificación de tamaño _x000D_
Pan and zoom _x000D_
Navegador _x000D_
Deshacer e historia _x000D_
Tamaño de lienzo _x000D_
Rotación de Vista _x000D_
Guardado de documentos _x000D_
Buscar imágenes mediante bridge _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramientas de selección y Transformaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Selecciones geométricas _x000D_
Lazo _x000D_
Lazo poligonal _x000D_
Lazo magnético _x000D_
Modificar selecciones _x000D_
Combinar selecciones _x000D_
Herramienta de selección rápida _x000D_
Herramientas de selección varita mágica _x000D_
Guardado de selecciones _x000D_
Selección mediante máscara rápida _x000D_
Transformación libre _x000D_
Escala _x000D_
Rotar _x000D_
Sesgar _x000D_
Distorsionar _x000D_
Perspectiva _x000D_
Deformar _x000D_
Voltear _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramientas de pintura y dibujo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Modos de color _x000D_
Profundidad de color _x000D_
Selecciones de color _x000D_
Herramienta cuentagotas _x000D_
Medición _x000D_
Pintar en Photoshop _x000D_
Pincel y panel de pinceles _x000D_
Lápiz _x000D_
Sustitución de color _x000D_
Cargar pinceles _x000D_
Rectángulos, elipses, formas _x000D_
Cargar formas _x000D_
Borrador _x000D_
Borrador mágico _x000D_
Borrador de fondos _x000D_
Relleno de color _x000D_
Sustitución de color _x000D_
Pincel histórico _x000D_
Bote de pintura _x000D_
Degradados _x000D_
Texturas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Gestión de capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Capas _x000D_
Ajustes de visualización _x000D_
Creación de capas _x000D_
Rasterizar capas _x000D_
Mover y borrar capas _x000D_
Duplicar capas _x000D_
Renombrar capas _x000D_
Trabajar con múltiples capas _x000D_
Bloqueo de capas _x000D_
Combinado y colapsado _x000D_
Estilos de capa _x000D_
Modos de fusión de capa _x000D_
Máscaras de capa _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramientas de texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Texto normal _x000D_
Texto de párrafo _x000D_
Transformación y deformación _x000D_
Panel carácter _x000D_
Panel Párrafo _x000D_
Rasterizar texto _x000D_
Efectos en texto _x000D_
Corrección ortográfica _x000D_
Buscar y reemplazar texto _x000D_
Crear trazado y formas a través de texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Manipulación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Recortar _x000D_
Medidas _x000D_
Escalar según contenido _x000D_
Rellenar según contenido _x000D_
_x000D_
_x000D_
Filtros _x000D_
_x000D_
_x000D_
Filtros _x000D_
Usar el filtro corrección de lente _x000D_
Trabajando con la galería de filtros _x000D_
_x000D_
_x000D_
Guardar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Guardar para web _x000D_
Creación de galería web con Bridge _x000D_
Imprimir _x000D_
_x000D_
_x000D_
Photoshop CC Avanzado _x000D_
_x000D_
Color _x000D_
_x000D_
_x000D_
LAB _x000D_
RGB _x000D_
CMYK _x000D_
LAB, RGB o CMYK _x000D_
Indexado _x000D_
Grises y mapa de bits _x000D_
Gestión de color _x000D_
Canales de color _x000D_
_x000D_
_x000D_
Foto - Ajustes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Histogramas _x000D_
Capas de ajuste _x000D_
Brillo / contraste _x000D_
Exposición _x000D_
Equilibrio de color _x000D_
Blanco y Negro _x000D_
Mezclador de canales _x000D_
Niveles _x000D_
Curvas _x000D_
Tono-saturación _x000D_
Ajustes con sombras-iluminación _x000D_
Reducción de ruido _x000D_
Invertir _x000D_
Posterizar _x000D_
Umbral _x000D_
Mapa de degradado _x000D_
Corrección selectiva _x000D_
Desaturar _x000D_
Ecualizar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Canales y capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Máscara de capa _x000D_
Canales _x000D_
Canales alpha _x000D_
Capas de forma _x000D_
Cargar selección _x000D_
_x000D_
_x000D_
Dibujo Vectorial y trazados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramienta Pluma _x000D_
Paleta de Trazados _x000D_
Trazados como formas _x000D_
Alinear y distribuir Trazados _x000D_
Formas predefinidas _x000D_
Trazados como selecciones _x000D_
Composición con trazados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Objetos inteligentes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Objetos inteligentes _x000D_
Filtros inteligentes _x000D_
_x000D_
_x000D_
3D _x000D_
_x000D_
_x000D_
Importación _x000D_
Guardado de documentos 3D _x000D_
Exportación 3D _x000D_
Formas 3D predeterminadas _x000D_
Pintar y texturas _x000D_
Convertir objeto 2D a postal 3D _x000D_
_x000D_
_x000D_
Herramientas avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Pincel corrector puntual _x000D_
Pincel corrector _x000D_
Herramienta parche _x000D_
Herramienta Movimiento con detención de contenido _x000D_
Herramienta Pincel de ojos rojos _x000D_
Herramienta tapón de clonar _x000D_
Retoque de ojeras _x000D_
Desenfocar _x000D_
Enfocar _x000D_
Dedo _x000D_
Sobreexponer _x000D_
Subexponer _x000D_
Esponja _x000D_
Licuar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Automatizaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Acciones _x000D_
Automatizar por lotes _x000D_
Automatizaciones _x000D_
Automatización HDR con Photoshop _x000D_
Panorámicas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Guardar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Imprimir _x000D_
Photoshop para imprenta _x000D_
Photoshop para imprenta _x000D_
Convertir entre modos de color _x000D_
La resolución de la imagen _x000D_
Los canales de color _x000D_
Tintas planas _x000D_
Duotonos _x000D_
Formatos de imagen _x000D_
Enviar a impresión _x000D_
Guardar para web  _x000D_
_x000D_
INX366666Windows 7 Básico2521454448.76El objetivo general del curso es que el alumno consiga instalar Windows 7, manejarlo con facilidad y rapidez, y conseguir un provecho mayor con su ordenador en conjunción con el nuevo sistema operativo de Microsoft. UNIDAD 01: Introducción _x000D_
_x000D_
_x000D_
Presentaciónmera mirada a win7 _x000D_
Primera mirada a win7 _x000D_
Diez cosas que deben saber los profesionales de TI _x000D_
Mejoras de seguridad _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 02: Instalación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Requisitos _x000D_
Versiones de Windows 7 _x000D_
Instalando Windows 7 _x000D_
Instalación limpia _x000D_
Actualización de Vista _x000D_
Actualización de XP _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 03: El Escritorio de Windows _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tareas iniciales, Escritorio y Menú Inicio _x000D_
Tareas iniciales _x000D_
Escritorio _x000D_
Menú Inicio _x000D_
Lista de accesos (Jump Lists) _x000D_
Ventanas, Explorador y Barra de Tareas _x000D_
Controles universales de Ventanas _x000D_
Nuevo en Windows 7 _x000D_
Explorador de Windows _x000D_
La Barra de Tareas _x000D_
Búsqueda y Administración de ficheros _x000D_
Abrir Búsquedas _x000D_
Ventana de búsquedas _x000D_
Mover y Copiar _x000D_
Papelera de Reciclaje _x000D_
Personalización de Windows _x000D_
Aero _x000D_
Temas _x000D_
Fondos de Escritorio _x000D_
Sonidos _x000D_
Pantalla _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 04: Programas en Windows 7 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Programas y Documentos _x000D_
Abrir Programas _x000D_
Abrir Documentos _x000D_
Salir de Programas _x000D_
Instalar Programas _x000D_
Aplicaciones incluidas _x000D_
Live Essentials _x000D_
Programas por defecto _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 05: Windows 7 Online _x000D_
_x000D_
_x000D_
Internet _x000D_
Conexiones de Red _x000D_
Programas de Internet _x000D_
Internet Explorer 8 _x000D_
Windows Mail _x000D_
Live Services _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 06: Multimedia _x000D_
_x000D_
_x000D_
Galería de Fotos _x000D_
Media Player _x000D_
Media Center _x000D_
Grabar discos DVD _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 07: Hardware y Periféricos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Impresoras y Escáner _x000D_
Instalación _x000D_
Imprimir _x000D_
Escanear _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
INX366771Windows 7 Completo5026954461.26 _x000D_
Conseguir dominar de manera integral Windows 7, manejarlo con facilidad y rapidez. _x000D_
Conseguir un provecho mayor con su ordenador en conjunción con el nuevo sistema operativo de Microsoft. _x000D_
_x000D_
WINDOWS 7 BÁSICO _x000D_
_x000D_
UNIDAD 01: Introducción _x000D_
_x000D_
_x000D_
Presentaciónmera mirada a win7 _x000D_
Primera mirada a win7 _x000D_
Diez cosas que deben saber los profesionales de TI _x000D_
Mejoras de seguridad _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 02: Instalación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Requisitos _x000D_
Versiones de Windows 7 _x000D_
Instalando Windows 7 _x000D_
Instalación limpia _x000D_
Actualización de Vista _x000D_
Actualización de XP _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 03: El Escritorio de Windows _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tareas iniciales, Escritorio y Menú Inicio _x000D_
Tareas iniciales _x000D_
Escritorio _x000D_
Menú Inicio _x000D_
Lista de accesos (Jump Lists) _x000D_
Ventanas, Explorador y Barra de Tareas _x000D_
Controles universales de Ventanas _x000D_
Nuevo en Windows 7 _x000D_
Explorador de Windows _x000D_
La Barra de Tareas _x000D_
Búsqueda y Administración de ficheros _x000D_
Abrir Búsquedas _x000D_
Ventana de búsquedas _x000D_
Mover y Copiar _x000D_
Papelera de Reciclaje _x000D_
Personalización de Windows _x000D_
Aero _x000D_
Temas _x000D_
Fondos de Escritorio _x000D_
Sonidos _x000D_
Pantalla _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 04: Programas en Windows 7 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Programas y Documentos _x000D_
Abrir Programas _x000D_
Abrir Documentos _x000D_
Salir de Programas _x000D_
Instalar Programas _x000D_
Aplicaciones incluidas _x000D_
Live Essentials _x000D_
Programas por defecto _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 05: Windows 7 Online _x000D_
_x000D_
_x000D_
Internet _x000D_
Conexiones de Red _x000D_
Programas de Internet _x000D_
Internet Explorer 8 _x000D_
Windows Mail _x000D_
Live Services _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 06: Multimedia _x000D_
_x000D_
_x000D_
Galería de Fotos _x000D_
Media Player _x000D_
Media Center _x000D_
Grabar discos DVD _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 07: Hardware y Periféricos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Impresoras y Escáner _x000D_
Instalación _x000D_
Imprimir _x000D_
Escanear _x000D_
_x000D_
_x000D_
WINDOWS 7 AVANZADO _x000D_
_x000D_
UNIDAD 01: Instalación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Instalaciones limpias _x000D_
Instalación desde CD, USB, recurso de red, WDS _x000D_
Imágenes de instalación _x000D_
Instalación automatizada (LTI) _x000D_
WAIK _x000D_
Actualizaciones _x000D_
Desde Windows Vista _x000D_
Desde Windows 7 _x000D_
Desde Windows XP _x000D_
Compatibilidad de Aplicaciones (ACT) _x000D_
Migración de perfiles _x000D_
Side by Side contra Wipe and Load _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 02: Hardware y periféricos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Instalación de dispositivos _x000D_
Conexiones externas _x000D_
Dispositivos de entrada _x000D_
Firma de controladores _x000D_
Tablet PC y Pantallas táctiles _x000D_
Windows Mobile _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 03: Redes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Configuración de redes _x000D_
Grupos de trabajo _x000D_
Dominios de Microsoft _x000D_
IP v4 _x000D_
IP v6 _x000D_
Configuración de parámetros de red _x000D_
Firewall _x000D_
Trabajo en red _x000D_
Cuentas de usuario y grupo _x000D_
Compartir recursos _x000D_
Acceso remoto _x000D_
Control de cuentas de usuario (UAC) _x000D_
BranchCache _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 04: Mantenimiento del Sistema _x000D_
_x000D_
_x000D_
Windows Update _x000D_
Aceleración del sistema _x000D_
Discos duros _x000D_
Resolución de problemas de hardware _x000D_
Problemas de red UNIDAD 05: Administración de seguridad _x000D_
Copias de seguridad _x000D_
BitLocker y BitLocker to Go _x000D_
AppLocker _x000D_
Seguridad de Internet _x000D_
_x000D_
INX371190Administración Electrónica2521454448.76 _x000D_
Exponer el marco normativo aplicable a la Administración Electrónica. _x000D_
Comprender en profundidad la Ley que va a regir el desarrollo y funcionamiento de la Administración electrónica. _x000D_
Analizar el nuevo modelo de gestión electrónica, procedimientos y su regulación. _x000D_
Asimilar e interiorizar nuevos conceptos surgidos del nuevo procedimiento administrativo. _x000D_
Comprender el concepto y funcionamiento de los medios de identificación y autenticación reconocidos legalmente: certificado digital, la firma electrónica y el DNI electrónico. _x000D_
Descubrir los principales sitios webs, sedes electrónicas o portales de la Administración Electrónica. _x000D_
Ser capaces de utilizar los servicios que se ofrecen hoy en día por el conjunto de la Administración electrónica. _x000D_
Asimilar el nuevo modelo de relación entre la Administración y el ciudadano. _x000D_
Comprender el nuevo concepto de web 2.0. _x000D_
Formar al alumno sobre determinados conceptos de Internet como: los flujos de clics, los navegadores, etc. _x000D_
Identificar las principales dificultades para el desarrollo de la Administración electrónica. _x000D_
_x000D_
Unidad 1 - Introducción _x000D_
_x000D_
_x000D_
Bienvenida y Actividad de Nivel _x000D_
La Sociedad de la Información _x000D_
Concepto de Administración Electrónica _x000D_
Características de la Administración Electrónica _x000D_
Marco Normativo Aplicable _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Unidad 2 - Legislación aplicable _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Marco Normativo _x000D_
Objetivos y principios de la nueva ley _x000D_
Principios de la Administración Electrónica _x000D_
Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo _x000D_
Normas Generales de Actuación _x000D_
Régimen Jurídico _x000D_
Silencio administrativo _x000D_
Documentos públicos _x000D_
Copias _x000D_
Términos y Plazos _x000D_
Requisitos de los actos administrativos _x000D_
Eficacia de los actos _x000D_
Notificaciones _x000D_
Notificaciones - Ampliación _x000D_
Garantías del procedimiento _x000D_
Ordenación del procedimiento _x000D_
Tramitación simplificada _x000D_
Revisión de oficio _x000D_
Recursos administrativos - Ampliación _x000D_
Ley 40/2015 _x000D_
Funcionamiento electrónico del sector público _x000D_
Administración General del Estado _x000D_
Organización y Funcionamiento del Sector Público Institucional - Ampliación _x000D_
Relaciones Interadministrativas _x000D_
Relaciones electrónicas entre las Administraciones _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Unidad 3 - El certificado digital, la firma y el DNI electrónicos _x000D_
_x000D_
_x000D_
El certificado digital: Concepto _x000D_
Requisitos técnicos del certificado digital _x000D_
Requisitos técnicos del certificado digital: El sistema de cifrado _x000D_
Sistema de cifrado _x000D_
Obtención del certificado _x000D_
Concepto de firma electrónica _x000D_
Empleo de la firma electrónica en las Administraciones Públicas _x000D_
El DNI electrónico _x000D_
Uso, expedición y seguridad _x000D_
Elementos de software y hardware _x000D_
Validez de los certificados electrónicos _x000D_
Ejercicio: relacionar conceptos _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Unidad 4 - Acceso práctico a los servicios públicos electrónicos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Localización desde la web de portales clave _x000D_
El Portal 060 _x000D_
Oficina virtual de la Agencia Tributaria _x000D_
El Portal del DNI electrónico _x000D_
Sede electrónica de la Dirección General del Catastro _x000D_
Sede electrónica Servicio Estatal de Empleo _x000D_
Los servicios y procedimientos _x000D_
El Portal CIRCE _x000D_
Localización desde la web de portales clave _x000D_
Sede electrónica de la Comunidad Autónoma de Valencia _x000D_
Oficina virtual Ayuntamiento de Madrid _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Unidad 5 - Los ciudadanos y la Administración Electrónica _x000D_
_x000D_
_x000D_
El papel de la ciudadanía ante la Administración electrónica _x000D_
La web 2.0 _x000D_
Blogs _x000D_
Wikis _x000D_
Redes Sociales _x000D_
La experiencia del usuario-ciudadano. Los flujos de clics. _x000D_
Diferentes Navegadores _x000D_
Proceso de formación ciudadana ante los nuevos procesos de administración electrónica _x000D_
El futuro de la Administración Electrónica: dificultades y retos _x000D_
  _x000D_
_x000D_
INX371600Microsoft Excel 2016 Básico2521454448.76 _x000D_
Identificar las funciones principales de una hoja de cálculo. _x000D_
Conocer el funcionamiento de los elementos más habituales. _x000D_
Saber crear una hoja de cálculo aplicando formatos. _x000D_
Aplicar fórmulas y funciones sencillas para cálculos. _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- INICIANDO EXCEL _x000D_
_x000D_
_x000D_
Novedades de la suit de Excel 2016  _x000D_
Acceso a la aplicación  _x000D_
Interfaz y sus elementos  _x000D_
La ventana principal  _x000D_
Salir de Excel  _x000D_
Ayuda de Excel  _x000D_
Visión 360º a Office 365  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- ELEMENTOS PRINCIPALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
El libro  _x000D_
La hoja de cálculo  _x000D_
Edición básica de datos  _x000D_
El área de trabajo  _x000D_
Editar acciones _x000D_
Relleno automático  _x000D_
Trabajar con Hojas de Excel  _x000D_
Nombrar celdas y rangos _x000D_
Buscar y Reemplazar _x000D_
Crear filas y columnas  _x000D_
Modificación de filas y columnas  _x000D_
Eliminar y ocultar celdas, filas y columnas  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- FORMATO  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de Fuente  _x000D_
Colores Personalizados _x000D_
Formato de número  _x000D_
Combinar y centrar  _x000D_
Alineación de texto  _x000D_
Bordes y relleno  _x000D_
Copiar formato _x000D_
Sangrías y Ajustar Texto _x000D_
Imágenes  _x000D_
Dibujo y Autoformas  _x000D_
WordArt  _x000D_
Trabajar y modificar objetos  _x000D_
Formato condicional  _x000D_
Formato condicional, editar regla  _x000D_
Plantillas _x000D_
Autoformato _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- VENTANAS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir nuevas ventanas  _x000D_
Organizar ventanas  _x000D_
Paneles  _x000D_
Trabajar en paralelo  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- FÓRMULAS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diferencias entre formulas y Funciones _x000D_
Introducción a las fórmulas _x000D_
Tipos de Operaciones  _x000D_
Cómo crear una fórmula sencilla  _x000D_
Mover y copiar fórmulas  _x000D_
Referencias relativas y absolutas  _x000D_
Error en una fórmula  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- FUNCIONES BASICAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción  _x000D_
Estructura de las funciones  _x000D_
Tipos de funciones  _x000D_
Insertar una función  _x000D_
Funciones Volátiles _x000D_
Ejemplos de varias funciones, suma y autosuma  _x000D_
Función Producto  _x000D_
Redondear  _x000D_
Entero _x000D_
Año y día _x000D_
Promedio, max, min  _x000D_
Función concatenar _x000D_
Mayúsculas y minúsculas _x000D_
Función Izquierda _x000D_
Función Largo  _x000D_
Contar  _x000D_
Sumar si  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- IMPRIMIR  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista Preliminar  _x000D_
Opciones de área de impresión  _x000D_
Configurar página  _x000D_
Encabezado y pie de página  _x000D_
Cuadro de diálogo Imprimir  _x000D_
Revisar ortografía  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- SEGURIDAD  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Proteger libro  _x000D_
Proteger hoja  _x000D_
Proteger y desbloquear celdas  _x000D_
_x000D_
INX371682Microsoft Excel 2016 Avanzado2521454448.76 _x000D_
Aplicar los criterios de protección y seguridad de datos. _x000D_
Saber elaborar plantillas. _x000D_
Confeccionar gráficos estándar y dinámicos. _x000D_
Aplicar fórmulas y funciones sobre las celdas. _x000D_
Filtrar datos a partir de una tabla. _x000D_
Utilizar con eficacia las prestaciones de la hoja. _x000D_
Saber imprimir hojas de cálculo con calidad. _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- GRÁFICOS   _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un gráfico  _x000D_
Mover/eliminar un gráfico  _x000D_
Modificar gráfico  _x000D_
Formato de elementos de gráfico  _x000D_
Modificación de datos de gráfico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2 .- LEYENDAS y TÍTULOS            _x000D_
_x000D_
_x000D_
Añadir, editar, y eliminar títulos de los gráficos  _x000D_
Vinculación de los títulos a los contenidos  _x000D_
Opciones del eje de valores  _x000D_
Opciones de ejes de categorías  _x000D_
Series de datos  _x000D_
Añadir, editar y eliminar las leyendas  _x000D_
Agregar y editar las etiquetas de datos  _x000D_
Mostrar la fuente de los datos en un gráfico  _x000D_
Trabajar con líneas de división  _x000D_
Minigráficos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- TABLAS        _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tablas: intro, crear tablas, introducir, modificar, eliminar y buscar datos. Quitar tabla _x000D_
Tablas: modificar estructura, estilos de tabla _x000D_
Tablas, quitar duplicados  _x000D_
Ordenar  _x000D_
Ordenar según listas personalizadas _x000D_
Ordenar, texto en columnas  _x000D_
Filtros  _x000D_
Filtros avanzados  _x000D_
Resumen y subtotales  _x000D_
Resumen y subtotales, crear esquemas  _x000D_
Importar datos  _x000D_
Importar datos desde Access y la web _x000D_
Importar datos, ancho fijo  _x000D_
Importar datos de Excel a Word  _x000D_
Validación de datos _x000D_
Personalización mensajes de entrada y error _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- FUNCIONES AVANZADAS y ESTADISTICAS    _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función pago  _x000D_
Función buscar _x000D_
Uso de fórmulas si anidadas  _x000D_
Uso de la función coincidir  _x000D_
Función media  _x000D_
Función jerarquía  _x000D_
Función ESIMO.MENOR  _x000D_
Función ESIMO.MAYOR  _x000D_
Función contar.Blanco  _x000D_
Funciones de redondeo: residuo  _x000D_
Uso de fórmulas de fecha y hora  _x000D_
Identificar el día de la semana con diasem _x000D_
Funciones encontrar y extraer _x000D_
Funciones izquierda y derecha _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- DATOS: Búsqueda y Análisis _x000D_
_x000D_
_x000D_
Búsqueda de objetivos  _x000D_
Realizar una búsqueda de objetivos  _x000D_
Tablas de datos  _x000D_
Aplicar tabla de datos de una variable _x000D_
Aplicar tabla de datos de dos variables _x000D_
Escenarios  _x000D_
Aplicar Escenarios  _x000D_
Informes de Escenarios  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- AUDITORÍA DE FÓRMULAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Auditoría de fórmulas, cómo calcula Excel  _x000D_
Auditoría de fórmulas, mostrar fórmulas  _x000D_
Autocorrección de fórmulas  _x000D_
Rastrear precedentes y dependientes  _x000D_
Rastrear errores  _x000D_
La ventana de Inspección  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- TABLAS DINÁMICAS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tablas dinámicas _x000D_
Elementos _x000D_
Crear una tabla dinámica  _x000D_
Crear una tabla dinámica recomendada _x000D_
Campo Valor  _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica  _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica, datos de origen  _x000D_
Tablas dinámicas y formato _x000D_
Opciones de tablas dinámicas  _x000D_
Creación de gráficos dinámicos  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- CREAR Y EJECUTAR MACROS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear macros automáticamente  _x000D_
Macros con referencias relativas _x000D_
Asignar macro a un botón _x000D_
Seguridad en macros _x000D_
_x000D_
INX386996Nuevo Reglamento General De Protección De Datos (Rgpd)213200030El principal objetivo de este curso es que el participante conozca y aprenda a adaptar la regulación del nuevo reglamento, y así, asimilar de manera integral el nuevo marco normativo que afecta a los 28 países miembros de la Unión Europea. Introducción: el marco legal actual en protección de datos personales _x000D_
_x000D_
_x000D_
Internacional _x000D_
Nacional _x000D_
_x000D_
_x000D_
Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos: novedades en su regulación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Objeto y ámbito de aplicación del RGPD _x000D_
Principios de datos personales en el RGPD _x000D_
Información al interesado _x000D_
Legitimación del tratamiento de datos personales: consentimiento del interesado _x000D_
Nuevos derechos bajo el RGPD y medios para su ejercicio _x000D_
Responsable y encargado del tratamiento _x000D_
Responsable y encargado del tratamiento: conceptos _x000D_
Registro de actividad _x000D_
Contratos de encargado del tratamiento _x000D_
Medidas de seguridad efectiva _x000D_
Medidas de seguridad _x000D_
Brechas de seguridad _x000D_
Evaluación de impacto sobre protección de datos _x000D_
Delegado de Protección de Datos (DPO) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Régimen de infracciones y sanciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Infracciones y sanciones en el RGPD _x000D_
Infracciones más graves _x000D_
Infracciones menos graves _x000D_
Infracciones y sanciones en el proyecto de reforma de la LOPD _x000D_
_x000D_
_x000D_
Conclusiones: el nuevo RGPD como una herramienta para la mejora de la empresa _x000D_
_x000D_
_x000D_
Medidas prácticas a adoptar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ejercicios prácticos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Protección de datos en el ámbito laboral: la videovigilancia con el nuevo RGPD _x000D_
Autoevaluación de la situación de la empresa _x000D_
_x000D_
INX390022Adobe Photoshop Cs63021454448.76Adquirir las habilidades específicas para la edición y retoque de imágenes digitales utilizando la aplicación Adobe Photoshop CS6, así como experimentar con las posibilidades de Photoshop en cuanto a la preparación de imágenes dirigidas a la Web. PRIMEROS PASOS, ABRIR Y GUARDAR IMÁGENES Y ESPACIO DE TRABAJO _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las imágenes. _x000D_
Tipos de imágenes. _x000D_
Partes principales. _x000D_
Salir de Photoshop _x000D_
Abrir imágenes. _x000D_
Mapa de bits o vectorial. _x000D_
Creación de imágenes. _x000D_
Guardar imágenes. _x000D_
_x000D_
_x000D_
MOVIMIENTO, LÁPIZ, PINCEL Y SELECCIONAR _x000D_
_x000D_
_x000D_
La herramienta Lápiz. _x000D_
El modo de color. _x000D_
El Selector de color. _x000D_
La herramienta Cuentagotas. _x000D_
La herramienta Pincel. _x000D_
Pinceles ya creados. _x000D_
Configurar un pincel. _x000D_
Los modos de fusión _x000D_
_x000D_
_x000D_
CAPAS, RELLENAR COLOR, DIBUJAR CON TRAZADOS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Visualizar las capas. _x000D_
Orden de apilamiento. _x000D_
Utilización de las capas. _x000D_
Copiar y pegar. _x000D_
Combinar y acoplar. _x000D_
Herramientas de dibujo. _x000D_
Rellenar píxeles. _x000D_
Capas de forma. _x000D_
Las herramientas de Pluma. _x000D_
Trazados. _x000D_
Duplicar trazados. _x000D_
_x000D_
_x000D_
AJUSTAR COLOR, RETOCAR IMÁGENES Y TEXTO EN LAS IMÁGENES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Luces y sombras. _x000D_
Equilibrando los colores. _x000D_
Cambiar los colores. _x000D_
Ajuste global. _x000D_
Brillo y contraste. _x000D_
Efectos en el color. _x000D_
Dibujando con precisión. _x000D_
Escala y rotación. _x000D_
Sesgar, voltear y distorsionar. _x000D_
Herramientas de retoque. _x000D_
Corregir la imagen. _x000D_
Corregir ojos rojos y sustituir colores. _x000D_
_x000D_
_x000D_
IMPRIMIR IMAGEN, HERRAMIENTAS AVANZADAS E INFORMACIÓN DE LA IMAGEN _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ajustes de impresión. _x000D_
Parámetros avanzados de impresión. _x000D_
Impresión. _x000D_
Modelos de color. _x000D_
Modos de color. _x000D_
Convertir entre modos. _x000D_
El panel Historia. _x000D_
Datos en la imagen. _x000D_
_x000D_
_x000D_
TRABAJANDO CON CAPAS, FILTROS Y AJUSTE DE COLOR _x000D_
_x000D_
_x000D_
Visualizar las capas. _x000D_
Orden de apilamiento. _x000D_
Utilización de las capas. _x000D_
Copiar y pegar. _x000D_
Combinar y acoplar. _x000D_
Crear composiciones. _x000D_
Los efectos de los filtros. _x000D_
El comando Transición. _x000D_
La Galería de filtros. _x000D_
Deformar la imagen. _x000D_
Creación de motivos. _x000D_
Aislar un objeto. _x000D_
_x000D_
_x000D_
EFECTOS ESPECIALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
Reflejar imágenes. _x000D_
Transparencia de cristales. _x000D_
Fuego y humo. _x000D_
Gotas de agua. _x000D_
Crear texturas. _x000D_
Botones transparentes. _x000D_
Diseñar objetos. _x000D_
Ambientes. _x000D_
_x000D_
_x000D_
DISEÑO DE PÁGINAS WEB Y OPTIMIZACIÓN DE IMÁGENES PARA WEB _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción. _x000D_
Preparar Photoshop. _x000D_
Comando Zoomify. _x000D_
Galería de fotografías Web. _x000D_
Optimizar el formato GIF. _x000D_
Transparencia en GIF. _x000D_
Optimizar el formato JPEG. _x000D_
Simulación de transparencia en JPEG. _x000D_
Optimizar el tamaño. _x000D_
Formatos WBMP y PNG. _x000D_
_x000D_
INX390180Diseño Gráfico Vectorial Con Corel Draw 20173021454448.76 Aprender a manejar con soltura las herramientas y comandos del programa Corel Draw para realizar todo tipo de piezas gráficas, como logotipos, ilustraciones vectoriales de calidad, etc. _x000D_
_x000D_
Conocer las diferentes herramientas y opciones para manipular fotografías e imágenes de mapa de bits dentro de CorelDRAW. Aprender las utilidades extras que trae el programa para manipular todo tipo de imágenes. _x000D_
_x000D_
Saber cómo crear piezas gráficas complejas que van desde la creación de una tarjeta personal y papelería empresarial hasta la impresión de anuncios publicitarios _x000D_
_x000D_
Aprender a crear diseños para presentaciones personales y empresariales, también para ser publicados a través de medios electrónicos. _x000D_
1. Introducción a CorelDRAW _x000D_
_x000D_
_x000D_
Conceptos generales _x000D_
Tipos de imágenes _x000D_
Iniciar CorelDRAW _x000D_
El entorno de trabajo _x000D_
La caja de herramientas _x000D_
Salir de la aplicación _x000D_
_x000D_
_x000D_
2. Trabajo con archivos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir dibujos _x000D_
Importar dibujos _x000D_
Crear nuevos dibujos _x000D_
Guardar dibujos _x000D_
Exportar dibujos _x000D_
Solicitar ayuda _x000D_
_x000D_
_x000D_
3. Configuración de los dibujos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Preparar la página _x000D_
Ayudas al dibujo _x000D_
Herramienta Rectángulo _x000D_
Herramienta Elipse _x000D_
Seleccionar objetos _x000D_
Zoom _x000D_
Calidad de visualización _x000D_
_x000D_
_x000D_
4. Dibujo de objetos (I) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Deshacer errores _x000D_
Dibujo de líneas y curvas _x000D_
Mano alzada y Polilínea _x000D_
Unión automática _x000D_
Herramienta Bézier _x000D_
Polígonos, estrellas y espirales _x000D_
_x000D_
_x000D_
5. Dibujo de objetos (II) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formas básicas _x000D_
Dibujar formas con 3 puntos _x000D_
Diagramas de flujo _x000D_
Dibujo inteligente _x000D_
_x000D_
_x000D_
6. Relleno de objetos (I) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Elegir el relleno _x000D_
Relleno uniforme _x000D_
Paletas de colores _x000D_
Relleno degradado _x000D_
Copiar rellenos _x000D_
_x000D_
_x000D_
7. Relleno de objetos (II) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Relleno con patrones _x000D_
Relleno de textura _x000D_
Rellenos de malla _x000D_
Otros rellenos _x000D_
_x000D_
_x000D_
8. Configurar líneas y contornos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Opciones de contorno _x000D_
Establecer atributos _x000D_
Copiar propiedades _x000D_
Contorno predeterminado _x000D_
_x000D_
_x000D_
9. Seleccionar objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Modos de selección _x000D_
Cortar, copiar y eliminar objetos _x000D_
Mover a una posición _x000D_
Duplicar y clonar objetos _x000D_
Paso y repetición _x000D_
Otras transformaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
10. Modelar líneas y contornos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Sectores y arcos _x000D_
Rectángulos redondeados _x000D_
Modificación de líneas y curvas _x000D_
Edición de nodos _x000D_
Deformar objetos _x000D_
Recortar, cortar y borrar _x000D_
_x000D_
_x000D_
11. Organización de objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Establecer el orden _x000D_
Agrupar y desagrupar _x000D_
Combinar y descombinar _x000D_
Alinear y distribuir objetos _x000D_
Intersecar, recortar y soldar _x000D_
Trabajo con capas _x000D_
_x000D_
_x000D_
12. Incluir texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de texto _x000D_
Texto artístico _x000D_
Texto de párrafo _x000D_
Insertar caracteres y códigos _x000D_
Aplicando atributos _x000D_
_x000D_
_x000D_
13. Corrección del texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Conversión de texto _x000D_
Edición de caracteres _x000D_
Separación silábica _x000D_
Sinónimos y corrección rápida _x000D_
Ortografía y gramática _x000D_
_x000D_
_x000D_
14. Formato del texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Espaciado y justificación _x000D_
Sangría y tabuladores _x000D_
Crear columnas _x000D_
Listas con marcas _x000D_
Adaptación del texto _x000D_
Trabajar con páginas _x000D_
_x000D_
_x000D_
15. Efectos especiales (I) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Aplicar perspectiva _x000D_
Envolturas _x000D_
Contornos y límites _x000D_
El efecto bisel _x000D_
Mezcla de objetos _x000D_
Extrusión _x000D_
Símbolos _x000D_
_x000D_
_x000D_
16. Efectos especiales (II) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Aplicar siluetas _x000D_
El efecto lente _x000D_
Herramientas interactivas _x000D_
Transparencia interactiva _x000D_
Líneas de cota _x000D_
Objetos PowerClip _x000D_
_x000D_
_x000D_
17. Base de datos e imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Datos asociados al objeto _x000D_
Administrador de datos del objeto _x000D_
Trabajar con bitmaps _x000D_
Vectorizar un bitmap _x000D_
Convertir a bitmap _x000D_
_x000D_
_x000D_
18. Publicar documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Documentos en PDF _x000D_
Documentos para Internet _x000D_
Incorporar texto _x000D_
Incorporar imágenes _x000D_
Otros objetos Internet _x000D_
Publicar en Internet _x000D_
_x000D_
_x000D_
19. Impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de impresión _x000D_
Administración del color _x000D_
Presentación preliminar _x000D_
Opciones avanzadas _x000D_
Marcas de impresión _x000D_
Imprimir fusión _x000D_
_x000D_
_x000D_
20. Utilidades gráficas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Establecer los parámetros _x000D_
Capturar la imagen _x000D_
Códigos de barras _x000D_
Gestión de fuentes _x000D_
_x000D_
INX391769Propiedad Intelectual213200030 _x000D_
Conocer el marco jurídico y los conceptos y principios básicos relacionados con la propiedad intelectual. _x000D_
Conocer los aspectos prácticos de la protección de los derechos de autor. _x000D_
_x000D_
1.- Introducción _x000D_
_x000D_
2.- Marco jurídico _x000D_
_x000D_
3.- Aproximación a conceptos básicos de propiedad intelectual _x000D_
_x000D_
4.- Aspectos prácticos de la protección de los derechos de autor _x000D_
_x000D_
5.- Vías de protección de derechos de propiedad intelectual _x000D_
_x000D_
6.- Casos Prácticos: ejemplos de conflictos sobre derechos de autor _x000D_
_x000D_
7.- Contenido Complementario _x000D_
_x000D_
8.- Test Final _x000D_
_x000D_
9.- Documentación _x000D_
INX394239Microsoft Excel 2016 Completo5026954461.26 _x000D_
Identificar las funciones principales de una hoja de cálculo. _x000D_
Conocer el funcionamiento de los elementos más habituales. _x000D_
Saber crear una hoja de cálculo aplicando formatos. _x000D_
Aplicar fórmulas y funciones para cálculos y sobre las celdas. _x000D_
Aplicar los criterios de protección y seguridad de datos. _x000D_
Saber elaborar plantillas. _x000D_
Confeccionar gráficos estándar y dinámicos. _x000D_
Filtrar datos a partir de una tabla. _x000D_
Utilizar con eficacia las prestaciones de la hoja. _x000D_
Saber imprimir hojas de cálculo con calidad. _x000D_
_x000D_
Excel 2016 Básico _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- INICIANDO EXCEL _x000D_
_x000D_
_x000D_
Novedades de la suit de Excel 2016  _x000D_
Acceso a la aplicación  _x000D_
Interfaz y sus elementos  _x000D_
La ventana principal  _x000D_
Salir de Excel  _x000D_
Ayuda de Excel  _x000D_
Visión 360º a Office 365  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2.- ELEMENTOS PRINCIPALES _x000D_
_x000D_
_x000D_
El libro  _x000D_
La hoja de cálculo  _x000D_
Edición básica de datos  _x000D_
El área de trabajo  _x000D_
Editar acciones _x000D_
Relleno automático  _x000D_
Trabajar con Hojas de Excel  _x000D_
Nombrar celdas y rangos _x000D_
Buscar y Reemplazar _x000D_
Crear filas y columnas  _x000D_
Modificación de filas y columnas  _x000D_
Eliminar y ocultar celdas, filas y columnas  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- FORMATO  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de Fuente  _x000D_
Colores Personalizados _x000D_
Formato de número  _x000D_
Combinar y centrar  _x000D_
Alineación de texto  _x000D_
Bordes y relleno  _x000D_
Copiar formato _x000D_
Sangrías y Ajustar Texto _x000D_
Imágenes  _x000D_
Dibujo y Autoformas  _x000D_
WordArt  _x000D_
Trabajar y modificar objetos  _x000D_
Formato condicional  _x000D_
Formato condicional, editar regla  _x000D_
Plantillas _x000D_
Autoformato _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- VENTANAS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir nuevas ventanas  _x000D_
Organizar ventanas  _x000D_
Paneles  _x000D_
Trabajar en paralelo  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- FÓRMULAS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diferencias entre formulas y Funciones _x000D_
Introducción a las fórmulas _x000D_
Tipos de Operaciones  _x000D_
Cómo crear una fórmula sencilla  _x000D_
Mover y copiar fórmulas  _x000D_
Referencias relativas y absolutas  _x000D_
Error en una fórmula  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- FUNCIONES BASICAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción  _x000D_
Estructura de las funciones  _x000D_
Tipos de funciones  _x000D_
Insertar una función  _x000D_
Funciones Volátiles _x000D_
Ejemplos de varias funciones, suma y autosuma  _x000D_
Función Producto  _x000D_
Redondear  _x000D_
Entero _x000D_
Año y día _x000D_
Promedio, max, min  _x000D_
Función concatenar _x000D_
Mayúsculas y minúsculas _x000D_
Función Izquierda _x000D_
Función Largo  _x000D_
Contar  _x000D_
Sumar si  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- IMPRIMIR  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista Preliminar  _x000D_
Opciones de área de impresión  _x000D_
Configurar página  _x000D_
Encabezado y pie de página  _x000D_
Cuadro de diálogo Imprimir  _x000D_
Revisar ortografía  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- SEGURIDAD  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Proteger libro  _x000D_
Proteger hoja  _x000D_
Proteger y desbloquear celdas  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Excel 2016 Avanzado _x000D_
_x000D_
  _x000D_
_x000D_
UNIDAD 1.- GRÁFICOS   _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un gráfico  _x000D_
Mover/eliminar un gráfico  _x000D_
Modificar gráfico  _x000D_
Formato de elementos de gráfico  _x000D_
Modificación de datos de gráfico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 2 .- LEYENDAS y TÍTULOS            _x000D_
_x000D_
_x000D_
Añadir, editar, y eliminar títulos de los gráficos  _x000D_
Vinculación de los títulos a los contenidos  _x000D_
Opciones del eje de valores  _x000D_
Opciones de ejes de categorías  _x000D_
Series de datos  _x000D_
Añadir, editar y eliminar las leyendas  _x000D_
Agregar y editar las etiquetas de datos  _x000D_
Mostrar la fuente de los datos en un gráfico  _x000D_
Trabajar con líneas de división  _x000D_
Minigráficos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 3.- TABLAS        _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tablas: intro, crear tablas, introducir, modificar, eliminar y buscar datos. Quitar tabla _x000D_
Tablas: modificar estructura, estilos de tabla _x000D_
Tablas, quitar duplicados  _x000D_
Ordenar  _x000D_
Ordenar según listas personalizadas _x000D_
Ordenar, texto en columnas  _x000D_
Filtros  _x000D_
Filtros avanzados  _x000D_
Resumen y subtotales  _x000D_
Resumen y subtotales, crear esquemas  _x000D_
Importar datos  _x000D_
Importar datos desde Access y la web _x000D_
Importar datos, ancho fijo  _x000D_
Importar datos de Excel a Word  _x000D_
Validación de datos _x000D_
Personalización mensajes de entrada y error _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 4.- FUNCIONES AVANZADAS y ESTADISTICAS    _x000D_
_x000D_
_x000D_
Función pago  _x000D_
Función buscar _x000D_
Uso de fórmulas si anidadas  _x000D_
Uso de la función coincidir  _x000D_
Función media  _x000D_
Función jerarquía  _x000D_
Función ESIMO.MENOR  _x000D_
Función ESIMO.MAYOR  _x000D_
Función contar.Blanco  _x000D_
Funciones de redondeo: residuo  _x000D_
Uso de fórmulas de fecha y hora  _x000D_
Identificar el día de la semana con diasem _x000D_
Funciones encontrar y extraer _x000D_
Funciones izquierda y derecha _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 5.- DATOS: Búsqueda y Análisis _x000D_
_x000D_
_x000D_
Búsqueda de objetivos  _x000D_
Realizar una búsqueda de objetivos  _x000D_
Tablas de datos  _x000D_
Aplicar tabla de datos de una variable _x000D_
Aplicar tabla de datos de dos variables _x000D_
Escenarios  _x000D_
Aplicar Escenarios  _x000D_
Informes de Escenarios  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 6.- AUDITORÍA DE FÓRMULAS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Auditoría de fórmulas, cómo calcula Excel  _x000D_
Auditoría de fórmulas, mostrar fórmulas  _x000D_
Autocorrección de fórmulas  _x000D_
Rastrear precedentes y dependientes  _x000D_
Rastrear errores  _x000D_
La ventana de Inspección  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 7.- TABLAS DINÁMICAS  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tablas dinámicas _x000D_
Elementos _x000D_
Crear una tabla dinámica  _x000D_
Crear una tabla dinámica recomendada _x000D_
Campo Valor  _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica  _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica, datos de origen  _x000D_
Tablas dinámicas y formato _x000D_
Opciones de tablas dinámicas  _x000D_
Creación de gráficos dinámicos  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD 8.- CREAR Y EJECUTAR MACROS _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear macros automáticamente  _x000D_
Macros con referencias relativas _x000D_
Asignar macro a un botón _x000D_
Seguridad en macros _x000D_
_x000D_
INX406687Microsoft Word 2016 Básico2521454448.76El objetivo general del curso es conseguir que el alumno conozca las características principales de Word 2016 y sea capaz de utilizarlas de manera eficaz. Microsoft Word 2016 Básico​ _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a Microsoft Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ejecutar/salir de Word 2016 _x000D_
Pantalla principal _x000D_
Personalizar la cinta de opciones _x000D_
Accesibilidad _x000D_
Mostrar/ocultar las marcas de formato _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear nuevo documento _x000D_
Guardar y guardar como _x000D_
Abrir nuestros documentos _x000D_
Reanudar la lectura de un documento _x000D_
Crear un documento basado en una plantilla _x000D_
Deshacer/rehacer/repetir las operaciones _x000D_
Desplazamientos por un documento _x000D_
Aplicar un tema a un documento _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducir datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Escribir texto _x000D_
Seleccionar texto _x000D_
Eliminar texto _x000D_
Copiar, cortar y pegar _x000D_
Insertar la fecha del sistema _x000D_
Insertar símbolos en el texto _x000D_
Insertar un texto comodín _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formato de fuente y de párrafo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Aplicar formato a los caracteres _x000D_
Modificar el espaciado entre caracteres _x000D_
Aplicar efectos al texto _x000D_
Copiar formatos _x000D_
Formato de párrafo _x000D_
Modificar la alineación de los párrafos _x000D_
Sangrar párrafos _x000D_
Interlineado y espaciado _x000D_
Bordes y sombreado _x000D_
Crear una letra capital _x000D_
Crear y eliminar tabulaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Páginas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de página. Márgenes _x000D_
Formato de página. Otras opciones _x000D_
Insertar un encabezado o un pie de página predefinido _x000D_
Crear un encabezado o un pie de página personalizado _x000D_
Numerar las páginas de un documento _x000D_
El fondo de la página _x000D_
Marcas de agua _x000D_
Dividir el documento en columnas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear tablas _x000D_
Dar un formato a una tabla mediante un estilo _x000D_
Seleccionar, moverse y borrar en la tabla _x000D_
Insertar filas, columnas o celdas _x000D_
Eliminar filas columnas o celdas _x000D_
Combinar y dividir celdas _x000D_
Modificar el ancho de las columnas/alto de las filas _x000D_
Más formatos de tabla _x000D_
Alineación del texto en las celdas _x000D_
Bordes y sombreado _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imágenes y objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de imágenes y gráficos _x000D_
Insertar imágenes, img online y capturas de pantalla _x000D_
Cambiar el tamaño de una imagen insertada y Modificar el brillo, el contraste, la nitidez y los colores de una imagen _x000D_
Aplicar estilos y efectos a una imagen _x000D_
Panel formato de imagen _x000D_
Insertar un objeto de dibujo _x000D_
Administrar objetos _x000D_
Crear un cuadro de texto _x000D_
Crear un vínculo entre dos cuadros de texto _x000D_
WordArt _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Ortografía y gramática _x000D_
_x000D_
_x000D_
Revisar la ortografía/la gramática de un documento al escribir _x000D_
Forzar revisar la ortografía y la gramática de un documento _x000D_
Estadísticas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Vista preliminar/impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Utilizar la vista preliminar antes de imprimir _x000D_
Imprimir un documento _x000D_
_x000D_
INX406814Microsoft Word 2016 Avanzado2521454448.76En este curso de Word 2016, nos adentraremos en el editor de texto y aprenderemos como elaborar documentos de una forma profesional._x000D_
_x000D_
El objetivo general del curso es conseguir que el alumno conozca las características avanzadas de Word 2016, y sea capaz de utilizarlas de manera eficaz._x000D_
Microsoft Word 2016 Avanzado _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Herramientas de edición de texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Buscar _x000D_
Reemplazar un texto por otro _x000D_
Reemplazar un formato por otro _x000D_
Usar la búsqueda inteligente _x000D_
Crear un elemento rápido. Autotexto _x000D_
Utilizar un elemento rápido _x000D_
Administrar los elementos rápidos _x000D_
Sinónimos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué son los estilos? Estilos rápidos y panel de estilos _x000D_
Aplicar y borrar estilos _x000D_
Crear un estilo _x000D_
Administrar los estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Alineación y ajuste de tablas _x000D_
Dibujar tablas _x000D_
Modificar el tamaño de una tabla _x000D_
Mover una tabla con el controlador _x000D_
Ordenar una tabla _x000D_
Repetir los títulos de las columnas en varias páginas _x000D_
Convertir texto en tabla _x000D_
Operar con datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formatos avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Saltos de página _x000D_
Crear una sección _x000D_
Presentar parte del texto en varias columnas. Saltos de página _x000D_
Guiones _x000D_
Control de líneas viudas y huérfanas _x000D_
Insertar una portada _x000D_
Insertar una página en blanco _x000D_
Crear notas al pie de página y notas al final del documento _x000D_
Viñetas y numeración _x000D_
Viñetas y numeración personalizada _x000D_
Listas multinivel _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Gráficos Objetos imágenes y vídeos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar un objeto diagrama (gráfico SmartArt) _x000D_
Modificar la estructura de un diagrama _x000D_
Modificar el formato de un diagrama _x000D_
Insertar un gráfico _x000D_
Modificar un gráfico _x000D_
Insertar un vídeo a partir de un sitio Internet _x000D_
Gestionar la cuadrícula de dibujo _x000D_
Modificar el ajuste de un objeto _x000D_
Guardar un cuadro de texto _x000D_
Recortar una imagen _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.-Combinación de correspondencia _x000D_
_x000D_
_x000D_
Combinación de correspondencia. Introducción _x000D_
Crear una combinación de correspondencia con el asistente _x000D_
Modificar el documento principal _x000D_
Modificar el origen de datos _x000D_
Combinar los datos con el documento principal _x000D_
Realizar un mailing _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Referencias _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un índice _x000D_
Actualizar una tabla de índice _x000D_
Tabla de contenidos _x000D_
Trabajar con marcadores _x000D_
Crear referencias cruzadas _x000D_
Hipervínculos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Macros _x000D_
_x000D_
_x000D_
Macros. Introducción _x000D_
Grabar y ejecutar una macro _x000D_
Modificar o eliminar una macro. Lista de comandos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Protección de documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Proteger documento con contraseña _x000D_
Restringir edición _x000D_
_x000D_
INX409385Microsoft Word 2016 Completo5026954461.26El objetivo general del curso es conseguir que el alumno conozca las características avanzadas de Word 2016, y sea capaz de utilizarlas de manera eficaz. Microsoft Word 2016 Básico​ _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a Microsoft Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ejecutar/salir de Word 2016 _x000D_
Pantalla principal _x000D_
Personalizar la cinta de opciones _x000D_
Accesibilidad _x000D_
Mostrar/ocultar las marcas de formato _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear nuevo documento _x000D_
Guardar y guardar como _x000D_
Abrir nuestros documentos _x000D_
Reanudar la lectura de un documento _x000D_
Crear un documento basado en una plantilla _x000D_
Deshacer/rehacer/repetir las operaciones _x000D_
Desplazamientos por un documento _x000D_
Aplicar un tema a un documento _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducir datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Escribir texto _x000D_
Seleccionar texto _x000D_
Eliminar texto _x000D_
Copiar, cortar y pegar _x000D_
Insertar la fecha del sistema _x000D_
Insertar símbolos en el texto _x000D_
Insertar un texto comodín _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formato de fuente y de párrafo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Aplicar formato a los caracteres _x000D_
Modificar el espaciado entre caracteres _x000D_
Aplicar efectos al texto _x000D_
Copiar formatos _x000D_
Formato de párrafo _x000D_
Modificar la alineación de los párrafos _x000D_
Sangrar párrafos _x000D_
Interlineado y espaciado _x000D_
Bordes y sombreado _x000D_
Crear una letra capital _x000D_
Crear y eliminar tabulaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Páginas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de página. Márgenes _x000D_
Formato de página. Otras opciones _x000D_
Insertar un encabezado o un pie de página predefinido _x000D_
Crear un encabezado o un pie de página personalizado _x000D_
Numerar las páginas de un documento _x000D_
El fondo de la página _x000D_
Marcas de agua _x000D_
Dividir el documento en columnas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear tablas _x000D_
Dar un formato a una tabla mediante un estilo _x000D_
Seleccionar, moverse y borrar en la tabla _x000D_
Insertar filas, columnas o celdas _x000D_
Eliminar filas columnas o celdas _x000D_
Combinar y dividir celdas _x000D_
Modificar el ancho de las columnas/alto de las filas _x000D_
Más formatos de tabla _x000D_
Alineación del texto en las celdas _x000D_
Bordes y sombreado _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imágenes y objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de imágenes y gráficos _x000D_
Insertar imágenes, img online y capturas de pantalla _x000D_
Cambiar el tamaño de una imagen insertada y Modificar el brillo, el contraste, la nitidez y los colores de una imagen _x000D_
Aplicar estilos y efectos a una imagen _x000D_
Panel formato de imagen _x000D_
Insertar un objeto de dibujo _x000D_
Administrar objetos _x000D_
Crear un cuadro de texto _x000D_
Crear un vínculo entre dos cuadros de texto _x000D_
WordArt _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Ortografía y gramática _x000D_
_x000D_
_x000D_
Revisar la ortografía/la gramática de un documento al escribir _x000D_
Forzar revisar la ortografía y la gramática de un documento _x000D_
Estadísticas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Vista preliminar/impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Utilizar la vista preliminar antes de imprimir _x000D_
Imprimir un documento _x000D_
_x000D_
_x000D_
Microsoft Word 2016 Avanzado _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Herramientas de edición de texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Buscar _x000D_
Reemplazar un texto por otro _x000D_
Reemplazar un formato por otro _x000D_
Usar la búsqueda inteligente _x000D_
Crear un elemento rápido. Autotexto _x000D_
Utilizar un elemento rápido _x000D_
Administrar los elementos rápidos _x000D_
Sinónimos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué son los estilos? Estilos rápidos y panel de estilos _x000D_
Aplicar y borrar estilos _x000D_
Crear un estilo _x000D_
Administrar los estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Alineación y ajuste de tablas _x000D_
Dibujar tablas _x000D_
Modificar el tamaño de una tabla _x000D_
Mover una tabla con el controlador _x000D_
Ordenar una tabla _x000D_
Repetir los títulos de las columnas en varias páginas _x000D_
Convertir texto en tabla _x000D_
Operar con datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formatos avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Saltos de página _x000D_
Crear una sección _x000D_
Presentar parte del texto en varias columnas. Saltos de página _x000D_
Guiones _x000D_
Control de líneas viudas y huérfanas _x000D_
Insertar una portada _x000D_
Insertar una página en blanco _x000D_
Crear notas al pie de página y notas al final del documento _x000D_
Viñetas y numeración _x000D_
Viñetas y numeración personalizada _x000D_
Listas multinivel _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Gráficos Objetos imágenes y vídeos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar un objeto diagrama (gráfico SmartArt) _x000D_
Modificar la estructura de un diagrama _x000D_
Modificar el formato de un diagrama _x000D_
Insertar un gráfico _x000D_
Modificar un gráfico _x000D_
Insertar un vídeo a partir de un sitio Internet _x000D_
Gestionar la cuadrícula de dibujo _x000D_
Modificar el ajuste de un objeto _x000D_
Guardar un cuadro de texto _x000D_
Recortar una imagen _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.-Combinación de correspondencia _x000D_
_x000D_
_x000D_
Combinación de correspondencia. Introducción _x000D_
Crear una combinación de correspondencia con el asistente _x000D_
Modificar el documento principal _x000D_
Modificar el origen de datos _x000D_
Combinar los datos con el documento principal _x000D_
Realizar un mailing _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Referencias _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un índice _x000D_
Actualizar una tabla de índice _x000D_
Tabla de contenidos _x000D_
Trabajar con marcadores _x000D_
Crear referencias cruzadas _x000D_
Hipervínculos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Macros _x000D_
_x000D_
_x000D_
Macros. Introducción _x000D_
Grabar y ejecutar una macro _x000D_
Modificar o eliminar una macro. Lista de comandos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Protección de documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Proteger documento con contraseña _x000D_
Restringir edición _x000D_
_x000D_
INX410093Protección De Datos De Carácter Personal Y Garantía De Derechos Digitales213200030 _x000D_
Conocer las características generales de la legislación sobre la confidencialidad y protección de datos. _x000D_
Identificar las mejores prácticas y recomendaciones para su implementación en el trabajo. _x000D_
Detectar las operaciones susceptibles de especial vigilancia y la forma de gestionarlas. _x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Marco Legal _x000D_
Ámbito temporal _x000D_
_x000D_
_x000D_
Iniciativas Internacionales _x000D_
_x000D_
_x000D_
Iniciativas Internacionales _x000D_
Principios del Convenio del Consejo de Europa de 28 de enero de 1981 _x000D_
Recomendación R (99) del Comité de Ministros de los estados miembros de 23 de febrero de 1999 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Normativa Comunitaria _x000D_
_x000D_
_x000D_
Reglamento de la UE 2016/679 _x000D_
Comité Europeo de Protección de Datos _x000D_
Directiva 2009/136 del Parlamento Europeo y del Consejo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Normativa Nacional _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales _x000D_
Novedades de la Ley Orgánica 3/2018 _x000D_
Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre _x000D_
Ley 25/2007 de 19 de octubre _x000D_
_x000D_
_x000D_
Derechos de las personas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Derechos de las personas _x000D_
Transparencia e información _x000D_
Ejercicio de los derechos _x000D_
Derecho de acceso _x000D_
Derecho de rectificación y derecho de supresión _x000D_
Derecho a la limitación del tratamiento _x000D_
Derecho la portabilidad de los datos _x000D_
Derecho de oposición _x000D_
Decisiones individuales automatizadas _x000D_
Tratamiento de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Responsable y encargado del tratamiento _x000D_
_x000D_
_x000D_
Responsable y encargado del tratamiento _x000D_
Corresponsables del tratamiento _x000D_
Encargado del tratamiento _x000D_
Registro de las actividades de tratamiento _x000D_
Seguridad del tratamiento _x000D_
Delegado de protección de datos _x000D_
Códigos de conducta y certificación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Reclamaciones y Régimen Sancionador _x000D_
_x000D_
_x000D_
Reclamaciones y Régimen Sancionador _x000D_
Régimen sancionador _x000D_
_x000D_
_x000D_
Garantía de los derechos digitales _x000D_
_x000D_
_x000D_
Garantía de los derechos digitales _x000D_
Políticas de impulso _x000D_
_x000D_
_x000D_
Organismo Supervisor _x000D_
_x000D_
_x000D_
La Agencia Española de Protección de Datos _x000D_
Poderes _x000D_
Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos _x000D_
Autoridades autonómicas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Actividades y Test final _x000D_
_x000D_
_x000D_
Responsable y encargado de tratamiento _x000D_
Tratamientos específicos _x000D_
Tratamientos transfronterizos de datos _x000D_
Responsabilidad proactiva _x000D_
_x000D_
INX410975Normativa Integral En Materia De Protección De Datos Personales621454448.76Conocer toda la legislación existente en materia de protección de datos a nivel nacional y europeo, así como las consecuencias para los ciudadanos y la empresa española. MODULO: La nueva ley de LOPD: novedades y su impacto en la empresa _x000D_
_x000D_
Introducción y marco legal _x000D_
_x000D_
_x000D_
La nueva LOPD y su encaje en el marco legal nacional y europeo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Principios generales de la protección de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Principios generales de la protección de datos _x000D_
Principio de exactitud de los datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Los derechos de las personas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Los derechos de las personas _x000D_
Derecho de acceso _x000D_
Derecho de rectificación _x000D_
Derecho de supresión _x000D_
Derecho a la limitación del tratamiento _x000D_
Derecho a la portabilidad _x000D_
Derecho de oposición _x000D_
Tratamientos lícitos concretos: clasificación y consideraciones previas _x000D_
Tratamientos cuya licitud se presume con base en la existencia de interés legítimo del responsable _x000D_
Tratamiento de datos de contacto de empresarios individuales y de profesionales liberales (art. 19 LOPD) _x000D_
Sistemas de información crediticia (art. 20 LOPD) _x000D_
Tratamientos relacionados con realización de determinadas operaciones mercantiles (art. 21) _x000D_
Tratamientos cuya licitud se presume con base en la existencia de una misión de interés público del responsable _x000D_
Tratamientos con fines de videovigilancia (art. 22 LOPD) _x000D_
Sistemas de exclusión publicitaria (art. 23 LOPD) _x000D_
Sistemas de información de denuncias internas (art. 24 LOPD) _x000D_
Otros tratamientos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Responsable y encargado de tratamiento _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Roles en tratamiento de protección de datos personales _x000D_
Otros actores relevantes: representante, corresponsable y afectado _x000D_
Relaciones responsable-encargado _x000D_
¿Cómo se regula la relación entre responsable y encargado del tratamiento? _x000D_
Obligaciones generales del responsable y del encargado del tratamiento _x000D_
¿A qué se refiere la norma con "medidas técnicas y organizativas"? _x000D_
_x000D_
_x000D_
El principio de "Responsabilidad Proactiva" _x000D_
_x000D_
_x000D_
Concepto y medidas a adoptar _x000D_
Principio de responsabilidad proactiva _x000D_
El Delegado de Protección de Datos _x000D_
¿Qué es un Delegado de Protección de Datos y cuáles son sus funciones? _x000D_
¿Cuándo existe la obligación de designar un DPD? _x000D_
¿Puede ser Delegado de Protección de Datos cualquiera? _x000D_
¿Se puede designar un DPD aunque no se exija por la norma? _x000D_
Publicación de los datos del Delegado de Protección de Datos y comunicación a la AEPD _x000D_
Una nueva obligación _x000D_
¿Quién está obligado a llevar un RAT? _x000D_
¿Cuál deberá ser el contenido del RAT? _x000D_
Análisis de riesgos y medidas de protección de datos desde el diseño y por defecto _x000D_
Analizar la necesidad de realizar una Evaluación de Impacto de Protección de Datos _x000D_
¿Qué es una EIPD? _x000D_
¿Cuándo estamos obligados a realizar una EIPD? _x000D_
Adhesión a códigos de conducta y mecanismos de certificación, sellos y marcas _x000D_
¿Qué son los códigos de conducta? _x000D_
¿Qué son los mecanismos de certificación? _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las transferencias internacionales de datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Las transferencias internacionales de datos _x000D_
Decisión de Adecuación _x000D_
Supuestos _x000D_
Normas corporativas vinculantes _x000D_
BCR: Elementos mínimos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Infracciones y Sanciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Infracciones y Sanciones _x000D_
Clasificación de infracciones _x000D_
Graduación de las sanciones _x000D_
Régimen aplicable a determinadas categorías de responsables o encargados del tratamiento _x000D_
Prescripción de las sanciones _x000D_
Normas que rigen el procedimiento sancionador _x000D_
Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos. _x000D_
¿Qué tipo de procedimientos se pueden tramitar por la AEPD? _x000D_
Procedimiento por no atender el ejercicio de los derechos reconocidos en los art. 15 a 22 del RGPD _x000D_
Procedimiento reclamación por infracción RGPD - LOPD _x000D_
Sujetos responsables _x000D_
_x000D_
_x000D_
Los derechos digitales en la nueva LOPD _x000D_
_x000D_
_x000D_
Los derechos digitales en la nueva LOPD _x000D_
"Derechos digitales" _x000D_
Derechos transversales _x000D_
Derecho de acceso universal a Internet _x000D_
Derecho a la Seguridad Digital _x000D_
Derecho a la educación digital _x000D_
Protección de los menores en Internet _x000D_
Derecho de rectificación en Internet _x000D_
Derecho a la actualización de informaciones en medios de comunicación digitales _x000D_
Derecho a la intimidad y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral _x000D_
Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral _x000D_
Derecho a la intimidad _x000D_
Derecho a la intimidad _x000D_
Derechos digitales de negociación colectiva _x000D_
Protección de datos de los menores en Internet _x000D_
Derecho al olvido _x000D_
Derecho de portabilidad en servicios de redes sociales y equivalentes _x000D_
Testamento digital _x000D_
políticas de impulso de los derechos digitales _x000D_
Conclusiones finales _x000D_
_x000D_
_x000D_
Actividades y Test final _x000D_
_x000D_
_x000D_
Responsable y encargado de tratamiento _x000D_
Tratamientos específicos _x000D_
Tratamientos transfronterizos de datos _x000D_
Responsabilidad proactiva _x000D_
_x000D_
_x000D_
MODULO: Nuevo Reglamento europeo de Protección de Datos: principales novedades para su aplicación en la empresa _x000D_
_x000D_
Introducción: el marco legal actual en protección de datos personales _x000D_
_x000D_
_x000D_
Internacional _x000D_
Nacional _x000D_
_x000D_
_x000D_
Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos: novedades en su regulación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Objeto y ámbito de aplicación del RGPD _x000D_
Principios de datos personales en el RGPD _x000D_
Información al interesado _x000D_
Legitimación del tratamiento de datos personales: consentimiento del interesado _x000D_
Nuevos derechos bajo el RGPD y medios para su ejercicio _x000D_
Responsable y encargado del tratamiento _x000D_
Responsable y encargado del tratamiento: conceptos _x000D_
Registro de actividad _x000D_
Contratos de encargado del tratamiento _x000D_
Medidas de seguridad efectiva _x000D_
Medidas de seguridad _x000D_
Brechas de seguridad _x000D_
Evaluación de impacto sobre protección de datos _x000D_
Delegado de Protección de Datos (DPO) _x000D_
_x000D_
_x000D_
Régimen de infracciones y sanciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Infracciones y sanciones en el RGPD _x000D_
Infracciones más graves _x000D_
Infracciones menos graves _x000D_
Infracciones y sanciones en el proyecto de reforma de la LOPD _x000D_
_x000D_
_x000D_
Conclusiones: el nuevo RGPD como una herramienta para la mejora de la empresa _x000D_
_x000D_
_x000D_
Medidas prácticas a adoptar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ejercicios prácticos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Protección de datos en el ámbito laboral: la videovigilancia con el nuevo RGPD _x000D_
Autoevaluación de la situación de la empresa _x000D_
_x000D_
INX413032Microsoft Outlook 20162521454448.76 _x000D_
Saber configurar el Outlook con los parámetros correspondientes a la cuenta de correo. _x000D_
Saber utilizar las funciones que ofrece la aplicación: Calendario, notas, tareas y agenda de contactos. _x000D_
Comprender el funcionamiento y manejo de los correos con total seguridad. _x000D_
_x000D_
Microsoft Outlook 2016 _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a Outlook 2016 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Introducción _x000D_
Instalación de Outlook 2016 _x000D_
Funciones de Outlook 2016 _x000D_
Novedades respecto a la versión anterior _x000D_
Abrir Outlook _x000D_
Pantalla de configuración inicial _x000D_
Salir de Outlook _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- El entorno de Outlook 2016 _x000D_
_x000D_
_x000D_
El panel de carpetas y el área de trabajo _x000D_
Las barras de Outlook _x000D_
La pestaña Archivo _x000D_
La cinta de opciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- La agenda de contactos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear contactos _x000D_
Tarjetas de presentación _x000D_
Grupos de contactos _x000D_
Vistas de los contactos _x000D_
Organizar contactos _x000D_
Compartir contactos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- El correo electrónico _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear una cuenta de correo _x000D_
Configurar la cuenta de correo _x000D_
Eliminar una cuenta de correo _x000D_
Leer mensajes _x000D_
Recibir archivos adjuntos _x000D_
Crear correo _x000D_
Adjuntar archivos _x000D_
Reenviar y responder _x000D_
Carpetas de Outlook _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formato _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de los mensajes _x000D_
Predeterminar los formatos _x000D_
Modificar el formato de un mensaje _x000D_
Firmas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Organización _x000D_
_x000D_
_x000D_
Importancia y carácter _x000D_
Opciones de entrega _x000D_
Seguimiento _x000D_
Filtrar el correo entrante _x000D_
Mover a OneNote _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- El calendario _x000D_
_x000D_
_x000D_
Calendario _x000D_
Programar citas _x000D_
Programar citas periódicas _x000D_
Gestionar citas _x000D_
Calendario múltiple _x000D_
Convocar reuniones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Más funciones de Outlook _x000D_
_x000D_
_x000D_
Notas _x000D_
Creación de notas _x000D_
Vistas disponibles _x000D_
Tareas _x000D_
Crear una tarea _x000D_
Marcar una tarea _x000D_
Vistas disponibles _x000D_
Ortografía y gramática _x000D_
Revisión ortográfica _x000D_
Búsqueda instantánea _x000D_
Búsqueda avanzada _x000D_
Trabajar en la nube _x000D_
_x000D_
INX414606Onenote 365615840036 _x000D_
Crear blocs de notas. _x000D_
Cambiar entre blocs abiertos. _x000D_
Tomar notas. _x000D_
Escribir notas a mano. _x000D_
Agregar y modificar páginas. _x000D_
Agregar y editar secciones. _x000D_
Insertar imágenes. _x000D_
Insertar copias de archivos. _x000D_
Insertar vídeo. _x000D_
Insertar tablas. _x000D_
Dibujar en el bloc. _x000D_
Insertar grabaciones de audio. _x000D_
Dar formato al texto. _x000D_
Crear listas. _x000D_
Compartir y organizar blocs de notas. _x000D_
Tomar notas de una reunión. _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a OneNote 365 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Iniciar sesión en Office 365 _x000D_
Iniciar OneNote 365 _x000D_
El escritorio de OneNote 365 _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Crear un bloc de notas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un bloc de notas _x000D_
Abrir un bloc de notas _x000D_
Guardar las notas _x000D_
Cambiar entre blocs de notas abiertos _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tomar notas en OneNote _x000D_
_x000D_
_x000D_
Escribir notas _x000D_
Mover y cambiar el tamaño de una nota _x000D_
Escribir notas a mano _x000D_
Convertir la escritura a mano en una fórmula matemática _x000D_
Agregar una página _x000D_
Cambiar el nombre de una página _x000D_
Agregar una sección _x000D_
Cambiar el nombre de una sección _x000D_
Agregar un bloc de notas _x000D_
Buscar texto _x000D_
Reemplazar texto _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Agregar objetos a notas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Agregar etiquetas _x000D_
Insertar imágenes _x000D_
Insertar una copia de un archivo _x000D_
Insertar una copia impresa de un archivo _x000D_
Insertar un vídeo _x000D_
Insertar una tabla _x000D_
Formato de tablas _x000D_
Dibujar en un bloc de notas _x000D_
Insertar grabación de audio en una nota _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Aplicar formato _x000D_
_x000D_
_x000D_
Dar formato al texto _x000D_
Resaltar texto _x000D_
Crear listas _x000D_
Aplicar sangría al texto _x000D_
Alinear notas _x000D_
Aplicar estilos _x000D_
Borrar formato _x000D_
Insertar vínculos _x000D_
Cambiar el color de una sección _x000D_
Vista lectura _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Compartir y organizar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Compartir un bloc de notas completo _x000D_
Compartir una página de notas _x000D_
Autores de una página compartida _x000D_
Mostrar y ocultar autores _x000D_
Versiones de una página _x000D_
Notas eliminadas _x000D_
Imprimir notas _x000D_
Tomar notas de una reunión _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Mejores prácticas con OneNote _x000D_
_x000D_
_x000D_
Adjuntar un acta de reunión de OneNote a una reunión de Outlook _x000D_
Ordenar cuadernos por temas _x000D_
Crear cuadernos de OneNote en SharePoint _x000D_
Correos de Outlook en OneNote _x000D_
Control de versiones de páginas _x000D_
Usar los cuadernos de OneNote en proyectos _x000D_
Crear cuadernos de OneNote en OneDrive _x000D_
Sincronizar OneNote entre diferentes dispositivos _x000D_
Utiliza las etiquetas para dar prioridad a las notas _x000D_
_x000D_
INX414685Sharepoint 365615840036 _x000D_
Conocer el área de trabajo de Sharepoint _x000D_
Conectarse y buscar sitios _x000D_
Crear sitios de grupo _x000D_
Añadir elementos al sitio _x000D_
Personalizar el sitio y su tema _x000D_
Administras la configuración del sitio _x000D_
Crear publicaciones _x000D_
Agregar el elemento web noticias a una página _x000D_
Crear y administrar listas _x000D_
Agregar aplicaciones _x000D_
Crear bibliotecas _x000D_
Cargar archivos o carpetas en bibliotecas _x000D_
Crear calendarios _x000D_
Compartir y sincronizar archivos o carpetas _x000D_
Administras permisos y usos de un sitio _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
UNIDAD.- Introducción a SharePoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Iniciar sesión en Office 365 _x000D_
Iniciar SharePoint _x000D_
El área de trabajo de SharePoint _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Primeros pasos con SharePoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Conectarse directamente al sitio de SharePoint de su organización _x000D_
Buscar _x000D_
Consultar noticias _x000D_
Buscar un sitio _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Sitios _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un sitio de grupo _x000D_
Crear un sitio de comunicación _x000D_
Página de inicio de sitio _x000D_
Elementos de un sitio _x000D_
Documentos _x000D_
Páginas del sitio _x000D_
Contenido del sitio _x000D_
Personalizar un sitio en SharePoint _x000D_
Personalizar el tema _x000D_
Editar la navegación _x000D_
Administrar la configuración del sitio _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Elementos web en páginas de SharePoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Agregar y editar páginas _x000D_
Agregar un elemento web _x000D_
Mover o quitar un elemento web _x000D_
Elementos web disponibles _x000D_
Agregar el elemento web noticias a una página _x000D_
Diseño de noticias _x000D_
Cambiar la fuente de noticias _x000D_
Crear publicaciones de noticias _x000D_
Agregar una publicación de noticias mediante un vínculo _x000D_
Enviar la publicación de noticias por correo electrónico _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Listas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear una lista _x000D_
Edición de propiedades de elemento de lista _x000D_
Agregar, editar o eliminar elementos de una lista _x000D_
Filtrar una lista _x000D_
Borrar un filtro _x000D_
Guardar una vista _x000D_
Editar vista _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Agregar aplicaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Cómo agregar una aplicación _x000D_
Crear una biblioteca _x000D_
Historial de versiones _x000D_
Cargar archivos o una carpeta en una biblioteca _x000D_
Crear carpetas _x000D_
Guardar cambios _x000D_
Ver y modificar archivos _x000D_
Restaurar una versión anterior de un elemento _x000D_
Crear un calendario _x000D_
Agregar elementos a un calendario _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Compartir y sincronizar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Compartir un archivo o carpeta _x000D_
Obtener un vínculo a un archivo o carpeta para compartir _x000D_
Compartir un sitio _x000D_
Configurar la sincronización _x000D_
Permisos y uso de un sitio _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Mejores prácticas con OneDrive y SharePoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diferencias entre OneDrive para la empresa y SharePoint _x000D_
Cuándo debo guardar documentos en OneDrive _x000D_
Cuándo debo guardar documentos en un grupo de SharePoint _x000D_
Cómo comparto mis archivos en OneDrive _x000D_
Mover archivos de OneDrive a SharePoint _x000D_
Trabajar con documentos compartidos _x000D_
Moverse entre las carpetas de SharePoint _x000D_
Buscar la carpeta de origen de un archivo compartido _x000D_
Sincronizar archivos de la nube y mi escritorio _x000D_
Trabajar en archivos de la nube sin conexión _x000D_
Control de versiones en SharePoint _x000D_
Control de versiones en OneDrive _x000D_
Cómo saber cuánto espacio me queda disponible en OneDrive empresa _x000D_
Cómo saber cuánto espacio me queda dispobible en SharePoint _x000D_
_x000D_
INX414947Yammer 365610560024 _x000D_
Descubrir el área de trabajo de Yammer _x000D_
Editar tu perfil _x000D_
Establecer notificaciones _x000D_
Descubrir conversaciones y realizar búsquedas _x000D_
Crear, buscar y unirse a grupos _x000D_
Crear anuncios _x000D_
Manejarse en las conversaciones _x000D_
Publicar actualizaciones _x000D_
Compartir conversaciones _x000D_
Adjuntar archivos _x000D_
Crear sondeos _x000D_
Elegir colaboradores _x000D_
Crear, compartir, editar y colaborar en el uso de documentos, archivos y recursos compartidos _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a Yammer _x000D_
_x000D_
_x000D_
Iniciar sesión en Office 365 _x000D_
Iniciar Yammer _x000D_
El área de trabajo de Yammer _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Primeros pasos con Yammer _x000D_
_x000D_
_x000D_
Editar el perfil de Yammer _x000D_
Establecer notificaciones _x000D_
Descubrir conversaciones _x000D_
Búsquedas _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Grupos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Buscar un grupo _x000D_
Unirse a un grupo _x000D_
Crear un grupo _x000D_
Realizar un anuncio _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Conversaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Me gusta _x000D_
Responder a una conversación _x000D_
Mencionar a otra persona _x000D_
Compartir una conversación _x000D_
Publicar una actualización _x000D_
Adjuntar un archivo _x000D_
Crear un sondeo _x000D_
Elegir a un colaborador _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Colaborar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un documento _x000D_
Editar un documento _x000D_
Compartir archivos _x000D_
Uso de recursos compartidos de grupo _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Mejores prácticas con Yammer _x000D_
_x000D_
_x000D_
Por qué usar Yammer y no Teams _x000D_
Yammer es una red social corporativa _x000D_
Cuándo debo usar Yammer _x000D_
Discusiones de grupo en Yammer _x000D_
_x000D_
INX414994Aplicación Práctica De Microsoft 365615840036 _x000D_
Conocer Microsoft 365 _x000D_
Iniciar sesión en Microsoft 365 _x000D_
Aprender las mejores prácticas con Outlook _x000D_
Aprender las mejores prácticas con OneNote _x000D_
Aprender las mejores prácticas con OneDrive y SharePoint _x000D_
Aprender las mejores prácticas con Yammer _x000D_
Aprender las mejores prácticas con Teams _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Microsoft 365 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Microsoft 365 _x000D_
Herramientas de Microsoft 365 _x000D_
Cómo me puede ayudar Microsoft 365 _x000D_
¿Por qué elegir Microsoft 365? _x000D_
Iniciar sesión en Microsoft 365 _x000D_
Integración de herramientas Microsoft 365 _x000D_
Microsoft 365 funciona allí donde estés _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Mejores prácticas con Outlook _x000D_
_x000D_
_x000D_
Bandeja de entrada organizada _x000D_
Pasos rápidos: atajos de teclado _x000D_
Recuperar o reemplazar un mensaje de correo electrónico después de enviarlo _x000D_
Adjuntar archivos como link y no como documento adjunto desde OneDrive o SharePoint _x000D_
Crear reglas para organizarnos _x000D_
Cómo recupero los elementos eliminados _x000D_
Cómo importo un calendario de un link que me han enviado _x000D_
Encontrar rápidamente los mensajes _x000D_
Enviar reuniones a nuevos usuarios _x000D_
El asistente de programación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Mejores prácticas con OneNote _x000D_
_x000D_
_x000D_
Adjuntar un acta de reunión de OneNote a una reunión de Outlook _x000D_
Ordenar cuadernos por temas _x000D_
Crear cuadernos de OneNote en SharePoint _x000D_
Correos de Outlook en OneNote _x000D_
Control de versiones de páginas _x000D_
Usar los cuadernos de OneNote en proyectos _x000D_
Crear cuadernos de OneNote en OneDrive _x000D_
Sincronizar OneNote entre diferentes dispositivos _x000D_
Utiliza las etiquetas para dar prioridad a las notas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Mejores prácticas con OneDrive y SharePoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diferencias entre OneDrive para la empresa y SharePoint _x000D_
Cuándo debo guardar documentos en OneDrive _x000D_
Cuándo debo guardar documentos en un grupo de SharePoint _x000D_
Cómo comparto mis archivos en OneDrive _x000D_
Mover archivos de OneDrive a SharePoint _x000D_
Trabajar con documentos compartidos _x000D_
Moverse entre las carpetas de SharePoint _x000D_
Buscar la carpeta de origen de un archivo compartido _x000D_
Sincronizar archivos de la nube y mi escritorio _x000D_
Trabajar en archivos de la nube sin conexión _x000D_
Control de versiones en SharePoint _x000D_
Control de versiones en OneDrive _x000D_
Cómo saber cuánto espacio me queda disponible en OneDrive empresa _x000D_
Cómo saber cuánto espacio me queda disponible en SharePoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Mejores prácticas con Yammer _x000D_
_x000D_
_x000D_
Por qué usar Yammer y no Teams _x000D_
Yammer es una red social corporativa _x000D_
Cuándo debo usar Yammer _x000D_
Discusiones de grupo en Yammer _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Mejores prácticas con Teams _x000D_
_x000D_
_x000D_
Los equipos de Teams y los grupos de Microsoft 365 _x000D_
Encontrar los documentos compartidos _x000D_
Trabajar en documentos de equipo _x000D_
Asignar tareas desde OneNote en Teams _x000D_
Ver el estado de las tareas asignadas al equipo _x000D_
Teams se integra con todas las herramientas de Microsoft 365 _x000D_
Crear reuniones desde Teams _x000D_
Usa las videollamadas _x000D_
_x000D_
INX416133Microsoft Outlook 36528800020 _x000D_
Descubrir el área de trabajo de Outlook _x000D_
Crear correos _x000D_
Adjuntar archivos _x000D_
Reenviar, filtrar y responder correos _x000D_
Usar el calendario de Outlook _x000D_
Programar citas _x000D_
Gestionar contactos _x000D_
Establecer y administrar tareas _x000D_
_x000D_
Outlook 365 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Iniciar Outlook online _x000D_
El área de trabajo de Outlook _x000D_
Crear correo _x000D_
Adjuntar archivos _x000D_
Reenviar y responder _x000D_
Filtrar correo _x000D_
Formato de los mensajes _x000D_
El calendario de Outlook _x000D_
Programar citas _x000D_
Los contactos de Outlook _x000D_
Crear una tarea _x000D_
Marcar una tarea _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
Mejores Prácticas con Outlook _x000D_
_x000D_
_x000D_
Bandeja de entrada organizada _x000D_
Pasos rápidos: atajos de teclado _x000D_
Recuperar o reemplazar un mensaje de correo electrónico después de enviarlo _x000D_
Adjuntar archivos como link y no como documento adjunto desde OneDrive o SharePoint _x000D_
Crear reglas para organizarnos _x000D_
Cómo recupero los elementos eliminados _x000D_
Cómo importo un calendario de un link que me han enviado _x000D_
Encontrar rápidamente los mensajes _x000D_
Enviar reuniones a nuevos usuarios _x000D_
El asistente de programación _x000D_
_x000D_
INX417078Microsoft Word 365817600040 _x000D_
Dominar el uso de Word 365 _x000D_
Editar y guardar documentos _x000D_
Moverse por los documentos _x000D_
Revisar los textos, formatos y páginas _x000D_
Uso de encabezados, notas y pies _x000D_
Gestión de listas _x000D_
Uso de imágenes _x000D_
Impresión de documentos _x000D_
Gestión de estilos y tablas _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Primeros pasos en Word _x000D_
_x000D_
_x000D_
Iniciar sesión en Office 365 _x000D_
Iniciar Word online _x000D_
El área de trabajo de Word _x000D_
Particularidades de Word 365 _x000D_
Ventajas de Word 365 _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Editar y guardar documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear nuevo documento _x000D_
Guardar y guardar como _x000D_
Abrir nuestros documentos _x000D_
Transformar en página web _x000D_
Compartir _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Visualización de documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista de lectura _x000D_
Zoom _x000D_
Vista de navegación _x000D_
Varios documentos abiertos _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Moverse por el documento _x000D_
_x000D_
_x000D_
Desplazamientos por un documento _x000D_
Desplazamientos por todo el documento _x000D_
Copiar, cortar y pegar _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Revisar texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seleccionar el texto _x000D_
Seleccionar texto con el teclado _x000D_
Fuente, formato y estilo _x000D_
Cambiar el color del texto _x000D_
Barra de herramientas flotante _x000D_
Ortografía y gramática _x000D_
Recuento de palabras _x000D_
Comentarios _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formato de párrafo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Alineación _x000D_
Interlineado _x000D_
Sangría _x000D_
Las tabulaciones _x000D_
Guardar y eliminar tabulaciones _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formato de página _x000D_
_x000D_
_x000D_
Márgenes de la página _x000D_
Orientación de la página _x000D_
Tamaño de la página _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Encabezados, notas y pies _x000D_
_x000D_
_x000D_
Encabezados _x000D_
Pie de página _x000D_
Numeración de páginas _x000D_
Notas al pie _x000D_
Nota al final _x000D_
Actualizar tabla de contenido _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Viñetas y numeración _x000D_
_x000D_
_x000D_
Viñetas y numeración _x000D_
Viñetas y numeración personalizada _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar imágenes _x000D_
Insertar imágenes desde el buscador _x000D_
Manipular imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Impresión de documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Impresión de documentos _x000D_
Instalar una impresora _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Estilos _x000D_
_x000D_
_x000D_
-      Estilos _x000D_
-      Aplicar un estilo _x000D_
-      Borrar un estilo _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
-      Las tablas en Word _x000D_
-      Insertar tablas _x000D_
-      Formato de tablas _x000D_
_x000D_
INX419918Microsoft Excel 3651226400060 _x000D_
Dominar el uso de Excel 365 _x000D_
Editar y guardar Hojas de Cálculo _x000D_
Moverse por Excel Online y OneNote _x000D_
Editar hojas, formatos y fuentes _x000D_
Trabajar con fórmulas _x000D_
Gestionar de manera optimizada las funciones en Excel 365 _x000D_
Inserción de objetos e imágenes _x000D_
Trabajar con tablas dinámicas _x000D_
Gestionar Datos con filtros _x000D_
UNIDAD.- Primeros pasos en Excel _x000D_
_x000D_
_x000D_
Iniciar sesión en office 365 _x000D_
Iniciar Excel online _x000D_
El área de trabajo de Excel _x000D_
Particularidades de Excel 365 _x000D_
Ventajas de Excel 365 _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Trabajando con Excel online _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear una nuevo libro _x000D_
Guardar y guardar como _x000D_
Abrir nuestros libros de calculo _x000D_
Elementos de un libro de Excel _x000D_
Compartir _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Visualización de documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista de edición _x000D_
Vista de lectura _x000D_
Varios documentos abiertos _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Movernos por una hoja de cálculo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Desplazamientos por una hoja de cálculo _x000D_
Desplazamientos por el libro _x000D_
Introducción y edición de datos _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Operaciones con celdas y rangos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seleccionar celdas, rangos y hojas _x000D_
Deshacer/rehacer una acción _x000D_
Copiar y mover datos _x000D_
Relleno automático _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Modificar celdas y hojas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Mover e insertar celdas, filas y columnas _x000D_
Modificación de filas y columnas _x000D_
Eliminar y ocultar celdas, filas y columnas _x000D_
Trabajar con hojas _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formatos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Formato de Fuente _x000D_
Formato de número _x000D_
Alineación de contenido _x000D_
Bordes y relleno _x000D_
Copiar formato _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Fórmulas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Elementos de una fórmula _x000D_
Operaciones _x000D_
Cómo crear una fórmula sencilla _x000D_
Mover y copiar fórmulas _x000D_
Referencias relativas y absolutas _x000D_
Error en una fórmula _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Funciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Estructura de las funciones _x000D_
Tipos de funciones _x000D_
Insertar una función _x000D_
FuncionProducto _x000D_
Redondear _x000D_
Entero, año y día _x000D_
Promedio, max, min _x000D_
Funciones de cadena _x000D_
Contar _x000D_
Sumar si _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Inserción de objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Imágenes _x000D_
Formas _x000D_
Forms _x000D_
Comentarios _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Gráficos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un gráfico _x000D_
Mover/eliminar un gráfico _x000D_
Modificar gráfico _x000D_
Formato de elementos de gráfico _x000D_
Modificación de datos de gráfico _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Filtros  _x000D_
Quitar duplicados _x000D_
Validación de datos _x000D_
Agrupar datos _x000D_
Desagrupar datos _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas dinámicas _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una tabla dinámica? _x000D_
Crear una tabla dinámica _x000D_
Campo Valor _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica _x000D_
Tablas dinámicas y formato _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imprimir _x000D_
_x000D_
_x000D_
Configuración de impresora _x000D_
Cuadro de diálogo Imprimir _x000D_
_x000D_
INX420115Google Presentaciones817600040 Al finalizar el curso, el participante estará capacitado para: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear nuevas presentaciones _x000D_
Realizar ediciones complejas sobre fuentes y estilos _x000D_
Dar formato profesional a las diapositivas _x000D_
Insertar todo tipo de recursos a sus presentaciones _x000D_
Utilizar de manera óptima todas las herramientas y complementos _x000D_
Comenzar a beneficiarse de las ventajas del trabajo colaborativo _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Google y sus herramientas _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es Google herramientas? _x000D_
Cómo acceder a Google Herramientas. _x000D_
Herramientas de Google _x000D_
La pantalla de inicio de Google _x000D_
Buscar en Google _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Google presentaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Qué es Google presentaciones _x000D_
Cómo acceder a Google presentaciones _x000D_
Desde dónde puedo acceder a mis documentos de Google presentaciones _x000D_
Dónde se guardan los documentos que creo en Google presentaciones _x000D_
¿Cómo guardo mis documentos de Google presentaciones? _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Presentaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Nueva presentación _x000D_
Cerrar una presentación _x000D_
Crear presentaciones desde plantillas _x000D_
Eliminar una presentación _x000D_
Barra de acceso rápido _x000D_
La barra de herramientas de Google presentaciones _x000D_
Copiar y pegar _x000D_
Deshacer y rehacer _x000D_
Buscar y sustituir _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Dar formato a fuente _x000D_
_x000D_
_x000D_
Elección del tipo de fuente _x000D_
Tamaño y posición de la fuente _x000D_
Ajuste de texto _x000D_
Sombra paralela _x000D_
Reflexión _x000D_
Interlineado de un párrafo _x000D_
Alineación de un párrafo _x000D_
Aplicar sangría. _x000D_
Bordes y líneas _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formato de diapositiva _x000D_
_x000D_
_x000D_
Nueva diapositiva _x000D_
Duplicar diapositiva _x000D_
Eliminar diapositiva _x000D_
Saltar diapositiva _x000D_
Cambiar fondo _x000D_
Aplicar diseño _x000D_
Transiciones _x000D_
Editar maestro _x000D_
Cambiar tema _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Insertar elementos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar imágenes _x000D_
Insertar cuadro de texto _x000D_
Insertar video _x000D_
Insertar forma _x000D_
Insertar tablas _x000D_
Insertar un gráfico _x000D_
Abrir el documento de origen de un gráfico _x000D_
Insertar un diagrama _x000D_
Insertar WordArt _x000D_
Insertar Animación _x000D_
Elementos de una animación _x000D_
Modificar una animación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Herramientas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Corregir ortografía _x000D_
Diccionario _x000D_
Complementos _x000D_
Ver una presentación con las notas del orador _x000D_
Reproducir las diapositivas automáticamente _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Trabajo colaborativo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Compartir una presentación _x000D_
Invitar a colaboradores y lectores _x000D_
Trabajar en equipo en una presentación _x000D_
Añadir comentarios _x000D_
Editar comentarios _x000D_
Eliminar comentarios _x000D_
Responder a comentarios. _x000D_
Publicar una presentación _x000D_
Versiones de una presentación _x000D_
Descargar una presentación _x000D_
Enviar por correo una presentación _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Diagramas de flujo y gráficos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Añadir gráficos _x000D_
Añadir gráficos desde Google Hojas de cálculo _x000D_
Editar gráficos _x000D_
Actualizar gráficos _x000D_
Desvincular gráficos _x000D_
Añadir diagramas _x000D_
Editar diagramas _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Herramientas de audiencia _x000D_
_x000D_
_x000D_
Permitir hacer preguntas y votaciones durante las presentaciones _x000D_
Mostar las preguntas de la audiencia _x000D_
Formular o votar preguntas _x000D_
Historial de preguntas _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Patrones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Modificar un patrón _x000D_
Crear un nuevo patrón _x000D_
Importar temas _x000D_
  _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Animaciones y transiciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Animaciones _x000D_
Animaciones duplicadas en un objeto _x000D_
Ordenar animaciones _x000D_
Modificar animaciones _x000D_
Transiciones _x000D_
Modificar transiciones _x000D_
_x000D_
INX424233Microsoft Powerpoint 365817600040 _x000D_
Crear presentaciones _x000D_
Diseño de diapositivas _x000D_
Dar formatos _x000D_
Trabajar con diferentes vistas _x000D_
Trabajo con tablas _x000D_
Trabajo con imágenes _x000D_
Insertar elementos _x000D_
Aprender a usar transiciones y animaciones _x000D_
Colaborar y compartir _x000D_
_x000D_
Primeros pasos en PowerPoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Iniciar sesión en Office 365 _x000D_
Iniciar PowerPoint 365 _x000D_
El área de trabajo de PowerPoint _x000D_
Funcionalidades principales _x000D_
Particularidades de la versión 365 _x000D_
Por qué trabajar con PowerPoint 365 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear presentaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear una presentación desde 0 _x000D_
Crear una presentación desde una plantilla _x000D_
Abrir presentaciones _x000D_
Cómo se guardan las presentaciones en PowerPoint 365 _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
Vistas de PowerPoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista normal _x000D_
Vista página de notas _x000D_
Vista edición _x000D_
Vista presentación con diapositivas _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
Diseño de diapositivas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar nueva diapositiva _x000D_
Diseño de diapositivas _x000D_
Duplicar diapositivas _x000D_
Ocultar diapositivas _x000D_
Temas para las diapositivas _x000D_
Tamaño de la diapositiva _x000D_
Formato del fondo _x000D_
Ideas de diseño _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
Dar formato al texto de una presentación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar un cuadro de texto _x000D_
Tamaño y fuente del texto. _x000D_
Color del texto _x000D_
Dirección del texto _x000D_
Alineación del texto _x000D_
Interlineado del texto _x000D_
Formato y sangría _x000D_
Numeración y viñetas _x000D_
Estilos rápidos _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
Trabajo con tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una tabla _x000D_
Opciones de estilo en una tabla _x000D_
Estilos de tablas _x000D_
Sombreados de celda _x000D_
Filas y columnas de tabla _x000D_
Tamaño de las celdas _x000D_
Tamaño de la tabla _x000D_
Texto alternativo _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
Trabajo con imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una imagen _x000D_
Estilos de imagen _x000D_
Borde de la imagen _x000D_
Organizar las imágenes _x000D_
Recortar una imagen _x000D_
Texto alternativo _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar elementos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar formas _x000D_
Estilo de forma _x000D_
Organizar formas _x000D_
Insertar iconos _x000D_
Estilo de icono _x000D_
Organizar iconos _x000D_
Insertar SmartArt _x000D_
Diseño de SmartArt _x000D_
Estilos de SmartArt _x000D_
Editar texto en ilustraciones _x000D_
Video en línea _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
Transiciones y animaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una transición a una diapositiva _x000D_
Tipos de transiciones _x000D_
Duración _x000D_
Aplicar a todos _x000D_
Modificar una transición _x000D_
Insertar una animación a un objeto _x000D_
Tipos de animaciones _x000D_
Efectos de animaciones _x000D_
Reordenar animaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
Colaborar y compartir _x000D_
_x000D_
_x000D_
Comprobar ortografía _x000D_
Control de cambios _x000D_
Insertar comentarios _x000D_
Navegar comentarios _x000D_
Mostrar comentarios _x000D_
Compartir un presentación: Trabajar en equipo _x000D_
_x000D_
INX425251Google Hojas De Cálculo1421454448.76 Al finalizar el curso, el participante estará capacitado para: _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear nuevas Hojas de cálculo _x000D_
Realizar ediciones complejas sobre Hojas de cálculo _x000D_
Dar formato profesional a las Hojas de cálculo _x000D_
Insertar todo tipo de recursos _x000D_
Realizar tablas dinámicas y compartirlas en linea con otros colaboradores _x000D_
Utilizar de manera óptima todas las herramientas y complementos como fórmulas y funciones _x000D_
Crear y guardar macros _x000D_
Comenzar a beneficiarse de las ventajas del trabajo colaborativo _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Conceptos básicos de Google y GSuite _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es Google herramientas? _x000D_
Cómo acceder a Google Herramientas _x000D_
Herramientas de Google _x000D_
La pantalla de inicio de Google _x000D_
Buscar en Google _x000D_
Qué es Google Hojas de cálculo _x000D_
Cómo acceder a Google Hojas de cálculo _x000D_
Desde dónde puedo acceder a mis hojas de cálculo de Google _x000D_
Dónde se guardan las hojas de cálculo que creo en Google _x000D_
¿Cómo guardo mis Hojas de cálculo de Google? _x000D_
¿Qué formatos de archivo puedo modificar en Google Hojas de cálculo? _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a Google Hojas de Cálculo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Nueva hoja de cálculo _x000D_
Cerrar una hoja de cálculo _x000D_
Crear una hoja de cálculo desde plantillas _x000D_
Eliminar una hoja de cálculo _x000D_
Barra de acceso rápido _x000D_
La barra de herramientas de Google Hojas de cálculo _x000D_
Copiar y pegar _x000D_
Deshacer y rehacer _x000D_
Buscar y sustituir _x000D_
Eliminar valores _x000D_
Eliminar filas y columnas _x000D_
Elección del tipo de fuente _x000D_
Tamaño de la fuente _x000D_
Formato de la fuente _x000D_
Alineación del texto _x000D_
Ajuste de texto _x000D_
Rotación del texto _x000D_
Formato condicional _x000D_
Colores alternos _x000D_
Insertar una nueva hoja de cálculo _x000D_
Cambiar el nombre a una hoja _x000D_
Cambiar el color de una hoja _x000D_
Duplicar una hoja _x000D_
Eliminar una hoja _x000D_
Insertar imágenes _x000D_
Insertar dibujo _x000D_
Insertar una casilla de verificación _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Trabajo avanzado de formatos y manejo de hojas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Filas y columnas _x000D_
Inmovilizar filas y columnas _x000D_
Formato de Datos _x000D_
Formatos numéricos _x000D_
Formatos de texto _x000D_
Formatos de fecha _x000D_
Formatos personalizados _x000D_
Formato condicional _x000D_
Fórmulas personalizadas _x000D_
Colores alternos _x000D_
Combinar celdas _x000D_
Combinar celdas _x000D_
Temas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Intervalos y datos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear listas de celdas _x000D_
Casillas de verificación _x000D_
Agrupar filas y columnas _x000D_
Reglas de formato _x000D_
Ordenar datos _x000D_
Importar datos _x000D_
Validación de datos _x000D_
Filtros _x000D_
Filtros avanzados _x000D_
Intervalos _x000D_
Intervalos protegidos _x000D_
Quitar duplicados _x000D_
Proteger intervalos _x000D_
Dividir texto en columnas _x000D_
Quitar duplicados _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Gráficos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar un gráfico _x000D_
Tipos de gráficos _x000D_
Intervalo de datos _x000D_
Ejes de datos _x000D_
Estilo del gráfico _x000D_
Títulos de los ejes _x000D_
Serie _x000D_
Leyenda _x000D_
Ejes _x000D_
Líneas de cuadrícula _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Gráficos avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
Gráficos circulares _x000D_
Gráficos de líneas _x000D_
Gráficos de columnas _x000D_
Gráficos combinados _x000D_
Cambiar intervalos de datos _x000D_
Personalizar las etiquetas de datos _x000D_
Personalizar series de datos _x000D_
Gráficos combinados avanzados _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Fórmulas y funciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Elementos de una fórmula _x000D_
Operaciones _x000D_
Cómo crear una fórmula sencilla _x000D_
Mover y copiar fórmulas _x000D_
Referencias relativas y absolutas _x000D_
Error en una fórmula _x000D_
VLOOKUP en profundidad _x000D_
INDEX _x000D_
MATCH _x000D_
QUERY _x000D_
Uso combinado de fórmulas _x000D_
Estructura de las funciones _x000D_
Tipos de funciones _x000D_
Insertar una función _x000D_
Funciones de búsqueda _x000D_
Funciones de texto _x000D_
Funciones de Google _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Funciones Avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Funcion GoogleFinance _x000D_
Funcion convertir _x000D_
Funcion siFecha _x000D_
Funcion Image _x000D_
Funcion dia.lab _x000D_
Función Fin.Mes _x000D_
Función unique _x000D_
Función importHTML _x000D_
Función Importrange _x000D_
Función Sparkline _x000D_
Funcion IseMail _x000D_
Funcion redondear _x000D_
Función Es.par _x000D_
Funcion buscarV _x000D_
Funcion buscarH _x000D_
Funcion arrayFormula _x000D_
Filtros _x000D_
UNIQUE _x000D_
SORT _x000D_
SORTN _x000D_
Funciones lógicas _x000D_
SI _x000D_
Y y O _x000D_
ESERROR _x000D_
Bases de datos _x000D_
Conceptos básicos de BBDD _x000D_
DSUM _x000D_
DMIN _x000D_
DMAX _x000D_
DCOUNT _x000D_
DCOUNTA _x000D_
Funciones económicas _x000D_
SYD _x000D_
SLN _x000D_
DDB _x000D_
DB _x000D_
Funciones de texto _x000D_
Conceptos básicos de expresiones regulares _x000D_
REGEXEXTRACT _x000D_
REGEXMATCH _x000D_
REGEXREPLACE _x000D_
JOIN _x000D_
REPLACE _x000D_
MID _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas dinámicas _x000D_
_x000D_
_x000D_
¿Qué es una tabla dinámica? _x000D_
Componentes de una tabla dinámica _x000D_
Crear una tabla dinámica _x000D_
Campo Valor _x000D_
Modificar elementos de una tabla dinámica _x000D_
Tablas dinámicas y formato _x000D_
Filtros en tablas dinámicas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas dinámicas avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
El Editor tablas dinámicas _x000D_
Filtros en tablas dinámicas _x000D_
Calcular valores con fórmulas personalizadas _x000D_
Función importardatosdinamicos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Herramientas avanzadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Corregir ortografía _x000D_
Proteger hojas _x000D_
Complementos _x000D_
Grabar una macro _x000D_
Ejecutar una macro _x000D_
Combinaciones de teclas _x000D_
Imágenes dentro de la hoja de cálculo _x000D_
Complementos _x000D_
Macros Avanzadas _x000D_
Macros _x000D_
Formularios _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Trabajo colaborativo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Compartir una hoja de cálculo _x000D_
Invitar a colaboradores y lectores _x000D_
Trabajar en equipo en una hoja de cálculo. _x000D_
Añadir comentarios _x000D_
Editar comentarios _x000D_
Eliminar comentarios _x000D_
Responder a comentarios _x000D_
Publicar una hoja de cálculo _x000D_
Permisos avanzados _x000D_
Versiones de una hoja de cálculo _x000D_
Revisión de hojas de cálculo _x000D_
Descargar un hoja de cálculo _x000D_
Enviar por correo una hoja de cálculo _x000D_
Panel de actividad (uso compartido) _x000D_
_x000D_
INX431599Cómo Optimizar Las Aplicaciones Del 365 En El Teletrabajo821454448.76 _x000D_
Conocer y familiarizarse con el entorno Microsoft 365 y sus particularidades para el teletrabajo. _x000D_
Optimizar la utilización de las herramientas 365 para profesionales que inician su actividad en la modalidad de teletrabajo: Outlook 365, OneNote, OneDrive, SharePoint, Yammer y Teams. _x000D_
_x000D_
MÓDULO.- Microsoft Outlook 365 como herramienta de teletrabajo _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Iniciación a Microsoft 365 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Microsoft 365 _x000D_
Herramientas de Microsoft 365 _x000D_
Cómo me puede ayudar Microsoft 365 _x000D_
¿Por qué elegir Microsoft 365? _x000D_
Iniciar sesión en Microsoft 365 _x000D_
Integración de herramientas Microsoft 365 _x000D_
Microsoft 365 funciona allí donde estés _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Optimización de Outlook _x000D_
_x000D_
_x000D_
Bandeja de entrada organizada _x000D_
Pasos rápidos: atajos de teclado _x000D_
Recuperar o reemplazar un mensaje de correo electrónico después de enviarlo _x000D_
Adjuntar archivos como link y no como documento adjunto desde OneDrive o SharePoint _x000D_
Crear reglas para organizarnos _x000D_
Cómo recupero los elementos eliminados _x000D_
Cómo importo un calendario de un link que me han enviado _x000D_
Encontrar rápidamente los mensajes _x000D_
Enviar reuniones a nuevos usuarios _x000D_
El asistente de programación _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO.- Optimización de OneNote para el teletrabajo _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Mejores prácticas con OneNote _x000D_
_x000D_
_x000D_
Adjuntar un acta de reunión de OneNote a una reunión de Outlook _x000D_
Ordenar cuadernos por temas _x000D_
Crear cuadernos de OneNote en SharePoint _x000D_
Correos de Outlook en OneNote _x000D_
Control de versiones de páginas _x000D_
Usar los cuadernos de OneNote en proyectos _x000D_
Crear cuadernos de OneNote en OneDrive _x000D_
Sincronizar OneNote entre diferentes dispositivos _x000D_
Utiliza las etiquetas para dar prioridad a las notas _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Compartir y organizar desde OneNote _x000D_
_x000D_
_x000D_
Compartir un bloc de notas completo _x000D_
Compartir una página de notas _x000D_
Autores de una página compartida _x000D_
Mostrar y ocultar autores _x000D_
Versiones de una página _x000D_
Notas eliminadas _x000D_
Imprimir notas _x000D_
Tomar notas de una reunión _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO.- Optimización de OneDrive y SharePoint para el teletrabajo _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Mejores prácticas con OneDrive y SharePoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diferencias entre OneDrive para la empresa y SharePoint _x000D_
Cuándo debo guardar documentos en OneDrive _x000D_
Cuándo debo guardar documentos en un grupo de SharePoint _x000D_
Cómo comparto mis archivos en OneDrive _x000D_
Mover archivos de OneDrive a SharePoint _x000D_
Trabajar con documentos compartidos _x000D_
Moverse entre las carpetas de SharePoint _x000D_
Buscar la carpeta de origen de un archivo compartido _x000D_
Sincronizar archivos de la nube y mi escritorio _x000D_
Trabajar en archivos de la nube sin conexión _x000D_
Control de versiones en SharePoint _x000D_
Control de versiones en OneDrive _x000D_
Cómo saber cuánto espacio me queda disponible en OneDrive empresa _x000D_
Cómo saber cuánto espacio me queda dispobible en SharePoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Compartir y sincronizar desde OneDrive _x000D_
_x000D_
_x000D_
Compartir archivos con un vínculo _x000D_
Compartir archivos por correo electrónico _x000D_
Compartir una carpeta _x000D_
Detener o cambiar el uso compartido _x000D_
Cliente de sincronización de OneDrive en Windows _x000D_
Sincronizar tu OneDrive con el equipo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Compartir y sincronizar desde SharePoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Compartir un archivo o carpeta _x000D_
Obtener un vínculo a un archivo o carpeta para compartir _x000D_
Compartir un sitio _x000D_
Configurar la sincronización _x000D_
Permisos y uso de un sitio _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO.- Optimización de Yammer para el teletrabajo _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Mejores prácticas con Yammer _x000D_
_x000D_
_x000D_
Por qué usar Yammer y no Teams _x000D_
Yammer es una red social corporativa _x000D_
Cuándo debo usar Yammer _x000D_
Discusiones de grupo en Yammer _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Grupos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Buscar un grupo _x000D_
Unirse a un grupo _x000D_
Crear un grupo _x000D_
Realizar un anuncio _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Conversaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Me gusta _x000D_
Responder a una conversación _x000D_
Mencionar a otra persona _x000D_
Compartir una conversación _x000D_
Publicar una actualización _x000D_
Adjuntar un archivo _x000D_
Crear un sondeo _x000D_
Elegir a un colaborador _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Colaborar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un documento _x000D_
Editar un documento _x000D_
Compartir archivos _x000D_
Uso de recursos compartidos de grupo _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO.- Optimización de Teams para el teletrabajo _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Mejores prácticas con Teams _x000D_
_x000D_
_x000D_
Los equipos de Teams y los grupos de Microsoft 365 _x000D_
Encontrar los documentos compartidos _x000D_
Trabajar en documentos de equipo _x000D_
Asignar tareas desde OneNote en Teams _x000D_
Ver el estado de las tareas asignadas al equipo _x000D_
Teams se integra con todas las herramientas de Microsoft 365 _x000D_
Crear reuniones desde Teams _x000D_
Usa las videollamadas _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Equipos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Equipos y canales en Teams _x000D_
Crear un equipo _x000D_
Agregar miembros a un equipo _x000D_
Eliminar miembros de un equipo _x000D_
Unirse a un equipo _x000D_
Añadir propietarios a un equipo _x000D_
Administrar un equipo _x000D_
Agregar fichas a un equipo _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Canales _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un canal _x000D_
Marcar un canal como favorito _x000D_
Seguir un canal _x000D_
Responder a un mensaje _x000D_
Guardar un mensaje _x000D_
Iniciar una nueva conversación _x000D_
Mencionar a una persona _x000D_
Coeditar un archivo _x000D_
Conversación sobre la edición de un archivo _x000D_
Enviar correo electrónico a un canal _x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Chat _x000D_
_x000D_
_x000D_
Comenzar una conversación con un equipo _x000D_
Comenzar una conversación con una persona o grupo _x000D_
Agregar personas _x000D_
Responder una conversación _x000D_
Formato _x000D_
Adjuntar un archivo _x000D_
Emoji, memes y sticker _x000D_
Editar o eliminar mensajes _x000D_
Mencionar a otra persona, un equipo o un canal _x000D_
Realizar llamadas de audio y vídeo desde un chat _x000D_
Conversaciones recientes y favoritos _x000D_
Programar una reunión desde un chat _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Reuniones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Ver reuniones _x000D_
Programar una reunión _x000D_
Unirse a una reunión _x000D_
Tomar notas de la reunión _x000D_
Compartir una presentación _x000D_
Mostrar conversación en una reunión _x000D_
Grabar una reunión _x000D_
Reproducir y compartir la grabación de una reunión _x000D_
_x000D_
INX432813Gestión De Equipos Virtuales De Trabajo28800020 _x000D_
Conocer las características, ventajas y retos de los equipos virtuales de trabajo. _x000D_
Definir los pasos para la creación de un equipo de trabajo en remoto. _x000D_
Conocer estrategias efectivas y prácticas para la gestión de equipos de trabajo virtuales. _x000D_
Adquirir las competencias de liderazgo para crear, desarrollar y motivar a personas y equipos virtuales. _x000D_
Identificar los factores motivacionales de los miembros del equipo. _x000D_
Conocer las mejores prácticas de comunicación en los equipos virtuales de trabajo. _x000D_
_x000D_
Gestión de Equipos Virtuales de Trabajo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Equipos Virtuales de Trabajo _x000D_
Ventajas de los Equipos Virtuales de Trabajo _x000D_
Retos y dificultades de los Equipos Virtuales de Trabajo _x000D_
Actitudes que favorecen el éxito de un equipo de trabajo virtual _x000D_
Creación de un equipo virtual de trabajo _x000D_
Recomendaciones para liderar equipos a distancia _x000D_
La Comunicación en los Equipos de Trabajo Virtuales _x000D_
_x000D_
INX435046Microsoft Powerpoint 2016 Básico2521454448.76 _x000D_
Aprender a realizar tareas como crear, aplicar formatos y preparar presentaciones para su distribución y visualización. _x000D_
Realizar efectos animados y transiciones. _x000D_
Introducir, procesar y representar los datos que enriquezcan la presentación. _x000D_
Trabajar con gráficos y diagramas _x000D_
Aplicar diferentes efectos de presentación en las diapositivas. _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
UNIDAD.- Primeros pasos en PowerPoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir PowerPoint _x000D_
El área de trabajo de PowerPoint _x000D_
Funcionalidades principales _x000D_
Particularidades de PowerPoint 2016 _x000D_
Por qué trabajar con PowerPoint 2016 _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Crear presentaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear una presentación desde 0 _x000D_
Crear una presentación desde una plantilla _x000D_
Abrir presentaciones _x000D_
Cómo se guardan las presentaciones en PowerPoint 2016 _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- El entorno de trabajo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Interfaz del programa _x000D_
Pestaña Archivo _x000D_
Cinta de opciones _x000D_
Tipos de comandos dentro de los grupos _x000D_
Barra de estado _x000D_
Botones de Vistas de presentación _x000D_
Barras de desplazamiento _x000D_
Zoom _x000D_
Menús contextuales _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Vistas en PowerPoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista normal y Clasificador de diapositivas _x000D_
Vista lectura y presentación con diapositivas _x000D_
Vista página de notas _x000D_
Seleccionar la vista predeterminada _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Diapositivas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una diapositiva _x000D_
Copiar una diapositiva _x000D_
Insertar una diapositiva de otra presentación _x000D_
Duplicar diapositivas _x000D_
Mover una diapositiva _x000D_
Eliminar una diapositiva _x000D_
Fondo de una diapositiva _x000D_
Aplicar un tema a una diapositiva _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Marcadores de posición _x000D_
_x000D_
_x000D_
Marcadores de posición o cuadros de texto _x000D_
Introducir, modificar y eliminar texto _x000D_
Insertar cuadros de texto _x000D_
Seleccionar marcadores y cuadros _x000D_
Cambiar el tamaño de los marcadores y los cuadros _x000D_
Mover, rotar y eliminar _x000D_
Autoajuste _x000D_
Formato de forma _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formato de texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seleccionar texto _x000D_
Formato de fuente _x000D_
Alineación del texto _x000D_
Formato y sangría _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Viñetas y listas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Listas numeradas y viñetas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Ortografía _x000D_
_x000D_
_x000D_
Revisar la ortografía _x000D_
Configurar la revisión ortográfica _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Edición de objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seleccionar objetos _x000D_
Duplicar y mover _x000D_
Copiar y pegar objetos _x000D_
Botón opciones de pegado _x000D_
Portapapeles múltiple _x000D_
Insertar símbolos _x000D_
Insertar notas _x000D_
Buscar y reemplazar _x000D_
Eliminar _x000D_
Deshacer y rehacer _x000D_
_x000D_
INX436796Microsoft Powerpoint 2016 Avanzado2521454448.76 _x000D_
Insertar y utilizar imágenes y dibujos en las presentaciones. _x000D_
Cómo utilizar los hipervínculos y otros botones útiles. _x000D_
Aplicar transiciones entre diapositivas. _x000D_
Aprender a aplicar y configurar efectos de animación en las diapositivas. _x000D_
Insertar y modificar tablas, gráficos, diagramas y otros objetos. _x000D_
Trabajar con objetos multimedia dentro de una presentación. _x000D_
Saber insertar vídeo y audio en una presentación  cómo exportar y transportarlas. _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
UNIDAD.- Patrones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de patrones _x000D_
¿Qué es un patrón de diapositivas? _x000D_
Modificar un patrón de diapositivas _x000D_
Patrón de documentos _x000D_
Patrón de notas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar imágenes _x000D_
Insertar imágenes en línea _x000D_
Álbum de fotografías _x000D_
Herramientas de Imagen . Formato _x000D_
Captura _x000D_
Texto alternativo _x000D_
Organizar las imágenes _x000D_
Recortar una imagen _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Dibujo en PowerPoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar objetos de dibujo _x000D_
Herramientas _x000D_
Modificar el formato _x000D_
Modificar tamaño, orientación, posición y geometría _x000D_
Cuadricula y guías _x000D_
Alinear y distribuir objetos _x000D_
Ordenar objetos _x000D_
Agrupar, desagrupar _x000D_
WordArt _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Transiciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Aplicar una transición _x000D_
Ensayar intervalos _x000D_
Hipervínculos _x000D_
Botones de acción _x000D_
Presentación personalizada _x000D_
Configurar las presentaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Animaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Animar texto y objetos _x000D_
Configurar animaciones _x000D_
Trayectorias de la animación _x000D_
Intervalos de tiempo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una tabla _x000D_
Seleccionar tablas _x000D_
Seleccionar celdas, columnas y filas _x000D_
Insertar Columnas y filas _x000D_
Modificar el aspecto _x000D_
Combinar o dividir celdas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Otros objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diagramas y organigramas _x000D_
Gráficos _x000D_
Modificar un gráfico _x000D_
Modificar formato de gráfico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Objetos multimedia _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar un vídeo de mi pc _x000D_
Insertar un vídeo en línea _x000D_
Insertar un audio en mi pc _x000D_
Grabar un sonido _x000D_
Grabación de la pantalla _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Explotar nuestra presentación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Presentaciones autoejecutables _x000D_
Imprimir documentos _x000D_
_x000D_
INX437007Microsoft Powerpoint 2016 Completo5026954461.26 _x000D_
Conocer las herramientas de PowerPoint para realizar presentaciones completas y visualmente atractivas. _x000D_
Capacitar al participante para realizar presentaciones profesionales y personalizadas, empleando una metodología rápida y eficaz.  _x000D_
Integrar contenidos interactivos en las presentaciones. _x000D_
Controlar el impacto visual y aprender a trabajar con todo tipo de objetos gráficos. _x000D_
_x000D_
MÓDULO - PowerPoint 2016 Básico _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Primeros pasos en PowerPoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Abrir PowerPoint _x000D_
El área de trabajo de PowerPoint _x000D_
Funcionalidades principales _x000D_
Particularidades de PowerPoint 2016 _x000D_
Por qué trabajar con PowerPoint 2016 _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Crear presentaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear una presentación desde 0 _x000D_
Crear una presentación desde una plantilla _x000D_
Abrir presentaciones _x000D_
Cómo se guardan las presentaciones en PowerPoint 2016 _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- El entorno de trabajo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Interfaz del programa _x000D_
Pestaña Archivo _x000D_
Cinta de opciones _x000D_
Tipos de comandos dentro de los grupos _x000D_
Barra de estado _x000D_
Botones de Vistas de presentación _x000D_
Barras de desplazamiento _x000D_
Zoom _x000D_
Menús contextuales _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Vistas en PowerPoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Vista normal y Clasificador de diapositivas _x000D_
Vista lectura y presentación con diapositivas _x000D_
Vista página de notas _x000D_
Seleccionar la vista predeterminada _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Diapositivas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una diapositiva _x000D_
Copiar una diapositiva _x000D_
Insertar una diapositiva de otra presentación _x000D_
Duplicar diapositivas _x000D_
Mover una diapositiva _x000D_
Eliminar una diapositiva _x000D_
Fondo de una diapositiva _x000D_
Aplicar un tema a una diapositiva _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Marcadores de posición _x000D_
_x000D_
_x000D_
Marcadores de posición o cuadros de texto _x000D_
Introducir, modificar y eliminar texto _x000D_
Insertar cuadros de texto _x000D_
Seleccionar marcadores y cuadros _x000D_
Cambiar el tamaño de los marcadores y los cuadros _x000D_
Mover, rotar y eliminar _x000D_
Autoajuste _x000D_
Formato de forma _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formato de texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seleccionar texto _x000D_
Formato de fuente _x000D_
Alineación del texto _x000D_
Formato y sangría _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Viñetas y listas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Listas numeradas y viñetas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Ortografía _x000D_
_x000D_
_x000D_
Revisar la ortografía _x000D_
Configurar la revisión ortográfica _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Edición de objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Seleccionar objetos _x000D_
Duplicar y mover _x000D_
Copiar y pegar objetos _x000D_
Botón opciones de pegado _x000D_
Portapapeles múltiple _x000D_
Insertar símbolos _x000D_
Insertar notas _x000D_
Buscar y reemplazar _x000D_
Eliminar _x000D_
Deshacer y rehacer _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO - PowerPoint 2016 Avanzado _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Patrones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tipos de patrones _x000D_
¿Qué es un patrón de diapositivas? _x000D_
Modificar un patrón de diapositivas _x000D_
Patrón de documentos _x000D_
Patrón de notas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imágenes _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar imágenes _x000D_
Insertar imágenes en línea _x000D_
Álbum de fotografías _x000D_
Herramientas de Imagen . Formato _x000D_
Captura _x000D_
Texto alternativo _x000D_
Organizar las imágenes _x000D_
Recortar una imagen _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Dibujo en PowerPoint _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar objetos de dibujo _x000D_
Herramientas _x000D_
Modificar el formato _x000D_
Modificar tamaño, orientación, posición y geometría _x000D_
Cuadricula y guías _x000D_
Alinear y distribuir objetos _x000D_
Ordenar objetos _x000D_
Agrupar, desagrupar _x000D_
WordArt _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Transiciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Aplicar una transición _x000D_
Ensayar intervalos _x000D_
Hipervínculos _x000D_
Botones de acción _x000D_
Presentación personalizada _x000D_
Configurar las presentaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Animaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
Animar texto y objetos _x000D_
Configurar animaciones _x000D_
Trayectorias de la animación _x000D_
Intervalos de tiempo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una tabla _x000D_
Seleccionar tablas _x000D_
Seleccionar celdas, columnas y filas _x000D_
Insertar Columnas y filas _x000D_
Modificar el aspecto _x000D_
Combinar o dividir celdas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Otros objetos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Diagramas y organigramas _x000D_
Gráficos _x000D_
Modificar un gráfico _x000D_
Modificar formato de gráfico _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Objetos multimedia _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar un vídeo de mi pc _x000D_
Insertar un vídeo en línea _x000D_
Insertar un audio en mi pc _x000D_
Grabar un sonido _x000D_
Grabación de la pantalla _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Explotar nuestra presentación _x000D_
_x000D_
_x000D_
Presentaciones autoejecutables _x000D_
Imprimir documentos _x000D_
_x000D_
INX441030Introducción A Microsoft Office 36518800020 _x000D_
Conocer cómo funcionan los principales componentes del Office 365. _x000D_
Aprender a ser más eficaz y eficiente utilizando la mejor opción según las necesidades en cada momento. _x000D_
_x000D_
_x000D_
Microsoft Office 365 _x000D_
Herramientas de Microsoft 365 _x000D_
Cómo me puede ayudar Microsoft 365 _x000D_
¿Por qué elegir Microsoft 365? _x000D_
Iniciar sesión en Microsoft 365 _x000D_
Integración de herramientas Microsoft 365 _x000D_
Microsoft 365 funciona allí donde estés _x000D_
Soluciones para la gestión documental _x000D_
Soluciones para la comunicación _x000D_
Filosofía Learning by doing _x000D_
_x000D_
INX442068Google Docs615840036 _x000D_
Crear documentos en Google Docs _x000D_
Conocer el área de trabajo _x000D_
Aprender a editar textos _x000D_
Dominar el uso de formatos básicos y avanzados _x000D_
Aprender a usar tablas, imágenes y otros elementos útiles para enriquecer textos _x000D_
Saber cómo trabajar de manera colaborativa _x000D_
_x000D_
_x000D_
  _x000D_
UNIDAD.- Introducción a Google Docs _x000D_
_x000D_
_x000D_
Qué es y para qué sirve _x000D_
Qué lugar ocupa en las herramientas de Google Suite _x000D_
Principales capacidades _x000D_
Crear un documento nuevo _x000D_
Repaso por las principales herramientas y menús que ofrece Google Docs _x000D_
Repaso por las opciones que ofrece el menú ver y sus usos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Menú Editar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Repaso por las opciones que ofrece el menú Editar y sus usos _x000D_
Herramientas de histórico de acciones _x000D_
Herramientas de edición _x000D_
Buscar y sustituir _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formato Básico _x000D_
_x000D_
_x000D_
Usar Estilos _x000D_
Cambiar Fuente, Cambiar Tamaño de Fuente _x000D_
Negrita, Cursiva, Subrayado _x000D_
Color de Fuente, Resaltado _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formato avanzado de texto _x000D_
_x000D_
_x000D_
Texto _x000D_
Estilos de Párrafo _x000D_
Alinear y aplicar sangría _x000D_
Interlineado _x000D_
Columnas _x000D_
Viñetas y Numeración _x000D_
Borrar Formato _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Formato avanzado de tablas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Insertar una tabla, añadir y eliminar columnas _x000D_
Formatos de tabla (fondos, colores, bordes) _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Imágenes y otros elementos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Orígenes posibles de las imágenes _x000D_
Manipulación de imágenes (posición, escala, ajuste de texto...) _x000D_
Dibujos _x000D_
Gráficos _x000D_
Caracteres Especiales, Ecuaciones _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Elementos de estructura de documento _x000D_
_x000D_
_x000D_
Tablas de contenidos _x000D_
Simulación - Añadir una tabla de contenidos a un documento _x000D_
Encabezados, pies de página y numeración _x000D_
Saltos de página y Saltos de Sección _x000D_
Notas a pie de página y Marcadores _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Herramientas e impresión _x000D_
_x000D_
_x000D_
Configuración de página _x000D_
Configuración de impresión _x000D_
Ortografía y Gramática _x000D_
Contar palabras y diccionario _x000D_
Comparar Documentos _x000D_
Traducir Documentos _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Complementos y trabajo colaborativo _x000D_
_x000D_
_x000D_
Instalar Complementos _x000D_
Usar Complementos _x000D_
Compartir un documento, sugerencias, comentario _x000D_
_x000D_
INX442158Herramientas 365 Para Usuarios1027500062.5 _x000D_
Conocer Microsoft Office 365 _x000D_
Manejar OneDrive 365 _x000D_
Dominar Microsoft Teams 365 _x000D_
_x000D_
Herramientas 365 para usuarios _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO - OFFICE 365 _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Microsoft Office 365 _x000D_
_x000D_
_x000D_
Microsoft Office 365 _x000D_
Herramientas de Microsoft 365 _x000D_
Cómo me puede ayudar Microsoft 365 _x000D_
¿Por qué elegir Microsoft 365? _x000D_
Iniciar sesión en Microsoft 365 _x000D_
Integración de herramientas Microsoft 365 _x000D_
Microsoft 365 funciona allí donde estés _x000D_
Soluciones para la gestión documental _x000D_
Soluciones para la comunicación _x000D_
Skype Empresarial: En proceso de discontinuación _x000D_
Skype Free: Compatibilidad con Teams _x000D_
Teams. Comunicación con el equipo mediante chat y reuniones de equipo (videoconferencia) _x000D_
Filosofía Learning by doing _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO - ONEDRIVE 365 _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a OneDrive _x000D_
_x000D_
_x000D_
Iniciar OneDrive _x000D_
El área de trabajo de OneDrive _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Primeros pasos con OneDrive _x000D_
_x000D_
_x000D_
Barra de herramientas _x000D_
Cargar archivos y carpetas _x000D_
Guardar un archivo _x000D_
Visualización del área de trabajo _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Administrar archivos y carpetas _x000D_
_x000D_
_x000D_
Carpetas en OneDrive _x000D_
Crear una carpeta _x000D_
Crear un archivo _x000D_
Eliminar un archivo _x000D_
Restaurar archivos _x000D_
Administrar un archivo _x000D_
Trabajar con documentos compartidos _x000D_
Control de versiones en OneDrive _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Compartir y sincronizar _x000D_
_x000D_
_x000D_
Compartir archivos con un vínculo _x000D_
Compartir archivos por correo electrónico _x000D_
Compartir una carpeta _x000D_
Detener o cambiar el uso compartido _x000D_
Cliente de sincronización de OneDrive en Windows _x000D_
Sincronizar tu OneDrive con el equipo _x000D_
Trabajar en archivos de la nube sin conexión _x000D_
_x000D_
_x000D_
MÓDULO - TEAMS 365 _x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Introducción a Teams _x000D_
_x000D_
_x000D_
Iniciar sesión en Office 365 _x000D_
Versión Web vs Versión Escritorio vs Versión Móvil _x000D_
Instalación versión escritorio _x000D_
Iniciar Teams _x000D_
El área de trabajo de Teams _x000D_
Aprendizaje y novedades _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Equipos _x000D_
_x000D_
_x000D_
Equipos y canales en Teams _x000D_
Crear un equipo _x000D_
Crear un equipo: PRIVADO y Desde Cero _x000D_
Roles de propietarios vs miembros _x000D_
Agregar miembros a un equipo _x000D_
Eliminar miembros de un equipo _x000D_
Añadir propietarios a un equipo _x000D_
Cambiar rol a miembros _x000D_
Agregar invitados (externos) a un equipo _x000D_
Administrar un equipo _x000D_
Administrar etiquetas _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Canales _x000D_
_x000D_
_x000D_
Crear un canal _x000D_
Canales privados _x000D_
Marcar un canal como favorito _x000D_
Seguir un canal _x000D_
Comunicaciones en un canal _x000D_
Conversaciones con un equipo _x000D_
Responder a un mensaje _x000D_
Guardar un mensaje _x000D_
Iniciar una nueva conversación _x000D_
Mencionar a una persona _x000D_
Mencionar un canal, a todo el grupo o a un grupo dentro del equipo (etiquetas) _x000D_
Coeditar un archivo _x000D_
Gestión documental en un canal (ficha Archivos) _x000D_
Conversación sobre la edición de un archivo _x000D_
Enviar correo electrónico a un canal _x000D_
Archivos adjuntos en el correo electrónico _x000D_
Agregar fichas a un canal _x000D_
_x000D_
_x000D_
UNIDAD.- Chat _x000D_
_x000D_
_x000D_
Comenzar una conversación con un equipo _x000D_
Comenzar una conversación con una persona o grupo _x000D_
Agregar personas _x000D_
Responder una conversación _x000D_
Formato _x000D_<